La propuesta de este viaje es conocer esta maravillosa provincia desde sus ríos, cascadas, riveras… Con la llegada del buen tiempo, apetece más que nunca hacer planes donde el agua tengo protagonismo, pues este es el lugar, Viaje a los Ríos de Málaga. Nos alojaremos en Hotel GCE de Cártama en régimen de media pensión (desayuno y cena).
- Viernes 6 de junio salida desde Sevilla
Saldremos de Sevilla de nuestras paradas habituales en la capital: 7.00 horas Gran Plaza, 7.15 horas José Laguillo y 7.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo dirección a la localidad de Benahavís, para la primera ruta de nuestro fin de semana.
Nivel uno y dos alto. Angosturas del Guadalmina.
La Angostura del Guadalmina es una actividad muy completa que unifica varios tipos de senderismo en una única excursión. El nivel uno realizará las Acequias del Guadalmina (incluyendo baño), que son 8 km y 100 metros de desnivel y el nivel dos alto realizará las Acequias + las Angosturas del Guadalmina, que son 10 km y 150 metros de desnivel de los que 3 km son acuáticos. Para el nivel dos hay que saber nadar perfectamente y tener un buen estado de forma para realizarla.
El nivel uno realizará la circular de las Acequias del Guadalmina, en la que se puede caminar por sendero y por el agua en las acequias y después nos bañeros en la Poza de los Tubos. La excursión de nivel dos alto realizará primero la ruta de las Acequias del Guadalmina y luego la de las Angosturas del Guadalmina, que se puede dividir en tres partes bien diferenciadas: 3 kilómetros caminando paralelo a las acequias, 4 kilómetros de senderismo y 3 kilómetros de caminar por el río con tramos de nadar.
Benahavís es un pueblo de montaña situado a 7 km de la costa. Está situado entre Marbella, Estepona y Ronda. Aunque lo llaman el comedor de la Costa del Sol por su multitud de restaurantes y bares, es uno de los pueblos blancos típicos de Andalucía con un pasado árabe notable. Desde el castillo de Montemayor, uno puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la Costa del Sol.
La primera parte de la ruta transcurre por las acequias árabes de riego. Es un tramo paralelo al río muy bello, pero hay tramos en los que hace falta tener buen equilibrio para superarlo. Discurre junto a la acequia de riego donde hace más de diez siglos los árabes encauzaban parte de las aguas del río Guadalmina para usarla en el riego de sus huertas y alquerías.
Una vez realizada este parte volveremos al pueblo por la vía que discurre paralela a la carretera y que en un kilómetro nos lleva al plato fuerte de la ruta: Las Angosturas del Guadalmina (hacer esta parte es optativa y requiere de la conformidad de nuestros guías para realizarse). Las Angosturas del Guadalmina (aunque lo hemos calificado como nivel dos alto) bien pudiera calificarse con un nivel tres del senderismo acuático, en algunos tramos (como el inicial) muy cercano al barranquismo.
Cansados pero contentos y satisfechos llegamos al final del recorrido. Se llama la Poza de los Tubos, allí hay una especie de pequeña playa donde nos esperan los compañeros del nivel uno, allí podemos descansar para tomar fuerzas y subir a la parte de la carretera que nos llevará otra vez al pueblo donde tendremos un par de horas libres
- Sábado 7 junio
Nivel conjunto. Rio Verde hasta el Charco de la Huerta, pasando por el Nacimiento del Rio Molinos y el Coto de Istan, y los miradores de esta preciosa Sierra Blanca. 8 km 280 m desnivel acumulado.
Partiremos de Istan, conocido como el “Manantial de la Costa del Sol” por tener en su término el Embalse de la Concepción, que atiende a una población superior a los 450.000 habitantes, y por sus numerosas fuentes con abundante agua fresca.
La primera parte de la ruta discurre dirección al Nacimiento del río Molinos, un trayecto muy agradable y cómodo para todos los públicos por sendero bien acondicionado y acompañado por acequias, que transcurre por un área con distintos niveles en los que encontraremos una zona de picnic, fuente, recintos de aves y pájaros, El Coto de Istan. Precioso recorrido de nivel fácil entre Istan, el Coto de Istan, el Nacimiento de Río Molinos y el Mirador de Tajo Banderas.
Llegaremos de nuevo a Istan y los que quieran quedarse y visitar la villa finalizaran la ruta en este punto, mientras los que quieran realizar la ruta completa seguiremos dirección el río verde. La principal característica de esta ruta es la conexión de las dos pozas mediante ruta acuática de unos 500 metros por el río Verde para enlazar la Charca de la Huerta con las de El Cojo y El Cancho.
Hay que advertir del lento avance por el tramo del río dado lo resbaladizo del cauce. No en vano el nombre del río (Verde) ya lo sugiere.
Terminada esta segunda parte de la ruta nos dirigiremos hacia los mirados de Istan, bueno, uno de ellos ya que en esta localidad cualquier rincón es un mirador natural. Visitaremos el Mirador de las Herizas, situado en la cima de una colina y sobre el embalse del Rio Verde que permite una espléndida vista del embalse y de su unión con el Río Verde.
Pasaremos por un mural del Gernica y subiremos al mirador del Tajo Banderas, después un desvió a la derecha nos lleva al mirador de la Herriza y a la izquierda al mirador de la Herriza II, aquí han puesto recientemente un columpio y un banco gigante, las vistas son increíbles y además se puede ver el Embalse de la Concepción.
Comer y tiempo libre en Istan
- Domingo 8 junio y vuelta a Sevilla.
Nivel conjunto. El Rio Castor hasta la Charca de las Nutrias. 7 km 100 m desnivel acumulado
Salimos del hotel dirección Sevilla, pero antes realizaremos esta preciosa ruta por el río Castor, en la vertiente sur de Sierra Bermeja en Estepona, donde remontaremos un pequeño tramo hasta llegar a la Charca de las Nutrias.
Debemos tener en cuenta que esta ruta discurre en parte por el agua por lo que deberemos de llevar unos zapatos o botas de montaña con buen agarre. También es recomendable llevar un bote o mochila estancos para meter cámaras, móviles y la llave del coche. Este río cambia cada año según la temporada de lluvias, quizás tengamos que cruzar alguna poza nadando.
El río Castor, se trata de un curso de agua pequeño y uno de sus puntos más destacados es la encantadora charca de Las Nutrias y llama la atención por la acción del agua sobre las rocas, revelando el impresionante mármol blanco de la región.
Desde la época romana, se extraía de canteras en la Sierra de Mijas y se utilizaba en toda la península ibérica y en numerosos puntos del Mediterráneo. Es fascinante contemplar cómo la naturaleza nos muestra los vestigios de esta actividad ancestral a lo largo del río Castor.
Tiempo libre para comer y salir hacia Sevilla.
PRECIO Y RESERVA
El precio de este viaje en régimen de media pensión y habitación doble es de 225€ por persona hasta el hasta el día 6 de mayo de 2025 (215€ los socios premium y 195€ los socios traveler) y de 255 € a partir de ese día (245€ los socios premium y 225€ los socios traveler). El precio del viaje en habitación individual es de 275€ por persona hasta el hasta el día 6 de mayo 2025 (265€ los socios premium y 245€ los socios traveler) y de 305€ a partir de ese día (295€ los socios premium y 275€ los socios traveler).
Se puede bloquear la habitación con una pre-reserva de 100€ pero este pago no te da derecho a la reducción de 30€ si no pagas el resto antes del 6 de mayo de 2025. Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso. La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 6 de mayo de 2025.
Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452, en este caso, debes enviar el resguardo al mail a info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes.
Condiciones de reserva: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva.