DE CERRO MURIANO A CÓRDOBA POR EL FERROCARRIL DESMANTELADO EL ALMORCHÓN

DE CERRO MURIANO A CÓRDOBA POR EL FERROCARRIL DESMANTELADO EL ALMORCHÓN

Nivel dos – Domingo 9 de noviembre de 2025. Con Senderismo Sevilla Viajes vamos a realizar la ruta De Cerro Muriano a Córdoba por el Ferrocarril desmantelado El Almorchón, una espectacular ruta de 20 km y 147 metros DAP. Pondremos transporte desde Sevilla.

La ruta de senderismo entre Cerro Muriano y Córdoba por el antiguo trazado ferroviario del ferrocarril Córdoba-Almorchón sigue la línea férrea desmantelada, pasando por varios túneles y puentes, incluyendo el Puente de Hierro sobre el Arroyo de Pedroches. El recorrido ofrece vistas de la sierra y la campiña cordobesa. Recomendable llevar frontal o linterna.

Para el viaje con transporte hacemos tres paradas de recogida en Sevilla: sale a las 7.30 de la Gran Plaza, 7:45 José Laguillo y 8.00 en la Cervecería Ronda el Alamillo. La hora de vuelta será, siempre aproximado 16.30 horas saliendo de Córdoba.

Salimos de la estación de ferrocarril de Cerro Muriano y nos dirigimos hacia Córdoba capital por el trazado de la línea Córdoba Almorchón, visitando diferentes túneles que iremos encontrando por el camino, pasaremos el puente de Hierro o de Los Pedroches, para adentramos en Córdoba capital, pasando por el apartadero de Mirabueno. Hay que tener en cuenta que el recorrido prácticamente es por vía, las traviesas y raíles.

Continuamos por el antiguo trazado hoy soterrado hasta la antigua estación de Córdoba y la actual estación del AVE. Aquí, en Córdoba tendremos tiempo libre hasta la salida del transporte hacia Sevilla.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

LA RUTA JURASICA DEL MONTE HACHO EN ALORA

LA RUTA JURASICA DEL MONTE HACHO EN ALORA

Nivel dos alto – El sábado 15 de noviembre de 2025, con Senderismo Sevilla Viajes vamos a realizar La Ruta Jurásica del Monte Hacho de Alora. Es una ruta con unas vistas fenomenales, y en que tendremos un nivel dos alto de 15 km 500 m DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede acudir en coches particulares.

Ruta circular donde recorreremos la mayor parte del Monte Hacho, pudiendo ver el Mirador de la Hemiruta o Hemiweb, en homenaje a la Hemiparesia Infantil, llegaremos al Vértice Geodésico del Monte Hacho, ubicado a 599 de altitud, veremos el Mirador de la Cruz del Hacho, donde las panorámicas hacia Álora y su Castillo son impresionantes, y la “Ruta Jurásica” de esta zona, que hará el nivel dos, para después emprender la vuelta hacia Álora.

Para el viaje con transporte hacemos tres paradas de recogida en Sevilla: sale a las 7.00 de la Gran Plaza, 7:15 José Laguillo y 7.30 en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que vienen en coche quedaremos a las 10.15 horas en el parking de Alora y cuyas coordenadas de GPS son 36.823094, -4.708371 La hora de vuelta será aprox. las 16-16.30 horas

Álora es una localidad y un municipio español de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situado en el centro de la provincia, dentro de la comarca del Valle del Guadalhorce y el partido judicial de Málaga. La historia de Álora se remonta a la prehistoria en el Hoyo del Conde, a poco más de un kilómetro de la localidad. El medio ecológico (caza, agua, protección natural) favorecía esta presencia hasta que los turdetanos de Tartessos y los fenicios descubrieron las posibilidades comerciales de la zona. A estos últimos corresponden los cimientos del castillo, que más adelante aprovecharían los romanos fortificándolo.

Llegaremos hasta la cumbre del Monte Hacho, la cima más representativa del espectacular paisaje montañoso en el que se enclava Álora. Antes de llegar a la cima, pasamos por una de las dos zonas para la práctica de vuelo libre del Valle del Guadalhorce y también por la señalización del punto geodésico que nos marca el sitio exacto donde el monte tiene una altitud de 559 metros sobre el nivel del mar.

Recorreremos la ruta Jurásica donde se puede apreciar la virulencia con la que emergió de bajo la tierra, por los grandes bloques de piedra que nos encontramos formadas por conglomerados, posiblemente de la desembocadura de algún río, pues se han evidenciado la aparición de fósiles de conchas. Es un paraje con un alto interés geológico y deducimos que parte de los terrenos que se recorre, en algún momento fueron cuevas por las diferentes formaciones de coladas que podemos encontrar en sus paredes.

La vuelta se realiza por la cara norte, visitando parajes especiales como la Cruz del Humilladero, un pequeño edificio cercano al Convento de Nuestra Señora de Flores, que conmemora la entrega de las llaves de Álora a los Reyes Católicos, el santuario de Nuestra Señora de Flores, una ermita del siglo XVI construida donde acamparon los cristianos para reconquistar Álora.

Una vez acabada la ruta, tendremos tiempo libre en Álora para visitar este bello pueblo lleno de historia, su Castillo Árabe, iglesia del Cerro de Alora, Mirador Alí Ben Falcún Al Baezi …

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

SUBIDA AL PICO HUMA

SUBIDA AL PICO HUMA

Nivel tres – Sábado 18 de octubre de 2025. Con Senderismo Sevilla Viajes vamos a realizar la Subida al Pico Huma, por las Escaleras Árabes, en la provincia de Málaga, una espectacular ruta de 15 km y 970 m DAP. (ruta para senderistas experimentados en niveles tres). Pondremos transporte desde Sevilla y también se podrá ir en coche particular.

En esta ruta encontramos «las escalerillas «, una singular obra también conocida como «la Escalera Árabe «, aunque no existe evidencia alguna que confirme su origen, que permite cruzar la Sierra de los Castillejos por su parte central, aprovechando una discontinuidad en la pared y gracias a los escalones labrados en la roca y a piedras y rocas del lugar. Por estas escaleras, subiremos para coronar el Pico Huma (1.191 m.).

Para el viaje con transporte hacemos tres paradas de recogida en Sevilla: sale a las 7.00 de la Gran Plaza, 7:15 José Laguillo y 7.30 en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que vienen en coche quedaremos a las 10.30 horas en el parking Sur del Caminito del Rey y cuyas coordenadas de GPS son 36.906273, -4.760073. La hora de vuelta será a las 16 horas saliendo de El Chorro.

Salimos de la antigua estación de tren del Chorro y muy cerca de la Vía Ferrata emprendemos la subida del Arroyo del Chorro por un camino de arena ascendente en muy buen estado serpenteante que decidimos acortar en algunas de sus curvas cortando recto guiándonos por unas torres de la luz. Después dejamos el camino de arena y giramos casi 360 grados a izquierda para coger un sendero bien marcado y llano que más adelante es de suave subida hasta que llegamos a la “escalera árabe”, que permite franquear la formación montañosa de Castillejos.

Tras superar un collado con bonitas vistas del Valle del Sabucón, que desemboca en el Desfiladero de los Gaitanes, cambiamos el rumbo hacia el Tajo del Arrejanado, haciendo antes una breve parada en la era del Cortijo de Campedrero. El sendero continúa directo hacia los riscos y caminando por un lapiaz plano, llegamos a la cornisa del Tajo del Estudiante, donde tenemos fantásticas panorámicas y fotografías en el Pulpito. Si estamos atentos al caminar, podemos encontrar incrustados en las rocas, fósiles marinos de ammonites.

Alcanzamos el vértice geodésico Huma (1.191 m.), desde esta cota tenemos preciosas vistas al noreste de la vecina Sierra de Abdalajís, destacando su imponente Pico Capilla (1.186 m.). El descenso se realiza por un cascajar en busca de la Vereda de las Pedreras, que nos llevará a enlazar con otro camino de regreso a El Chorro.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte y 18€ sin transporte (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

RUTA DE LAS FUENTES AGRIAS DE VILLAHARTA

RUTA DE LAS FUENTES AGRIAS DE VILLAHARTA

Niveles uno y dos – Domingo 26 de octubre de 2025. Con Senderismo Sevilla Viajes vamos a realizar la Ruta de las Fuentes Agrias de Villaharta en la provincia de Córdoba. Tendremos dos niveles, nivel uno de 9 km 180 m DAP y un nivel dos de 16 km 300 m DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y también se podrá ir en coche particular.

Realizar el sendero de las Fuentes Agrias de Villaharta, es hacer un viaje en el tiempo y remontarnos a finales del siglo XIX, cuando las aguas de Villaharta vivieron su época más gloriosa y su fama traspasaba fronteras, gozando de renombre y prestigio en la sociedad de la época. Las fuentes de agua agria, conocidas por sus propiedades curativas.

Para la recogida con transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7.15 José Laguillo (puerta del  Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el transporte sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino y tendremos un par horas libres para comer en Aroche. Con los de los coches quedaremos junto al Ayuntamiento de Villaharta a las 10.00 horas en las siguientes coordenadas 38.139509, -4.901676

Durante el trayecto tendremos la opción de conocer lugares de gran interés etnográfico como la piedra cascabel y su historia, la Cruz o el Calerín de la moheda, completamente restaurado y puesto en valor por el Ayuntamiento de Villaharta, o los pabellones del antiguo Balneario de Villaharta. Mientras disfrutamos de una ruta rodeada del monte mediterráneo característico de la Sierra Morena Cordobesa.

Los dos niveles saldrán de Villaharta, la ruta tiene su inicio y final en el municipio de Villaharta, en el Parque dedicado a Dº Elías Cervelló y Chinesta ( facultativo del Cuerpo Nacional de Obras Públicas principal impulsor de las fuentes de agua agria de Villaharta, que a mediados del siglo XIX estuvo trabajando en la Carretera de Córdoba-Almadén, y al oír hablar de las propiedades curativas de las aguas, decidió adquirir los terrenos para explotación de las mismas), donde podremos contemplar una de las fantásticas esculturas de Aurelio Teno.

Llegaremos al arroyo de la Mimbre, donde comienza el camino del Pedriquejo que continúa entre los parajes de “La Moheda”. Este sendero era el camino utilizado por los vecinos de Villaharta para llegar a los olivares de Pedriquejo y para ir a la Fuente Boca del Infierno. Siguiendo por el camino de Pedriquejo iremos paralelamente al arroyo de la Mimbre.

Habiendo recorrido ya algo más de la mitad llegaremos a la Fuente de la Boca del Infierno o del Cañuelo. Esta fuente era una de las más famosas del balneario de Fuente Agria, cuyo propietario era D. Elias Cervelló. Era el manantial más valorado por sus características del agua. El nivel uno, una vez visitada la última de las fuentes, proseguiremos nuestra marcha siguiendo las flechas amarillas e indicaciones del camino de Santiago Mozárabe en dirección al núcleo urbano de Villaharta, en nuestro camino quedarán antiguos pabellones del Balneario de Villaharta, recuperados más de un siglo después como establecimiento hotelero y la cruz de la Moheda. Mientras que el nivel dos seguirá hacia el Balneario de Santa Elisa y de allí al
Mirador de las Zahurdillas Altas.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos).Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

Doblete de verano

Doblete de verano

DOBLETE DE VERANO EN SENDERISMO SEVILLA VIAJES

En el mes de Agosto de 2025 Senderismo Sevilla Viajes va a realizar 2 viajes encadenados por el Norte de España. Pensando en las personas que quieren realizar más de un viaje y no tener que desplazarse varias veces de norte a sur, se pueden comprar dos viajes seguidos y Senderismo Sevilla Viajes se hace cargo del transporte en furgoneta entre ambos destinos.

Viajes y Doblete

Precio y reserva

El precio del doblete en régimen de media pensión es de 1125€ por persona hasta el hasta el día 3 de julio (1095€ los del club traveler y 1115€ los del Club Premium) y de 1155€ a partir de ese día (1145€ los del Club Premium). La habitación individual serían 1525€ (1495€ los del Club traveler y 1515€ los del Club Premium) y 1555€ a partir del día 3 de julio (1545€ los del Club Premium). Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con vuestro nombre completo, DNI, teléfono de contacto de todos los asistentes.

*Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso. La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 03 de julio de 2025.

**Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva**

 

 

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad