VIAJE AL PARAISO DE ESLOVENIA

VIAJE AL PARAISO DE ESLOVENIA

Niveles uno y dos- Del 19 al 26 de julio de 2026 Senderismo Sevilla Viajes presenta el Viaje al paraíso de Eslovenia. Es un viaje de 8 días/7 noches en régimen de alojamiento y desayuno con estancia de 6 noches en el hotel de lujo Exe Lev 4* de Liubliana + una noche en el Hotel Belestay 4* de Mestre/Venecia. Conoceremos las dos preciosas capitales de Eslovenia y Croacia: Liubliana, Zagreb y la joya del Adriático: Venecia. Además de Bled y Triestre. El viaje incluye el viaje en avión con escala en Lisboa y maleta de 23 kg por persona. También está incluido el traslado al aeropuerto, a las excursiones y a los paseos. El precio de este viaje es desde 1450€ por persona (en habitación doble y descuentos de 30€ de socio traveler y 50€ de pronto pago). La fecha máxima para el pago es el 19 de junio y para el pronto pago el 3 de mayo de 2026).

El paraíso de Eslovenia viene abrazado por Los Alpes Julianos tienen como punto central el coloso Triglav, conformando a su alrededor un parque natural que se extiende por casi todo el país. El nombre de Los Alpes Julianos viene del emperador Julio Cesar y son una cadena montañosa alpina en el norte de Eslovenia que lo separa de sus vecinos italianos y austriacos.

El Parque Nacional del Triglav es conocido por sus impresionantes paisajes que incluyen picos escarpados, valles verdes, multitud de cascadas y lagos cristalinos, cuevas espectaculares y preciosos caminos que son ideales para la práctica del senderismo y que en esta viaje vas a recorrer en toda su dimensión.

Punto central de nuestro viaje será la estancia en la capital Liubliana, una ciudad pequeña, verde y encantadora, conocida por su centro histórico peatonal, su ambiente relajado y su alta calidad de vida. Se puede recorrer fácilmente a pie o en bicicleta, y cuenta con un río que atraviesa el centro, un castillo medieval que domina la ciudad y amplios espacios verdes, incluido el Parque Tivol.

Pero no solo conocemos la ciudad de Liubliana, también conoceremos otras ciudades de Eslovenia como Bled y además la capital de Croacia: Zagreb. Una maravilla muchas veces olvidada y romántica con una combinación perfecta de historia, cultura, y modernidad, Zagreb ofrece una experiencia única para los viajeros que buscan algo más allá de las típicas rutas turísticas.

El hotel elegido es una maravilla, tiene una impresionante fachada de cristal, el Exe Lev 4* inaugurado en 1964, se eleva sobre un antiguo restaurante de renombre del centro de Liubliana. La calidad de sus servicios ha convertido a este establecimiento en un referente en la ciudad y, en su dilatada trayectoria, ha hospedado a personalidades como Louis Armstrong, Bob Dylan y Luciano Pavarotti. Recientemente renovado, el hotel ofrece una estructura actual con toques retro creando un ambiente cálido de elegancia atemporal, siempre respetando la historia que atesoran sus instalaciones. Desde sus plantas superiores puede disfrutarse de impresionantes vistas a la ciudad. Asimismo, una rica selección de vinos, coñacs y cócteles de calidad esperan a nuestros huéspedes en el ambiente cálido y acogedor del bar.

Serán unas horas maravillosas en las que recalaremos en la ciudad de Venecia, la capital de la región de Véneto en el norte de Italia que abarca más de 100 islas pequeñas en una laguna del mar Adriático. No tiene caminos, sino solo canales, incluida la vía pública del Gran Canal, bordeada de palacios renacentistas y góticos, la ausencia de vehículos le da una sonoridad musical. En la plaza central de San Marcos, se encuentra la basílica de San Marcos, que tiene un suelo de mosaicos bizantinos, y el campanario Campanile con vista a los techos rojos de la ciudad.

Este viaje incluye:

  • Viaje en avión vía Lisboa/Venecia
  • Equipaje maleta de hasta 23 kilos
  • Tres seguros: De viaje, de responsabilidad civil y de accidentes.
  • Estancia de 6 noches en el hotel Exe Lev 4* Liubliana en alojamiento y desayuno
  • Estancia de 1 noches en el hotel Belestay 4* de Mestre/Venecia en alojamiento y desayuno
  • 18 actividades (6 de ellas de pago), incluyendo visitas y rutas de senderismo en dos niveles de dificultad elegidas, probadas y guiadas por nuestros guías
  • Dos guías acompañantes todo el tiempo
  • Traslados al aeropuerto, a las excursiones y a los paseos

Este viaje no incluye:

  • Tasa turística
  • Almuerzos y cenas
  • Consignas

Actividades:

  • Monumental en Zagreb
  • Monumental en Liubliana
  • Cuevas de Skocjan
  • Fuentes del Sava
  • Lago Jasna
  • Río Soca
  • Valle de los siete lagos
  • Lago Bohin
  • Cascada Savica (de pago incluida)
  • Garganta Vintgar (de pago incluida)
  • Lago Bled
  • Monumental en Zagreb
  • Cascada Pericnik
  • Cascada Martuljek
  • Cuevas de Skocjan (de pago incluida)
  • Ruta canales de Venecia

Domingo 19 de julio

Mañana y tarde: Viaje en avión y traslado a Liubliana

Ida (Vuelo con conexión)

  • SVQ – VCE 2026-07-19
  •   TP1103 SVQ – LIS 2026/07/19 10:15
  •   TP0862 LIS – VCE 2026/07/19 14:15

Quedaremos a las 8.00 horas en la zona de Salidas zona de facturación del Aeropuerto de Sevilla para despegar a las 10.15 horas. Llegaremos a Lisboa a las 10.20 horas. El vuelo hacia Venecia sale a las 14.15 hora local y llega a las 16.15 horas a Venecia. En el aeropuerto Marco Polo nos recogerá nuestro servicio de transporte y nos llevará directamente al Hotel Exe Lev de Liubliana para realizar el cheking en el hotel, descansar un rato e irnos a cenar algo libremente por la ciudad.

Lunes 20 de julio

Mañana: Lago Bohinj y Siete Lagos

Nivel uno: Vuelta al Lago Bohinj y Mirador Ojstrica de 8 km y 150 metros DAP

El lago y su paseo circular son una de las principales opciones de esparcimiento que tiene este encantador pueblo. Nos encontramos con bastante gente paseando, a pesar de que no parece estar muy ocupado este enclave turístico, pequeño pero importante. El recorrido por la ribera norte es muy entretenido y lleno de atractivos. Entre ellos las vistas de la colina Straza que paseamos nada más llegar a Bled. Pronto alcanzamos el oeste del lago y los caminos que suben a los miradores. Elegimos el de Ojstrica que está más cercano y más centrado en la ribera oeste del lago.Las maravillosas vistas que nos ofrece esta singular atalaya son magníficas, y no es difícil conseguir unas fotografías de gran belleza.

Luego bajamos del mirador  por el mismo camino que hemos subido y llegamos a la orilla del lago. Continuamos caminando junto al lago. Las vistas desde esta orilla sur no desmerecen a las de la otra ribera. Vemos más de cerca la isla, y el castillo, encaramado en un imponente roquedal, se hace omnipresente. También pasamos junto al pequeño muelle desde el que parten las embarcaciones para llevar a la isla a los visitantes. Todas ellas son de remos o de motor eléctrico alimentado con baterías recargable. Llegaremos a Bled y alli tendremos tiempo de comer hasta la actividad de la tarde.

Nivel dos: Valle de los Siete Lagos de Triglav de 18 km y 630 metros DAP

Nuestra oferta de la belleza absoluta del nivel uno se complementa con la acción y los retos de alta montaña por la naturaleza intacta. Así es la ruta de los Siete Lagos del Triglav. Es una rutan con bosques extensos y encantadores, valles profundamente tallados, pastos a gran altitud y aguas cristalinas que fluyen desde las laderas de la montaña más alta del país, Triglav. Una ruta muy especial que no te dejará indiferente.

No vamos a hacer los siete lagos pero tras una buena caminata en la que pasaremos por un par de refugios de montaña encontraremos otros lagos como la Laguna Laste. Entre montañas y  vegetación vas viendo cómo el paisaje va cambiando según avanzas por la senda hasta llegar a el Lago Marrón.

Este lago tiene una profundidad de unos 10 metros y su nombre es debido a la oscuridad de sus aguas. Y, continuando por los colores, llegados al Lago Verde, que debe su nombre a las algas que allí habitan y hacen que el color de las aguas se torne en verde. Tras comer de bocadillos en alguno de los lagos bajaremos hasta la Cascada Savica para subir y verla, uniéndonos allí a nuestros compañeros de nivel uno.

Tarde: Cascada Savica

  • Nivel uno de 3 km y 200 metros DAP

La cascada Savica es una bonita cascada muy visitada por los eslovenos por su majestuosa belleza y color verde de sus aguas. Tiene una caida de agua de 78 metros, dividida en dos tramos que forman la letra A. Para llegar a ella hay que subir alrededor de 500 escalones a través de un sendero boscoso.

Martes 21 de julio: Kranjska Gora y Valle del Trenta

Mañana: Kranjska Gora

Kranjska Gora es una  localidad alpina en el noroeste de Eslovenia, conocida como un paraíso para los amantes de la naturaleza y los deportes, especialmente el esquí en invierno ya que la presiden los montes de los Alpes Julianos con una majestuosa estampa. Esta localidad tiene muchos recorridos de senderismo que vamos a recorrer en los dos niveles.

Nivel uno: Cascada Martulek y lago Jasna de 10 km y 250

Escondidas bajo el Monte Špik se encuentran dos fascinantes cascadas, siendo la Cascada Superior de Martuljek especialmente notable con su caída vertical de 110 metros. La ruta de senderismo hacia las cascadas es fácil y se recomienda encarecidamente debido a la increíblemente hermosa ubicación de las caídas. Sin embargo, el camino hasta las cascadas tiene tramos que hay que recorrer con bastante cuidada. El arroyo que da vida a estos espectáculos naturales fluye sobre la Montaña Jasenje hasta que la cascada Inferior de Martuljek cae por una pared de 50 metros de altura en un desfiladero de piedra caliza de 400 metros: el Desfiladero de Martuljek.

Desde el desfiladero de Martuljek recorreremos la pradera que nos lleva al lago Jasna, un lago conocido por sus aguas cristalinas color turquesa y su espectacular entorno alpino en los Alpes Julianos. Está formado por dos lagos interconectados, rodeados de montañas, bosques y senderos para caminar, con pasarelas de madera que permiten un fácil acceso. Además es el lugar ideal para reunirse con los de nivel dos porque allí nos podremos bañar, tomar una cerveza y comer algo.

Nivel dos: Valle de Tamar y Fuentes del Sava de 15 km y 400 metros DAP

Nuestro camino, a través de prados y bosques, nos llevará a uno de los puntos más importantes del deporte en Eslovenia, el centro de esquí Nórdico, donde se halla también uno de los saltos de esquí más grandes del mundo, el salto de esquí de Planica y donde tiene lugar cada año la final de la copa del mundo de salto de esquí. Con suerte veremos a los equipos entrenarse, cuando pasemos por aquí en nuestra ruta, nosotros en la prueba los vimos.

Luego seguiremos los pasos del Río Sava y descubriremos sus dos nacimientos. El primero, al fondo del valle de Tamar, en forma de cascada de Nadiza, para seguidamente esconderse, recorriendo entre sus lechos subterráneos, este precioso valle para volver a resurgir en las Fuentes de Zalenci, donde el agua brota a una temperatura constante de 5 grados durante todo el año. Subir al nacimiento incluye una trepada, nada difícil pero tiene su vértigo, sino se quiere subir hasta arriba uno puede esperar en las cascadas. Después todos juntos podremos tomar algo en el refugio, antes de empezar el camino de vuelta hasta Kranjska Gora.

Tarde: Rio Soca

Nivel conjunto: Nacimiento del rio Soca de 6 km y 230 metros DAP

Después de comer algo en Kranjska Gora, nos desplazamos al cercano rio Soca y allí recorreremos un tramo del “Soca Trail” que entero tiene una longitud de 20 km. Conectando Bovec con el nacimiento del rio Soca y va siguiendo el curso del rio con puentes colgantes y vistas de los rápidos y cascadas que se han formado durante un bonito y espectacular recorrido por sus aguas color turquesa, sus espectaculares gargantas y sus impresionantes paisajes alpinos.

Primero subiremos desde el parking hasta el nacimiento por caminos de bosque y también tendremos que trepar si queremos ver el pozo del nacimiento. Vale mucho la pena por su color turquesa brillando al sol, color que podremos seguir viendo en todo su recorrido.

Luego bajaremos hasta el lugar donde empezamos y por un puente tibetano bajaremos hasta las gargantas del Soca, un lugar impresionantes con aguas cristalinas y formaciones rocosas espectaculares. Se caracterizan por la fuerza del río, que ha esculpido paredes rocosas profundas y lisas, creando cañones estrechos y pozas de agua de color esmeralda o turquesa. Los que estén cansados les recomendamos que solo hagan esta parte de la excursión. Cuando acabemos toca volver a Lubviana con mas de una hora de trayecto del bus.

Miércoles 22 de julio: Liubliana

Después de los días anteriores en los que hemos tenido bastante movimiento de kilómetros, tanto de carretera como caminando y hemos realizado muchas y muy variadas actividades; llega el momento de un alto en el camino para coger fuerzas y para disfrutar de la magnífica ciudad donde estamos residiendo: Liubliana. Por la mañana haremos una monumental por la ciudad y por la tarde dejaremos libre para que cada cual decida que hacer, si descansar o hacer alguna visita privada por su lado.

Mañana. Nivel conjunto: Monumental por Liubliana de 8 km y 100 metros DAP

Vamos a realizar un bonito recorrido por circular por el centro de la ciudad de Liubliana saliendo desde el Hotel Exe Lev caminando hasta la Plaza de Prešeren y siguendo Puente Triple para atravesar el río Ljubljanica y nos dirigimos hacia la plaza del Mercado Central, después nos dirigimos al Castillo de Liubliana, situado sobre una colina de 375 metros. Tenemos la posibilidad subir mediante un teleférico o, como hicimos, andando por un buen camino con una buena pendiente pero a la sombra de un bosque bien tupido. Desde lo alto de la colina, tendremos buenas panorámicas de la ciudad.

Luego bajaremos y llegaremos a la Iglesia de San Florian y tomamos la calle Gornji, una de las más populares de Ljubljana. Al llegar a la Plaza de la Fuente de Hércules, en lo alto de una columna, venos a Hércules matando el león de Nemea, giramos a la izquierda para pasar delante de la Iglesia de Santiago.Unos pasos más y atravesaremos de nuevo el Ljubljanica, esta vez, por el Puente de San Jaime o de Santiago, tomamos la calle Zoisova para ir a visitar un lienzo de 300 metros perteneciente a la muralla romana que rodeaba Emona, la antigua Ljubljana, que se construyó entre los años 14-15 d.C.Desde aquí, nos dirigimos hacia el Parque Arqueológico, en la calle Erjavčeva, para ver los restos romanos de una antigua domus romana del siglo I que se convirtió, en el siglo IV, en un centro de la comunidad cristiana con iglesia y baptisterio.

Seguidamente, nos dirigimos hacía la Plaza de la República, una plaza adoquinada sin arbolado alguno, para encontrarnos frente al edificio que alberga el Parlamento Esloveno construido entre los años 1954 y 1959.Nuestro paseo, nos lleva al Parque de la Estrella donde se ubica la Universidad y Academia Filarmónica de Ljubljana.Desde la Plaza de la Estrella, nos dirigimos hacia la Plaza Nueva, pero antes pasamos delante del edifico, construido entre 1936 y 1941, de la Biblioteca Nacional. Pasando el Puente de Los Zapateros, nos dirigimos hacia el edificio que alberga el Ayuntamiento y cuyo patio se puede visitar. Pegando al Ayuntamiento, está la Fuente Robba o la Fuente de los Tres Ríos. Una fuente con un obelisco central, presentando tres figuras masculinas con sendos cantaros que representas los tres ríos más importante de Eslovenia: El Sava, el Krka y el Ljubljanica. Desde aquí por puente de los Dragones llegaremos a la Plaza Prešeren donde empezamos.

Tarde: libre 

Jueves 23 de julio: Zagreb

Mañana. Nivel conjunto: Monumental por Zagreb de 6 km y 70 metros DAP

Después de desayunar nos pondremos en marcha para viajar a Zagreb, una sorprendente ciudad centroeuropea por descubrir eclipsada por los encantos turísticos costeros del país, la capital de Croacia es una perla mucho menos conocida, y sin embargo un compendio de historia, arte y citas culturales que bien merece una escapada por su cercanía con Lubviana en nuestro viaje de Eslovenia. A ella le dedicaremos un día con un paseo de 6 km por el centro con nuestros guías y luego dejaremos unas horas para disfrutar por libre de la joya croata que consigue enamorar a primera vista gracias a su arquitectura, su historia y su belleza natural.

El centro de la ciudad está dominado por la plaza del ban Josip Jelačić, desde donde se empiezan a descubrir todos los tesoros de Zagreb. la fuente de Manduševac, la Catedral de la Asunción de la Santísima Virgen María, el mercado de Dolac sus aromas y sabores serán otros de los lugares que visitaremos. También la Plaza de San Marcos con la iglesia San Marcos y junto a ella están situadas las instituciones estatales croatas más importantes: el Parlamento croata, el Gobierno de la República de Croacia y el Tribunal Constitucional. Luego tendremos tiempo de comer por libre y hacer lo que nos plazca hasta la hora que se determinará para la recogida del bus y vuelta a Lubviana.

Viernes 24 de julio: Bled y Mojstrana

Mañana. Nivel conjunto: Circular Garganta Vintgar de 9 km y 180 metros DAP

La garganta de Vintgar es un espectacular desfiladero en el Parque Nacional del Triglav que ha excavado en la roca caliza el impetuoso río Radovna que durante miles de años y separa los montes Boršt y Hom. Esta garganta está a rebosar de frondosa vegetación, rocas cubiertas de musgo y paredes verticales que en algunos tramos llegan hasta los 100 metros de altura, creando una sensación de majestuosidad que abruma y asombra a cualquier visitante. Como dato anecdótico decir que se descubrieron en el siglo XIX y han estado casi inaccesibles hasta hace pocos años.

Los lugares más impresionantes de la Garganta de Vintgar son probablemente los rápidos y saltos de agua que el río Radovna forma al encontrarse encajado entre los cortados rocosos. En el fondo del desfiladero, junto al río, se han construido una serie de pasarelas, puentes y senderos que permiten recorrer de manera segura este enclave único. Es un lugar bastante masificado pero es tan bonito que se disfruta un montón con las bellas fotos que se realizan de estas estampas de la naturaleza.

Nosotros haremos un recorrido circular de unos 9 km y 180 metros DAP desde el parking muy cerca de Bled, donde nos dejará el bus y alli empezaremos este precioso y masificado sendero que atraviesa cuatro veces el rio Radovna hasta llegar a la cascada de Sum. Luego, al final de la garganta llega el tramo gratuito. Desde la salida, la ruta asciende hacia una iglesia con vistas panorámicas a los Alpes y continúa entre prados altos cubiertos de flores primaverales y abundantes orquídeas silvestres. Este regreso es tranquilo, con ambiente rural y bares locales donde parar a tomar algo. Alli nos recogerá nuestro transporte y nos llevará directamente a Lubliana a tiempo de llegar a comer.

Tarde: Cascada Pericnik

Si hay una cascada impresionante en Eslovenia es, posiblemente, la Cascada Pericnik y aquí tienes toda la info para hacer tu visita. La cascada Peričnik, ubicada en el Parque Nacional Triglav, es una de las más impresionantes del país. Se compone de dos caídas de agua: la superior, con una altura de 16 metros, y la inferior, que alcanza los 52 metros. Rodeada de bosques alpinos, es un destino popular para excursionistas y amantes de la naturaleza. Una de sus particularidades es la posibilidad de caminar detrás de la cortina de agua, ofreciendo una vista única.

Para llegar a la cascada Peričnik nos dirigiremos al valle de Vrata, cerca de la localidad de Mojstrana. Alli tenemos primero un recorrido muy bonito por el bosque (también se puede hacer por carretera) hasta llegar al Centro de Interpretación de la Cascada Pericnik. Tendremos una postal impresionante del monte Triglav, cuyo nombre “Triglav” significa “tres cabezas” y se refiere a su característica silueta de tres picos.

Una vez allí comenzamos la ascensión a la cascada inferior que es muy sencilla y se hace en unos 20 minutos, es un lugar espectacular ya que permite recorrerla por detrás e incluso bañarse en ella y toda la zona está rociada por el agua salpicada. Pero todavía podemos llegar en otros 20 minutos mas de subida a la cascada superior y que es también preciosa y que, sin duda, valdrá la pena el esfuerzo. Luego volveremos siguiendo el precioso rio por donde vinimos.

Sábado 25 de julio: Rakov Skocjan + Venecia

Mañana: Visita turística a las Cuevas de Skocjan de 6 km y 170 metros DAP

Por la mañana haremos el chekout del hotel de Liubliana e iremos al Parque de Rakov Skojan (muy cerca de Triestre) para hacer una visita a las Cuevas de Skojan (Patrimonio de la Humanidad por la Unesco), donde se encuentra el impresionante con el Cañón subterráneo mas grande del mundo, el del Río Reka, que tras fluir en la superficie durante unos 55 km, se introduce en el subsuelo recorriendo parte de las Cuevas, desapareciendo en su interior y reapareciendo tras varios kilómetros para desembocar en el mar cerca de Trieste.

Es un recorrido de 3 km y de 90 minutos en el que recorreremos con guías sus galerías, pasillos y grutas. También podremos observar las diferentes estalactitas y algunas de las cascadas internas durante el paseo. Con algo de suerte, podremos ver también a Proteus, el llamado Pez humano. Es una especie de anfibio que vive en la completa oscuridad, se cubre de una piel rosada y puede llegar a vivir sin alimentarse durante 10 años. Lo mejor es la segunda parte de la visita, cuando llegamos al cañón y de repente comenzaremos a oír un ruido estruendoso de agua. Un camino con escaleras, pasarelas de madera, y el puente de Cerkvenik, que es brutal, y te permitirán caminar a unos 50 metros por encima del río, que pasa con mucha fuerza por la cueva. La experiencia es increíble.

Después saldremos a la superficie y haremos una caminata de otros 3 km por el Parque Natural Rakov Skocjan donde recorreremos los verdes prados, sus bosques con miradores donde veremos dolinas, cascadas y mas cuevas no turísticas. Con esta caminata nos despedimos ya de la bella Eslovenia ya que nos dirigiremos a comer a la ciudad italiana de Triestre.

Mediodía: comida por libre en la ciudad de Triestre

Como viene de camino en nuestro viaje de Eslovenia a Venecia tendremos un par de horas libres para comer por la bella ciudad de Triestre, capital de la región de Friuli-Venecia Julia en el noreste italiano. Es una ciudad portuaria que ocupa una estrecha franja de territorio entre la costa del mar Adriático y la frontera con Eslovenia en la meseta del Kras. Las influencias italianas, austrohúngaras y eslovenas son evidentes en su diseño, que abarca una antigua ciudad medieval y un barrio austríaco neoclásico.

Tarde: Los Canales de Venecia de 5 km y llana

Después de hacer el cheking en el hotel Belstay de Mestre/Venecia nos desplazaremos a la Isla de Venecia para haremos una caminata con nuestros guías que nos llevarán en un recorrido laberíntico por sus canales, plazas y monumentos. Será un paseo por esa ciudad tan impresionante, en el cual se visitan los lugares más turísticos como rincones más alejados y con mucho encanto. Conoceremos los tres puentes del gran canal, grandes y pequeñas plazas, la catedral de San Marcos y otras iglesias, torres, embarcaderos, canales, el barrio judío, etc… Esta actividad la realizaremos hasta la puesta de sol que veremos todos juntos en uno de los muchos románticos de la ciudad y luego dejaremos un tiempo para cenar por libre antes de volver en transporte público a nuestro hotel.

Domingo 26 de julio:  Venecia y vuelta a Sevilla 

Mañana: Libre por Venecia

Como nuestro vuelo no despega hasta las 19 horas podemos aprovechar la mañana y la hora de comer para hacer por Venecia lo que mas nos apetezca, como recorrer los canales en Góndola, visitar los monumentos de la Plaza de San Marcos, hacer compras o comer por libre en alguno de sus restaurantes. Dejaremos las maletas en el bus que estará en el hotel y nosotros podremos salir hacia el aeropuerto (donde tendremos que estar sobre las 16.30 horas) desde Piazzale Roma o desde el propio hotel Belstay, dando por finalizada la estancia en la ciudad.

Tarde: Viaje de vuelta

Deberemos recoger nuestro equipaje en el hotel de Mestre y estar en el aeropuerto Marco Polo de Venecia a las 16.30 horas preparados para volver a Sevilla en el vuelo de Tap Air Portugal vía Lisboa que despega a las 19.10 horas y llega a Sevilla a las 00.30 horas.

Vuelta (Vuelo con conexión)

  • VCE – SVQ 2026-07-26
  •   TP0863 VCE – LIS 2026/07/26 19:05
  •   TP1106 LIS – SVQ 2026/07/26 22:25

Precio y reserva

El precio de este viaje en régimen de alojamiento y desayuno es de 1475€ por persona hasta el hasta el día  3 mayo (1465€ los del club Premium y 1445 los del club Traveler) y de 1525€ a partir de ese día (1515€ los del club Premium) . La habitación individual (muy limitadas) son 1895€ (1885€ los del Club Premium y 1865 los del club Traveler ) y 1945€ a partir del día 3 de mayo (1935€ los del Club Premium). Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail.

Se puede bloquear la habitación con una pre-reserva de 200€ pero este pago no te da derecho a la reducción de 50€ si no pagas el resto antes del 19 de mayo. Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual o estar en una triple, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso. El viaje es no reembolsable para cancelaciones a partir del 19 de junio.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad