POZA MACIAS EN YUNQUERA

POZA MACIAS EN YUNQUERA

Nivel Tres. Domingo 15 de junio de 2025. Senderismo Sevilla va realizar una espectacular ruta semi acuática hasta La Poza Macias en Yunquera. Es una ruta apta para personas con experiencia y destreza ya que se realizara el recorrido por el Rio Grande hasta la Pozas Macias de 9 km y 400 m de desnivel acumulado con una bajada y subida dura y ruta con tecnicidad por eso la consideramos nivel tres. Pondremos transporte desde Sevilla y también se podrá llegar en vehículo propio.

La Poza Macías se encuentra poco más abajo del nacimiento de río Grande o Surgencia de Zarzalones, justo después del tramo de quienes realizan el descenso deportivo del barranco de Zarzalones. Esta poza se encuentra en el término de Yunquera, en pleno P.N. Sierra de las Nieves

Para los que vienen con nuestro transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 7.00 h Gran Plaza (junto al quiosco de prensa), 7.15 h José Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Pararemos a desayunar y quedaremos con los de los coches a las 10’30 horas coordenadas 36.732056, -4.914822 junto a la Ermita de la Cruz del Pobre y cuya imagen vemos debajo de estas líneas. La vuelta será saliendo de destino después de comer por libre.

 

Comenzaremos nuestro camino en Yunquera y despues de nuestro caminar  llega el momento de adentrarnos en el río por un pequeño sendero pegado a la pasarela peatonal por encima del dique. A partir de este punto remontamos el río, en este primer tramo el cauce es algo más profundo, pero sin cubrir, y tras pasar un pequeño salto de agua formado por el aliviadero de agua de la fábrica de la luz, el cauce del río se cierra de árboles y vegetación.

Acabado este tramo, iremos directos a la Poza Macia y su salto de agua, donde podréis disfrutar de vuestro avituallamiento y de un refrescante baño. Vuelta a Yunquera por el mismo camino.

La poza Macías, ¡qué maravilla de paisaje fluvial con cascadas y caídas de agua por los laterales del río!

El precio de esta excursión es de 39€ con transporte y 22€ sin transporte (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

POZA MACIAS EN YUNQUERA

DESCENSO DEL RIO GRANDE, NACIMIENTO DE ZARZALONES Y POZA MACIAS EN YUNQUERA

Nivel dos y tres. Domingo 15 de junio de 2025. Senderismo Sevilla va realizar una espectacular ruta semi acuática por el Descenso del Rio Grande, Nacimiento de Zarzalones y Poza Macias. El nivel dos realizara el recorrido por el Rio Grande hasta la Pozas Macias de 8 km y 310 m de desnivel acumulado y el nivel tres hará todo el recorrido completo incluyendo el Nacimiento o Surgencia de Zarzalones y su cueva, una ruta de 13 km y 670 m de desnivel acumulado. Pondremos transporte desde Sevilla y también se podrá llegar en vehículo propio.

La Poza Macías se encuentra poco más abajo del nacimiento de río Grande o Surgencia de Zarzalones, justo después del tramo de quienes realizan el descenso deportivo del barranco de Zarzalones. Esta poza se encuentra en el término de Yunquera, en pleno P.N. Sierra de las Nieves

Para los que vienen con nuestro transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 7.00 h Gran Plaza (junto al quiosco de prensa), 7.15 h José Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Pararemos a desayunar y quedaremos con los de los coches a las 10’30 horas coordenadas 36.732056, -4.914822 junto a la Ermita de la Cruz del Pobre y cuya imagen vemos debajo de estas líneas. La vuelta será saliendo de destino después de comer por libre.

Los dos niveles comenzamos la ruta subiendo los más de 150 escalones de la central hasta la presa para ver las panorámicas, espectaculares. la Fabrica de la Luz de San Pascual, testigo de los inicios de la industrialización en España que tuvieron lugar en Málaga. Echamos una mirada a su jardín exterior con pajarera que en su tiempo tuvo que ser muy bonito.

Llega el momento de adentrarnos en el río por un pequeño sendero pegado a la pasarela peatonal por encima del dique. A partir de este punto remontamos el río, en este primer tramo el cauce es algo más profundo, pero sin cubrir, y tras pasar un pequeño salto de agua formado por el aliviadero de agua de la fábrica de la luz, el cauce del río se cierra de árboles y vegetación.

Acabado este tramo, el nivel dos irán directos a la Poza Macia y su salto de agua, donde podréis disfrutar de vuestro avituallamiento y de un refrescante baño. Vuelta a Yunquera por el mismo camino.

Mientras, el nivel tres llegará más tarde a la poza. Antes, irán a conocer el Nacimiento del Rio Grande o Surgencia de Zarzalones y la cueva del mismo nombre. Continuamos por el sendero con vistas al pueblo en algunos puntos del recorrido. Este sendero nos lleva hasta la presa del río Grande en la zona de Zarzalones, por ello al nacimiento del río se le conoce también como la Surgencia de Zarzalones y es el mayor sifón natural de Andalucía con más de 2.000 metros de galerías inundadas.

A la izquierda de la presa esta la cueva de donde brota el agua procedente de la Sierra de las Nieves. Cruzamos un pequeño arroyo y nos metemos en la cueva del nacimiento de río Grande o Zarzalones que es considerado el 4º sifón más grande de España y el 1º de Andalucía. La cavidad tiene un desarrollo de 1295 metros con un desnivel de 71 metros, aunque aún se encuentra en exploración.

Y después, iniciamos el tramo acuático de río Grande hasta la poza Macías y ¡qué maravilla de paisaje fluvial con cascadas y caídas de agua por los laterales del río! Tendremos tiempo de baño y volveremos a Yunquera de nuevo por las escaleras de la central. Una vez en Yunquera, tendremos tiempo libre hasta la vuelta a Sevilla.

El precio de esta excursión es de 39€ con transporte y 22€ sin transporte (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

CIRCULAR DE LA PRESA DE BORNOS

CIRCULAR DE LA PRESA DE BORNOS

Nivel dos bajo- XX vamos a realizar la Circular de la Presa de Bornos. Es una ruta muy sencilla y recomendada también para principiantes y niño que tiene 10,5 km y 250 metros de desnivel acumulado en subida. Pondremos transporte desde Sevilla y también es posible llegar en coches particulares.

Aunque es un recorrido de nivel dos bajo por la ligera subida, esta excursión hará las delicias de niños y mayores por las espectaculares vistas al pueblo de Bornos perteneciente a la ruta de los pueblos blancos de Cádiz.

Quedaremos en el Monumento circular que hay en la entrada de Bornos en la Avenida San Jerónimo con los que vengan en coche a las 10.30 cuyas coordenadas son 36.822624, -5.742277 y cuya imagen tenemos debajo de estas líneas. Los que viajen con nuestro transporte las paradas serán 7.00 horas Gran Plaza, 7.15 horas Avenida José Laguillo y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo.

Comenzamos nuestra ruta con una ligera subida para visitar el Pozo de los Moros, bastión defensivo construido por los franceses en la Guerra de la Independencia desde el que se domina el pueblo de Bornos y el río Guadalete y en el que podremos contemplar unas vistas fantásticas de todo el entorno.

Tras la preceptiva parada para sacar fotos comenzamos la bajada hacia la presa con unas vistas fantásticas del entorno en todo momento hasta llegar a la casa del ingeniero que hay junto a la presa.

El tramo final es fantástico, con las vistas de la Sierra de Grazalema al fondo, recorreremos la presa por la vía verde que transcurre por la antigua vía verde entre Jerez y Almargen, pasando por dos túneles y viendo cuevas excavadas en la roca hasta llegar al embarcadero de Bornos.

Nos iremos a comer por libre. Saldremos para Sevilla sobre las 16.30

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18 sin transporte. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

RUTAS CON BAÑO: LOS LAGOS DEL SERRANO

RUTAS CON BAÑO: LOS LAGOS DEL SERRANO

Nivel uno – El jueves 12 junio 2025 vamos a realizar los nuestra excursión Rutas con Baño: Lagos del Serrano en El Ronquillo. Haremos una ruta de nivel uno de 10 km de longitud y 150 metros de desnivel acumulado en subida. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares.


El viaje desde Sevilla es rápido por la autovía de la Plata por lo que para los que vienen en bus quedaremos a las 7.00 horas en la Gran Plaza, 7.15 José Laguillo y 7.30 horas en el Puente del Alamillo .Para los que vienen en coche lugar de reunión es a las 9.00 horas en la plaza del Divino Salvador de El Ronquillo, cuyas coordenadas GPS son 37.728137, -6.174041  y bajo estas líneas tenemos la imagen del lugar. 

Ruta de los Brezales en El Ronquillo

Comenzamos a caminar hacia Los Brezales por un camino que pasa por debajo de la autopista de La Plata. Seguiremos la ancha senda que recorre la ribera del Arroyo de la Lana y sigue bordeando la parrita hasta llegar a El Parrancal. Este terreno está poblado por especies mediterráneas de monte bajo como las jaras y aulagas, encinas, pinos y eucaliptos.

Ruta de los Brezales en El Ronquillo

Seguiremos el sendero que lleva al Embalse de Cala, que recorreremos por su parte derecha y asistiremos a unas espectaculares vistas del pantano, donde además de una variada vegetación, podremos contemplar aves acuáticas y multitud de especies de pesca.

Ruta de los Brezales en El Ronquillo

Llegamos al Embalse de Cala donde tendremos tiempo para un baño y tomar el avituallamiento.

Ruta de los Brezales en El Ronquillo

Vista del Embalse de Cala

Ruta de los Brezales en El Ronquillo

Panorámica del embalse de Cala

Ruta de los Brezales en El Ronquillo.

Vista desde el tiro al plato

Desde allí volveremos a El Ronquillo por bellos senderos entre praderas y arroyos donde podremos encontrar los agujeros donde anida en esta época de primavera el abejaruco, ave muy vistosa, con tonos amarillos, pardos y verdosos en su plumaje, preciosa para fotografiar y por la que pedimos el máximo de los respetos.

Ruta de los Brezales en El Ronquillo.

El precio de esta excursión con transporte es de 32€ y sin transporte 18€ (socios y niños 10€ menos).  Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Ruta de los Brezales en El Ronquillo.

 

 

LA SENDA LITORAL DE PEDREGALEJO AL RINCON DE LA VICTORIA

LA SENDA LITORAL DE PEDREGALEJO AL RINCON DE LA VICTORIA

Nivel uno- Sábado 21 de junio de 2025. Senderismo Sevilla realizará dos actividades. La Senda litoral de Pedregalejo al Rincón de la Victoria. 10 km de recorrido y llana en la que recorreremos una parte de la gran Senda del Litoral de Málaga. Pondremos transporte desde Sevilla y al ser una ruta solo de ida, no es posible llevar con vehículo propio.

La Senda Litoral de Pedregalejo al Rincon de la Victoria es una ruta de senderismo donde disfrutaremos de un recorrido permanentemente en paralelo al mar, atravesando las playas de Pedregalejo, El Palo y La Araña hasta llegar a El Rincon de la Victoria, situada en la misma línea de costa, es una ciudad moderna que ofrece unas buenas playas e instalaciones turísticas y donde tendremos tiempo de tomar un baño y comer los exquisitos Espetos Malagueños.

Para la recogida con transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el transporte sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino. Tendremos tiempo para el baño y comer por libre.

La mayor parte del tiempo se trata de utilizar los paseos marítimos de las playas  Pedregalejo, el Palo, el Dedo y, después del Candado, los acerados del Peñón del Cuervo. A veces hay que caminar por los arcenes acondicionados anexos a la histórica Nacional 340 e, incluso, el trazado y los túneles del ferrocarril suburbano hacia la Axarquía. En los alrededores de la Torre de las Palomas en la Araña hay un tramo de senda por la colina rocosa en la que se erige. Nada complicado.

La última parte del trayecto reserva una serie de sorpresas, desde enclaves de naturaleza privilegiada con especies botánicas exclusivas hasta torres almenaras medievales perfectamente conservadas, pasando por instalaciones fabriles a pie de playa o calas recónditas de paisaje evocador. Todo un compendio del devenir de la Costa del Sol, hasta llegar al Rincón de la Victoria.

Llegaremos al Rincón de la Victoria por Los Acantilados del Cantal, un lugar ideal para disfrutar de las vistas del Mediterráneo y las playas. Las olas rompen contra las rocas por debajo del sendero con escaleras y pasamanos que hay sobre los acantilados. También puedes ir por el interior de los túneles del antiguo tren que iba hacia Vélez-Málaga y Zafarraya, llamado La Cochinita.

Una vez terminada la ruta, tendremos tiempo libre para comer por el Rincon de la Victoria o disfrutar de un baño es sus espectaculares playas y como no, disfrutar del manjar malagueño, sus Espetos.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad