Viernes 21 de Abril / a las 20 en la calle San Fernando donde está el Capuccino Grand Café (antiguo restaurante Egaña Oriza)
Duracion: 90 min
*** No se pueden utilizar el cupón de socio en la compra.
Vamos a conocer la famosa Feria de Abril de Sevilla desde sus orígenes hasta la actualidad, descubriendo su idiosincrasia, características y curiosidades: sobre las casetas, el baile, el traje y toda la alegría que tiene.
PASEO POR LOS SIMBOLOS DE LAS PUERTAS DE LA CATEDRAL
Viernes 14 de Abril / a las 19h en la Puerta del Bautismo, la primera puerta de la catedral que hay en la avenida de la Constitución, la que queda más cerca de la calle Alemanes.
Duracion: 2h
*** No se pueden utilizar el cupón de socio en la compra.
Toda catedral gótica encierra multitud de símbolos rodeados de misterio, algunos propios de la edad media y su mundo. La de Sevilla no se queda atrás y ofrece todo un catálogo de símbolos misteriosos que desvelaremos en este Paseo como iniciados de una época remota. Además hay toda una simbología religiosa oculta pues muchas esculturas están inspiradas en los Evangelios Apócrifos. UNA ACTIVIDAD CREADA POR PASEOS POR SEVILLA E INÉDITA DESDE 2011.
Nivel uno- Jueves 23 de marzo de 2023. Para este jueves de Naturaleza visitaremos la cercana localidad de Alcalá de Guadaira, en una excursión que de 6 km y 30 metros DAP en la que iremos caminando bordeando el rio Guadaira y viendo y escuchando la variada Flora y Fauna del entorno. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede acudir en coches particulares.
En esta salida de Senderismo y Naturaleza, podremos disfrutar de un magnifico entorno en el que interpretaremos la fauna y flora del lugar, desde los barrancos y cortados, al bosque de rivera y sus pinares. Así como su fauna y su historia natural. Parando en el molino del Algarrobo a visitar sus instalaciones y explicar su contenido.
Quedaremos a las 9:30 en el Recinto Ferial de Alcalá de Guadaira ya que este es el principio de nuestra excursión. Para los que vengáis en coche el punto de encuentro tiene estas coordenadas GPS 37.33119161161652, -5.840538205869004 y para los que vengáis con nuestro transporte, iremos parando a desayunar y quedaremos a las 8.00 horas en la Gran Plaza (parada de metro), 8.15 Avenida José Laguillo (delante del Hotel Catalonia Santa Justa) y a las 8.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo.
El recorrido es muy agradable, comenzaremos caminando por el parque para ir subiendo por la ribera del rio, que ha sido recientemente reformada, llegando hasta el puente romano que cruzaremos para subir a los pinares de la Oromana.
Luego nos dirigiremos hacia el rio de nuevo, hacia el molino de Benarosa, donde seguiremos bordeando hasta llegar al molino de las Aceñas, donde cruzaremos de vuelta y emprenderemos la subida hacia el final de nuestra ruta.
Todo el entorno que vamos a visitar se trata de un entorno periurbano muy bien conservado, hogar no solo de aves, sino de todo tipo de fauna ligada a este tipo de habitad, como el conejo y la nutria.
El precio de esta excursión es de 25€ los adultos con transporte (socios y niños 10€ menos). Si vienes en tu coche 15€ adultos, 5€ los niños y 5€ los del Club. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago con tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto. Sobre las 14 horas estaremos de vuelta en Sevilla. Si compras la reserva con menos de 72 horas de la salida del bus tienes un recargo de 3€ por reserva tardía * Se recomienda traer prismáticos, aunque la organización llevará algunos para los que no tengan.
POR LOS RISCOS DE LEVANTE Y EL BOSQUE DE LAS LETRAS
‘Caminar es solo el principio’. Esta frase, que aparece en los carteles que adornan el Bosque de las Letras, creo que es perfecta para comenzar mi relato senderista.
Pero será mejor situarnos primero y explicar después cómo es ese boscaje de hermoso nombre.
El Bosque de las Letras es un sendero que pertenece al municipio de Santa Ana la Real (Huelva). Un recorrido entre escritos de autores onubenses que han querido colaborar en este original proyecto.
Por eso, caminar es solo el principio, el principio de un recorrido entre prosa y poesía. Entre matorrales,árbolesy arbustos de un bosque mediterráneo escuchando el rumor del río cercano.
Con breves paradas lectoras:“Bienaventurado quien no termina de descubrirse nunca y, sin embargo, prosigue su camino con la certeza de hallarse al descubierto” …
Porque hay que continuar el camino. Los textos asoman aquí y allá hasta llegar a los Riscos de Levante. Entonces es la piedra la protagonista, la dueña y señora absoluta de un paisaje que se torna agreste sin dejar de ser hermoso.
Y otra vez el rumor del río para serenar el recorrido hasta llegar de nuevo al bosque. Al bosque literario que no deja de sorprender:“Bienaventurado quien ríe y ha hecho de la risa el movimiento, la costumbre” …
Tras la caminata, almuerzo y paseo por Alájar, otra bonita localidad onubense. Buscamos el sol y los mejores rincones para fotografiar antes del volver al bus. El día había resultado hermoso, gratificante, pero aún quedaba una sorpresa más.
Ya sabía del buen hacer de nuestros guías senderistas, los conozco hace años, pero ayer volvieron a demostrar que saben estar a la altura de las circunstancias.
Un desafortunado malestar en el viaje y una respuesta cariñosa y eficaz por parte de Eduardo, nuestro guía principal, resolvió el incidente. Con su ayuda, todo se solucionó en un momento. Muchas gracias, Eduardo.
“El árbol se queda donde habita el recuerdo, el río sigue su curso…”También nosotros seguimos nuestro camino, pero seguro que volveremos a este bosque, a estas letras. A este hermoso y original sendero literario.
Nivel uno- Jueves 13 de abril de 2023. En este Jueves de Naturaleza en el Norte de Doñana, es una excursión que de 8 km y 50 metros DAP en la que iremos caminando por diferentes lugares de la parte sevillana de Doñana. Visitaremos la Dehesa de Tornero y la Dehesa de Abajo. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede acudir en coches particulares.
En esta salida de naturaleza por Doñana nos pondremos en situación del entorno de doñana y sus caracteristicas. Además, en la Dehesa de Tornero, buscaremos al Lince Ibérico.
Quedaremos a las 9:45 en la entrada a la Dehesa de Tornero ya que este es el principio de nuestra excursión. Para los que vengáis en coche el punto de encuentro tiene estar coordenadas GPS 37.251544, -6.238733 (los últimos 3km son un camino de tierra, se recomienda precaución) y para los que vengáis con nuestro transporte, iremos parando a desayunar y quedaremos a las 8.00 horas en la Gran Plaza (parada de metro), 8.15 Avenida José Laguillo (delante del Hotel Catalonia Santa Justa) y a las 8.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo.
El recorrido es muy agradable, comenzaremos caminando por la dehesa de Tornero, donde las encinas y los pinos piñoneros se mezclan alrededor de un espacio de hierbas y matorral. Este será un paseo de 3km aproximadamente.
Luego nos dirigiremos a los coches de nuevo, y marcharemos a la Dehesa de Abajo visitando los acebuchales, el mirador de Platero y aproximándonos luego a la laguna de la Rianzuela, donde se verá la gran cantidad de aves de distintas especies que la habitan.
Todo el entorno que vamos a visitar se trata de un Paraje natural protegido, hogar no solo de aves, sino de todo tipo de fauna ligada a este tipo de habitad, como el conejo y el Lince Ibérico.
El precio de esta excursión es de 25€ los adultos con transporte (socios y niños 10€ menos). Si vienes en tu coche 15€ adultos, 5€ los niños y 5€ los del Club. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago con tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.
Sobre las 15 horas estaremos de vuelta en Sevilla.
* Se recomienda traer prismáticos, aunque la organización llevará algunos para los que no tengan.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.