Rodeo al Cerro del Castaño

Rodeo al Cerro del Castaño

Nivel uno y dos- El sábado 30 de noviembre de 2024. El Rodeo al Cerro del Castaño, en Castaño del Robledo, es una bella excursión que se desarrolla en la zona de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche ideal en esta época del año para ver castaños. El nivel uno hará un recorrido circular de 6 km y 120 metros DAP y el nivel dos de 13 km y 270 metros DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares.

Este sendero discurre entre viejos bosques de castaños de gran atractivo, principalmente durante el otoño, por sus contrastes cromáticos, entre los que se localizan manchas del bosque original constituido por el robledal. Recorre las laderas del Cerro del Castaño donde predomina el Castaño, objeto de una antigua e importante explotación comercial que caracteriza a estas sierras

Quedaremos en nuestras paradas habituales: 8:00 Gran Plaza (entre quiosco de prensa y marquesinas de Tussam), 8.15 José́ Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 8.30 Cervecería Ronda Alamillo, pararemos a desayunar. Los que vienen en coche, quedaremos a las 10.30 en el aparcamiento que hay a la entrada a Castaño de Robledo cuyas coordenadas son 37.895958, -6.707115

Los dos niveles comienzan en el mismo punto y realizan la circular hasta que en el nivel uno se desvía a la izquierda por un tramo de carretera hasta llegar a Castaño de Robledo.

El inicio de esta ruta atraviesa una selva en la que nos encontramos buena parte de los árboles característicos del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y de Sierra Morena: quejigos, encinas, alcornoques, madroños, pinos y, cómo no, robles y castaños.

El sendero es flanqueado por muros de piedras por los que trepan hiedras, zarzas y madreselvas, y que acotan los apostaderos de cerdos o las fértiles huertas.

Llegamos a un cruce donde el nivel uno ira ya dirección a Castaño del Robledo. El nivel dos cruzamos la carretera y nos vamos dirección al sendero Ribera del Jabugo que tomaremos para volver a Castaño del Robledo.

Finalizamos la ruta en Castaño del Robledo con tiempo libre para pasear por y comer por libre hasta las 16.30 h que saldremos hacia Sevilla.

 

El precio de esta excursión es de 30€ con transporte y 15€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

 

Finde en el Algarve en Quarteira

Finde en el Algarve en Quarteira

Niveles uno y dos–Del 4 al 6 de octubre de 2024 Senderismo Sevilla Viajes SL presenta Finde en el Algarve en Quarteira. Es un viaje de 3 días/2 noches en régimen de media pensión cena y con alojamiento en el Quarteirasol Beach Hotel ****  en la centro de la ciudad de Quarteira y junto al mar. Un fin de semana de senderismo del bueno y playas por la parte mas bonita del Agarve. Tendremos transporte de apoyo en todo momento y las rutas se harán en nivel uno y nivel dos. El precio de este viaje es desde 255€ por persona (incluye descuento de socio de 10€ y pronto pago de 30€ en habitación doble).

Quarteira es el lugar elegido para este viaje de senderismo y mar porque es una agradable localidad de tradición pesquera que se ha convertido en un centro turístico perfecto donde podemos disfrutar de sus playas y su ambiente y por ello hemos pensado que será un buen punto de salida para explorar esta región del Algarve en tres fabulosas etapas.

Para el alojamiento hemos elegido el Quarteirasol Beach Hotel **** a sólo unos metros de la playa y con unas vistas inigualables, te ofrece una ubicación única para disfrutar del clima, el sol y las playas del Algarve. Tenemos a tu disposición una piscina, una zona de ocio y un gimnasio, unas instalaciones con una decoración moderna y alegre que añadirán un toque especial a tus vacaciones. Disfrutaremos de los sabores nacionales e internacionales en el restaurante del hotel o podremos visitar los bares y terrazas de la región, ya que está justo en el centro de Quateira.

Viernes 4 de octubre. Viaje desde Sevilla y etapa primera

Viaje de ida: Saldremos desde Sevilla de nuestras paradas habituales en la capital: 07.00 horas Gran Plaza, 07:15 horas José Laguillo y 07.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Viajaremos hacia Faro, parando a desayunar por el camino  y llegaremos aproximadamente a las 10.30 horas. Después de la etapa tendremos tiempo libre para comer y para disfrutar toda la tarde de la maravillosa localidad costera de Quarteira.

Etapas primer día

Nivel Conjunto: Ilha de Faro a Quarteira de 13 km y 50 metros DAP

La Isla de Faro es la primera de las islas-barrera que separan el mar de la Ría Formosa, estando integrada en su Parque Natural. Alli comienza nuestra ruta de nivel dos, desde la Playa de Ilha de Faro ya que obviamos la parte que rodea el aeropuerto de la capital del Algarve. El transporte nos dejará junto al estrecho puente por el que se accede a la playa y desde allí caminaremos hasta el principio de las tablas que recorren la Ría Formosa.

Este tramo es bastante recto por las tablas e integrado en el Parque Natural de la Ría Formosa. Es un carril de reciente construcción ya que la Ecovía del Algarve en este tramo rodea por el interior la ría y que nos lleva a la fantástica playa de Quinta do lago.

Hay que señalar que esta ruta del primer día es la más sencilla para disfrutar del entorno del parque natural. Recorremos una zona donde se puede contemplar el vaivén de las mareas, los bancos de limo con la vegetación típica del pantano, los mariscadores faenando y, con suerte, graciosos flamencos junto a las luminosas salinas. Se trata de una zona privilegiada para la observación de las aves.

El final del carril de tablas desemboca en la Playa del Valle del Lobo, un lugar de lujosos resorts donde iniciamos el camino de arena que nos va a llevar en unos kilómetros a la Playa de la Gaviota, puerta de entrada a Quarteira donde tendremos el resto de la jornada libre para disfrutar de la bella localidad.

Sábado 5 de octubre. Etapas:

Nivel conjunto: Quarteira a Olhos de agua de 11 km y 90 metros DAP

Es la etapa reina de este viaje por su belleza y por su recorrido. Será un día en el que iremos de más fácil y turístico a más difícil y agreste, descubriendo calas maravillosas con formaciones rocosas increíbles con cuevas y algares que nos dejarán atónitos.

saldremos del hotel y recorreremos el paseo marítimo de Quarteira dirección Vilamoura. Es una zona turística de lujo ya que tanto Quarteira como Vilamoura son destinos de los más exclusivos del Algarve.

Atravesaremos la marina de Vilamoura,  uno de los puertos deportivos más grandes del Algarve donde podremos observar hermosos yates y caminar por un largo paseo marítimo e incluso pararnos a tomar un café en los pubs.

Desde Vilamoura a Olhos de agua es un recorrido muy sencillo por la parte superior de una gran duna kilómetrica con bosques de pinos y vistas maravillosas de la costa. Al final del recorrido bajaremos a la arena y tras un par de calitas llegaremos a Olhos de Agua, lugar donde finaliza el recorrido.

A partir de aquí el transporte nos llevara hasta Albufeira  donde pararemos para bañarnos en este lugar que, a nuestro juicio, es uno de los lugares más bonitos del Algarve.

Después tendremos tiempo de recorrer la población, , hasta la hora en la que el transporte nos recoja por la tarde y nos lleve de vuelta a Quarteira.

Domingo 6 de ocubre. Etapa:

Nivel conjunto: Albufeira a Sesmarías de 7,5 km y 160 metros DAP

Partimos desde Albufeira, la ciudad que conocimos el día anterior que es famosa por su diversión y su animada atmósfera pero sobre todo por sus increíbles playas y calas, que en esta ocasión recorreremos juntos todo el grupo.

Las playas que recorremos son Peneco, Baleeira, Dos Arrifes y Coelha, en ambos niveles y en Sesmarías nos espera el bus para trasladarnos a Armaçao de Pera para comer por libre y disfrutar de esta maravillosa localidad hasta las 18 horas.

Precio y reserva.

El precio de este viaje en régimen de media pensión es de 265€ por persona hasta el hasta el día 4 de septiembre (255 € los del club) y de 295€ a partir de ese día (285€ los del club). La habitación individual serían 315€ (305€ los del Club) y 345€ a partir del día 4 de septiembre (335€ los del Club) Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail.

Se puede bloquear la habitación con una prerreserva de 100€ pero este pago no te da derecho a la reducción de 30€ si no pagas el resto antes del 16 de mayo. Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual o estar en una triple, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

 

Taffonis del Cerro Rebolo

Taffonis del Cerro Rebolo

Nivel dos- El Domingo 19 de enero de 2025 vamos a realizar una espectacular ruta para conocer los Taffonis de Cerro Rebolo. Una ruta de nivel dos de 13 km y 440 DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar con coches particulares.

Los Taffoni son Cavidades o huecos redondeados de distintos tamaños, desde varios decímetros a varios metros. Son tallados en las rocas de arenisca por la erosión en climas secos o en algunas costas.

Quedaremos en nuestras paradas habituales: 7:00 Gran Plaza (entre quiosco de prensa y marquesinas de Tussam), 7.15 José́ Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 7.30 Cervecería Ronda Alamillo, pararemos a desayunar. Para los que vienen en coche particular quedaremos a las 10.30 en el Parking del Caminito del Rey, cuyas coordenas son las siguientes 36.931833, -4.802793

Los Taffonis se pueden encontrar en todas las áreas del mundo, pero son más comunes en las zonas marítimas, en las zonas áridas y en los desiertos. En Málaga los encontramos, entre otros lugares, en el cerro Rebolo, situado entre el Embalse del Guadalteba y el Embalse del Guadalhorce.

Hay muchas explicaciones sobre el origen de los tafonis: erosión eólica (corrosión), erosión debido a las sales.

A medida que crecen, los Taffonis crean un microclima húmedo que favorece su crecimiento. Los nidos de abeja se convierten en nichos favorables para la instalación de microrganismos (líquenes), que, a su vez, agravan la meteorización.

Comenzamos nuestro recorrido en un emblema de la zona, el Sillón del Rey, sillón y mesa de piedra en honor a la inauguración de la presa del pantano del Conde de Guadalhorce en 1921, de donde se extrajeron, y donde se sentó el Rey Alfonso Xlll para dicho acto.

La ruta se compone de cuatro partes, la primera, donde caminaremos por sendero hasta el primer mirador de la zona con unas vistas espectaculares al Embalse de Guadalhorce.

por el camino nos iremos encontrando ruinas de antiguos hornos.

Llegamos a la segunda parte de la ruta, la zona de los Taffonis, donde realizaremos una espectacular circular para conocer una gran parte de los que se encuentran en la zona.

Después del último Taffoni, toca la subida al punto geodésico, tercera parte de la ruta, es una cuesta empinada, pero no entraña dificultad. Desde este lugar, imaginar las vistas no es suficiente, hay que verlas con tus propios ojos.

Y, para terminar, la cuarta y última parte, el regreso por un camino entre pinos y olivares con unas espectaculares vistas a Peña Rubia y el Castillo de la Estrella de Teba, pasando por varios miradores como el Mirador de los 3 Embalses y la Casa de las Tres Ventanas.

Finalizamos la ruta de nuevo en el Sillón del Rey con tiempo libre para pasear por la zona y comer por libre hasta las 16.00 h que saldremos hacia Sevilla.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte y 18€ sin transporte (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

 

FIN DE AÑO EN LA COSTA DE LA LUZ

FIN DE AÑO EN LA COSTA DE LA LUZ

Senderismo Sevilla Viajes os presenta el Viaje de Fin de Año en la Costa de la Luz que se llevará a cabo del 30 de diciembre de 2024 al 1 de enero de 2025.  (3 días/2noches) con estancia en el Hotel Playaballena 4* (Rota) en régimen de media pensión y con la Cena de Gala y Fiesta de Fin de Año incluido. El precio es desde 395€ (en habitación doble, descuento socio traveler y pronto pago incluidos).  

La Costa de la Luz – Cádiz, es una de las maravillas de nuestro país. Su situación, la más meridional de la Península Ibérica, y su magnífico clima, la han hecho ser codiciada desde milenios por Tartessos, fenicios, griegos, romanos, visigodos o árabes. Muchos son los atractivos que se suceden tanto en los 200 km. de la más fina y dorada arena de la península como adentrándose en sus pinares.  

Ven a disfrutar del fin de año con Senderismo Sevilla Viajes en el HOTEL PLAYABALLENA4 *, un maravilloso hotel junto al mar con una ubicación y gastronomía excepcionales. Además, tiene incluida la Gran fiesta fin de año 2024, Cena cotillón y música en vivo y / o Dj con barra Libre hasta las 5.00 Horas (valorada en 200€ precio de grupo). Para la cena de gala del 31.12.2024 se requiere traje para caballeros y gala para señoras. 

🚌lunes 30 diciembre: Viaje de ida 

Saldremos desde Sevilla de nuestras paradas habituales en la capital: 16. 00 horas Gran Plaza, 16:15 horas José Laguillo y 16:30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Pararemos a recoger en Jerez si hay participantes. Si vienes con tu propio coche (Cádiz o Málaga) tienes un descuento del 5% sobre el precio final. Para llegar aproximadamente a las 18.30 horas a nuestro Hotel con tiempo de hacer el check-in e ir a dar un paseo para ver el anochecer junto al mar antes de la cena. 

👣 martes 31 diciembre por la mañana. 

Nivel conjunto: Ruta Los Corrales de Rota- Punta Candor 10 km y llana 

Los pinares de Rota, a pie de playa, son una delicia para pasear por los senderos peatonales y disfrutar de toda la vida que se respira en el entorno, desconectar de las preocupaciones y empaparte de la naturaleza y el paisaje que rodea este enclave. 

Los corrales de Rota, son antiquísimas construcciones artesanales de pesca que se siguen usando cercados por una especie de muros de baja altura, construidos a base de piedras porosas del mar, llamadas piedra ostionera, perfectamente encajadas unas con otras, sobre las que crecen las algas marinas y un conglomerado de moluscos, valvas de ostras, ostiones, y otras especies, uniendo las piedras entre sí. 

Cuando sube la marea, los recintos son inundados de agua y peces; cuando la marea baja, el agua escapa entre las piedras, quedando los peces acorralados en su interior, de ahí su nombre. 

Realizaremos una ruta circular por las Pasarelas de Rota entre pinares, y llegada hasta la playa de Punta Candor y vuelta por los Corrales de Rota. Acabamos la ruta en Rota donde tendremos tiempo libre para comer antes del paseo de la tarde.

👣martes 31 diciembre por la tarde. 

Paseo por el Casco Viejo de Rota y Castillo de Luna de 2 km y llana

Conoceremos la Villa de Rota (declarada como conjunto histórico) es una localidad marinera de la provincia de Cádiz, bañada por el océano Atlántico. Por su situación entre la desembocadura del Guadalquivir y la entrada de la Bahía de Cádiz, ha sido un lugar de paso de distintas culturas y civilizaciones. Su casco histórico estuvo amurallado. Dicha muralla medieval tiene su origen en época islámica, dentro del período almohade. Ésta rodeaba la zona conocida como La Villa y la separaba de la zona de arrabales.

Después entraremos en el Castillo de Luna data del siglo XIII y se construyó bajo mando de “Guzmán el Bueno” sobre un convento fortificado de origen musulmán o ribat, en el siglo XI. Presenta planta rectangular y cinco torreones almenados, su interior se articula en torno a un patio central. El Castillo de Luna es todo un símbolo para los ciudadanos de Rota, Cádiz, prueba de ello es su presencia en el escudo de la villa. Ha albergado un hospital y un colegio, siendo actualmente la sede del Ayuntamiento de Rota.

A las 18 horas estaremos en el hotel con tiempo para arreglarnos para la supercena que comienza a las 20 horas el desfile de platos que termina con las uvas.

Cena Noche Vieja y Cotillón Fin de Año  

A las 20.00 tendremos la Gran Cena de Gala de Fin de Año y el cotillón hasta las 5 am y durante la noche tendremos la posibilidad de bañarnos en el mar (quien se atreva) para dar la bienvenida al nuevo año.  Carlos promete que este año se baña.

➡️🚌miércoles 1 enero 2025:

Yoga: Saludo al Sol 

Para los que nos gusta madrugar, este día aunque no tanto, desayunaremos más pronto que los compis y sobre las 10 horas nos iremos a la playa a hacer un ritual de purificación para empezar el año limpios de malas emociones, pensamientos y energías, que consistirá en saludo al Sol y varios kriyas y mantras de yoga para terminar con un baño de pies purificarte en el mar o quien se atreva baño completo, pues recordaros que en Rota, la temperatura es muy buena también en esos meses.

Nivel conjunto: Sendero del Camaleón en Chipiona de 6 km y llano

A las 12 horas comenzaremos una pequeña caminata por la localidad vecina de Chipiona y conoceremos este bonito sendero litoral de la Costa de la Luz. Caminaremos lo largo de las tablas y por la playa, encontrando dos miradores que dan a un humedal de carácter temporal y que nos permitirá, si las condiciones son favorables, la observación de aves. Al estar elevados permiten el establecimiento de la vegetación y el paso de fauna, además de favorecer el acceso a la playa, limitando así el pisoteo en las zonas más frágiles. E incluso si tenemos suerte podremos encontrar alguno de los especimenes de la especie protegia del  camaleón transitando por sus arenales. 

Viaje de vuelta 

Después de la excursión tendremos tiempo de comer por libre y de darnos un paseito por la bella localidad de Chipiona antes de comenzar el viaje de vuelta hasta Sevilla.

 

  • Precio y reserva 

El precio de este viaje en régimen de media pensión y habitación doble es de 420€ por persona hasta el hasta el día 30 de noviembre (395€ los del club traveler, 410€ lo del club premium) y de 450€ a partir de ese día (425€ los del club traveler y 440€ socios premium). El precio del viaje en habitación individual es de 520€ por persona hasta el hasta el día 30 de noviembre (495€ los del club traveler y 510€ socio premium) y de 550€ a partir de ese día (510€ los del club traveler y 520 los del club premium). 

Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso. La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 30 de noviembre. 

Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452, en este caso, debes enviar el resguardo al mail a info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes. 

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace:https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva 

 

Por los Pueblos Negros de Guadalajara

Por los Pueblos Negros de Guadalajara

Del 5 al 9 de diciembre de 2024, Puente de la Constitución e Inmaculada, Senderismo Sevilla Viajes SL presenta un viaje por Los Pueblos Negros de Guadalajara de 5 días/4 noches en el que recorreremos una arquitectura rural en la que prima el uso de la pizarra como material constructivo, no solo de las casas, sino también en vallas, puentes, fuentes u otros elementos del paisaje y donde visitaremos sus impresionantes cascadas. Nos alojaremos en el Hotel Guadalajara & Conference Center Affiliated by Meliá, en régimen de Media Pensión (desayuno y cena) . El viaje sale por un precio desde 495 por persona en habitación doble (incluyendo el descuento de 30€ por pronto pago y 10€ por socio).

En este viaje vamos a realizar varias jornadas de excursiones de los que destacaran senderos hacia varias increíbles cascadas, pasando por la historia y patrimonio histórico de este conjunto arquitectónico que nos dejará impresionantes imágenes que difícilmente podremos olvidar. La arquitectura autóctona de los pueblos negros de Guadalajara se basa en el uso de la piedra gneis y de la pizarra oscura en los tejados. Paseando por el casco urbano de cada uno de sus pueblos, se pueden apreciar estar construcciones en todo su esplendor.  

  • Jueves 5 diciembre 

Saldremos dirección Guadalajara de nuestras habituales paradas en Sevilla: 15.00 horas Gran Plaza, 15:15 horas José Laguillo y 15.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Llegamos al hotel para el Check in y cena. 

  • Viernes 6 diciembre 

Nivel Conjunto. Las Chorreras de Despeñalagua. 6 km 220 m 

En esta ruta iremos a conocer Las chorreras de Despeñalagua, unas cascadas consecutivas formadas en el cauce del arroyo de la Chorrera, afluente del río Sorbe, en la falda norte del pico Ocejón, 

Comenzamos desde Valverde de los Arroyos tomando una senda que sale del merendero. El camino está flanqueado por robles melojos y se dispone de bastante sombra junto a una acequia todo el camino.

A este lugar se puede llegar fácilmente y si es época, es muy fácil ver gran cantidad de setas a lo largo de todo el camino. 

Desde el camino, podemos disfrutar de la primera vista de las chorreras. El camino es agradable y comodo hasta finalmente llegar al remanso que hay justo debajo de las chorreras y finalmente alcanzamos nuestro destino. 

Finalizamos la ruta en Valverde de los Arroyos donde tendremos tiempo libre para comer y seguir con nuestra segunda ruta del día. 

Tarde. Nivel Conjunto. Ciudad Encantada de Tamajón 5 km 90 m  

Iremos dirección a Tamajón donde realizaremos una agradable ruta por La Ciudad Encantada de Tamajón, un paraje natural de formaciones rocosas kársticas, de calcáreas y calizas, con cuevas, formadas a lo largo de miles de años.  Una ruta para disfrutar del entorno del pueblo de Tamajón. 

Recorreremos la pequeña Ciudad Encantada, en la que las piedras forman figuras caprichosas, luego pasaremos por la Ermita de los Enebrales, toda rodeada de enebros, algunos muy antiguos, de ahí le viene su nombre. 

  • Sábado 7 diciembre  

Tras el desayuno y avituallamiento, salimos hacia el pueblo de Campillejo, en el que pasaremos el día descubriendo un poco más de este maravilloso paraje tan singular. 

Nivel Conjunto. Circular por Los Pueblos Negros 16.8 km 244m 

Recorreremos gran parte de la arquitectura con esta preciosa ruta. Pasaremos por ríos, puentes, y visitaremos las encantadoras villas de Campillejo, Majaelrayo, Robleluengo, Campillo de Ranas, El Espinar. 

Transcurre entre vallas de piedra que delimitan las fincas privadas, con robles, encinas y jaras en su entorno 

finalizamos de nuevo en Campillejo donde tendremos tiempo libre antes de partir de nuevo al hotel. 

  • Domingo 8 diciembre  

Tras el desayuno, salimos hacia el pueblo de Campillo de Ranas y El Espinar para realizar una ruta hasta llegar a las Cascadas del Aljibe y con unas vistas espectaculares donde conoceremos Roblelacasa, otro de los pueblos que componen este conjunto de arquitectura negra. 

Nivel Conjunto. Cascadas del Aljibe y Puente Matallana o Del Trillo. 11 km y 390 m  

Las cascadas del Aljibe o también llamadas Pozas de Matallana es una de las cascadas más hermosas de España. Está ubicada en la sierra de Ayllón, sobre la famosa Ruta de los Pueblos de la Arquitectura Negra. 

La cascada tiene una altura de 10 metros y está formada sobre el arroyo del Soto, próximo a su desembocadura sobre el río Jamaray consta de dos grandes caídas de agua en forma escalonada. El primer salto tiene una altura aproximada de 3 metros de altura y 7 metros más abajo encontramos la segunda caída. 

Despues de visitar las pozas, volvemos por el mismo camino para cruzar el rio Jaramas por el  Puente Del Trillo, pequeño, moderno, construido sobre unos cortados en pizarra, con las bocanas (petos) bien perfiladas sobre pilares al modo tradicional, se estrecha sobre el río para impedir el paso de vehículos. Una barandilla metálica protege el paso de personas.  Tomando perspectiva se observa que bajo el puente moderno hay otro viejo, de madera. Es el puente de los trillos que se ha querido conservar. 

Terminamos la ruta desandando nuestros pasos hasta llegar de nuevo a Campillo de Ranas donde tendremos tiempo libre hasta la vuelta al hotel. 

  • Lunes 9 diciembre- Vuelta a Sevilla.

Desayunamos y realizamos el Check-out en el hotel. Salimos de Guadalajara dirección Sevilla. Pararemos a comer aproximadamente por Villafranca de los Barros. 

  • Precio y reserva

El precio de este viaje en régimen de media pensión y habitación doble es de 505€ por persona hasta el hasta el día 5 de noviembre (495€ los del club) y de 535€ a partir de ese día (525€ los del club). El precio del viaje en habitación individual es de 705€ por persona hasta el hasta el día 5 de noviembre (695€ los del club) y de 735€ a partir de ese día (725€ los del club).

Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso. La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 5 de noviembre.

Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452, en este caso, debes enviar el resguardo al mail a info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

** En caso de lluvia o fenómenos meteorológicos adversos la empresa se reserva el derecho a la modificación de las actividades programadas. 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad