POR EL RIO TINTO Y EL BARRANCO DEL LOBO

POR EL RIO TINTO Y EL BARRANCO DEL LOBO

Nivel dos- El sábado 8 de noviembre de 2025  con Senderismo Sevilla Viajes, vamos a realizar una magnifica ruta por el Rio Tinto y el Barranco Del Lobo. Haremos una circular de 16 km de longitud y 250 metros DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede acudir en coches particulares.

Preciosa ruta por los alrededores del Río Tinto y Los Barrancos junto a las antiguas y semiderruidas casas del Cortijo del Manzano donde cruzaremos arroyos, contemplaremos barrancos, zonas de frondosa y bien conservada vegetación, un dolmen, el espectacular Rio Tinto y el antiguo trazado del ferrocarril minero junto al mismo. En general el trayecto se recorre con relativa comodidad, salvo por el cruce de pequeños arroyos.

Quedaremos a las 10.00 horas en el Aparcamiento de la Vía Verde del Río Tinto en Berrocal, cuyas coordenadas GPS son 37.591553, -6.552048 Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos en nuestras paradas habituales: 8:00 Gran Plaza (junto al quiosco de prensa), 8.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Al estar cerca de Sevilla, no paramos a desayunar. Haremos parada de la fruta en ruta.

En este itinerario apreciaremos, desde lo alto de los cerros y a pie de sus aguas, toda la belleza del Río Tinto y su Vía Férrea, con algunos de sus puentes y túneles. El río no deja de sorprender a cada paso, mostrándonos, entre otras, la conocidísima Puya en todo su esplendor. También iremos rodeando el Cerro del Águila y ver a lo lejos el Pueblo de Berrocal, y así, nos acercaremos a él Dolmen Mascotejo, que tiene unos 4000 años, pasando por el Barranco del Lobo.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y menores de 18 años, 10€ menos).

Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción y para ello puedes realizar el pago por tarjeta en el botón de compra de este articulo o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452. Por este medio necesitamos nos envíen el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto y de tus acompañantes, si hubiese.

 

LA CONQUISTA DE ZAHARA DE LA SIERRA

LA CONQUISTA DE ZAHARA DE LA SIERRA

Nivel dos- El sábado 25 de octubre de 2025 en Senderismo Sevilla Viajes, vamos a realizar una preciosa ruta que conmemora La Conquista de Zahara de la Sierra por los Reyes Católicos. Un sendero que parte de Zahara, rodea el embalse y ofrece vistas panorámicas del pueblo y su entorno. Haremos una circular de 11 km de longitud y 300 metros DAP y después tendremos tiempo para conocer la Villa Medieval de Zahara de la Sierra. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede acudir en coches particulares.

La ruta de la conquista de Zahara de la Sierra es un recorrido histórico y paisajístico que recrea la toma de la villa por las tropas cristianas en 1483. La ruta no es una sola senda, sino un conjunto de itinerarios que combinan tramos de carretera y senderismo, permitiendo disfrutar de vistas panorámicas y lugares emblemáticos de la zona.

Para los que vienen en su propio vehículo, quedaremos a las 10.00 horas en el Parking Vista al Lago, cuyas coordenadas GPS son 36.842227, -5.389499  Para los que vienen en bus quedaremos en nuestras paradas habituales: 7:00 Gran Plaza, 7.15 José Laguillo y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo y pararemos a desayunar.

Ruta circular que iniciamos en Zahara de la Sierra para bajar al entorno del Embalse Zahara – El Gastor y llegar hasta la zona conocida como La Playita , en la cola suroeste del pantano , y al cauce del Arroyo Molinos.  Destacan a la izquierda los dos montes cercanos a El Gastor , a la izquierda el Cerro Algarín o Tajo Lagarín, que por ambos nombres se conoce , con 1.067 msnm. y a la derecha Las Grajas con 1.041 msnm., entre ellos hay un collado intermedio a una altitud de 934 msnm.

A la derecha , bastante mas cerca , vamos viendo el contorno del cerro sobre el que se alza el Castillo de Zahara de la Sierra , con los restos de murallas y la Torre del Homenaje restaurada, a las que se puede acceder desde la parte alta del Pueblo , siendo una visita que no te puedes perder, sin olvidar sus calles y plazas. No es casualidad que se haya incluido en la lista de los Pueblos mas Bonitos de España. El sendero nos atrae una especie de bosque encantado , que aparentemente son viejos olivos , diría que centenarios , que estuvieron en su día sumergidos durante un tiempo indeterminado.

Seguimos hasta el Arroyo Molinos , que cruzamos para seguir un corto tramo por la margen derecha y de ahí al cauce del arroyo, La Playita de Arroyo Molino es ideal para tomarse un descanso y reponer energías. En ese punto iniciamos el regreso a Zahara de la Sierra, y llegamos a el tramo de subida fuerte es de un km., pero como suele ocurrir, nos parece que fuera mas largo , ya que se salva un desnivel en torno a los 200 mts. Quitando el paso de los surcos, lo demás es una pista en aceptable estado para andar, aunque con abundante piedra suelta que va entre olivar a ambos lados.

Después de coronar la subida llegamos a la altura del Molino El Vínculo, una antigua almazara o molino de aceite , que se reinventa ofreciendo también tienda y alojamiento rural. Desde el cruce se comienza el descenso hasta el punto de inicio , en la zona de la almazara cambiamos al otro lado por que hay un mirador y un paseo peatonal. Una vez en Zahara podremos visitar el Castillo de Zahara: Imprescindible su visita para conocer la historia de la villa y disfrutar de las vistas desde sus torres, Iglesia de Santa María de la Mesa: Edificio religioso con elementos góticos y renacentistas y Mirador de la Plaza de Lepanto: Ofrece una perspectiva única del paisaje y el embalse de Zahara-El Gastor. Tendremos tiempo para comer por libre aunque siempre se recomienda llevar avituallamiento.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos).Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

SENDERISMO EN MADEIRA, A ILHA DA ETERNA PRIMAVERA

SENDERISMO EN MADEIRA, A ILHA DA ETERNA PRIMAVERA

Madeira es una isla increíble, única, asombrosa, peculiar, maravillosa. Con unos paisajes deslumbrantes y unos rincones inolvidables.

Con cuevas infinitas y cimas brumosas. Con exuberantes bosques de laurisilva e interminables levadas que la convierten en un auténtico paraíso.

El agua brota entre las rocas creando hermosos retratos vegetales que rezuman vida. Helechos gigantes, árboles centenarios y flores.

Flores hermosas y exóticas adornando los senderos, mezclando sus colores con las distintas tonalidades del entorno.

Madeira es preciosa y ha sido nuestro destino senderista de la pasada semana. Ocho días, siete noches y un millón de experiencias. Nuestro grupo, con Inma al frente, ha paseado suelas y sueños por estas tierras insulares.

Con nuestra experta guía hemos conocido lo mejor que Madeira podía ofrecer. Han sido unos días largos y agotadores, pero ha merecido la pena. Inma y Carlos, nuestro conductor, nos han descubierto los mil secretos de la isla.

Nos han enseñado los rincones más peculiares y las costumbres más arcaicas. Historias de viejos tiempos y grandes dificultades. De plantaciones antiguas y nuevas ideas.

Hemos subido a miradores increíbles y recorrido angostas grutas en busca del mejor paisaje, de la más bella instantánea, del instante más audaz.

Repaso las fotografías de las casitas de Santana, con su peculiar colorido y estructura, y de las piscinas naturales que crea el mar en Puerto Moniz y Seixal. Momentos inolvidables compartidos entre risas, baños y charlas.

‘Brinde ao sol’. Dicen que sonreír rejuvenece, a sonrisa por fotografía, creo que todos hemos regresado mucho más jóvenes. Y más felices.

Funchal, la capital de Madeira, nos deparó una última y maravillosa jornada. Modernidad y tradición se dan la mano en esta pequeña y recoleta ciudad insular. Un moderno teleférico parte del casco antiguo y te lleva a Monte.

Allí visitamos el Jardín Tropical antes de emprender una singular bajada. Si, bajamos en ‘carrinhos’ de cestos. Dos kilómetros a velocidad de vértigo en cestos de mimbre gobernados por ‘carreiros’. Auténticos artistas de la velocidad que nos proporcionaron una bonita y rápida experiencia.

También tuvimos tiempo de visitar la Catedral de Funchal y el Mercado dos Lavradores antes de dirigirnos al aeropuerto. Tocaba regresar a casa cargados de emociones y recuerdos.

No quiero terminar mi relato sin dar las gracias a todos por estos días tan especiales. A todos, sin excepción. No os olvidaré, tengo vuestras fotografías. Aunque quiero destacar a Gaby, mi encantadora compañera de rutas y aventuras en este viaje; y a Carlos, nuestro conductor de saber enciclopédico y eterna sonrisa.

Mención aparte, mi más sincera felicitación para Inma, una excelente guía y mejor persona, por hacernos la convivencia más fácil y el viaje más agradable.

Y no olviden Madeira, a Ilha da eterna primavera.
Eloína Calvete García

EL BOSQUE DE COBRE EN TRUJILLO 2025

EL BOSQUE DE COBRE EN TRUJILLO 2025

Del 14 al 16 de noviembre de 2025 Senderismo Sevilla Viajes SL presenta el Viaje El Bosque de Cobre de Trujillo 2025. Es un viaje de 3 días/2 noches en los que vamos a visitar tres de los más bonitos castañares de Extremadura en la provincia de Cáceres. Nos alojaremos en media pensión en el marco incomparable del Hotel Izan Trujillo 4* Tendremos transporte de apoyo en todos los desplazamientos y el precio será desde 215€ (en habitación doble, socio traveler y pronto pago)

En el mes de noviembre tras dar su fruto los castaños se van secando hasta caer sus hojas. Es un proceso en el que pasan del verde, al marrón y luego al amarillo dorado. Una maravilla que en la provincia de Cáceres es un momento del año muy especial y que vamos a conocer con este viaje especial y que vamos a conocer con este viaje.

En este viaje nuestro cuartel general estará en Trujillo, ciudad monumental y de conquistadores que conoceremos a fondo. Además también conoceremos Guadalupe, Montanchez, Castañar de Ibor y Garciaz en un viaje sin igual por la provincia de Cáceres.

El alojamiento será en media pensión en el Hotel Izán Trujillo, ubicado en el antiguo Convento de San Antonio de finales del siglo XVI. El edificio de estilo barroco clasicista, cuidadosa y totalmente restaurado, mantiene su arquitectura original en todo su esplendor. Se sitúa en pleno centro histórico de Trujillo, muy cercano a los principales lugares de esta ciudad monumental.

Viernes 14 de noviembre: Montánchez y Trujillo

Para el traslado con nuestro transporte quedaremos en nuestras habituales paradas en Sevilla capital en autobús: 07.00 horas Gran Plaza, 07.15 horas José Laguillo y 07.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Viajaremos por la autopista e iremos directamente a Montánchez a realizar la excursión.

Castañar de Montánchez

  • Nivel conjunto de 6 km y 140 metros DAP

Iremos a ver el fabuloso Castañar de Montánchez que tras atravesar varios campos dedicados al cultivo de la uva se adentra en el frondoso bosque de castaños siguiendo un camino empedrado, llano y suave.

Se trata de un espectáculo cambiante que ofrece este bosque de castaños al que además entran a participar hermosos helechos verdes, rojos y amarillos, intensos musgos verdes y marrones, hongos, alcornoques y robles.

Después de la ruta comeremos en Montánchez y por la tarde iremos a nuestro hotel para realizar el check in y por la tarde haremos una ruta monumental por Trujillo de 2 km antes de cenar.

Sábado 15 de noviembre- Castañar de Ibor y Guadalupe

Castaños centenarios y Chorrera de Calabazas

  • Nivel conjunto de 8 km y 350 metros DAP con opción de solo llegar a los Castaños centenarios.

Subiremos a los castaños centenarios, se trata de una sencilla y relajada subida, de prácticamente dos kilómetros, terminada la cual llegamos al Collado de Postuero. Desde aquí descendemos por una bonita senda inmersa en un robledal y que discurre al lado del arroyo

castañar de Ibor

Enseguida llegamos a la zona de los Castaños de Calabazas, diecisiete impresionantes castaños, declarados árboles singulares de Extremadura. Entre ellos se encuentra el llamado Castaño del Postuero con un enorme tronco de ocho metros de diámetro, una altura de diecisiete metros y unos asombrosos setecientos años. En esta época del año se encuentran sin hojas, pero tienen el encanto de estar cubiertos de musgo en su parte inferior.

Seguimos adelante por una garganta que se estrecha y vamos paralelos al arroyo Calabazas rodeados de encinas, robles y alcornoques. La vegetación convierte en la típica de las zonas húmedas y sombrías: helechos, musgo y hermosos ejemplares de loro (prunus lusitanica) una especie del Terciario y que se encuentra prácticamente extinguida en el resto de la Península.

El sendero llega finalmente a una zona de cortados, cruza un par de veces el arroyo y después de descender por un camino de rocas llegamos a la Chorrera de Calabazas. Ésta posee un par de hermosos chorros de agua que forman una bella poza.

Después iremos a Guadalupe a comer por libre y cuando terminemos haremos un paseo monumental por la localidad. Terminaremos el día en Trujillo en nuestro hotel con la cena y el descanso correspondiente.

Domingo 16 de noviembre- Garciaz y Mérida

Castañar de Garciaz

Nivel conjunto de 9 km y 250 metros DAP

Vamos a realizar una parte de la ruta de los robles y castaños ya que el circular entero es muy largo y tiene mucho desnivel, haremos la parte mas bonita de ida y vuelta que es el castañar.

La sierra de Garciaz se localiza entre las elevaciones de las Villuercas y la penillanura Trujillana. Su término municipal destaca por su belleza paisajística y su naturaleza exuberante, siendo fácil encontrar abundante fauna en el recorrido. El ciervo, el jabalí y numerosas aves encuentran alimento en estos hermosos y solitarios bosques.

La ida será toda de subida por un bonito sendero que nos lleva a un bosque muy escondido, que guarda unos colores increíbles y será un disfrute fotografiar. A la vuelta atravesaremos un arroyo y llegaremos a la ermita de la Concepción, atravesamos el puente y entramos de nuevo en Garciaz

Después de la ruta el transporte nos llevará a comer a Mérida a la que solo separa una hora de viaje y después de dos horas para comer por libre volveremos a Sevilla, llegando alrededor de las 19 horas.

Precio y reserva

El precio de este viaje en régimen de media pensión es de 245€ por persona hasta el hasta el día 14 de octubre (235€ los del club y 215€ socios traveler) y de 275€ a partir de ese día (265€ los del club). La habitación individual serían 325€ (315€ los del Club y 295€ socios traveler) y 355€ a partir del día 14 de octubre (345€ los del Club) Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail.

Si reservas en doble y no tienes con quien compartir, nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una habitación de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso.

La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 14 de octubre de 2025.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

.

 

DE CERRO MURIANO A CÓRDOBA POR EL FERROCARRIL DESMANTELADO EL ALMORCHÓN

DE CERRO MURIANO A CÓRDOBA POR EL FERROCARRIL DESMANTELADO EL ALMORCHÓN

Nivel dos – Domingo 9 de noviembre de 2025. Con Senderismo Sevilla Viajes vamos a realizar la ruta De Cerro Muriano a Córdoba por el Ferrocarril desmantelado El Almorchón, una espectacular ruta de 20 km y 147 metros DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y también se podrá ir en coche particular.

La ruta de senderismo entre Cerro Muriano y Córdoba por el antiguo trazado ferroviario del ferrocarril Córdoba-Almorchón sigue la línea férrea desmantelada, pasando por varios túneles y puentes, incluyendo el Puente de Hierro sobre el Arroyo de Pedroches. El recorrido ofrece vistas de la sierra y la campiña cordobesa. Recomendable llevar frontal o linterna.

Para el viaje con transporte hacemos tres paradas de recogida en Sevilla: sale a las 7.00 de la Gran Plaza, 7:15 José Laguillo y 7.30 en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que vienen en coche quedaremos a las 10.30 horas en el XX y cuyas coordenadas de GPS son XX La hora de vuelta será, siempre aproximado, 16-16.30 horas saliendo de Córdoba.

Salimos de la estación de ferrocarril de Cerro Muriano y nos dirigimos hacia Córdoba capital por el trazado de la línea Córdoba Almorchón, visitando diferentes túneles que iremos encontrando por el camino, pasaremos el puente de Hierro o de Los Pedroches, para adentramos en Córdoba capital, pasando por el apartadero de Mirabueno. Hay que tener en cuenta que el recorrido prácticamente es por vía, las traviesas y raíles.

Continuamos por el antiguo trazado hoy soterrado hasta la antigua estación de Córdoba y la actual estación del AVE. Aquí, en Córdoba tendremos tiempo libre hasta la salida del transporte hacia Sevilla.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte y 18€ sin transporte (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad