EL VALLE ESCONDIDO

EL VALLE ESCONDIDO

Nivel dos- El domingo 16 de marzo de 2025 vamos a realizar una bella ruta por El Valle Escondido en Aracena. Es un recorrido de 17 km y 460 metros de desnivel, donde visitaremos algunos de los muchos molinos que había en la zona. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede ir en coches particulares.

Escondido en la mitad del camino que lleva de la Gruta de las Maravillas en Aracena hasta la Peña de Arias Montano en Alájar. Situado en el corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, cuna del jamón ibérico, se encuentra este hermoso valle donde se ubica el más bello municipio de la provincia de Huelva, Linares de la Sierra. Un pueblo hecho para andar, ver y disfrutar de un entorno rural con valores naturales especiales

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 8.00 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 8.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que van en coche quedaremos a las 10.30 horas en, con las coordenadas 37.889463, -6.571751 (aparcamiento junto al Meson Los Guasas)

Partimos de Aracena por el camino Sur de Huelva o Aracena-Minas de Rio Tinto y continuamos por la cabecera del barranco del Torcilo, camino llamado de Las Minas que transcurre entre muros de piedra seca, mostrando un paraje de gran belleza y poco concurrido, el que dejamos para continuar por la Vereda de la Dehesilla que nos acerca al vadeo de la Rivera de las Molinillas y nos lleva por un bosque galería bien conservado.

Vamos hacia la Vereda de Los Cerreños a través del Barranco Hondo hasta llegar al punto más bajo de nuestro recorrido, el Puente de Los Cerreños sobre la Rivera de Linares desde donde seguimos hacia Linares de la Sierra, entrando en la población por El Riandero. Ya en la fuente-lavadero de Linares, retomamos camino hacia Aracena.

Tiempo libre en Aracena hasta la salida con transporte para Sevilla.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

Etapa 1 Ruta de Al-Mutamid: Aracena a Alajar

Etapa 1 Ruta de Al-Mutamid: Aracena a Alajar

Nivel uno y dos- El domingo 19 de octubre de 2025 empiezan nuestras excursiones de Al- Mutamid en la Sierra de Aracena. Esta etapa en el nivel uno son 7,5 km y 100 metros DAP y en el nivel dos son 12,5 km y 378 DAP. Hay que recalcar que estas excursiones son para ir a un paso tranquilo entrando en los pueblos y visitando los monumentos siempre con el grupo (Abstenerse de apuntarse los que no respeten el ir entre el guía de cabeza y el de cola). Como en todas las etapas de esta serie sellaremos la credencial al principio y al final de la etapa. Es obligatorio viajar en el bus que pondremos para la etapa.

En esta primera etapa en la Sierra de Aracena partiremos del pueblo de Aracena donde visitaremos el castillo y varios de sus monumentos. Comenzaremos la caminata los dos niveles y llegaremos hasta Linares de la Sierra donde finaliza el nivel uno. Desde allí el nivel dos seguirá cuesta arriba hasta llegar al pueblo de Alajar, donde tras una visita tendremos tiempo de comer en la localidad y después el bus nos llevará visita la Peña Arias Montano.

Para el autobús quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino.

Comenzamos nuestra caminata subiendo al Castillo de Aracena que es una construcción del siglo XIII, en la época islámica, realizada sobre una antigua fortaleza musulmana. La fortificación consta de alcazaba, con torre del alcaide, aljibe y murallas flanqueadas por torres, así como una línea de cerca que albergaba en su interior las viviendas medievales. Aracena fue cedida por la Corona de Castilla a la Orden del Temple, que ordenó levantar la actual iglesia mudéjar. Adosada a la iglesia, además, hay una torre mudéjar. Allí nos recibirán los representantes locales que nos sellaran la credencial a los dos niveles.

Salimos de Aracena por un sendero que desciende jalonadao por una dehesa de alcornoques y encinas que nos lleva a un valle que está ubicado entre cuatro sierras, la del Pero y la de Picachanes, la de la Cruz y la de Linares, que será la que nos lleve a este pueblo.

En Linares de la Sierra se hará una parada que será de avituallamiento para el nivel dos y que será de llegada para el nivel uno. Allí los recogerá el autobús que los llevará hasta Alajar donde podrán sellar su credencial junto a los del nivel dos cuando estos lleguen caminando.

La salida de Linares es cuesta arriba que nos lleva hasta la bonita aldea de Los Madroñeros casi deshabitada y que tiene dos fuentes. La atravesamos y llegamos a un sendero entre callejones lleno de musgo que nos llevará por un empedrado al pueblo de Alajar.

En el pueblo de Alajar nos recibirán los representantes locales que nos sellarán a los dos grupos las credenciales. Después tendremos un par de horas para comer libremente en el pueblo y a las 16 horas nos recogerá el bus a ambos grupos para llevarnos a la Peña Arias Montano.

La Peña Arias Montano es un lugar muy especial que se utilizaba en tiempos de Al Mutamid como lugar de culto y oración. Allí destaca el Santuario de Nuestra Señora de los Angeles que fue anteriormente una mezquita y el Arco de los Novios que se cree que fue la puerta de un antiguo jardín. Cuando terminemos la visita regresaremos al bus para iniciar nuestro viaje de vuelta a Sevilla donde llegaremos sobre las 19 horas

El precio de esta excursión es de 32€ (socios 22€). Si quiere hacer una reserva tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 3487 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad