EL CASTAÑAR DE YUNQUERA

EL CASTAÑAR DE YUNQUERA

Nivel dos– El sábado 26 de octubre de 2024 vamos a Yunquera a recorrer el Castañar y a la Feria del Vino y la Castaña . Es un día muy completo en el que por la mañana haremos dos bajo con un recorrido de 9 km y 200 metros de desnivel y por la tarde nos divertiremos en la fiesta. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares.

La ruta del Castañar de Yunquera o ruta de Yunquera a Porticate es un recorrido sencillo y encantador, ideal para familias y especialmente para hacer con niños. El castañar de Yunquera es el verdadero protagonista de esta ruta, un tesoro natural que transforma el paisaje con sus frondosos árboles y matices otoñales. Enclavado en la Sierra de las Nieves, este bosque ofrece un entorno único donde la riqueza ambiental se une a la tradición agrícola, siendo ideal para disfrutar de la naturaleza.

La Feria del Vino y la Castaña con actividades para todos los gustos, desde concursos de cocina hasta rutas de la tapa y conciertos en directo, la Feria del Vino y la Castaña promete ser una experiencia inolvidable. Los asistentes podrán sumergirse en el espíritu festivo del pueblo mientras disfrutan de un entorno privilegiado y una oferta gastronómica sin igual.

Para la recogida en transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que vienen en coche quedaremos a las 10.30 horas en el Camping Sierra de las Nieves de Yunquera cuyas coordenadas son 36.73483, -4.92857. Recomendamos llegar antes de la hora para mejor gestión de la excursión. Pararemos a desayunar por el camino. En la ruta pararemos 15 minutos para la fruta y después de la ruta tendremos tiempo de comer en el pueblo. Aproximadamente a las 16 horas volveremos para Sevilla. Para la actividad recomendamos ropa y calzado adecuados para el senderismo.

La ubicación de Yunquera, en pleno corazón del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, reconocido también como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, convierte a esta feria en una oportunidad perfecta para conocer uno de los enclaves naturales más bellos de Andalucía. 

El punto de partida es el área recreativa Los Arbolitos, un lugar equipado con instalaciones deportivas y zonas de recreo y barbacoa, desde el cual se obtienen magníficas vistas de la Sierra de las Nieves. Desde aquí, se puede divisar el imponente Torrecilla, uno de los picos más alto de la provincia de Málaga, y las sierras Cabrilla y Prieta. El inicio del camino, bajo la sombra de eucaliptos y pinos, nos lleva a dos miradores que ofrecen espectaculares vistas de los valles de los ríos Grande y Guadalhorce, que se extienden hasta la bahía de Málaga. En las laderas, se despliega un mosaico de cultivos: almendros, viñas y olivos en las zonas soleadas, mientras que castaños y cerezos dominan las áreas más sombrías.

En el camino encontramos varias fuentes, como la Manguán y la famosa Fuente del Trojilar, conocida en Yunquera por abrir el apetito de los niños más remisos a comer. Estas fuentes surgen de manantiales que, a través de un ingenioso sistema de acequias, riegan los campos, una herencia viva del sistema agrario andalusí. Aquí, las comunidades de regantes siguen turnos tradicionales para el riego de las fincas. A mitad de la ruta, el paisaje se enriquece con un hermoso castañar, donde también se vislumbran algunos pinsapos, quejigos y alcornoques, brindando un refugio de sombra y frescura.

A lo largo de la ruta llegaremos a La Ermita Nuestra Señora de Porticate, que goza de una gran devoción por parte de los yunqueranos. Está dedicada a la Virgen del mismo nombre, que, como indica Rosario Camacho: “según la leyenda se apareció en forma de muñeca a un pastor de la zona”. Su origen se remonta al siglo XVIII, conservando en el camarín pinturas de principios del siglo XIX.

El recorrido nos lleva finalmente a un mirador natural con unas vistas impresionantes del pueblo de Yunquera, con su Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación rodeada por casas blancas que forman un conjunto pintoresco. Las sierras Cabrilla y Prieta se alzan en el horizonte, mientras que las terrazas de cultivos, especialmente las viñas, evocan la antigua tradición de la elaboración del mosto, que aún se puede degustar en las tabernas locales.

El castañar alcanza su máximo esplendor en otoño, cuando el paisaje se transforma y nos invita a disfrutar de su belleza. Al principio de la temporada, se lleva a cabo la recolección de castañas, un proceso fascinante en el que se extraen los frutos de su envoltura espinosa, conocida como erizo. Hacia finales de esta estación, los castaños deslumbran con una paleta de colores ocres y dorados, antes de que las hojas caigan al suelo, creando un espectáculo visual que encanta a todos los que lo contemplan.

Despues de la ruta iremos a la Feria del Vino y la Castaña quye ofrece una variada programación de actividades, en ella durante todo el fin de semana, los visitantes podrán disfrutar de pasacalles, degustaciones gastronómicas, rutas guiadas por el casco histórico y la naturaleza circundante, así como actuaciones musicales en directo. Entre las actividades más populares destaca el “tostón” de castañas, donde los frutos se asan en plena calle, y la recreación teatral de vendimiadoras, que transporta a los asistentes al proceso tradicional de recolección de uvas.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 15€ si vienes en tu propio coche (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

 

 

Bosque de Cobre nivel 1 repetición 20 de noviembre

Bosque de Cobre nivel 1 repetición 20 de noviembre

Nivel uno- El Domingo 20 de noviembre de 2022 vamos a repetir la excursión al Bosque de Cobre nivel 1 recorriendo la Circular del Castañar de Pujerra por la Fuente de la Toma. Es unas ruta interpretada en la que haremos una actividad, también veremos el espectáculo de colores del bosque. Son 6 km y 150 metros de desnivel, se puede ir en bus o en coches particulares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con la excursión El Bosque de Cobre nivel uno queremos permitir poder acceder, mediante un recorrido fácil, a este bosque de hadas a las familias y mayores, además de aquellos que se inician en el mundo del senderismo, mediante una excursión fácil y muy bonita.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para el autobús, nuestras habituales paradas son: 07.00 horas Taberna El Papelón Gran Plaza, 07.15 José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 07.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Pararemos a desayunar por el camino y la vuelta será entre las 16 horas saliendo de Igualeja, que es donde iremos a comer. Para los que vengan en sus vehículos quedaremos en la Calle Estepona de Pujerra a las 11 horas en las coordenadas de GPS 36.611837, -5.149578

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El mayor esfuerzo en esta ruta será al salir de Pujerra ya que tendremos que subir hasta el punto más alto de la ruta del tirón. No obstante tendremos el regalo de presenciar el castaño centenario con una edad de más de 500 años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para descansar podremos parar a recoger castañas aunque hay que tener en cuenta que están en fincas privadas y no se puede atravesar las vallas aunque en el suelo tenemos cantidad de ellas que podremos recoger con unos guantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Llegaremos al punto intermedio que es un claro subiendo el Puerto de la Laguna, desde allí podemos presenciar todo el valle del Bosque de Cobre y llevaremos a cabo una actividad para el disfrute de pequeños y mayores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Luego bajaremos dirección el arroyo de la Toma que por un recorrido mágico de Bosque Encantado nos acabará llevando a terminar nuestra circular con la vuelta a Pujerra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El precio de esta excursión en bus es de 28€ (18€ para los socios) por el senderismo guiado e interpretado con seguro y bus desde Sevilla. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

 

 

 

 

 

 

Bosque de Cobre nivel 1 repetición 20 de noviembre

Bosque de Cobre nivel 1 repetición 19 de noviembre

Nivel uno- El Sabado 19 de noviembre de 202 vamos a repetir la excursión al Bosque de Cobre nivel 1 recorriendo la Circular del Castañar de Pujerra por la Fuente de la Toma. Es unas ruta interpretada en la que haremos una actividad, también veremos el espectáculo de colores del bosque. Son 6 km y 150 metros de desnivel, se puede ir en bus o en coches particulares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con la excursión El Bosque de Cobre nivel uno queremos permitir poder acceder, mediante un recorrido fácil, a este bosque de hadas a las familias y mayores, además de aquellos que se inician en el mundo del senderismo, mediante una excursión fácil y muy bonita.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para el autobús, nuestras habituales paradas son: 07.00 horas Taberna El Papelón Gran Plaza, 07.15 José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 07.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Pararemos a desayunar por el camino y la vuelta será entre las 16 horas saliendo de Igualeja, que es donde iremos a comer. Para los que vengan en sus vehículos quedaremos en la Calle Estepona de Pujerra a las 11 horas en las coordenadas de GPS 36.611837, -5.149578

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El mayor esfuerzo en esta ruta será al salir de Pujerra ya que tendremos que subir hasta el punto más alto de la ruta del tirón. No obstante tendremos el regalo de presenciar el castaño centenario con una edad de más de 500 años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para descansar podremos parar a recoger castañas aunque hay que tener en cuenta que están en fincas privadas y no se puede atravesar las vallas aunque en el suelo tenemos cantidad de ellas que podremos recoger con unos guantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Llegaremos al punto intermedio que es un claro subiendo el Puerto de la Laguna, desde allí podemos presenciar todo el valle del Bosque de Cobre y llevaremos a cabo una actividad para el disfrute de pequeños y mayores.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Luego bajaremos dirección el arroyo de la Toma que por un recorrido mágico de Bosque Encantado nos acabará llevando a terminar nuestra circular con la vuelta a Pujerra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El precio de esta excursión en bus es de 28€ (18€ para los socios) por el senderismo guiado e interpretado con seguro y bus desde Sevilla. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

 

 

 

 

 

 

El Bosque de Cobre en Yunquera

El Bosque de Cobre en Yunquera

Nivel uno  Sábado 11 de Noviembre de 2023. Este año vamos a explorar otro Bosque de Cobre en la zona en la Sierra de las Nieves, el Castañar de Yunquera. Es una ruta de nivel de nivel uno alto, con un recorrido de 9 km y 190 metros de desnivel. Pondremos un bus desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares. 

Para la recogida en transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que vienen en coche quedaremos a las 10.30 horas en el Camping Sierra de las Nieves de Yunquera cuyas coordenadas son 36.73483, -4.92857. Recomendamos llegar antes de la hora para mejor gestión de la excursión. Pararemos a desayunar por el camino. En la ruta pararemos 15 minutos para la fruta y después de la ruta tendremos tiempo de comer en el pueblo. Aproximadamente a las 16 horas volveremos para Sevilla. Para la actividad recomendamos ropa y calzado adecuados para el senderismo.

Otoño es la mejor época de hacer una visita a los bosques de castaños, en Málaga, por suerte tenemos varias zonas donde ir a contemplar el fastuoso colorido que nos bridan estos árboles.

La zona más famosa de la provincia es sin duda la comarca del Valle del Genal y su famoso Bosque del Cobre, aunque no la única. Nosotros vamos a visitar otro castañar situado en Yunquera, que, aún siendo pequeño, es una formación forestal de considerable importancia ecológica, cultural y económica.

Esta ruta comienza cerca del campo de fútbol de Yunquera, y desde ahí, empezaremos nuestro recorrido hacia la izquierda, dirigiéndonos hacia el Mirador los Peñasquillos, lugar en el que tendremos unas maravillosas vistas de la Sierra de las Nieves.

A lo largo de la ruta llegaremos a La Ermita Nuestra Señora de Porticate, que goza de una gran devoción por parte de los yunqueranos. Está dedicada a la Virgen del mismo nombre, que, como indica Rosario Camacho: “según la leyenda se apareció en forma de muñeca a un pastor de la zona”. Su origen se remonta al siglo XVIII, conservando en el camarín pinturas de principios del siglo XIX.

 

Tiene tanta importancia el Castaño en estas zona, que, de hecho, el árbol mas antiguo de toda la provincia de Málaga, es un castaño, y su edad se sitúa torno a los ochocientos y los mil años de antigüedad.

El precio de esta excursión es de 30€ con transporte y 15€ si vienes en tu propio coche (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

 

Ronda y El Bosque del Cobre

Ronda y El Bosque del Cobre

Nivel uno- Del 7 al 9 de noviembre de 2025 Senderismo Sevilla Viajes presenta el viaje de Ronda y el Bosque de Cobre. Es un viaje de 3 días/2 noches de viaje con 5 excursiones de senderismo y estancia en el Hotel San Francisco de Ronda en régimen de media pensión por un precio desde 195€ (precio en habitación doble, socio Traveler y reserva temprana).

Este viaje se llevará a cabo en las cercanías de Ronda, municipio situado en el noroeste de la provincia de Málaga, a unos 100 kilómetros de la ciudad de Málaga. La ciudad se asienta sobre una meseta cortada por un profundo tajo excavado por el río Guadalevín, al que asoman los edificios de su centro histórico, lo que confiere a la ciudad una panorámica pintoresca.

En estas serranías realizaremos las prácticas de senderismo de nivel uno, en un espacio natural en el que las laderas anaranjadas ponen color al otoño dispersándose por esta región, rica en patrimonio natural, tradiciones y gastronomía, que sorprenden al viajero en cada punto.

Viernes 7 de noviembre: Viaje desde Sevilla

Viaje de ida: Saldremos desde Sevilla de nuestras paradas habituales en la capital: 07.00 horas Gran Plaza, 07:15 horas José Laguillo y 07.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Viajaremos hacia Parauta, parando a desayunar.

  • Viernes 7 mañana – Bosque Encantado de Parauta- 6 km y 100 metros de desnivel

Comenzamos este viaje con esta bella ruta por los alrededores del pueblo de Parauta, a 16 km de Ronda, donde atravesaremos este tranquilo pueblo hasta llegar al Arroyo de los Granados.  Después iremos a Ronda a comer por libre antes de la ruta de la tarde.

 

  • Viernes Tarde – Paseo por la Ronda Antigua 5 km 100m desnivel

Este paseo nos llevará por calles tranquilas a través de algunas de las partes más bonitas de Ronda con vistas a jardines, plazas, parques y los famosos Baños Árabes. También llegaremos a la zona de las murallas y el Puente Viejo. Termina con una vista panorámica de Ronda desde la azotea de Santa María La Mayor.

 

  • Sábado 8 de Noviembre Mañana – Circular en Pujerra de 6 km 150 m desnivel.

Se trata de una ruta circular que atraviesa uno de los castañares de esta comarca de Malaga en Pujerra, desde donde se exportan castañas a todos los lugares del mundo. Después iremos a Igualeja, que es el pueblo más grande del Alto Genal y de la “Ruta de los Castaños”, donde comeremos, y visitaremos el pueblo y quien quiera podrá comprar castañas.

 

  • Sábado 8 de Noviembre Tarde – Ronda oculta desde las Pasarelas 3 km 80 m desnivel.

El sábado realizaremos esta bonita y relajada ruta, donde nos adentramos bajo el puente nuevo y la antigua central hidroeléctrica, la cual está totalmente conquistada por la naturaleza. Allí tendremos una nueva perspectiva de la ciudada baj0 las pasarelas del Puente Nuevo (incluido).

  • Domingo 9 de Noviembre Mañana – Castaños y Zumaques en Benadalid de 8 km y 200 metros DAP

Ruta por uno de los entornos más representativos de Benadalid, donde castaños, zumaques, encinas y pinos abundan por todo el trayecto.Una ruta con increíbles vistas al alto y bajo Genal, especialmente recomendada para los meses de otoño,.

 

Precio y reserva.

El precio de este viaje en régimen de media pensión es de 225€ por persona hasta el hasta el día 7 de octubre (215€ los del club Premium y 195€ los del Club Traveler) y de 255€ a partir de ese día (245€ los del club). La habitación doble de uso individual serían 325€ (315€ los del Club Premium y 295e los del Club Traveler) y 355€ a partir del día 7 de octubre (345€ los del Club) Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta o mediante transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes.

Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso. La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 7 de octubre de 2025.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad