image_pdfDescargar PDFimage_printImprimir

Senderismo Sevilla Viajes presenta el Camino De Santiago Portugués por el mar, variante espiritual, que se celebrará desde el domingo 10 al sábado 16 de agosto de 2025. El recorrido son 116 km divido en 5 etapas. La estancia son 6 dias/5 noches en el hotel Scala de Padrón en régimen de media pensión cena con un precio desde 595€ (por persona en habitación doble y socio traveler).

Viaje al Camino de Santiago Portugués

Vamos a realizar el mismo trayecto que siguieron los restos del Apóstol Santiago en su viaje a Compostela. Para ello navegaremos por un paraje natural de gran belleza, descubriendo molinos, fuentes, capillas y monasterios. Caminaremos a través de bosques, viñedos y playas. Recorreremos el único Via Crucis marítimo-fluvial del mundo, en el que podrempos contemplar los 17 cruceros centenarios que identifican este Camino de Santiago como la “Translatio”, el Origen de Todos Los Caminos.

Viaje al Camino de Santiago Portugués

Esta “Variante Espiritual” une dos Caminos Jacobeos: el Camino Portugués y la “Ruta del Mar”, el Origen de Todos Los Caminos. En el año 44 después de Cristo la Ría de Arousa fue surcada por el barco que transportaba el cuerpo de Santiago Apóstol. Sus restos fueron trasladados por sus discípulos, quienes “conducidos por un ángel y guiados por una estrella arribaron a las costas de Galicia y subieron por el cauce del río Ulla hasta alcanzar Iria Flavia (actual villa de Padrón).

Saldremos el domingo 10 de agosto desde Sevilla desde nuestra paradas habituales en la capital: 06.00 horas Gran Plaza, 06.15 horas José Laguillo y 06.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Para viajar por la Autovía Ruta de la Plata atravesando todo el oeste de España y llegar a nuestro cuartel general, el hotel Scala de Padrón donde, a tiempo de cenar y luego podremos descansar y prepararnos para la primera etapa del Camino de Santiago al día siguiente.

Viaje al Camino de Santiago Portugués

Comenzamos el lunes 11 de agosto, como todos los días a partir de este desayunaremos a las 8 de la mañana y tras aprovisionarnos de unos bocadillos y algo de fruta para almorzar en la ruta nos dirigiremos a nuestra primera etapa desde Redondela a Pontevedra de 18,2 km: A la salida de Redondela se encuentra la capilla de As Angustias. Entramos en la parroquia de Cesantes. A nuestra izquierda, al oeste, la impresionante ría de Vigo: en su centro emergen las islas de San Simón y Santo Antón, y bajo sus aguas yacen los restos de los galeones de la batalla de Rande; al fondo, el puente colgante de Rande. Entramos en la parroquia de O Viso y llegamos hasta Arcade, cuyo casco urbano atravesaremos por las calles de Portas, Lavandeira, Cimadevila, Velero, Barroncas…, hasta llegar al histórico puente medieval de Ponte Sampaio, sobre el río Verdugo.

Viaje al Camino de Santiago Portugués

El martes 12 de agosto recorreremos la segunda etapa desde Pontevedra a Armentira de 23,2km:

Iniciamos el recorrido de la variante espiritual desde Pontevedra, desde cuyo centro caminarás hasta Combarro por una preciosa ruta que bordea la costa para dirigirnos luego al Monasterio de A Armenteira. Tu primer paso será abandonar Pontevedra por el puente que une la ciudad con Poio, desde donde se camina buscando el borde de la costa hasta llegar a la ensenada de Lourido. Por el camino podremos ver: La Playa de Lourido, Muiños da Freixa, Combarro, Isla de Tambo, Mirador do Loureiro y el Monasterio de Armenteira.

El miércoles 13 de agosto es tercera etapa desde Armentira a Vilanova de Arousa de 22,7km:

La etapa comienza con una de las rutas más bonitas de la zona, la ruta da pedra e da auga. A lo largo de la ruta, caminarás paralelo al río de A Armenteira y a cada paso que des, descubrirás parajes de gran belleza natural, atravesando en tu camino los municipios de Meis y Ribadumia, hasta llegar a Pontearnelas, a tan solo 8 kilómetros de Vilanova de Arousa. El sendero de a pedra e a auga, destaca por su exuberante vegetación ribereña, sus puentes, sus pequeñas cascadas, y por una sucesión de antiguos molinos que descansan en la orilla del río. Una vez finalizado el tramo de la ruta, el camino nos lleva por una progresión de paisajes rurales. Los viñedos nos indicarán que nos estamos aproximando ya a la ría de Arousa, rematando el tramo final de la etapa en Vilanova de Arousa.

El jueves 14 de agosto la cuarta etapa desde Vilanova de Arousa a Padrón de 27,7 km (incluye el barco)

Tras zarpar en Vilanova, se remonta la hermosa Ría de Arousa hasta alcanzar la desembocadura del Río Ulla y navegar su último tramos hasta el destino final. En el trayecto se puede conocer el único vía crucis marítimo fluvial del mundo, una colección de 17 cruceiros que señalan el recorrido del Apóstol. Según la tradición, la barca de piedra con el cuerpo de Santiago llegó hasta Iria Flavia, cerca de la actual villa de Padrón y es en este punto es donde la variante espiritual se vuelve a unir al Camino Portugués.

Sin duda, el punto más impresionante a lo largo del recorrido será Catoira con sus imponentes torres. Una vez llegados a Pontecesures, tras cruzar el puente hacia Padrón, la variante espiritual del Camino habrá terminado. A partir de aquí, se puede continuar hasta Santiago de Compostela por la ruta convencional del camino Portugués. Pasaremos por: Vilagarcía de Arousa, Las Torres de Catoira, La Casa-Museo Rosalía de Castro, La Colegiata de Iria Flavia y La Iglesia de Santiago.

El viernes 15 de agosto será la quinta etapa y ultima desde Padrón a Santiago de Compostela de 24,3 km:

Hoy es nuestro último día, al menos en este recorrido por el Camino Portugués.  En esta etapa nos adentraremos en nuestro destino final, la plaza del Obradoiro y la Catedral de Santiago, donde nos espera la tumba del apóstol Santiago.

El sábado 16 de agosto nos levantamos pronto y partimos hacia Sevilla después de un magnífico viaje realizado y la prueba conseguida. Llegaremos a Sevilla aproximadamente a la hora de cenar.

Precio y reserva

El precio de este viaje en régimen de media pensión es de 625€ por persona hasta el hasta el día 10 de julio (595€ los del club traveler y 615 los del Club Premium) y de 655€ a partir de ese día (625€ los del club traveler y 645 los del club premium). La habitación individual serían 825€ (795€ los del Club traveler y 815 los del Club Premium) y 855€ a partir del día 10 de julio (825€ los del Club Traveler y 845 los del Club Premium) Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta o  por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail.

Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso. La reserva no da derecho al pronto pago.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace:https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad