LOS BANDOLEROS DE GRAZALEMA II: TESORILLO Y ALBARRACÍN
Niveles dos y tres – El domingo 25 de enero vamos a realizar la segunda etapa de los Bandoleros de Grazalema con protagonismo de la localidad de Benamahoma. Para ello haremos los senderos del Tesorillo y el Pico del Albarracín en una fabulosa jornada de senderismo de calidad en la Sierra de Grazalema. El nivel dos bajo tendrá 10 km y 200 metros DAP y el nivel tres 15 km y 740 metros DAP. Pondremos transporte y también se puede llegar en coches particulares.

En el nivel dos haremos la ruta que une tres pequeños senderos de la Sierra de Grazalema, sendero del Arroyo del Descansadero, sendero del Tesorillo y sendero de Los Llanos del Berral, pasando por el Área Recreativa Los Llanos del Campo y por el Molino del Susto. Además del mirador desde donde podremos observar las ruinas del Castillo de Aznalmara además de unas bonitas vistas.


En el nivel tres saldremos desde Benamahoma e iremos a El Bosque por el Sendero del Majaceite, al llegar a El Bosque inicaremos la subida la Pico del Albarracín por el cortafuegos. Desde el pico bajaremos hasta los llanos del Campo y por el Molino del Susto cerraremos la circular hasta Benamahoma.

Para la recogida quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:30 horas Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7:45 horas José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.00 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino. Para los que vengan sin transporte quedaremos a las 10.15 horas en Parking Sendero del Majaceite en Benamahoma cuyas coordenadas GPS son 36.765768, -5.469543.


El precio de esta excursión es de 33€ con transporte y 18€ si vienes en tu coche (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Este sendero nos llevará al Molino del Susto, muy cerca de Benamahoma pueblo y allí vemos un cartel que dice lo siguiente:
«Ruidos de niños llorando, puertas que se abren, resplandor de luces, avistamientos de ovnis….todas estas historias envuelven de misterio a uno de los múltiples molinos harineros que hay en el P.N. de la Sierra de Grazalema, el Molino del Susto.
Construido a principios del siglo XVII, (…) destruido tras la Guerra Civil y debido a las condiciones de humedad, trata de resistir el paso del tiempo transformándose en la fantasmagórica estructura que vemos, donde se dan las condiciones idóneas para la proliferación de musgos, líquenes, helechos y sobre todo de leyendas de fantasmas.»

Poema del bandolero
Publicado el 2 octubre, 2020 por Lidia Villalobos
Me marcho atrás en el tiempo,
no sé si regresaré,
me espera mi bella Sierra
y siempre quiero volver;
voy a olvidar por un rato
la realidad de tener
que responderle a la vida,
siempre, sin desfallecer.
Bandolero, no te vayas,
a la Sierra llévame,
y enséñame que la luna
te enamora con su ser;
dime si hoy la mañana
trae recuerdos del ayer
¿a que huele la esperanza?
¿siempre tocará perder?
Bandolero, dime, amigo,
si la justicia se ve
desde lo alto del monte,
aquí, se perdió también,
y se perdió la batalla,
la lucha y hasta el poder,
el pueblo, ya no es el pueblo,
ovejas son esta vez.
Bandolero, que hermosura
tu caballo caminar,
cuando la Sierra te llora
y no quiere despertar.
Al crujir de las candelas
esta noche soñaré,
bandolero, con tu aroma,
que me embriaga tu querer,
y cuando pasen las horas
y toque entonces volver,
te pensaré en tu montaña
como cuando, aquella vez,
Grazalema te embrujaba
y se enjuagaba tu mirada
pues también te enamorabas
de su blanco, sin querer.
Me marcho atrás en el tiempo
no sé si regresaré,
si no vuelvo, no me esperes
pues con ella moriré.
Dedicado a todos los grazalemeños, los amantes de la Sierra de Grazalema






