Del 6 al 8 de febrero de 2026, Senderismo Sevilla Viajes SL presenta Baños de Montemayor y Hervás. Es un viaje de 3 días/2 noches con estancia en el pueblo de Hervás en el Hotel Spa Sinagoga de Hervás, en régimen de media pensión y con el circuito de spa incluido ambos días. Tendremos a nuestra disposición transporte de asistencia para todos los desplazamientos e incluiremos cuatro actividades de senderismo y conoceremos estos dos pueblos del Valle del Ambroz: Baños de Montemayor y Hervás. El precio de este viaje es desde 225€ por persona (precio por persona en habitación doble con descuento Traveler y pronto pago).
La motivación para realizar este viaje es el pensamiento que nos ha venido tantas veces al pasar por la carretera de la Vía de la Plata de querer conocer este pantano tan bonito entre las provincias de Cáceres y Salamanca. Pues bien, hemos conocido la zona y nos ha encantado y los tres pueblos en los que se desarrolla este viaje: Baños de Montemayor y Hervás.
El Hotel Spa Sinagoga ***, situado en la hermosa localidad extremeña de Hervás, Cáceres. El magnífico edificio está situado en el centro urbano de Hervás, con vistas espectaculares de la sierra, donde predominan bosques de castaños centenarios que componen este paraje espectacular. Lugar ideal para disfrutar de un entorno urbano de naturaleza. Las dos tardes incluimos el circuito de spa en el precio que tiene un coste de 19€ por sesión (incluido).
Viernes 6 de febrero
Mañana: Viaje de ida
Saldremos desde Sevilla de nuestras paradas habituales en la capital: 08.00 horas Gran Plaza, 08.15 horas José Laguillo y 08.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Llegaremos aprox. a las 13.00 horas a Hervás para dejar las cosas en consigna en el hotel e irnos a comer por libre al pueblo de Hervás.
Tarde: Barrio Judio de Hervás de 4 km y 50 metros DAP
Después de comer por libre en Hervás daremos agradable paseo por esta singular villa, que nos hará revivir esas tradiciones y vivencias del pasado, disfrutando de un agradable día en buena compañía en esta maravillosa villa y después iremos al spa hasta la hora cenar.
La judería de Hervás está declarada Conjunto Histórico-Artístico. La zona del barrio judío asciende desde la orilla del río Ambroz hasta la iglesia de Santa María de Aguas Vivas, que es el punto más alto de la población. Está formada por calles en pendiente, estrechas y sin orden aparente, que conservan muy bien la estructura original de los siglos XIV y XV.Muchas de las casas que vemos en la actualidad son de adobe con el típico entramado de madera y balconadas en el segundo piso.
Tarde: Después del paseo tendremos una sesión de spa que incluye:
- Piscina dinámica.
Jacuzzi.
Hammam.
Ducha bitérmica.
Ducha nebulizada.
Tumbonas térmicas.
Pediluvio.
Sábado 7 de febrero.
Mañana. Nivel uno- Pantano de Baños 12 km 70 m DAP
El Pantano de Baños, en la localidad de Baños de Montemayor, se llena con aguas del Río de Baños y con un canal que parte del Río Ambroz. Además de abastecimiento de agua a varias de las poblaciones del Valle. Su uso principal es poner en regadío una amplia zona de la vecina Comarca de Tierras de Granadilla.
Vamos a realizar una caminata perimetral al pantano de Baños de Montemayor, en la que caminaremos en gran parte por la orilla del embalse. También hay tramos por cotas más elevadas con vistas panorámicas del embalse y las cumbres de los Montes de Traslasierra pero por terrenos con muy poco desnivel. El paisaje está compuesto por praderas, embalse, castaños y robles, característico del Valle del Ambroz.
Después de la excursión tendremos tiempo libre para comer por en el pueblo de Baños de Montemayor.
Mañana. Nivel dos. Pantano de Baños ruta larga 18 km 150 m DAP
El sendero, discurre en gran parte por la orilla del embalse, siendo este tramo apropiado para todo tipo de caminante, incluidas las personas mayores que acuden al Balneario de Baños de Montemayor. Tiene otra parte que transita por cotas más elevadas, lo que permite una visión general del mismo embalse y de todas las cumbres de los Montes de Traslasierra que siempre tenemos presente al caminar, como el Pinajarro, de más de 2000 metros. Si la ruta la realizamos en invierno veremos estas cumbres nevadas, lo que es otro atractivo añadido al recorrido.
Tarde: ruta por el pueblo de Baños de Montemayor
Baños de Montemayor es un pueblo levantado en una vaguada dentro de un territorio con más de 1100 litros anuales de pluviometría lo que conlleva una vida rodeada de agua. Baños saca agua caliente de sus entrañas para ser disfrutada en el Balneario y mete agua por debajo del pueblo, para evitar que el Arroyo de La Garganta lo separe en dos partes. Curiosos puntos de obligada visita junto a las construcciones de tradicionales casas serranas del Norte Extremeño.
Tarde: Después del paseo tendremos otra sesión de spa
Domingo 8 de febrero.
Mañana: Nivel uno-De Baños de Montemayor a Hervás por la Vía Verde de la Plata
La ruta comienza en la antigua estación de ferrocarril de Baños de Montemayor desde la estación de Hervás recorriendo la Vía Verde de la Plata. Iniciamos la ruta en la estación de Hervás, justo en el pueblo. Bien señalizada y sin posibilidad de pérdida. En ese lugar existe un interesante Centro de Interpretación del ferrocarril que se puede visitar. A partir de ahí comienza un suave ascenso por una pista en perfectas condiciones totalmente apta para todo tipo de caminantes.
Mañana: Nivel dos-Baños de Montemayor a Hervás por la antigua via de tren
Viaje de vuelta. Saldremos del Hotel después de desayunar y nos dirigimos a Granadilla, una Villa Medieval que bien merece su visita.
Villa Medieval de Granadilla 6 km 70 m DAP
Paseo por el embalse de Gabriel y Galán y la Villa Medieval de Granadilla. Antigua villa amurallada de origen feudal en el norte de la provincia de Cáceres, pertenece al municipio de Zarza de Granadilla. Fue un importante pueblo, capital de la comarca y cabeza de partido judicial. Desalojada a mediados del S.XX, al declararse zona inundable, el 24 de junio de 1955 el gobierno franquista acordó la expropiación de Granadilla y gran parte de su término municipal para la construcción del embalse de Gabriel y Galán. En la actualidad es Conjunto histórico-artístico y está incluido en el Programa Interministerial de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados.
Pararemos a comer en Plasencia y llegaremos a Sevilla sobre las 21 horas, dando por finalizado un apasionante fin de semana por tierras extremeñas.
PRECIO Y RESERVA
El precio de este viaje en régimen de media pensión y habitación doble es de XX€ por persona hasta el día 6 de enero de 2026 (XX€ los socios premium y XX€ los socios traveler) y de XX€ a partir de ese día (XX€ los socios premium). El precio del viaje en habitación individual es de XX€ por persona hasta el día 6 de enero de 2026 (XX€ los socios premium y XX€ los socios traveler) y de XX€ a partir de ese día (XX€ los socios premium).
Si reservas en doble y no tienes con quien compartir, nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una habitación de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso.
La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 6 de enero de 2026.
Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452, en este caso, debes enviar el resguardo al mail a info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes.
Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva