I Ruta Senderista Sin Miedo a la Vida. Travesía Sierra de San Serván

I Ruta Senderista Sin Miedo a la Vida. Travesía Sierra de San Serván

Niveles uno y dos. Domingo 9 marzo 2025 Senderismo Sevilla Viajes va a colaborar en esta primera edición “Sin Miedo a la Vida” en reconocimiento a Tomás Bejarano SanFelix, en la Sierra de San Serván. De cada compra, 5€ irán destinados a beneficio de la organización “Sin miedo a la Vida” Arroyo San Serván.

Tendremos dos niveles, un nivel uno de 6 km y 160 m desnivel y otra ruta de nivel dos de 9 km y 370 m de desnivel acumulado. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede ir en coche propio.

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 6.00 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 6.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 6.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que van en coche quedaremos a las 09.15 horas en la Plaza de la Libertad, con las coordenadas 38.856972, -6.454950

El comienzo de la ruta tendrá lugar a las 9.30h desde dicha plaza y durante el recorrido habrá varios puntos de avituallamiento gratis.

El nivel uno realizara una preciosa ruta con unas vistas espectaculares saliendo de la Ermita de la Encarnación, pasando por las pinturas rupestres de la Sierra de San Servan.  Este sendero nos llevara hasta la Cueva de la Moneda.

El nivel dos sale de la Plaza del Ayuntamiento con dirección al depósito de agua girando hacia los Pocitos y subida al punto geodésico, donde están ubicadas las “antenas de Arroyo” y las ruinas de la Ermita de San Serván y San Germán. Una ruta con unas vistas panorámicas espectaculares de la Sierra.

Una vez acabada la ruta, volvemos a San Servan donde nos espera paella para todos los participantes y la actuación de Leonardo Dantes y Maite la morena de la gorra.

El precio de esta excursión es de 39€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

DESAFIO SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA CABEZA

DESAFIO SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA CABEZA

Niveles dos y tres. El Domingo 23 de marzo de 2025 vamos a realizar la espectacular y popular ruta de peregrinaje al Santuario de la Virgen de la Cabeza, en Andújar, Jaén. Un gran desafío que Senderismo Sevilla quiere realizar con todos ustedes. En esta jornada vamos a realizar un dos niveles para que todo el mundo pueda disfrutar de este maravilloso enclave. Un Nivel dos de bajada de 21 km 430 y un Nivel tres de 21 km 950 m.  Posibilidad solo de ir con nuestro transporte. 

La Ruta del Peregrino, o popularmente conocida como Camino Viejo del Santuario, se trata del antiguo camino por el que los peregrinos acudían al popular Santuario de la Virgen de la Cabeza de Sierra Morena. Con este sendero proponemos disfrutar de uno de los paisajes más emblemáticos de Sierra Morena y es una de las romerías más antiguas de España.

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 7.00 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 7.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo.

El nivel tres tendrá una ruta muy exigente partiendo de la población de Andújar. Caminaremos a través de una estrecha vereda, constantemente ascendente, entre vegetación arbustiva autóctona como el lentisco, romero, y la jara, llegaremos a la primera zona de descanso “San Ginés” y desde ahí, por un camino más suave y cómodo, nos introduciremos en el Parque Natural “Sierra de Andújar”. Más adelante cruzaremos el puente edificado en el siglo XVIII sobre el río Jándula, donde podremos realizar un breve descanso, para culminar el ascenso en el poblado del Santuario.

En este lugar se celebra el último fin de semana de Abril la Romería más antigua y una de las más visitadas de España, la de la Virgen de la Cabeza (declarada de Interés Turístico Nacional). Durante siglos este camino ha sido la ruta de acceso al Santuario de la Virgen de la Cabeza desde Andújar. Hoy sigue siendo un camino de herradura en casi todo su recorrido y sigue siendo usado por los peregrinos de la cofradía matriz de Andújar en su subida anual al Santuario durante la romería de la Virgen de la Cabeza.

Una vez llegados al Santuario tendremos tiempo para visitarlo y nuestro transporte nos llevará para Andújar donde tendremos tiempo libre

El Nivel dos, realizaremos el mismo recorrido que realizan los peregrinos pero al contrario, de bajada. El transporte nos llevara directamente al Santuario de la Virgen de la Cabeza y desde allí nuestro recorrido nos llevará dirección a Andújar desandando los pasos de subida que harán el nivel tres para así todos juntos disfrutar de esta bella localidad hasta la hora de salida del transporte hacia Sevilla.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte  (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

COMPLEJO LAGUNAR DE LA ALBUERA

COMPLEJO LAGUNAR DE LA ALBUERA

Nivel Uno. Sábado 15 de marzo de 2025 vamos a realizar una espectacular ruta con avistamientos de aves al Complejo Lagunar de la Albuera en la provincia de Badajoz. Un recorrido de 9 km y llana, al que solo se podrá acceder con nuestro transporte desde Sevilla. Recomendable llevar prismáticos.

El Complejo Lagunar de la Albuera se trata de un paraje muy peculiar que hace las delicias de cualquier amante de la naturaleza y sobre todo de los amantes de las aves. Extremadura es una de las comunidades europeas especialmente ricas en cuanto a humedales temporales mediterráneos y las lagunas de La Albuera es el único lugar de la comunidad con estepas salinas. Son además lagunas endorreicas, es decir, solo se alimentan de agua de lluvia.

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 7.00 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 7.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo.

Durante toda la ruta se pueden visitar 4 de las 7 lagunas que componen este Complejo como la laguna Llana, la Laguna Grade, la laguna de la Marciega y, la laguna del Junco. Además, se pueden llegar a ver diferentes aves, que se han llegado a inventariar, entre las que se encuentran Águilas Reales, Perdiceras, Culebreras, numerosos Milanos Negros.

Se trata del complejo húmedo endorreico más importante de Extremadura. Todas ellas son de régimen estacional y aguas dulces.

Acaba la ruta nuestro transporte nos llevará a La Albuera donde tendremos tiempo libre. Saldremos hacia Sevilla después de comer.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte  (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

THOLOS DEL ROMERAL EN ANTEQUERA

THOLOS DEL ROMERAL EN ANTEQUERA

Nivel Uno. Domingo 4 de mayo de 2025 vamos a realizar una ruta a Tholos del Romeral de Antequera. Un recorrido de 7km 100m en el que pondremos transporte desde Sevilla y también se puede ir en coche propio.

La estructura megalítica conocida como Tholos de El Romeral se remonta a la Edad del Cobre, hace aproximadamente 5.000 años. Construido con enormes piedras colocadas en forma de cúpula, es una cámara funeraria circular. Se cree que el tholos era una tumba colectiva para los miembros de la élite social de la época.

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 7.30 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 7.45 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa), 7.50 horas en Barqueta (junto a “La Mar de Gambas”) y  8.00 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que van en coche quedaremos a las 11.00 horas en el Parking Dólmenes de Antequera cuyas coordenadas son 37.024105, -4.545381

Comenzamos la ruta visitando los Dólmenes de Menga y Viera, iremos entrando por grupos. Estos dólmenes junto con el Tholos de El Romeral son el eje principal de la declaración del Sitio de los Dólmenes de Antequera, en el que también se amparan El Paraje Natural Torcal de Antequera y la Peña de los Enamorados.

El Dolmen de Menga, construido en el Periodo Neolítico y la Edad de Bronce, es el más antiguo de ellos, con aproximadamente 6000 años de antigüedad. Tal vez el más espectacular, por su grandeza, las enormes losas de sus paredes y las cobijas (losas del techo). Se estima el peso de la última de ellas en 180 toneladas. El Dolmen de Menga se orienta a la Peña de los Enamorados.

El Dolmen de Viera, sepulcro megalítico construido con ortostatos y cobijas. Su orientación a los equinoccios hace que sea el único de los 3 dólmenes que tiene una orientación a un evento astronómico. Su construcción se data entre el 3510 – 3020 A.C. Los Dólmenes de Menga y Viera se encuentran en el mismo emplazamiento, a una distancia de 50m escasos. Romeral, dista de ellos en unos 4km.

Una vez acabada esta primera visita comenzaremos nuestro caminar hacia el Tholos de El Romeral o popularmente conocido como el Dolmen del Romeral, es el más moderno de los tres, construido en 1.800 A.C. Su singularidad está en el diseño de la cúpula por aproximación de las hiladas de ortostatos y cobijas que forman sus paredes. Su orientación es a El Torcal, por lo que al igual que el Dolmen de Menga, tiene una vinculación geográfica y no astronómica.

Su ubicación en una colina le da una apariencia impresionante en el paisaje. El sitio arqueológico de El Romeral es crucial porque revela información crucial sobre la vida y las creencias de las comunidades prehistóricas que vivían en la región.

Acabada la visita al Tholos, ya solo queda desandar el camino hasta el lugar de inicio. Tendremos tiempo libre en Antequera y saldremos para Sevilla después de comer.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer puedes hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (solo en este último caso) info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

Los Llanos del Republicano

Los Llanos del Republicano

Nivel Dos- Domingo 14 diciembre de 2025. La excursión de Los Llanos del Republicano, es un nivel dos de 11 km y 240 metros de desnivel acumulado en subida. Si te gusta la Sierra de Grazalema y no estás preparado para grandes cumbres esta es un buena excursión para ti ya que une el precioso paisaje de esta sierra con una ruta bastante sencilla de realizar, siempre teniendo en cuenta que es un nivel dos. Como siempre pondremos un transporte desde Sevilla y permitiremos también el llegar con coches particulares.

Torcal de Cancha Bermeja por los Llanos del Republicano

Sierra del Mojón Alto

La excursión sale de Villarluenga del Rosario, un precioso pueblo de la provincia de Cádiz ubicado entre las sierras de Grazalema y de Líbar.

Para la recogida en nuestro tranporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:30 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7.45 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.00 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino.  Quedaremos a las 10.45 horas en la calle Albarada que es el lugar que se ve en la imagen y cuyas coordenadas de GPS son 36.696954, -5.381215.

Torcal de Cancha Bermeja por los Llanos del Republicano

Lugar de quedada

La marcha comienza con un kilómetro de aproximación en subida que va a dar al camino que nos lleva a los Llanos del Republicano. En el camino prolifera el encinar, del que de sus dulces frutos, las bellotas se alimentan los cerditos que nos acompañaran durante toda la jornada.

Torcal de Cancha Bermeja por los Llanos del Republicano

Camino de los llanos entre encinas

Cuando llegamos a los Llanos del Republicano una preciosa vista de la Sierra de Líbar con el Torcal de Cancha Bermeja se alza ante nuestros ojos. Es un valle de naturaleza caliza de grandes dimensiones, alargado y cerrado por laderas escarpadas.

Torcal de Cancha Bermeja por los Llanos del Republicano

Sierra de Líbar con el Torcal de Cancha Bermeja

Recorremos los Llanos del Republicano para llegar a la falda del macizo de Líbar, donde encontraremos la Sima del Republicano profundo orificio por el que se cuela el agua, actuando como un desague natural del valle.

Torcal de Cancha Bermeja por los Llanos del Republicano

Llegando a la Sima del Republicano

Torcal de Cancha Bermeja por los Llanos del Republicano

Preciosas estampas

Torcal de Cancha Bermeja por los Llanos del Republicano

Llegando al Torcal

Desde aquí  recorremos y circundaremos en toda su dimensión estos bellos parajes los que podemos contemplar en este vídeo y en la galería de imágenes que hemos preparado.

llegaremos a un bosque de encinas, por el que ascenderemos y terminaremos nuestra ruta hasta llegar al punto de partida .

Torcal de Cancha Bermeja por los Llanos del Republicano

Subiendo el alcornocal

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y de 18 sin transporte. La vuelta será saliendo de Villarluenga del Rosario después de comer. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas) o  por transferencia en nuestra cuenta de ES84 0081 7302 8200 0146 1452  y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Torcal de Cancha Bermeja por los Llanos del Republicano

Recorrido desde Sevilla

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad