VIA AUGUSTA. ETAPA VI. DE LAS CABEZAS DE SAN JUAN A UTRERA

VIA AUGUSTA. ETAPA VI. DE LAS CABEZAS DE SAN JUAN A UTRERA

Nivel dos- sábado 12 de abril de 2025 vamos a realizar el tramo de la Vía Augusta Etapa VI de Las Cabezas de San Juan a Utrera. Es una etapa de 32 km y 60 metros DAP y solo de ida, por lo que es obligatorio nuestro transporte para el desplazamiento.

Esta etapa nos llevará desde el final de nuestra anterior etapa, Las Cabezas de San Juan, población situada al sur de la provincia, al lado de la autopista Sevilla-Cádiz. Su paisaje lo forman campos con ondulaciones muy remarcadas, de gran riqueza agrí­cola hasta la vecina localidad de Utrera una de las ciudades más importantes de la provincia, por su riqueza, por su pasado y por su patrimonio.

Para la recogida en Sevilla los horarios del transporte, en nuestras habituales paradas son: 8.00 horas Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 8.15 José́ Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Al ser una ruta muy cercana, no pararemos a desayunar por el camino.

Partimos del centro de la población y caminamos hasta la rotonda “Las Cabezas Orgullosa” donde tendremos una ligera subida para después bordear el área de servicio de la autovía “El Fantasma”. Dejaremos a la derecha el poblado de Sacramento y cruzaremos un puente sobre la vía férrea. Continuamos hacia el poblado de Trajano, cuya torre de iglesia es visible de lejos. Trajano es una pequeña población de la Campiña Utrerana, que data de principios de los años 70.

El sendero discurre por el Canal del Guadalquivir y campos de cultivos hasta que empezamos a divisar al fondo las torres de las iglesias de Sta. María de la Mesa y Santiago.

¡Ya estamos en Utrera, final de etapa! Tiempo para descasar y tomar algo antes de salir en nuestro transporte hacia Sevilla.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto. Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

 

VIA AUGUSTA. ETAPA VI. DE LAS CABEZAS DE SAN JUAN A TRAJANO (fusionada con etapa 7)

VIA AUGUSTA. ETAPA VI. DE LAS CABEZAS DE SAN JUAN A TRAJANO (fusionada con etapa 7)

Nivel dos- El sábado 22 de marzo de 2025 vamos a realizar el tramo de la Vía Augusta Etapa VI desde Las Cabezas de San Juan a Trajano. Es una etapa larga de 12.5 km y 100 metros DAP y solo de ida, por lo que es obligatorio nuestro transporte para el desplazamiento.

Esta etapa nos llevará desde el núcleo urbano de Las Cabezas de San Juan, hasta la vecina Trajano, provincia de Sevilla.

Para la recogida en Sevilla los horarios del transporte, en nuestras habituales paradas son: 8.00 horas Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 8.15 José́ Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Al ser una ruta muy cerca, no pararemos a desayunar por el camino.

Partimos del centro de la población y caminamos hasta la rotonda “Las Cabezas Orgullosa” donde tendremos una ligera subida para después bordear el área de servicio de la autovía “El Fantasma”.

Dejaremos a la derecha el poblado de Sacramento y cruzaremos un puente sobre la vía férrea. Continuamos hacia el poblado de Trajano, cuya torre de iglesia es visible de lejos. Trajano es una pequeña población de la Campiña Utrerana, que data de principios de los años 70, situada en el Bajo Guadalquivir, enmarcada en el centro del triángulo que forman las poblaciones Las Cabezas de San Juan, Los Palacios y Utrera.

La evolución de Trajano, y de su población, ha superado distintas y difíciles etapas desde su poblamiento, siendo su progreso constante y uniforme, al menos hasta la entrada del presente Siglo XXI, en el que se está apreciando si bien no una recesión sí un cierto estancamiento, tanto desde el punto de vista poblacional como productivo en materia económica.

Tendremos tiempo libre en Trajano antes de partir en nuestro transporte hacia Sevilla.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

 

CUMBRES MAYORES DE HUELVA

CUMBRES MAYORES DE HUELVA

Nivel dos- El Domingo 9 de febrero de 2025 vamos a realizar una espectacular ruta circular para conocer Cumbres Mayores de Huelva. Una ruta de nivel dos de 15 km y 340 DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar con coches particulares.

Cumbres Mayores, es un municipio situado al norte de la provincia, en el lí­mite con la de Badajoz, dentro del Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche, uno de los espacios protegidos más importantes de la Comunidad y que ocupa todo el norte de la provincia con sus dehesas y pequeñas elevaciones cubiertas, predominantemente, de bosques de encinas, alcornoques, castaños y monte bajo, por donde cursan numerosos arroyos, conformando un paisaje de extraordinaria belleza y atractivo, ideal para la ganaderí­a, especialmente para el cerdo ibérico, que encuentra aquí­ unas condiciones ideales.

El casco urbano, recogido y tranquilo, resume las caracterí­sticas de los pueblos serranos, y cuenta con edificios arquitectónicamente interesantes como el Castillo del siglo XIII (Bien de Interés Cultural) la Iglesia de San Miguel Arcángel (Bien de Interés Cultural) y la Ermita de la Virgen del Amparo.

Quedaremos en nuestras paradas habituales: 8:00 Gran Plaza (entre quiosco de prensa y marquesinas de Tussam), 8.15 José́ Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 8.30 Cervecería Ronda Alamillo, pararemos a desayunar. Para los que vienen en coche particular quedaremos a las 10.30 en Plaza Portugal, cuyas coordenadas son las siguientes 38.063672, -6.646578

Salimos del pueblo hacia las zonas de La Noria y la Cruz del Puerto hasta llegar a la vía del tren, caminando en paralelo durante un buen tramo, cruzamos el barranco de Ríofrío y continuamos por el Cerro Centiane hasta la carretera y pasamos por la estación-apeadero de Cumbres y cogemos el camino de Guadalperal, enlazamos con la Vereda de Portugal pasando por la Fuente Nueva, fuente-abrevadero próximo al pueblo.

Tomamos el camino de Higuera la Real a Cumbres Mayores, la ruta discurre, su mayor parte, por caminos entre muros de piedra muy bien conservados y de gran belleza, por zonas de huertos, pastos y dehesas.

Volvemos a Cumbres Mayores entrando por el cementerio y el mirador y tendremos tiempo libre para comer. Salida para Sevilla aproximadamente las 16.30.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

 

CUEVA DEL TORO EN EL TORCAL DE ANTEQUERA

CUEVA DEL TORO EN EL TORCAL DE ANTEQUERA

Nivel dos- El Domingo 2 de febrero de 2025 vamos a realizar una espectacular ruta hacia La Cueva del Toro en el Torcal de Antequera de 7 km y 210 DAP y considerada nivel dos por la tecnicidad del terreno del Torcal. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar con coches particulares. (No entramos en la cueva)

La Cueva de El Toro​ es una cavidad situada en el Paraje Natural de El Torcal, a una altitud de 1190 metros sobre el nivel del mar, que contiene un importante yacimiento arqueológico con una ocupación fundamentalmente del Neolítico antiguo y reciente. El acceso a la cueva está restringido en la actualidad. Esta cavidad es desde febrero de 2016 Bien de Interés Cultural. Le sobra motivos para ello. Se ha demostrado que la gruta fue habitada hace ya siete mil años, como atestigua uno de los hallazgos encontrados allí, la conocida como la ‘Venus del Torcal’, una pequeña talla en piedra que recuerda inexorablemente al emblema de este espacio protegido, el Tornillo, uno de los primeros monumentos naturales de Andalucía.

Quedaremos en nuestras paradas habituales: 7:00 Gran Plaza (entre quiosco de prensa y marquesinas de Tussam), 7.15 José́ Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 7.30 Cervecería Ronda Alamillo, pararemos a desayunar. Para los que vienen en coche particular quedaremos a las 10.30 en el Aparcamiento del Centro de Visitantes del Torcal Alto, cuyas coordenadas son las siguientes 36.953266, -4.544260

La ruta parte del centro de visitantes del Torcal Alto, hay que tener cuidado por lo pedregoso que es el camino. Comenzamos a caminar por el Torcal dirección a la Cueva del Toro pasando por paisajes inigualables con figuras a la imaginación.

Una vez visitada la cueva realizamos una circular, siempre teniendo cuidad0 con el terreno, para contemplar lugares como el Hoyo del Caracol hasta hasta las Simas y los Pesebres

Llegaremos de nuevo al Centro de Visitantes y el transporte nos recogerá para llevarnos a comer a Antequera. Sobre las 16.30h saldremos para Sevilla.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte y 18€ sin transporte (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

 

 

 

 

 

 

LOS COVACHOS Y MOLINOS DE ALMADEN

LOS COVACHOS Y MOLINOS DE ALMADEN

Nivel uno y dos- El sábado 1 de febrero de 2025 vamos a realizar una excursión con dos niveles para disfrutar de esta zona tan cerquita de Sevilla. El Nivel uno realizara 8 km y 100 metros de desnivel visitando Los Molinos de Almadén y el nivel dos, 14 km y 220 metros de desnivel acumulado donde conoceremos Los Covachos y Molinos de Almadén. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares.

Los Covachos son canteras de mármol explotada por los romanos, en ella se encuentra la cueva de los Covachos con pinturas rupestres y reserva de quirópteros (no visitable). Se trata de un importante enclave arqueológico en el que se han hallado restos pertenecientes al período que abarca desde el Neolítico hasta el Bajo Imperio Romano, pasando por el Calcolítico. En sus 520 m se han descubierto 182 puntos donde se localizan muestras de arte rupestre.

Para la recogida quedaremos en nuestras habituales paradas: 8:00 Gran Plaza (junto al Quiosco de Prensa), 8.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa), 8.20 Barqueta (junto “La Mar de gambas”) y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino. Para los que vengan sin transporte quedaremos a las 10.00 horas en cuyas coordenadas GPS son 37.872664, -6.078010

El nivel uno ira directamente hacia la ruta de Los Molinos y el nivel dos comenzara con una ruta circular por el cerro de Los Covachos, en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, en Almadén de la Plata (Sevilla). La ruta sale y termina en el centro de Almadén de la Plata; rodeando el cerro de Los Covachos, con un desvío para ver unas canteras romanas.

Una vez acabada esta parte del sendero nos dirigimos hacia la zona entre Almadén de la Plata y el río Rivera de Cala donde transcurre este otro sendero, casi siempre en compañía del arroyo de Los Molinos, así llamado por el gran número de estas factorías, movidas por la energía del agua, que se instalaron en sus riberas muchos siglos atrás. Además, tendremos ocasión de entrever otros rastros de la economía serrana tradicional y de comprender las claves de los paisajes que nos rodean. Circularemos por viejos caminos flanqueados de muros de piedra y nos adentraremos en dehesas y sotos.

La zona por la que discurre este sendero concentra un gran número de molinos hidráulicos. La existencia de un curso de agua apropiado para esta industria permitió su funcionamiento en serie, aprovechando el impulso del agua. El ingenio aprovechaba la energía del agua, que era conducida desde el cauce del río por una acequia llamada cao hasta un pozo o depósito (cubo). Desde aquí el agua almacenada era liberada y dirigida a presión sobre una rueda con aspas (rodezno), que mediante un eje transmitía el giro a una piedra móvil (corredera o volandera), por encima de otra fija (solera). El grano, vertido entre ambas a través de una tolva (especie de embudo), era molido por el rozamiento de ambas piedras (muelas), sobre las que se tallaban estrías que expulsaban la harina.

Acabada la ruta volvemos a Almadén de la Plata con tiempo libre para comer y por la tarde sobre las 16.30, salir hacia Sevilla.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios 10€ menos) . Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello si vienes con nuestro transporte tienes que hacer el pago por tarjeta o  por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI y un móvil de contacto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad