ROTA VICENTINA I- DEL CABO DE SAN VICENTE A PLAYA DE AMOREIRA

ROTA VICENTINA I- DEL CABO DE SAN VICENTE A PLAYA DE AMOREIRA

Niveles uno y dos: Del 3 al 7 de junio de 2026 Senderismo Sevilla Viajes SL continua con su proyecto Al Mutamid de viajes subiendo la costa Atlántica de Portugal entre el Cabo San Vicente y Sines. En esta primera edición de la Rota Vicentina y en el Puente del Corpus, recorreremos los primeros 66 km entre Cabo San Vicente a la Playa de Amoreira. Es un viaje de 4 noches/ 5 días en régimen de alojamiento y desayuno y con alojamiento en el precioso Hotel Residence Salema 3* . El precio de este viaje es desde 395€ por persona (incluye descuento de socio traveler de 30€ y pronto pago de 30€).

En esta tercera parte del proyecto Al Mutamid vamos a recorrer la costa oeste de Portugal entre el Cabo San Vicente. Son unos 170 km de los que, aproximadamente recorreremos un tercio en esta edición por el llamado Trillo dos Pescadores, que está considerado uno de los senderos costeros más bellos del mundo. Esta ruta de senderismo recorre el Parque Natural del Sudoeste Alentejano y la Costa Vicentina y forma parte de la ruta de largo recorrido Rota Vicentina.

Para el alojamiento hemos escogido el Hotel Residence Salema un precioso hotel junto al mar situado en un pequeño pueblo de pescadores con tres magníficas playas y una gran tranquilidad que será un maravilloso destino donde descansar tras las etapas. El hotel no hace menús por lo que la estancia es en alojamiento y desayuno pero el pueblo tiene muchos establecimientos donde hacer las cenas por libre.

Miércoles 3 de junio. Viaje desde Sevilla y etapa prólogo

Viaje de ida: Saldremos desde Sevilla de nuestras paradas habituales en la capital: 16.00 horas Gran Plaza, 16:15 horas José Laguillo y 16.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Viajaremos hacia Salema, donde llegaremos tres horas y media después (dos y media con el cambio de hora). Entraremos en hotel y tendremos tiempo libre para disfrutar de esta localidad costera hasta las 19 horas (portuguesa) en que nos encaminaremos al Cabo San Vicente.

Miércoles 3 de junio: etapa prólogo en el Cabo San Vicente

Después del viaje y del chek in en el Hotel Salema y tal vez después del primer baño en la playa iremos al Cabo San Vicente a ver el último atardecer de Europa con unos bocadillos que llevaremos cada uno para cenar y será el prólogo de los bonitos viajes que vendrán a continuación subiendo la costa Atlántica de Portugal.

Jueves 4 de junio: Bila do Bispo

  • Nivel uno: 10 km y 100 metros DAP
  • Nivel dos: 14 km y 150 metros DAP

Volvemos al Cabo San Vicente esta vez para caminar por los acantilados en la primera etapa de nuestro viaje que nos va a llevar 3 horas en el caso del nivel uno y 4 horas en el caso del nivel dos. Ambos niveles terminaremos en Bila do Bispo a tiempo para cenar y para disfrutar de una relajante tarde de playa en Salema.

Comenzaremos caminando desde el faro con la vista de los acantilados por senderos muy pedregosos al principio pero con unas fenomenales vistas de las playas. En el nivel uno iremos mas al interior y en el nivel dos nos permitiremos incluso bajar a las playas por terrenos mas escarpados.

Llegaremos a Bila do Bispo con sus estrechas calles que bordean la iglesia hay muchas casas que hablan del antiguo Algarve en las paredes encaladas, en los marcos llenos de color y en las canterías trabajadas que decoran puertas y ventanas, una localidad que merece la pena visitar.

Viernes 5 de junio. Carrapateira

  • Nivel uno: Praia do Castelejo a Carrapateira 10 km y 200 metros DAP
  • Nivel dos: Bila do Bispo a Carrapateira de 18 km y 300 metros DAP

Esta es una de las etapas del Sendero de los Pescadores que ofrece las imágenes más deslumbrantes. Esta etapa nos sorprenderá con las increíbles formaciones rocosas y las playas de otro mundo: Castelejo, Amado, Murração y Manteiga son auténticas joyas de la naturaleza que se le presenta al excursionista.

Saldremos caminando desde Bila do Bispo (nivel dos) y vamos a buscar el litoral para remontar por la costa hasta Carrapateira. Llegaremos a la costa en la playa del Castelejo y seguiremos caminando siguiendo las formaciones rocosas que nos recuerdan al flysch de Tarifa o Zumaya.

Desde la playa del Castelejo hasta Murração podremos recorrer el litoral caminando por la arena para luego subir y crestear los acantilados hasta Carrapateira, donde tendremos tiempo de comer al finalizar la etapa.

En el nivel uno nuestro transporte nos lleva hasta la playa del Castelejo que presenta una belleza deslumbrante, donde las rocas negras de pizarra contrastan con las arenas doradas. Después seguirá la ruta también hasta Carrapateira.

Sábado 6 de junio. Praia da Arrifana

  • Nivel uno: Valinhos a Praia da Arrifana de 8 km y 120 metros DAP
  • Nivel dos: Carrapateira a Praia da Arrifana de 21 km y 340 metros DAP

Praia da Arrifana es una hermosa playa que se extiende a lo largo de media milla en forma de concha. Esta forma, junto con acantilados altísimos, proporciona a los bañistas refugio de los vientos que azotan otros lugares en la costa oeste.

Saldremos de Carrapateira (nivel dos) por un sendero muy arenoso que cuesta mucho de recorrer y te lleva a la Praia da Bordeira a la que se llega cruzando un río en el que es obligatorio descalzarse para cruzar.

La Praia da Bordeira es preciosa con cuevas de roca roja y formas increíbles. Luego subimos tendremos que subir una colina con su vértice geodésico, que baja hasta Velinhos, que es donde se incorpora a la etapa el nivel uno.

Antes de llegar a Praia da Arrifana tendremos que cruzar otro río descalzándonos y este nos llevará a la Praia do Canal. Que está muy cerca ya de Arrifana donde tendremos tiempo de comer por libre en sus restaurantes en este precioso lugar.

Domingo 7 de junio. Praia da Amoreira

Nivel conjunto: Praia da Arrifana a Praia da Amoreira de 11 km y 190 metros DAP

Praia da Amoreira es una playa situada cerca de Aljezur. Es conocida por su extenso sistema dunar, su desembocadura de río que permite opciones de baño tanto en agua dulce como salada, y su belleza natural, que incluye acantilados y un ecosistema de pantano. Un formidable lugar, ideal para terminar esta primera parte de Rota Vicentina.

Saldremos caminado de Praia da Arrifana hacia el Ribat de Arrifana, que son las ruinas de un castillo militar Andalusí que se encuentra en un promontorio rocoso que fue zona de importancia estratégica, ya que permitía, en días despejados, vigilar la franja costera desde el cabo San Vicente hasta el cabo Sardão, en el Alentejo.

Haremos nuestras fotos y seguiremos caminando por un sendero por las crestas que nos llevará paralelo a la Praia da Coelha pero con la brisa de estar arriba de los acantilados, hasta la Praia de Monte Clérigo. El pueblo será el lugar ideal para un descanso.

Estamos muy cerca ya de la duna de Amoreira, allí tendremos tiempo de bañarnos y comer. En este lugar daremos por finalizado nuestro viaje que reanudaremos en la localidad de Odeceixe, ya en la próxima edición de la Rota Vicentina

Precio y reserva.

El precio de este viaje en régimen de alojamiento y desayuno es de 425€ por persona hasta el hasta el día 4 de mayo (395 € los del Club Traveler y 415€ los del Club Premium) y de 455€ a partir de ese día (445€ los del Club Premium). La habitación individual serían 525€ (495€ los del Club Traveler y 515 los del Club Premium) y 555€ a partir del día 4 de mayo (545€ los del Club Premium) Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail.

Se puede bloquear la habitación con una prerreserva de 100€ pero este pago no te da derecho a la reducción de 30€ si no pagas el resto antes del 4 de mayo. Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual o estar en una triple, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso.

Viaje al Algarve en Alvor

Viaje al Algarve en Alvor

Del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2022 Senderismo Sevilla Viajes SL presenta, con motivo del puente de Todos los Santos, el Viaje al Algarve en Alvor. Es un viaje de 3 noches/ 4 días en régimen de media pensión cena y con alojamiento en el lujoso Hotel Pestana Dom João II ****  en la ciudad de Alvor . Es el segundo viaje de la serie de Al Mutamid e incluye las etapas 13, 14 y 15 de esta serie. Tendremos un bus de apoyo en todo momento y las rutas se harán en nivel uno y nivel dos. Además haremos una actividad muy especial de barco y cuevas en kayak por las cuevas de la Ponta de Piedade. El precio de este viaje es desde 345€ por persona (incluye descuento de socio de 10€ y pronto pago de 30€).

Viaje al Algarve en Alvor

Alvor es una deliciosa población con un ambiente típico portugués con estrechas calles empedradas, preciosas playas y barcas de pesca atracadas a orillas del río. Aunque es una población pequeña posee gran número de tiendas, restaurantes y locales de ocio nocturno que le dan mucho ambiente. Por su ubicación en la parte oeste del Algarve es el lugar ideal para alojarnos en este maravilloso viaje de la parte más bonita del Algarve.

Para el alojamiento y las comidas hemos elegido el Hotel Pestana Dom João II de 4 estrellas con vistas a la playa de arena de Alvor, con sus aguas tranquilas y cristalinas. Está a sólo 10 minutos a pie del centro del pueblo, muy cerca del río Alvor. Es un hotel caro y lujoso que hará las delicias de los más exigencias y enclavado en la zona más bonita del Algarve portugués.

Sábado 29 de octubre. Viaje desde Sevilla y etapa primera

Viaje de ida: Saldremos desde Sevilla de nuestras paradas habituales en la capital: 07.00 horas Gran Plaza, 07:15 horas José Laguillo y 07.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Viajaremos hacia Carvoeiro, parando a desayunar por el camino  y llegaremos aproximadamente a las 10.30 horas. Después de la etapa entraremos en hotel y tendremos tiempo libre para comer y para disfrutar por la tarde de la maravillosa localidad costera de Alvor.

Sábado 29 de octubre

Nivel uno: Carvoeiro a Ferragudo de 9 km y 200 metros DAP

Nivel dos: Carvoeiro a Alvor de 23 km y 450 metros DAP

Carvoeiro es una población costera tradicional portuguesa que se ha sabido adaptar muy bien al turismo. Es el punto de partida de nuestras dos excursiones de este primer día donde recorreremos en los dos niveles los acantilados del Caminho dos Promontoiros.

El Caminho dos Promontoiros sigue un litoral accidentado de rocas modeladas por el oleaje y el viento, que ha dado lugar a promontorios, pequeñas playas de cala y los distintos arcos, cuevas, galerías, sumideros y montículos marinos que prevalecen en esta parte de la costa.

Llegaremos al faro de Ferragudo, lugar que marca la entrada al Estuario de Portimao, después bajaremos a la playa y disfrutaremos de las cuevas y del castillo, el Castelo de São João do Arade, bastión defensivo del lugar y que marca la entrada al pueblo de Ferragudo.

Ferragudo es un pueblo de pescadores que depende del municipio de Lagoa, es un lugar bonito y tranquilo ideal para terminar los de nivel uno con una comida. Los de nivel dos seguirán marcha hacia Alvor, llegando directamente al hotel.

Atravesaremos la ciudad portuaria de Portimão es una ciudad conocida por su casco antiguo, su bullicioso puerto deportivo y su proximidad a numerosas playas. Seguiremos hasta salir del estuario y en la Praia da Rocha nos detendremos para comer nuestros bocadillos antes de empezar un tramo muy bonito que nos llevará hasta nuestro hotel en Alvor.

El último tramo iremos parte por playa, parte por acantilados y la última parte por tablas. La parte de los acantilados tendremos que hacerla con cuidado, podremos sacar fotos muy buenas porque los paisajes son impresionantes.

Domingo 30 de octubre. Etapas:

Nivel uno: Lagos a Luz de 12 km y 200 metros DAP

Nivel dos: Playa de Lagos a Burgau de 16 km y 450 metros DAP

Lagos es una de las ciudades más importantes de Portugal, sobre todo históricamente hablando, tiene algunos de los paisajes naturales más bonitos del Algarve. Entre ellos destaca el Ponte de Piedade, un cabo muy especial en el que el desgaste por el viento ha modelado paisajes rocosos increíbles.

El nivel uno saldrá desde la Marina de Lagos y el nivel uno desde la Praia da Batata ya en la costa de lagos. El comienzo es espectacular ya que iremos atravesando las diferentes playas de Lagos que tienen arcos muy bonitos de rocas y están comunicadas unas con otras por pasadizos excavados en las rocas.

Comenzamos en el Castillo de Lagos y llegamos a la Praia dos Estudantes, que nos lleva al Puente Romano (antiguo castillo romano) y de ahí a la Praia do Pinhão, Praia da Dona Ana y Praia dos Pinheiros para terminar en la Praia da Balança y empieza la subida al Ponte da Piedade.

Los pasadizos de tablas nos llevarán hasta el Faro da Piedade y desde allí se pueda acceder a las cuevas por escaleras. Esta parte la guardamos para el paseo en barco del último día donde veremos las aguas con colores azules y verdosos increíbles.

Desde aquí hay un tramo por arriba de los acantilados que nos lleva, con unas vistas increíbles, hasta la población de Luz, un tesoro escondido en el Algarve, donde los de nivel uno podrán detenerse a comer de restaurante y los de nivel dos comerán sus bocadillos.

A los de nivel dos les queda un último tramo de acantilados hasta llegar hasta la bellísima población de Burgau, pueblo de pescadores que marca el comienzo de la Rota Vicentina. Tramos que nos acompañará durante muchas excursiones a partir de ahora.

Lunes 31 de octubre. Etapas:

Matinal

Nivel uno: Luz a Burgau de 5 km y 150 metros DAP

Nivel dos: Burgau a Salema de 7 km y 300 metros DAP

Este día va a ser muy importante en nuestro caminar ya que vamos a tener una etapa doble con tiempo intermedio para comer en ambos niveles y por la tarde llegaremos al Cabo San Vicente donde asistiremos a la última puesta de sol de Europa.

El nivel uno va a recorrer el bello tramo de Luz a Burgau, que ya recorrieron los de nivel dos el dos el día anterior, con sus caminos de tierra por arriba de los acantilados y sus calas escondidas y olvidadas de aguas azules y arenas blancas, características del Algarve desconocido.

El nivel dos hará el primer tramo de la Rota Vicentina, una selección de caminos rurales y costeros, para un uso pleno de esta área litoral, que se encuentra en un perfecto estado de conservación en lo que respeta al paisaje, a los valores naturales y ambientales, y a la cultura y las tradiciones.

Descansaremos para comer en Salema una bella localidad de pescadores con casas colores pastel y playa de aguas cristalinas, que conserva algunos testimonios de la presencia de dinosaurios, que dejaron sus huellas impresas en dos piedras junto al arenal.

Tarde

Nivel uno: Recorrido por el Cabo de San Vicente de 3 km y 100 metros DAP

Nivel dos: Sagres a Cabo de San Vicente de 8 km y 200 metros DAP

Después de la comida el bus nos recoge a cada grupo en el pueblo correspondiente y nos traslada a Sagrés, donde se baja el nivel dos para hacer un recorrido desde Sagrés al Faro San Vicente bordeando los acantilados.

El nivel uno llegará hasta el Faro de San Vicente y allí hará un recorrido de unos 3 km de longitud por la zona, viendo los acantilados del sur en primer lugar y luego los del oeste. Después ambos grupos nos juntaremos para la ceremonia final.

Vamos a presenciar uno de los momentos mágicos de nuestras vidas y es ver la puesta de sol por el océano en el punto más al oeste de Europa. La puesta de sol más tardía del continente Europeo junto al Faro del Cabo San Vicente.

En las rocas se congregan muchas personas venidas de diferentes lugares del mundo, conversan y ríen, esperando el especial momento. Unos minutos antes de la puesta todo el mundo guarda silencio, esperando que el astro solar desaparezca bajo el Océano Atlántico. En unos minutos el sol se esconde, parece un instante en el que todo se detiene. Después todo el mundo aplaude y grita, algunos se abrazan… el día ha terminado.

Lunes 1 de noviembre: Paseo en Barco por los Acantilados del Ponte de Piedade

Después de desayunar y hacer el check out en el hotel, el bus nos traslada a la Marina de Lagos a tomar un barco para llegar al Ponte de Piedade en una actividad de dos horas de duración que haremos en dos grupos.

Primero veremos las diferentes calas que recorrimos caminando el domingo y luego veremos la zona de cuevas y de formaciones rocosas con sus increíbles formas y colores.

En el punto más bonito el barco fondeará y cada uno tomaremos un kayak siguiendo a un guía entraremos en las cuevas y navegaremos por estos lugares de belleza tan particular. Sin duda alguna una actividad exclusiva y al alcance de muy pocos grupos y que pondremos a vuestra disposición como colofón de este maravilloso viaje de Al Mutamid que tendrá continuación más adelante con el viaje de la Rota Vicentina.

Precio y reserva.

El precio de este viaje en régimen de media pensión es de 355€ por persona hasta el hasta el día 28 de septiembre (345 € los del club) y de 385€ a partir de ese día (375€ los del club). La habitación doble de uso individual serían 495€ (485€ los del Club) y 525€ a partir del día 28 de septiembre (515€ los del Club) Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail.

Se puede bloquear la habitación con una prerreserva de 100€ pero este pago no te da derecho a la reducción de 30€ si no pagas el resto antes del 28 de septiembre. Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual o estar en una triple, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad