Conoce la Naturaleza en Nuestra Provincia: Riotinto en Sevilla

Conoce la Naturaleza en Nuestra Provincia: Riotinto en Sevilla

Nivel uno- jueves 27 de marzo de 2025. Conoce la Naturaleza en Nuestra Provincia: Rio Tinto en Sevilla, es una excursión que se desarrolla en los límites de la provincia de Sevilla. El nivel uno es una ruta lineal entre el Madroño y el Berrocal de de 9 km y 190 metros DAP Pondremos un bus desde Sevilla y sólo en el nivel dos se puede llegar en coches particulares.

En esta ruta vamos a recorrer los límites de la provincia de Sevilla y Huelva por el lado norte, que marcan pantano del Jarama y el Río Tinto. Es una ruta muy original en la que disfrutaremos con los bellos colores rojizos del río.

Para el transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 8:00 Gran Plaza, 8.15 José Laguillo y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo y pararemos a desayunar. Para los que vienen en coche quedaremos a las 10.30 horas junto en el Colegio Rural Agrupado Berrocal- El Madroño en la carretera Berrocal 2 de El Madroño cuyas coordenadas son 37.644858, -6.508728 y cuya imagen vemos debajo de estas líneas.

Comienza nuestra excursión bajando desde El Madroño hacia el embalse del Jarrama. Es un camino muy bonito cuesta abajo y donde podemos ver campos mu verdes con quejigos.

Llegaremos en media hora al embalse del Jarrama que es una presa sobre el afluente del Arroyo Jarrama que nace una de las aldeas de El Madroño. Tiene una belleza singular y haremos un recorrido para conocerlo.

Desde el embalse del Jarrama iremos a coger el llamado Sendero de los Mineros, se le llama así porque es un sendero que nos lleva a la zona minera de Río Tinto de Huelva, con unas vistas impresionantes de estas extracciones mineras que datan desde la época romana.

seguiremos el embalse y el río Jarrama hasta llegar al Río Tinto por una senda casi llana.

Llegaremos al Río Tinto cuyas aguas carecen de oxígeno, no hay en ellas peces ni anfibios, pero eso no quiere decir que no exista vida. Estas aguas contienen una cantidad de microorganismos únicos que se alimentan de minerales, capaces de soportar condiciones extremas de acidez y carencia de oxigeno. En estas imágenes podremos presenciar la belleza de estas aguas.

Llegaremos al Puente de los Mineros, ya que en los tiempos de la antigua explotación minera y el ferrocarril de Riotinto, era utilizado por los mineros que vivían en el cercano pueblo de El Madroño para acceder a la mina o el ferrocarril donde trabajaban, nosotros allí descansaremos y nos refrescaremos, además de poder sacar fotos de esta maravillosa zona.

seguimos hasta el Berrocal,  avanzando en nuestra ruta, donde ya encontramos las vías del tren que en su momento, fueron de vital importancia para la zona, sobre todo cuando en el siglo XIX, las compañías británicas se instalaron en la zona para su explotación.

Es entonces, cuando nos encontramos ante un paisaje bellísimo, a nuestra izquierda el río Tinto con un buen caudal y a la derecha, las vías antiguas del ferrocarril.

Una vez, lleguemos a la estación de los Frailes, es buen lugar para nuestra habitual parada de la fruta y poder visualizar con detenimiento esta antigua estación, para además coger fuerzas, para el último tramo de la ruta que es una bonita subida hacia El Berrocal.

El precio de esta excursión es de 32€ con bus y 18€ si vienes en tu propio coche (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

CAMINO DE LAS GASPARAS

CAMINO DE LAS GASPARAS

Nivel dos- Domingo 30 de marzo 2025 vamos a realizar una excursión por el Camino de Las Gasparas, en la Santa Ana La Real, en la Sierra de Aracena. Es un recorrido de 10 km y 320 metros de desnivel. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede ir en coches particulares.

Este sendero circular parte de Santa Ana La Real, pasando por La Corte de Santa Ana, una aldea del municipio onubense, dentro del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. La aldea constituye el segundo núcleo poblacional de todo el municipio junto con las otras dos aldeas La Presa y La Fuente del Oro.

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 8.00 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 8.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que van en coche quedaremos a las 10.30 horas junto a la Plaza de Toros de Santa Ana la Real y cuya imagen es la de abajo y sus coordenadas son 37.866137, -6.724244

Salimos de Santa Ana La Real dirección la pequeña aldea de La Corte por un precioso sendero, supuestamente una calzada Romana, hasta llegar al inicio de Las Gasparas. Desde la aldea caminamos entre huertas hasta llegar a las ruinas de la antigua aldea de Las Gasparas. Tomamos un camino entre muros de piedra y alcornoques que nos llevara a la rivera que deberemos vadear.

Continuamos con un tranquilo ascenso entre pinares hasta la parte más alta de la ruta y desde aquí, empezamos la bajada hasta el Parque de Alcornoquellano pasando por la Fuente del Porrino, llamada así porque así se conocía al que la construyo. Volvemos hacia Santa Ana La Real siendo este último tramo la parte de la ruta con la subida más pronunciada.

Terminada la ruta tendremos tiempo libre para comer y vuelta a Sevilla

.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

EL VALLE ESCONDIDO

EL VALLE ESCONDIDO

Nivel dos- El domingo 16 de marzo de 2025 vamos a realizar una bella ruta por El Valle Escondido en Aracena. Es un recorrido de 17 km y 460 metros de desnivel, donde visitaremos algunos de los muchos molinos que había en la zona. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede ir en coches particulares.

Escondido en la mitad del camino que lleva de la Gruta de las Maravillas en Aracena hasta la Peña de Arias Montano en Alájar. Situado en el corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, cuna del jamón ibérico, se encuentra este hermoso valle donde se ubica el más bello municipio de la provincia de Huelva, Linares de la Sierra. Un pueblo hecho para andar, ver y disfrutar de un entorno rural con valores naturales especiales

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 8.00 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 8.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que van en coche quedaremos a las 10.30 horas en, con las coordenadas 37.889463, -6.571751 (aparcamiento junto al Meson Los Guasas)

Partimos de Aracena por el camino Sur de Huelva o Aracena-Minas de Rio Tinto y continuamos por la cabecera del barranco del Torcilo, camino llamado de Las Minas que transcurre entre muros de piedra seca, mostrando un paraje de gran belleza y poco concurrido, el que dejamos para continuar por la Vereda de la Dehesilla que nos acerca al vadeo de la Rivera de las Molinillas y nos lleva por un bosque galería bien conservado.

Vamos hacia la Vereda de Los Cerreños a través del Barranco Hondo hasta llegar al punto más bajo de nuestro recorrido, el Puente de Los Cerreños sobre la Rivera de Linares desde donde seguimos hacia Linares de la Sierra, entrando en la población por El Riandero. Ya en la fuente-lavadero de Linares, retomamos camino hacia Aracena.

Tiempo libre en Aracena hasta la salida con transporte para Sevilla.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

LOS MOLINOS DE CANTILLANA

LOS MOLINOS DE CANTILLANA

Nivel uno- sábado 24 de mayo de 2025 vamos a realizar una excursión Los Molinos de Cantillana. Es un recorrido de 11 km y 50 metros de desnivel, donde visitaremos algunos de los muchos molinos que había en la zona. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede ir en coches particulares.

El recorrido que vamos a realizar va a sorprender por su variedad y belleza. Partiendo desde Cantillana, remontaremos el río Viar en busca de las ruinas de varios molinos, todo ello en un entorno muy interesante, con formaciones rocosas que nos llamarán mucho la atención.

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 8.00 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 8.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que van en coche quedaremos a las 10.00 horas en las siguientes coordenadas 37.617600, -5.833573 (Aparcamiento del Restaurante CASA NAVIO)

Tomamos como punto de inicio el sendero que baja del puente por la margen izquierda del río (fluye hacia el sur). Comenzamos el plácido paseo a escasos metros del cauce, pero poco a poco nos iremos separando mientras pasamos junto a zonas de cultivo con abundancia de naranjos.

El río se ensancha y el sendero se irá internando en una arboleda cada vez más densa. Por aquí veremos el primero de los molinos: el del Pajarero, de uso harinero y posible origen romano. Pasados unos metros, superamos el arroyo del Peñavejera por un puente de palos. La Colada de Cazalla, irá mostrando un escalón de estratos rocosos a escasos metros de la orilla: son los Conglomerados del Viar. Iremos caminando entre el río y la pared, con ciertas zonas en las que la roca se ha desprendido por la erosión.

Finalizamos la ruta, tiempo libre en Cantillana. Vuelta a Sevilla después de comer.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

SENDERO LAS FUENTES

SENDERO LAS FUENTES

Nivel dos- El sábado  22 de marzo de 2025 vamos a realizar una excursión por el Sendero Las Fuentes, en la preciosa localidad de Algodonales. Es un recorrido de 8 km y 230 metros de desnivel, donde recorreremos las distintas fuentes que tiene la villa. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede ir en coches particulares.

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 8.00 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 8.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que van en coche quedaremos a las 10.30 horas en, con las coordenadas 36.880313, -5.410353 (parking)

En Algodonales está señalizada esta ruta que combina un recorrido por el pueblo con un sendero precioso que va por la ladera de la montaña y que ofrece espectaculares vistas de esta localidad y del valle hasta Zahara de la Sierra. Es ideal para conocer la cultura local y la riqueza paisajística de esta sierra.

Nada más comenzar el sendero nos encontramos la ermita de Nuestro Padre Jesús y siguiendo la calle principal se llega a la Plaza Alameda, el corazón de Algodonales, donde se encuentra la iglesia de Santa Ana.

Continuando la calle bajo la iglesia llegaréis a la Fuente Alta, situada en el otro extremo de pueblo, que cuenta con un precioso lavadero cubierto y un gran abrevadero, junto a un parque. Desde aquí se inicia el Sendero Las Fuentes que se adentra en la montaña.

Va ascendiendo por un terreno pedregoso bordeando Algodonales hasta conectar con otra ruta marcada, el Sendero Los Nacimientos. Cruzamos y seguimos la senda, que comienza a descender en zigzag hasta Algodonales.

Tendremos tiempo libre y saldremos para Sevilla.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

 

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad