El Arroyo la Ventilla Consciente

El Arroyo la Ventilla Consciente

Niveles dos- Miércoles, 28 de mayo de 2025. El Arroyo la Ventilla es una verde y húmeda excursión que sigue el arroyo situado en el pueblo de Arriate. Realizaremos una ruta de 11 km y 250 metros DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares

Quedaremos a las 7.00 en Gran Plaza- 7.15 en Jose Laguillo-7.30 en Ronda Alamillo y con los coches a las 10.30 horas en el punto de GPS 36.797520, -5.137044

Saldremos de Arriate realizando una ruta circular. Realizaremos parte del recorrido pasando por el bosque y se desvía un poco hasta tomar un camino un poco diferente.

La garganta del Arroyo de la Ventilla es una joya geológica donde florece uno de los bosques en galería mejor conservados de la Serranía de Ronda.

Los materiales sedimentarios sobre los que se desarrolla la Molasa de Ronda (conglomerados, areniscas…), han permitido excavar el Arroyo de la Ventilla un cañón de más de cinco kilómetros de longitud y alturas superiores al centenar de metros.

La vegetación existente en esta zona es la típica de un bosque de ribera , cuyos elementos arbóreos son especies asociadas del bosque atlántico, aunque se encuentren dentro de un ambiente mediterráneo. Entre la vegetación más representativa de la zona se encuentra la formada por olmos, chopos, sauces y fresnos en la zona más baja y encinas y quejigos en la zona más alta del arroyo.

Existe en la garganta del Arroyo de la Ventilla gran diversidad de avifauna presente durante todo el año, entre los que destacan el Búho Real, además de Lechuzas comunes, Cernícalos comunes, Ratoneros, Mitos, o el Martín Pescador. Entre los mamíferos destacan el Zorro, la Gineta, el Tejón o la comadreja, así como una importante representación de anfibios, reptiles, arácnidos, moluscos, cangrejos (casi extinguidos) y truchas en el medio acuático.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ si vienes en tu coche (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.
LAS CASCADAS DE LA VIRGEN Y SALTO DE LA REJIA DE TOLOX

LAS CASCADAS DE LA VIRGEN Y SALTO DE LA REJIA DE TOLOX

Nivel uno y dos- Sábado 29 de marzo de 2025 con Senderismo Sevilla Viajes vamos a realizar una excursión de dos niveles a Las Cascadas de la Virgen y Salto de la Rejía de Tolox. El nivel uno realizara un recorrido de 5 km y 200 metros de desnivel hasta las Cascadas y Charco de la Virgen y el nivel dos llegara hasta el Salto de la Rejía 8 km y 340 m de desnivel. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede ir en coches particulares.

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 7.00 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 7.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que van en coche quedaremos a las 10.30 horas en el parking junto al Monumento de la Cabra Montes, cuyas coordenadas son 36.679449, -4.908780

Estamos en uno de los parajes más entrañables de la provincia de Málaga donde visitaremos el Charco de La Virgen y el Salto de La Rejía. Estas cascadas están situadas en el término municipal de Tolox, en la denominada Sierra Parda, dentro de los límites del Parque Natural de la Sierra de Las Nieves, declarado Reserva de la Biosfera y que en breve espacio de tiempo será nuestro añorado Parque Nacional.

Partiendo desde el Balneario de Tolox, la ruta consiste en recorrer los senderos del Charco de la Virgen y Salto La Rejía. Nos encontramos en el Parque Nacional Sierra de las Nieves. Aprovechamos para asomarnos al Mirador de la Cabra Montés, donde tenemos una mejor visión de la vega del Río de los Caballos.

Los dos niveles saldremos hacia la Cascada y Charco de la Virgen. Durante el recorrido iremos paralelo al Río de los Caballos y a la vuelta nos desviaremos hacia el Arroyo de Marco López. En el trayecto también pasaremos junto a diversas vegas de cultivo regadas por acequia del periodo nazarí; todo bajo el marco de las empinadas laderas de la Sierra Parda. Nada más comenzar, cruzamos dos puentes de madera de reciente construcción.

La vereda va pegada al río, vamos caminando casi por él, incluso tenderemos que cambiar de lado un par de veces, las paredes se nos van acercando como preludio de lo que nos espera, y al final aparece frente a nosotros el Charco de La Virgen, una impresionante cascada de agua y una fabulosa poza que nos invita a darnos un espléndido y refrescante baño, después de un rato de disfrutar el nivel uno retornamos el camino de vuelta a Tolox.

El nivel dos, una vez hayamos contemplado esta maravillosa cascada, seguirá su camino hacia el Salto de la Rejía, eso sí de constante subida. De momento caminamos separados del río, pero seguimos sintiendo su frescor. Desde arriba tenemos otra perspectiva del Charco de la Virgen y vemos la poza superior de la cascada, tendremos la posibilidad de ver el Charco de la Virgen desde lo alto, una vez en el carril la Cascada de la Rejía aparece ante nosotros en toda su plenitud.

Una vez hayamos disfrutado de esta maravilla de la naturaleza, volveremos por el mismo camino hasta Tolox donde los compañeros del nivel uno nos esperan. Tendremos tiempo libre hasta la vuelta a Sevilla.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

 

 

 

 

 

 

SENDERISMO EN CAÑAVERAL DE LEON

SENDERISMO EN CAÑAVERAL DE LEON

Nivel uno y dos- El domingo 13 de abril de 2025 vamos a realizar una excursión con dos niveles para disfrutar de la provincia de Huelva, Senderismo en Cañaveral de León. El Nivel uno realizara una ruta solo de ida de 10 km y 160 metros de desnivel y el nivel dos, realizara una circular de 17 km y 300 metros de desnivel acumulado. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares (SOLO EL NIVEL DOS)

Cañaveral de León se encuentra situada en pleno corazón del parque natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche. La localidad más importante de la zona es Aracena. la villa debe su nombre a los numerosos Cañaverales que crecían en sus múltiples huertos, regados por las aguas de su Manantial natural ubicado en las mismas calles de la localidad, combinado con su pertenencia a la Encomienda de León.

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 8.00 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 8.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que van en coche (SOLO NIVEL DOS) quedaremos a las 10.30 horas junto al Parking de Caravanas, con las siguientes coordenadas 38.015456, -6.531267

El nivel uno comenzara desde Hinojales, un pueblo cercano a Cañaveral de Leon, desde aquí, vamos a realizar una ruta lineal hasta Cañaveral de León. Una preciosa ruta por la rivera de Hinojales pasando por prados de encinas.

El nivel dos empieza su ruta en Cañaveral de León y hará una circular pasando por Hinojales. Como punto de interés, señalaremos la Laguna, una piscina natural dentro del pueblo de Cañaveral. Hay gran cantidad de agua en esta ruta, en forma de manantiales y arroyos.

El agua de La Laguna nace de la popular Fuente Redonda, un singular hontanar a pie de calle que encauza el manantial que emana en pleno corazón del pueblo. Desde ahí, a través de la calle del Pantano por una acequia, el agua limpia y pura proveniente de las entrañas de la Sierra de Huelva va a parar a la alberca de La Laguna.

La vida de los vecinos de Cañaveral de León está estrechamente unida a la de La Laguna. La fuente de vida de su manantial hace que el verde de las ricas huertas que rodean su casco urbano perdure y refresque del calor a todo aquel que se pasa por este pintoresco municipio, situado en la franja norte del Parque Natural.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

 

 

 

LAS CASCADAS DE HIGUERA DE LA SIERRA

LAS CASCADAS DE HIGUERA DE LA SIERRA

Nivel uno- sábado 22 de febrero de 2025 vamos a realizar una excursión a Las Cascadas de Higuera de la Sierra. Es un recorrido de 7 km y 160 metros de desnivel. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede ir en coches particulares.

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 8.00 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 8.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que van en coche quedaremos a las 10.30 horas en Bar Casa Carmona, con las coordenadas 37.835849, -6.449655

Saldremos de Higuera de la Sierra. Poco a poco nos iremos introduciendo en un bello paraje de dehesa, acompañados en todo momento por muros de piedra en seco. A los pocos kilómetros nos desviaremos para comenzar a descubrir las desconocidas, pero impresionantes cascadas de Higuera. En total podremos presenciar hasta tres saltos de agua, cada cual más grande e impresionante. Al término de la ruta volveremos al punto de inicio.

Saldremos para Sevilla después de un descanso en Higuera de la Sierra. Esta localidad, fue declarada villa por decreto de Carlos V de 1553, incorporando terrenos de Aracena y Zufre. No obstante, en 1594 formaba parte del reino de Sevilla en la Sierra de Aroche agregado a Aracena

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

 

 

 

FLAMENCOS EN LOS ESTEROS DE BARBATE

FLAMENCOS EN LOS ESTEROS DE BARBATE

Nivel uno. Sábado 5 de abril de 2025. Senderismo Sevilla Viajes nos llevara a contemplar los Flamencos en los Esteros de Barbate, un tesoro en la provincia de Cádia. Es una ruta de 12km y llana. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede llegar en vehículo propio.

Las salinas, marismas y esteros son los tesoros del Parque Natural de la Bahía de Cádiz. Estos espacios naturales se han convertido en uno de los humedales costeros más importantes de Europa que no puedes perderte. En este paraje natural se mezcla la tradición, la cultura, gastronomía y fauna que conforman las joyas de la provincia: la sal y el pescado de estero.

Para el transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 8:00 Gran Plaza, 8.15 José Laguillo y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo y pararemos a desayunar. La ruta comenzará a las 11.00 aproximadamente.  Con los de los coches quedaremos en el Parking junto al rio Barbate y que tiene las coordenadas GPS 36.192372, -5.915162 Regresaremos después de tener un par de horas libres para comer y pasear por el pueblo libremente.

En los esteros es fácil ver flamencos, entre otras especies de aves que habitan en estos parajes, sobre todo en época de paso del Estrecho. Nosotros vamos a pasear por los de Barbate, donde diferentes especies conviven en este paraje. Esta ruta, perteneciente a la red de equipamientos de uso público del Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate, trascurre por el corazón de la marisma que forma el río Barbate poco antes de su desembocadura en el mar. Nos permitirá contemplar un buen número de aves, algunas de las cuales son sedentarias mientras que otras son migradoras.

A lo largo del recorrido podemos contemplar la avifauna propia de estos ecosistemas marismeños, desde la que se asienta en los márgenes del río hasta la que hace uso de los caños, fangos mareales y las extensas láminas de agua con las que se cubre la marisma cuando sube la marea. Este fenómeno periódico de las mareas va a condicionar el avistamiento de las aves, porque en los mismos lugares vamos a encontrar diferentes especies en función de que el terreno esté o no inundado.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ si vienes en tu propio coche (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad