Del 6 al 8 de marzo de 2026, Senderismo Sevilla Viajes os presenta el Viaje al Paque Natural Sierra de Baza. Este parque un área montañosa en el noreste de Granada, caracterizada por una rica biodiversidad de flora y fauna. El viaje es de (3 días/2noches) con estancia en el Hotel Mari Carmen 3* en Guadix, en régimen de Media Pensión (desayuno y cena). El precio es desde 225€ (incluidos descuentos por pronto pago de 30€ y por socio Traveler de 30€).
La Sierra de Baza, ubicada en el noreste de la provincia de Granada, es un Parque Natural de alta montaña que contrasta con el paisaje semiárido del Altiplano que la rodea. Elevándose hasta superar los 2000 metros, presenta un gran contraste climático y geológico, con zonas de alta montaña y bosques frondosos que contrastan con los paisajes semiáridos de las llanuras cercanas.
Nos alojaremos en el Hotel Mari Carmen, en Guadix, en una zona tranquila, a unos 10 minutos a pie del centro histórico de la ciudad. Guadix, una histórica ciudad de la provincia de Granada, con su Alcazaba, una fortaleza de origen musulmán (siglo X) que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el paisaje circundante, su Catedral, Un importante monumento construido sobre la mezquita mayor de la época musulmana. Se considera la sede de la primera diócesis de España y muchos otros lugares de interés patrimonial.
Viernes 6 de marzo. Salida de Sevilla.
Saldremos de nuestras paradas en Sevilla 8.00 Gran Plaza (junto al quiosco de prensa), 8.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 8.30 Cervecería Ronda Alamillo. Llegaremos al hotel en Guadix para hacer check in y comer por libre. A las 15.00 h saldremos hacia la primera ruta de este fin de semana.
Tarde: Ruta de los Prados de Alta Montaña (Prados del Rey – Prados del Mayoral) 5 km 90 m
Conoceremos uno de los enclaves más significativos del Parque Natural de la Sierra de Baza. Estamos en un entorno de media-alta montaña, con cotas superiores a los 2000 msnm, no obstante, se trata de un agradable paseo, que no reviste la más mínima dificultad.
Lo primero que nos encontramos nada más dejar nuestro transporte, son los grandes prados que conforman los Prados del Rey. Y circundando a los prados encontramos algunos ejemplares de “pino silvestre” o “albar”, sorprenden por su porte y robustez, además de por el grosor y color de su tronco y sus ramas, de un leve tono anaranjado.
Encontraremos Pozos de Nieves por el camino y llegamos al Collado del Sabinar o Prados de Mayoral. Este pequeño prado conforma el lugar más bonito de la zona. Acabada la ruta, regresamos al hotel para la cena.
Sábado 7 de marzo. Ruta por el Desierto de Gorafe “los coloraos “
Nivel uno 5 km 270 m
Nivel dos 15 km 340 m
En lo más alto del valle de la margen del rio Gor, se encuentra Gorafe. Un pequeño pueblo granadino de la comarca de Guadix donde se esconde uno de los mayores secretos paisajísticos de España, el Desierto de Gorafe. Este pequeño secreto paisajístico andaluz es un lugar singular, que fascina a quien lo contempla con serenidad, silencio y paz.
En el Desierto de Gorafe, sus espectaculares paisajes formados tras siglos de erosión y pintados con tonos rojizos, cobrizos y arcillados dibujan una panorámica para el recuerdo. Las conocidas como “Bad Lands” o tierras malas caracterizadas por su aridez y carácter barrancoso. Cuenta con profundos cañones y grandes columnas de rocas, también llamadas chimeneas de hadas, erosionadas con el paso de los siglos, que le otorgan al Desierto de Gorafe una personalidad única en España. Los Colorados. Es la parte del desierto profundo, inhóspito y alejado donde se encuentran los grandes cañones de arcillas rojas y tonos ocres.
La necrópolis de Las Majadillas, con 23 dólmenes y 14 de ellos visitables, es la que presenta una mayor concentración de enterramientos de la zona.
Domingo 8 de marzo y vuelta a Sevilla
Ruta de Los Álamos Centenarios 12 km 290 m
Sendero de gran belleza, uno de los más emblemáticos del P.N. Sierra de Baza, donde los principales protagonistas son los álamos centenarios que abundan en buena parte del recorrido. Este sendero te lleva a través de paisajes naturales y a la aldea abandonada de Los Mellizos. La aldea ofrece la oportunidad de ver vestigios de su pasado minero y agrícola, con una fuente en la zona alta. Los Mellizos anteriormente fue un centro de actividad minera y ganadera.
La ruta permite ver impresionantes álamos centenarios que superan los 4 metros de perímetro en su tronco y discurre junto al arroyo Bodurria. Comeremos por el camino de vuelta a Sevilla.
Precio y reserva
El precio de este viaje en régimen de media pensión y habitación doble es de 255€ por persona hasta el día 6 de febrero de 2026 (245€ los socios premium y 225€ los socios traveler) y de 285€ a partir de ese día (275€ los socios premium). El precio del viaje en habitación individual es de 365€ por persona hasta el día 6 de febrero de 2026 (355€ los socios premium y 335€ los socios traveler) y de 395€ a partir de ese día (385€ los socios premium).Si reservas en doble y no tienes con quien compartir, nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una habitación de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso.
La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 6 de febrero de 2026.
Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452, en este caso, debes enviar el resguardo al mail a info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes.
Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

