Icono del sitio Senderismo Sevilla Viajes

Orígenes del Parque María Luisa No Socio

Orígenes del Parque María Luisa No Socio

10,00

3 disponibles

Martes 11 de Noviembre

Punto de encuentro: Palacio De San Telmo

Duración: entre 2 h y 2 h y media

El Palacio de San Telmo, uno de los edificios más emblemáticos de Sevilla, tiene sus orígenes en el siglo XVII. Su construcción comenzó en 1682 para albergar el Colegio Seminario de la Universidad de Mareantes, una institución dedicada a la formación de navegantes y pilotos que servirían en las rutas comerciales hacia las Indias. El edificio, de estilo barroco andaluz, destaca por su imponente portada principal, diseñada por Leonardo de Figueroa, uno de los arquitectos más importantes de la época. Con el paso del tiempo, el colegio fue perdiendo relevancia y el edificio quedó parcialmente abandonado.

A mediados del siglo XIX, el palacio fue adquirido por los duques de Montpensier, Antonio de Orleans (hijo del rey Luis Felipe de Francia) y su esposa María Luisa Fernanda de Borbón, hermana de la reina Isabel II de España. Los duques se establecieron en Sevilla tras su exilio de Francia y convirtieron el Palacio de San Telmo en su residencia oficial. Durante su estancia, remodelaron y embellecieron el edificio, adaptándolo al gusto de la realeza francesa y dotándolo de nuevos jardines y estancias decoradas con lujo y elegancia.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Orígenes del Parque María Luisa No Socio”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Senderismo Sevilla Viajes SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Ionos que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salir de la versión móvil