EL VALLE ESCONDIDO

EL VALLE ESCONDIDO

Nivel dos- El domingo 16 de marzo de 2025 vamos a realizar una bella ruta por El Valle Escondido en Aracena. Es un recorrido de 17 km y 460 metros de desnivel, donde visitaremos algunos de los muchos molinos que había en la zona. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede ir en coches particulares.

Escondido en la mitad del camino que lleva de la Gruta de las Maravillas en Aracena hasta la Peña de Arias Montano en Alájar. Situado en el corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, cuna del jamón ibérico, se encuentra este hermoso valle donde se ubica el más bello municipio de la provincia de Huelva, Linares de la Sierra. Un pueblo hecho para andar, ver y disfrutar de un entorno rural con valores naturales especiales

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 8.00 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 8.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que van en coche quedaremos a las 10.30 horas en, con las coordenadas 37.889463, -6.571751 (aparcamiento junto al Meson Los Guasas)

Partimos de Aracena por el camino Sur de Huelva o Aracena-Minas de Rio Tinto y continuamos por la cabecera del barranco del Torcilo, camino llamado de Las Minas que transcurre entre muros de piedra seca, mostrando un paraje de gran belleza y poco concurrido, el que dejamos para continuar por la Vereda de la Dehesilla que nos acerca al vadeo de la Rivera de las Molinillas y nos lleva por un bosque galería bien conservado.

Vamos hacia la Vereda de Los Cerreños a través del Barranco Hondo hasta llegar al punto más bajo de nuestro recorrido, el Puente de Los Cerreños sobre la Rivera de Linares desde donde seguimos hacia Linares de la Sierra, entrando en la población por El Riandero. Ya en la fuente-lavadero de Linares, retomamos camino hacia Aracena.

Tiempo libre en Aracena hasta la salida con transporte para Sevilla.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

LOS MOLINOS DE CANTILLANA

LOS MOLINOS DE CANTILLANA

Nivel uno- sábado 24 de mayo de 2025 vamos a realizar una excursión Los Molinos de Cantillana. Es un recorrido de 11 km y 50 metros de desnivel, donde visitaremos algunos de los muchos molinos que había en la zona. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede ir en coches particulares.

El recorrido que vamos a realizar va a sorprender por su variedad y belleza. Partiendo desde Cantillana, remontaremos el río Viar en busca de las ruinas de varios molinos, todo ello en un entorno muy interesante, con formaciones rocosas que nos llamarán mucho la atención.

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 8.00 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 8.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que van en coche quedaremos a las 10.00 horas en las siguientes coordenadas 37.617600, -5.833573 (Aparcamiento del Restaurante CASA NAVIO)

Tomamos como punto de inicio el sendero que baja del puente por la margen izquierda del río (fluye hacia el sur). Comenzamos el plácido paseo a escasos metros del cauce, pero poco a poco nos iremos separando mientras pasamos junto a zonas de cultivo con abundancia de naranjos.

El río se ensancha y el sendero se irá internando en una arboleda cada vez más densa. Por aquí veremos el primero de los molinos: el del Pajarero, de uso harinero y posible origen romano. Pasados unos metros, superamos el arroyo del Peñavejera por un puente de palos. La Colada de Cazalla, irá mostrando un escalón de estratos rocosos a escasos metros de la orilla: son los Conglomerados del Viar. Iremos caminando entre el río y la pared, con ciertas zonas en las que la roca se ha desprendido por la erosión.

Finalizamos la ruta, tiempo libre en Cantillana. Vuelta a Sevilla después de comer.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

SENDERO LAS FUENTES

SENDERO LAS FUENTES

Nivel dos- El sábado  22 de marzo de 2025 vamos a realizar una excursión por el Sendero Las Fuentes, en la preciosa localidad de Algodonales. Es un recorrido de 8 km y 230 metros de desnivel, donde recorreremos las distintas fuentes que tiene la villa. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede ir en coches particulares.

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 8.00 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 8.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que van en coche quedaremos a las 10.30 horas en, con las coordenadas 36.880313, -5.410353 (parking)

En Algodonales está señalizada esta ruta que combina un recorrido por el pueblo con un sendero precioso que va por la ladera de la montaña y que ofrece espectaculares vistas de esta localidad y del valle hasta Zahara de la Sierra. Es ideal para conocer la cultura local y la riqueza paisajística de esta sierra.

Nada más comenzar el sendero nos encontramos la ermita de Nuestro Padre Jesús y siguiendo la calle principal se llega a la Plaza Alameda, el corazón de Algodonales, donde se encuentra la iglesia de Santa Ana.

Continuando la calle bajo la iglesia llegaréis a la Fuente Alta, situada en el otro extremo de pueblo, que cuenta con un precioso lavadero cubierto y un gran abrevadero, junto a un parque. Desde aquí se inicia el Sendero Las Fuentes que se adentra en la montaña.

Va ascendiendo por un terreno pedregoso bordeando Algodonales hasta conectar con otra ruta marcada, el Sendero Los Nacimientos. Cruzamos y seguimos la senda, que comienza a descender en zigzag hasta Algodonales.

Tendremos tiempo libre y saldremos para Sevilla.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

 

 

 

 

 

DESAFIO OCHO CIMAS VIII – SUBIDA A EL CHULLO

DESAFIO OCHO CIMAS VIII – SUBIDA A EL CHULLO

AGOTADO. CONSULTAR. Nivel tres. Del 11 al 13 de abril de 2025 y con motivo del Desafío Ocho Cimas de Andalucía (+ Toubkal) Senderismo Sevilla Viajes SL presenta la Subida al El Chullo.  Es un viaje de 3 días/ 2 noches en media pensión, que nos llevará a subir el techo de la provincia de Almería, El Chullo. Un viaje exclusivo para un grupo de 18 personas incluyendo los guías.  El viaje sale por un precio desde 195€ por persona en habitación doble (incluyendo el descuento de 30€ por pronto pago y 30€ por socio traveler).

Senderismo Sevilla Viajes durante los ocho primeros meses de la temporada 2024-25 está llevando a cabo el reto deportivo de alta montaña de subir las ocho cimas más altas de cada una de las provincias de Andalucía y que además servirá de preparación para subir el Toubkal, la montaña más alta de Marruecos con 4.167 metros.  En esta 8ª etapa subiremos a la máxima altura de la provincia de Almería, El Chullo. Si quieres consultar el calendario puedes hacerlo en el siguiente enlace

Nos alojaremos en el Hotel Ciudad Mari Carmen Guadix 3*, en la población de Guadix, en régimen de media pensión (desayuno y cena)

Viernes 11 de abril. Viaje desde Sevilla a Guadix.

Viaje de ida: Saldremos de Sevilla de nuestras paradas habituales en la capital: 15:00 horas Gran Plaza, 15:15 horas José Laguillo y 15.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Viajaremos hacia Guadix, donde llegaremos a tiempo de cenar e irnos a la cama temprano para madrugar al día siguiente.

Sábado 12 de abril

Subida al Chullo de 9 km y 600 metros DAP

Nos levantaremos temprano y desayunaremos para salir con nuestro transporte dirección al comienzo a la ruta. La subida al pico Chullo (2611 m.) te llevará hasta el techo de la provincia de Almería. El esfuerzo es exigente, pero tiene la recompensa de conocer un paisaje único.

Se parte desde las instalaciones del Puerto de la Ragua, e iniciamos el recorrido desde justo detrás del refugio, subiendo por el cortafuegos, para una vez terminado éste ir girando hacia la derecha ganando vistas a la cima del Chullo. En esta época del año el sendero es muy evidente, teniendo el objetivo de la cima siempre a la vista desde casi el mismo inicio de la ruta.

Las vistas son excelentes durante todo el recorrido, viéndose muy bien toda la cuerda de los morrones hasta el Picón de Jerez. Alcanzamos nuestro destino, la cima, nuestro 8ª cima, nuestro ultimo techo de Andalucía. Tendremos un rato para descansar, reponer fuerzas y disfrutar la zona hasta la vuelta al transporte por el mismo camino de ida.

Por la tarde (siempre que haya tiempo) haremos una ruta-paseo por Guadix, donde pasaremos por el Teatro Romano, Catedral, Ayuntamiento, Alcazaba, Mirador el Cerro de la Bala, Barrio de las Cuevas, Mirador de la Magdalena y Palacio de los Marqueses de Villalegre.

Domingo 13 de abril vuelta a Sevilla

Monumento Natural Cárcavas de Marchal y vuelta a Sevilla 7 km 123 m

En esta ruta conoceremos los badlands de Purullena con más de 1.800 millones de años de historia, un mirador natural para visitar en esta comarca que no dejará indiferente al visitante.

Las tierras baldías o badlands son un tipo de paisaje reniforme de características áridas y de litología rica en lutitas, extensamente erosionado por el viento y el agua. Cañones, cárcavas, barrancos, canales, chimenea de hadas (columnas de roca con formas en sus picos) y otras formas geológicas del estilo son comunes en las tierras baldías. Dependiendo de las sucesiones sedimentarias que las conformen, estas tierras pueden presentar una espectacular gama de colores, que alterna capas que van del negro azulado oscuro, característico del carbón, al blanco del caolín o el yeso, pasando por el rojo brillante, característico de algunas arcillas.

Comer en Purullena y vuelta a Sevilla

 

  • Precio y reserva

El precio de este viaje en régimen de media pensión y habitación doble es de 225€ por persona hasta el hasta el día 11 de marzo  (215 los del club Premium y 195€ club Traveler) y de 255€ a partir de ese día (245€ los del club Premium). El precio del viaje en habitación individual es de 325€ por persona hasta el hasta el día 11 de marzo (315€ los del club Premium y 295€ club Traveler) y de 355€ a partir de ese día (345€ los del club Premium).

Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso. La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 11 de marzo.

Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta o  por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452, en este caso, debes enviar el resguardo al mail a info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

 

 

 

 

 

CUENCA ENCANTADA Y SUS FIESTAS

CUENCA ENCANTADA Y SUS FIESTAS

Del 24 al 29 de agosto de 2025, Senderismo Sevilla Viajes presenta el Viaje a Cuenca Encantada y sus Fiestas, en la ciudad de Cuenca y su provincia. Nos alojaremos en media pensión (desayuno y cena) en el Hotel Alfonso VIII de 3*, junto a la plaza de San Julián, justo uno de los enclaves principales de las fiestas patronales. Tiene un precio de 595€ por persona en habitación doble (descuento pronto pago y socio Traveler).

Un viaje para disfrutar del senderismo y las fiestas populares, haciendo rutas senderistas por algunas de las zonas más bellas y espectaculares que esta provincia nos ofrece; y, asimismo, tendremos la ocasión de disfrutar de sus fiestas patronales de San Julián, con todo tipo de actos lúdicos como desfiles, espectáculos, conciertos, etc.

La ciudad de Cuenca es una de las capitales de provincia más bellas de España. Pertenece a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. La ciudad tiene origen musulmán, no obstante, el rey cristiano Alfonso VIII la conquistó en 1177. En la actualidad, la economía de la ciudad se basa sobre todo en el turismo, potenciado desde que en 1996 su casco antiguo fuese declarado Patrimonio de la Humanidad.

Cuenca conserva un importante patrimonio histórico y arquitectónico en toda la ciudad antigua, donde destacan edificios como la catedral o las Casas Colgadas, que se han convertido en el icono de la ciudad. ​ Se caracteriza también por poseer más de diez museos.

La ciudad se divide en dos zonas bien diferenciadas: la ciudad antigua y la ciudad nueva. La primera está situada sobre un cerro rocoso bordeado por las hoces del río Júcar al norte y su afluente el río Huécar al sur.

Domingo 24 de agosto – Viaje de ida.

Saldremos el domingo 24 de agosto desde Sevilla de nuestras paradas habituales en la capital: 07.00 horas Gran Plaza (Quiosco junto a la boca de metro), 07.15 horas José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 07.30 horas Puente del Alamillo (Cervecería Ronda el Alamillo). Para viajar por la N IV, Autovía del Sur, desayunando y almorzando en el camino, para llegar aproximadamente a las 17:00 horas a nuestro cuartel general, el hotel Alfonso VIII 3*, a tiempo de hacer el check-in en el hotel, un primer paseo por la ciudad y posteriormente cenar.

Después del check in, los guías de este viaje os propondrán un paseo por la ciudad histórica, visualizando los monumentos y miradores más señalados de Cuenca, será un paseo para la primera toma de contacto con esta maravillosa ciudad.

Lunes 25 de agosto.

Monumento Natural Nacimiento Río Cuervo, Cueva del nacimiento, sendero El Pinar, mirador del Rincón del Cuervo y vega del Codorno.  Serranía de Cuenca. 15,6 km 335 m desnivel acumulado. (ruta nivel moderado)

La Cascada del Río Cuervo se trata de un manantial de aguas subterráneas cargadas de sales carbonatadas, que afloran a la superficie y recorren algunos cientos de metros por un terreno llano hasta caer en forma de cascadas, dando lugar a una espectacular formación de travertinos o roca de toba, que se produce cuando el bicarbonato cálcico, soluble en el agua, se transforma en carbonato cálcico, configurando un enclave de gran valor geomorfológico y paisajístico, en constante transformación y extensión.

Como la ruta del Nacimiento del Río Cuervo es de escasa longitud, y discurre por una zona muy frecuentada y turística, este recorrido se completa con la ruta del sendero El Pinar, que se adentra en el Parque Natural del Alto Tajo a través de densas formaciones de coníferas, en las que el pino silvestre es el protagonista y en las que resulta muy fácil avistar ciervos, gamos y corzos.

Además, la ruta nos acerca hasta el Mirador del Rincón del Cuervo, en el que disfrutamos de una amplia vista panorámica de la Serranía de Cuenca y, en especial, de una vista aérea directa sobre la zona del propio nacimiento del Cuervo.

En resumen, una ruta por uno de los rincones más bonitos de la Serranía de Cuenca, cuya calificación, como moderada, obedece a su longitud y desnivel, por lo que al hacerla con tranquilidad será recomendable llevar picnic y buen suministro de agua.

Durante el camino de vuelta, realizaremos una actividad complementaria con la visita al Balcón del Diablo (ventano del diablo). Pequeño y sencillo paseo de 500m y 30minutos

Se trata simplemente de asomarnos al mirador y tomar fotos. El Ventano del Diablo es un mirador casi a pie de carretera a unos 36 kilómetros de Cuenca, en la localidad de Villalba de la Sierra. Es una perforación en roca de unos 200 metros desde la que se puede observar el río y las paredes de piedra.¿Pero a qué se debe este nombre tan curioso?, según cuenta la leyenda el Diablo organizaba en este lugar sus ejercicios de brujería y arrojaba al río a todo el que osaba asomarse por las ventanas del mirador.

Desde las ventanas que ha creado la propia naturaleza en la roca podemos admirar el fondo de la hoz y el río Júcar, los colores que la naturaleza va poniendo al paisaje según la época del año y al fondo el pueblo abandonado del Salto de Villalba.

Martes 26 de agosto.

Ruta El Escalerón, la Raya de Uña y la laguna de Uña. Parque Natural de la Serranía de Cuenca. 11km y 510m de desnivel acumulado (ruta nivel moderado)

Este día tendremos una de las excursiones estrella del viaje, y dada la plasticidad de la ruta y su exigencia, se recomienda llevar picnic y buen suministro de agua para poderla disfrutar como se merece. El municipio de Uña nos brinda uno de los mejores recorridos del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, el sendero PNSC- S04 o PR-CU 37, “El Escalerón y la Raya”, en el que podemos disfrutar de las caprichosas formas del modelado kárstico de esta zona del Sistema Ibérico, que se manifiesta mediante imponentes muelas, cañones, cortados… y cuyo principal exponente es “La Raya”.

Asimismo, el sendero nos ofrece espectaculares vistas aéreas de la Laguna de Uña. La singularidad del paisaje, las vistas, las densas formaciones de coníferas y la posibilidad de observar el vuelo del buitre leonado, a través de un trazado de moderada dificultad (sin perjuicio de la precaución que debemos tener en las zonas expuestas), son determinantes para que este sendero sea uno de los recorridos más populares de la Serranía de Cuenca, en nuestra opinión, imprescindible.

Durante la tarde de este mismo día, realizaremos una actividad especial, se trata de deslizarse por la TIROLINA doble más larga de Europa, con 445m de longitud y 67m de desnivel.

Recorrido espectacular, cruzando la hoz del Huécar, en el centro urbano de Cuenca, y con unas vistas con las que admirar la belleza de la ciudad desde las alturas.

Miércoles 27 de agosto

Este día tendremos dos actividades complementarias, por lo que se recomienda llevar picnic y buen suministro de agua para el disfrute completo de la jornada:

Actividad 1. Ciudad encantada. Se trata de una ruta sencilla, de 3,6km, que se realiza en unas dos horas. Sin duda la Ciudad Encantada es una Visita obligada en la serranía de Cuenca.

La Ciudad Encantada te ofrece un espectáculo con sus formaciones rocosas, que te sorprenderán por su belleza y por sus dimensiones, que junto con los carteles informativos sabrás el nombre de varias de ellas y podrás distinguir sus Situada en la localidad pedánea de Valdecabras (CUENCA), en pleno corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca y rodeada de inmensos pinares, la Ciudad Encantada es sin duda uno de los parajes más espectaculares de nuestro país, donde podrás conocer y aprender el proceso geológico del karst y admirar sus caprichosas formaciones. Por ello, la Ciudad Encantada fue declarada Sitio Natural de Interés Nacional el 11 de junio de 1929.

Su origen se remonta a hace 90 millones de años, cuando la Ciudad Encantada formaba parte del fondo del mar de Thetis. Se trataba de aguas tranquilas, lo que propició la deposición de sales, en especial carbonato cálcico.

Al final del Cretácico y como consecuencia de la orogenia alpina, el mar se retiró y el lecho marino, compuesto de piedra caliza, emergió a la superficie. Miles de años de acción del agua, del viento y del hielo hacen que hoy podamos contemplar este impresionante fenómeno geológico en el que niños y adultos disfrutarán de un mágico entorno donde dejar correr la imaginación…

Actividad 2. Hoz de Beteta. Sendero de 7km y 130m de desnivel.

La Hoz de Beteta es un cañón fluvial de la Serranía de Cuenca situado en el norte de la provincia de Cuenca, en los términos municipales de Beteta, Cañizares y Carrascosa.  Tiene aproximadamente seis kilómetros de acantilados con más de 80 metros de altura, excavados en la roca por el río Guadiela.​

Fue declarado Monumento Natural en el año 2004.

Recorreremos el sendero botánico, donde al pie de los cantiles, en las zonas más umbrosas y en las riberas del río Guadiela se encuentran agrupaciones de tilos centenarios y avellanos. También se encuentran rodales de olmos de montaña, arces, mostajos y tejos.  En las paredes rocosas y zonas más elevadas se encuentran pinos salgareños, especie que es la predominante en la Hoz, quejigos y sabinas.

Jueves 28 de agosto

Chorreras del Cabriel, presa del Batanejo, playa de Víllora. Chorreras de Enguidanos. Presa de Villora. 15km y 270m de desnivel.

Es recomendable llevar picnic y buen suministro de agua para la realización de este sendero. Paraje denominado “Las Chorreras”, del río Cabriel, el suelo rocoso por el que discurre su cauce, formando formidables Cascadas y preciosas pozas de aguas cristalinas azul turquesa, situado en paisaje que deja, verdaderamente satisfechos.

Iniciamos en el Municipio de Enguídanos, para visitar y recorrer todo el para acercarnos y disfrutar de algún baño y de estos preciosos rincones o balcones que nos regala este río. Con lo cual, es aconsejable llevar en la mochila “Bañador, Toalla y Zapatillas de Río” – una ruta inmejorable para verano, para disfrutar en todos los aspectos. Ascenderemos por una senda de circular en la parte más alta del recorrido, visitando varios “Miradores” donde veremos fluir mucha agua y unas vistas extraordinarias, vistas aéreas de “Las Chorreras”.

El principio del recorrido pasando por la playeta y la presa antigua. pasando por miradores y bañándose en las chorreras con la opción de visitar el “Embalse de Víllora”. En el regreso, pasamos al otro lado del rio por algunos tramos por sendas aéreas, que realizaremos con precaución, porque hay alguna bajada con mucho cuidado, que, a su vez, enlaza con una senda que nos llevará hasta la zona de picnic de las Chorreras y una iglesia, donde tenemos la opción disfrutar de otro gratificante y refrescante baño.

Viernes 29 de agosto – Viaje de vuelta

Saliendo temprano por la mañana después de desayunar y llegando a Sevilla aproximadamente sobre las 19h.

PRECIO Y RESERVA

El precio de este viaje en régimen de media pensión es de 625€ por persona hasta el hasta el día 24 de julio (595€ los del club traveler y 615 los del Club Premium) y de 655€ a partir de ese día (625€ los del club traveler y 645 los del club premium). La habitación individual serían 775€ (745€ los del Club traveler y 765 los del Club Premium) y 805€ a partir del día 24 de julio (775€ los del Club Traveler y 795 los del Club Premium)

Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso. La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 24 de Julio de 2025.

Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452, en este caso, debes enviar el resguardo al mail a info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

** En caso de lluvia o fenómenos meteorológicos adversos la empresa se reserva el derecho a la modificación de las actividades programadas.

 

 

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad