COMPLEJO LAGUNAR DE LA ALBUERA

COMPLEJO LAGUNAR DE LA ALBUERA

Nivel Uno. Sábado 15 de marzo de 2025 vamos a realizar una espectacular ruta con avistamientos de aves al Complejo Lagunar de la Albuera en la provincia de Badajoz. Un recorrido de 9 km y llana, al que solo se podrá acceder con nuestro transporte desde Sevilla. Recomendable llevar prismáticos.

El Complejo Lagunar de la Albuera se trata de un paraje muy peculiar que hace las delicias de cualquier amante de la naturaleza y sobre todo de los amantes de las aves. Extremadura es una de las comunidades europeas especialmente ricas en cuanto a humedales temporales mediterráneos y las lagunas de La Albuera es el único lugar de la comunidad con estepas salinas. Son además lagunas endorreicas, es decir, solo se alimentan de agua de lluvia.

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 7.00 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 7.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo.

Durante toda la ruta se pueden visitar 4 de las 7 lagunas que componen este Complejo como la laguna Llana, la Laguna Grade, la laguna de la Marciega y, la laguna del Junco. Además, se pueden llegar a ver diferentes aves, que se han llegado a inventariar, entre las que se encuentran Águilas Reales, Perdiceras, Culebreras, numerosos Milanos Negros.

Se trata del complejo húmedo endorreico más importante de Extremadura. Todas ellas son de régimen estacional y aguas dulces.

Acaba la ruta nuestro transporte nos llevará a La Albuera donde tendremos tiempo libre. Saldremos hacia Sevilla después de comer.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte  (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

THOLOS DEL ROMERAL EN ANTEQUERA

THOLOS DEL ROMERAL EN ANTEQUERA

Nivel Uno. Domingo 4 de mayo de 2025 vamos a realizar una ruta a Tholos del Romeral de Antequera. Un recorrido de 7km 100m en el que pondremos transporte desde Sevilla y también se puede ir en coche propio.

La estructura megalítica conocida como Tholos de El Romeral se remonta a la Edad del Cobre, hace aproximadamente 5.000 años. Construido con enormes piedras colocadas en forma de cúpula, es una cámara funeraria circular. Se cree que el tholos era una tumba colectiva para los miembros de la élite social de la época.

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 7.30 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 7.45 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa), 7.50 horas en Barqueta (junto a “La Mar de Gambas”) y  8.00 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que van en coche quedaremos a las 11.00 horas en el Parking Dólmenes de Antequera cuyas coordenadas son 37.024105, -4.545381

Comenzamos la ruta visitando los Dólmenes de Menga y Viera, iremos entrando por grupos. Estos dólmenes junto con el Tholos de El Romeral son el eje principal de la declaración del Sitio de los Dólmenes de Antequera, en el que también se amparan El Paraje Natural Torcal de Antequera y la Peña de los Enamorados.

El Dolmen de Menga, construido en el Periodo Neolítico y la Edad de Bronce, es el más antiguo de ellos, con aproximadamente 6000 años de antigüedad. Tal vez el más espectacular, por su grandeza, las enormes losas de sus paredes y las cobijas (losas del techo). Se estima el peso de la última de ellas en 180 toneladas. El Dolmen de Menga se orienta a la Peña de los Enamorados.

El Dolmen de Viera, sepulcro megalítico construido con ortostatos y cobijas. Su orientación a los equinoccios hace que sea el único de los 3 dólmenes que tiene una orientación a un evento astronómico. Su construcción se data entre el 3510 – 3020 A.C. Los Dólmenes de Menga y Viera se encuentran en el mismo emplazamiento, a una distancia de 50m escasos. Romeral, dista de ellos en unos 4km.

Una vez acabada esta primera visita comenzaremos nuestro caminar hacia el Tholos de El Romeral o popularmente conocido como el Dolmen del Romeral, es el más moderno de los tres, construido en 1.800 A.C. Su singularidad está en el diseño de la cúpula por aproximación de las hiladas de ortostatos y cobijas que forman sus paredes. Su orientación es a El Torcal, por lo que al igual que el Dolmen de Menga, tiene una vinculación geográfica y no astronómica.

Su ubicación en una colina le da una apariencia impresionante en el paisaje. El sitio arqueológico de El Romeral es crucial porque revela información crucial sobre la vida y las creencias de las comunidades prehistóricas que vivían en la región.

Acabada la visita al Tholos, ya solo queda desandar el camino hasta el lugar de inicio. Tendremos tiempo libre en Antequera y saldremos para Sevilla después de comer.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer puedes hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (solo en este último caso) info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

Los Llanos del Republicano Consciente

Los Llanos del Republicano Consciente

Nivel Dos- Miércoles 14 de mayo de 2025. La excursión de Los Llanos del Republicano Consciente, es un nivel dos de 11 km y 240 metros de desnivel acumulado en subida. Si te gusta la Sierra de Grazalema y no estás preparado para grandes cumbres esta es un buena excursión para ti ya que une el precioso paisaje de esta sierra con una ruta bastante sencilla de realizar, siempre teniendo en cuenta que es un nivel dos. Como siempre pondremos un transporte desde Sevilla y permitiremos también el llegar con coches particulares.

Torcal de Cancha Bermeja por los Llanos del Republicano

Sierra del Mojón Alto

La excursión sale de Villarluenga del Rosario, un precioso pueblo de la provincia de Cádiz ubicado entre las sierras de Grazalema y de Líbar.

Para la recogida en nuestro tranporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino.  Quedaremos a las 10.30 horas en la calle Albarada que es el lugar que se ve en la imagen y cuyas coordenadas de GPS son 36.696954, -5.381215.

Torcal de Cancha Bermeja por los Llanos del Republicano

Lugar de quedada

La marcha comienza con un kilómetro de aproximación en subida que va a dar al camino que nos lleva a los Llanos del Republicano. En el camino prolifera el encinar, del que de sus dulces frutos, las bellotas se alimentan los cerditos que nos acompañaran durante toda la jornada.

Torcal de Cancha Bermeja por los Llanos del Republicano

Camino de los llanos entre encinas

Cuando llegamos a los Llanos del Republicano una preciosa vista de la Sierra de Líbar con el Torcal de Cancha Bermeja se alza ante nuestros ojos. Es un valle de naturaleza caliza de grandes dimensiones, alargado y cerrado por laderas escarpadas.

Torcal de Cancha Bermeja por los Llanos del Republicano

Sierra de Líbar con el Torcal de Cancha Bermeja

Recorremos los Llanos del Republicano para llegar a la falda del macizo de Líbar, donde encontraremos la Sima del Republicano profundo orificio por el que se cuela el agua, actuando como un desague natural del valle.

Torcal de Cancha Bermeja por los Llanos del Republicano

Llegando a la Sima del Republicano

Torcal de Cancha Bermeja por los Llanos del Republicano

Preciosas estampas

Torcal de Cancha Bermeja por los Llanos del Republicano

Llegando al Torcal

Desde aquí  recorremos y circundaremos en toda su dimensión estos bellos parajes los que podemos contemplar en este vídeo y en la galería de imágenes que hemos preparado.

llegaremos a un bosque de encinas, por el que ascenderemos y terminaremos nuestra ruta hasta llegar al punto de partida .

Torcal de Cancha Bermeja por los Llanos del Republicano

Subiendo el alcornocal

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y de 18 sin transporte. Para el viaje en transporte haremos tres paradas para recoger en Sevilla: sale a las 7.00 Café Gran Plaza, 7:15 José Laguillo frente al hotel Santa Justa y 7.30 en la Cervecería Ronda el Alamillo. La vuelta será saliendo de Villarluenga del Rosario después de comer. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas) o  por transferencia en nuestra cuenta de ES84 0081 7302 8200 0146 1452  y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Torcal de Cancha Bermeja por los Llanos del Republicano

Recorrido desde Sevilla

Conoce la Naturaleza en Nuestra Provincia: Riotinto en Sevilla

Conoce la Naturaleza en Nuestra Provincia: Riotinto en Sevilla

Nivel uno- jueves 27 de marzo de 2025. Conoce la Naturaleza en Nuestra Provincia: Rio Tinto en Sevilla, es una excursión que se desarrolla en los límites de la provincia de Sevilla. El nivel uno es una ruta lineal entre el Madroño y el Berrocal de de 9 km y 190 metros DAP Pondremos un bus desde Sevilla y sólo en el nivel dos se puede llegar en coches particulares.

En esta ruta vamos a recorrer los límites de la provincia de Sevilla y Huelva por el lado norte, que marcan pantano del Jarama y el Río Tinto. Es una ruta muy original en la que disfrutaremos con los bellos colores rojizos del río.

Para el transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 8:00 Gran Plaza, 8.15 José Laguillo y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo y pararemos a desayunar. Para los que vienen en coche quedaremos a las 10.30 horas junto en el Colegio Rural Agrupado Berrocal- El Madroño en la carretera Berrocal 2 de El Madroño cuyas coordenadas son 37.644858, -6.508728 y cuya imagen vemos debajo de estas líneas.

Comienza nuestra excursión bajando desde El Madroño hacia el embalse del Jarrama. Es un camino muy bonito cuesta abajo y donde podemos ver campos mu verdes con quejigos.

Llegaremos en media hora al embalse del Jarrama que es una presa sobre el afluente del Arroyo Jarrama que nace una de las aldeas de El Madroño. Tiene una belleza singular y haremos un recorrido para conocerlo.

Desde el embalse del Jarrama iremos a coger el llamado Sendero de los Mineros, se le llama así porque es un sendero que nos lleva a la zona minera de Río Tinto de Huelva, con unas vistas impresionantes de estas extracciones mineras que datan desde la época romana.

seguiremos el embalse y el río Jarrama hasta llegar al Río Tinto por una senda casi llana.

Llegaremos al Río Tinto cuyas aguas carecen de oxígeno, no hay en ellas peces ni anfibios, pero eso no quiere decir que no exista vida. Estas aguas contienen una cantidad de microorganismos únicos que se alimentan de minerales, capaces de soportar condiciones extremas de acidez y carencia de oxigeno. En estas imágenes podremos presenciar la belleza de estas aguas.

Llegaremos al Puente de los Mineros, ya que en los tiempos de la antigua explotación minera y el ferrocarril de Riotinto, era utilizado por los mineros que vivían en el cercano pueblo de El Madroño para acceder a la mina o el ferrocarril donde trabajaban, nosotros allí descansaremos y nos refrescaremos, además de poder sacar fotos de esta maravillosa zona.

seguimos hasta el Berrocal,  avanzando en nuestra ruta, donde ya encontramos las vías del tren que en su momento, fueron de vital importancia para la zona, sobre todo cuando en el siglo XIX, las compañías británicas se instalaron en la zona para su explotación.

Es entonces, cuando nos encontramos ante un paisaje bellísimo, a nuestra izquierda el río Tinto con un buen caudal y a la derecha, las vías antiguas del ferrocarril.

Una vez, lleguemos a la estación de los Frailes, es buen lugar para nuestra habitual parada de la fruta y poder visualizar con detenimiento esta antigua estación, para además coger fuerzas, para el último tramo de la ruta que es una bonita subida hacia El Berrocal.

El precio de esta excursión es de 32€ con bus y 18€ si vienes en tu propio coche (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

CAMINO DE LAS GASPARAS

CAMINO DE LAS GASPARAS

Nivel dos- Domingo 30 de marzo 2025 vamos a realizar una excursión por el Camino de Las Gasparas, en la Santa Ana La Real, en la Sierra de Aracena. Es un recorrido de 10 km y 320 metros de desnivel. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede ir en coches particulares.

Este sendero circular parte de Santa Ana La Real, pasando por La Corte de Santa Ana, una aldea del municipio onubense, dentro del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. La aldea constituye el segundo núcleo poblacional de todo el municipio junto con las otras dos aldeas La Presa y La Fuente del Oro.

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 8.00 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 8.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que van en coche quedaremos a las 10.30 horas junto a la Plaza de Toros de Santa Ana la Real y cuya imagen es la de abajo y sus coordenadas son 37.866137, -6.724244

Salimos de Santa Ana La Real dirección la pequeña aldea de La Corte por un precioso sendero, supuestamente una calzada Romana, hasta llegar al inicio de Las Gasparas. Desde la aldea caminamos entre huertas hasta llegar a las ruinas de la antigua aldea de Las Gasparas. Tomamos un camino entre muros de piedra y alcornoques que nos llevara a la rivera que deberemos vadear.

Continuamos con un tranquilo ascenso entre pinares hasta la parte más alta de la ruta y desde aquí, empezamos la bajada hasta el Parque de Alcornoquellano pasando por la Fuente del Porrino, llamada así porque así se conocía al que la construyo. Volvemos hacia Santa Ana La Real siendo este último tramo la parte de la ruta con la subida más pronunciada.

Terminada la ruta tendremos tiempo libre para comer y vuelta a Sevilla

.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad