Del 9 al 11 de enero de 2026 Senderismo Sevilla Viajes SL presenta el Viaje Finde en el Parque Natural de Despeñaperros. Es un viaje de 3 días/2 noches con estancia en el pueblo de La Carolina en el Hotel NH La Perdiz**** en régimen de media pensión. Tendremos a nuestra disposición transporte de asistencia para todos los desplazamientos. El precio de este viaje es desde 235€ por persona (precio por persona en habitación doble con descuento de socio traveler y pronto pago).

Vamos a descubrir el Parque Natural de Despeñaperros, frontera natural de Andalucía que es un desfiladero fascinante, un parque natural lleno de valores ecológicos y un escenario histórico donde se llevaron a cabo varias de las batallas de la historia de España. Senderismo Sevilla Viajes ha recorrido todos y cada uno de sus rincones, preparando para vosotros las mejores rutas de senderismo.

Para el alojamiento y las comidas hemos elegido el Hotel La Perdiz****, ubicado en la ciudad de La Carolina, en la Comarca Norte de la provincia de Jaén. Por su esmerada gastronomía y su privilegiada situación y sus buenas comunicaciones con los lugares de nuestras excursiones en el Parque Natural de Despeñaperros.

Viernes 9 de enero: Viaje desde Sevilla
Viaje de ida: Saldremos desde Sevilla de nuestras paradas habituales en la capital: 8.00 horas Gran Plaza, 8:15 horas José Laguillo y 8:30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Pararemos a desayunar por el camino. Llegaremos al hotel sobre las 12 horas. Dejaremos las cosas allí y sin hacer el cheking (por lo que hay que ir vestido de senderismo desde Sevilla) nos pondremos a realizar nuestra primera ruta de senderismo (llevaremos bocadillos para comer durante la actividad.

Mediodía – Nivel uno y conjunto: Sendero Río la Campana: 8 km y 130 DAP
El sendero del río la Campana es una ruta ideal para los que quieren hacer una actividad sencilla pero a la vez muy bonita siguiendo el curso del río de aguas cristalinas y cauce muy bello.

Nuestro transporte nos dejará cerca del Centro de Visitantes Llano de las Américas, que será el mejor lugar para introducirnos en la geografía y naturaleza del Parque Natural de Despeñaperros y el Paraje Natural de la Cascada de la Cimbarra.

Después tomaremos el camino que nos llevará al Área Recreativa de la Aliseda, un lugar en cuyo entorno crecen gran variedad de plantas aromáticas y hermosos árboles de especies diferentes, como los pinos, encinas, alcornoques, castaños, sauces, abundando el aliso de donde toma el nombre este lugar. Allí sin detenernos, tomaremos contacto con el río La Campana.

La ruta nos llevará a seguir alrededor de este maravilloso río, lugar de cría del lince ibérico que tiene el gran atractivo de sus paisajes y la calidad de las aguas ferruginosas de sus manantiales. A la vuelta si que nos detendremos a avituallarnos en la Aliseda, antes de subir a la carretera donde nos recogerá el bus para volver al hotel.

Por la tarde: Visita al pueblo de La Carolina
Después de la excursión nos dirigiremos al hotel para hacer el ckecking, cambiarnos, arreglarnos y descansar un poco. Luego daremos un paseito por el pueblo de la Carolina hasta la hora de cenar en el Hotel La Perdiz en el que hay que destacar que siempre hemos comido muy bien.

Sábado 10 de enero: Cerro de los Órganos y Castañar de Valdeazores
Nivel dos: Cerro de los Órganos y Castañar de Valdeazores de 14 km y 650 metros DAP (todo el día)
Nivel uno: Mañana Castañar de Valdeazores de 5 km y 140 metros DAP y tarde Cerro de los Organos 3 km y 150 metros DAP
El nivel uno va a realizar un programa doble en el que por la mañana visitará el Castañar de Valdeazores y por la tarde el Cerro de los Órganos. Al mediodia se visitará el pueblo de Almuradiel donde tendremos tiempo de comer. El nivel dos hará una ruta larga que le llevará todo el mediodía por lo que comeran de bocadillos en la ruta.

Una ruta deportiva y de cierto nivel pero a la vez maravillosa y que bien vale un esfuerzo que nos permitirá conocer en una ruta algunos de los más maravillosos lugares del parque: El Cerro de los Órganos con las Pinturas Ruprestes, el Barranco de la Niebla, el Cerro de la Aviación, el Castillo Castro Ferral y el barranco de Valdeazores con su castañar.
Comenzamos subiendo al Mirador de los Órganos, un lugar impresionante que nos permitirá presenciar el Monumento Natural de los Órganos de Despeñaperros y entender como se articula el parque viendo el río Despeñaperros que ha horadado durante 300 millones de años este conjunto de estratos verticales de cuarcitas del Ordovícico de potencia considerable (casi 500 metros) entre los que localmente se intercalan pizarras.

Muy cerca de allí se sitúan las Pinturas de Vacas del Retamoso ubicadas en la llamada Cueva de Jose María el Tempranillo, porque se cree que allí se escondía. Se pueden ver algunas pinturas de animales y también signos digitales.

Desde allí tenemos que subir al Collado de la Aviación con su refugio, que fue lugar de avistamiento de bombarderos en la Guerra Civil y que nos llevará al Barranco de la Niebla lugar rico en especies como el pino, el alcornoque y el quejigo formando bosques que no esperamos ver en este lugar.

Pasaremos muy cerca del castillo de Castro Ferral, una fortaleza árabe que dominaba la peña del Malabrigo y guardaba el desfiladero de la Losa y que fue tomada en la batalla de las Navas de Tolosa. Un lugar donde es frecuente ver y fotografiar ciervos.

Subiremos la peña del Malabrigo y bajaremos campo a través cuesta abajo para llegar al Barranco de Valdeazores que es un maravilloso sendero, cuesta abajo, muy bien arreglado con puentes sobre el arroyo de Valdeazores, que seguimos en todo momento con castaños, pinos, encinas, alcornoques, quejigos, robles melojos, acebos, perales silvestres y madroños. Todo un espectáculo para los sentidos y que es un fantástico colofón para esta maravillosa ruta.

Después de estas dos maravillosas rutas volveremos a la Carolina a descansar y a prepararnos para la cena en nuestro maravilloso hotel.

Domingo 11 de enero Paraje Natural de la Cascada de la Cimbarra y vuelta a Sevilla
Después de desayunar bajaremos las cosas a la consigna del hotel y vestidos de senderismo nos dispondremos a relizar una de las mejores rutas de senderismo que se pueden realizar en nuestra comunidad: la Cimbarra
Nivel uno: Cascadas de la Cimbarra y Cimbarrillo de 9 km y 150 metros DAP
Nivel dos: Cascadas de la Cimbarra, Negrillo y Cimbarrillo de 10 km y 250 metros DAP

En esta excursión ambos niveles son muy parecidos y sólo se diferencian en que el nivel uno no visita la Cascada del Negrillo porque tiene una bajada bastante complicada por lo que, después de visitar la Cimbarra hace un ida y vuelta hasta el Cimbarrillo.

El Paraje Natural de la Cimbarra es un lugar maravilloso donde se produce una sucesión de cascadas y charcos formados por el río Guarrizas y el arroyo Martín Pérez configurando un paisaje de gran belleza a escasos kilómetros de Aldeaquemada y del Parque Natural de Despeñaperros.

Tendremos que hacer un recorrido de aproximación de 2 km (ida y vuelta) por una pista desde Aldaquemada a la zona de la Cimbarra ya que es un lugar por donde no pueden transitar los autobuses y llegamos a una zona maravillosa que es el Paraje Natural de la Cimbarra.

Es un maravilloso lugar donde encontramos los restos de un antiguo molino junto al estanque donde nos podremos sentar y presenciar esta maravilla, allí explicaremos como se formaron estas rocas de cuarcita armoricana. También hay en estas rocas rastros fósiles de organismos o las espectaculares rizaduras provocadas por el oleaje.

A continuación iremos al mirador natural donde podemos ver toda la parte oeste del Parque Natural de Despeñaperros. Veremos el cañón que forman el río Guarrizas y el arroyo Martín Pérez e incluso podremos ver interesantes animales, entre los que destacan, depredadores como el zorro o la jineta, aves como el águila real, perdicera o el búho real, y la nutria que habita en los cauces de los ríos.

Después bajamos abajo para ver otras cascadas muy conocidas por su singular belleza, como son las del Cimbarrillo, en el arroyo de Martín Pérez, y la de María Antonia, en el arroyo de la Cimbarrilla.

Después de la excursión volveremos al hotel la Perdiz a recoger nuestras maletas para iniciar el viaje a Sevilla parando a comer por el camino y llegando a Sevilla a media tarde.

Precio y reserva
El precio de este viaje en régimen de media pensión es de 265€ por persona hasta el hasta el día 9 de diciembre (235€ los del club Taveler y 255€ los del club Premium) y de 295€ a partir de ese día (285€ los del club Premium). La habitación individual son 345€ (315€ los del Club Traveler y 335€ los del club Premium) y 375€ a partir del día 9 de enero ( 365€ los del Club) Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail.


