Conoce la Naturaleza de Nuestra Provincia: El Cerro del Hierro

Conoce la Naturaleza de Nuestra Provincia: El Cerro del Hierro

Nivel uno- Jueves 9 de enero de 2025. En esta nueva propuesta, vamos a recorrer el corazón de este Monumento Natural El Cerro del Hierro. Será una ruta de 8 km y 150 metros de desnivel acumulado en subida. Pondremos transporte desde Sevilla para el desplazamiento y también se puede llegar en coches particulares.

El Cerro del Hierro es uno de los lugares más interesantes de nuestra provincia, las formaciones calcáreas de su interior, sus diferentes formas, sus tonos rojizos, pasadizos tapizados de helechos y surcados por golondrinas.

Para los que vengan en coche quedaremos a las 11:00 horas en el parking de coches que hay en el Monumento Natural del Cerro del Hierro y cuyas coordenadas son 37.955480, -5.625209. Para los que vengan en bus el quedaremos en nuestras habituales paradas: 8.00 horas Gran Plaza, 8.15 José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa), 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Se desayunará en el trayecto de ida. La comida es libre. Estaremos de vuelta en Sevilla antes de las 17 horas.

El Monumento Natural Cerro del Hierro está ubicado entre los municipios de Constantina y San Nicolás del Puerto, en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. 

El origen del nombre del Cerro del Hierro es a causa del aprovechamiento minero, -la extracción de hierro-, que dejó al descubierto un paisaje pintado de colores y formas diversas como corredores, agujas, poljes y dolina, cavidades, simas, travertinos y lapiaces.

Testigos de un pueblo minero, donde vivían sus trabajadores y la Casa de los Ingleses que era la residencia de ingenieros y otros gestores que venían de Escocia a finales del siglo XIX y el antiguo trazado ferroviario que llegaba a la estación Los Prados-Cazalla transformado ahora en Vía verde de la Sierra Norte.

Con el paso del tiempo estas rocas sufrieron erosión por el agua, el viento y la nieve, dando lugar a este hermoso karst, que podremos disfrutar en esta excursión.

Entre el bosque de encinas y alcornoques, encontramos El Cerro del Hierro y en su interior diversas especies arbóreas lo acompañan como el quejigo y el roble melojo.

Por sus callejones umbríos, y piedras calizas se deslizan helechos, culantrillos, lenguas de ciervo, dando un toque de color y armonía al conjunto.

También entre sus rocas encontramos tomillos, cantuesos, manzanilla, madroños, lentisco, durillos etc.

Aquí tienen su morada, búhos, cigüeñas, roqueros solitarios, abejarucos, collalbas, golondrinas gorriones.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 22€ sin transporte (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de BBVA ES35 0182 3299 8102 0160 5087 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

Vía Augusta. Etapa V. Del El Cuervo a Las Cabezas de San Juan

Vía Augusta. Etapa V. Del El Cuervo a Las Cabezas de San Juan

Nivel dos- El sábado 15 de febrero de 2025 vamos a realizar el tramo de la Vía Augusta Etapa V entre El Cuervo y Las Cabezas de San Juan. Es una etapa larga y muy llana dentro ya de la provincia de Sevilla. Es una ruta lineal de solo ida de 28 km y 50 metros DAP, por lo que es obligatorio nuestro transporte para el desplazamiento.

Esta etapa nos llevará desde el núcleo urbano de El Cuervo, primero de la provincia de Sevilla, compartiendo en algunas calles con la provincia de Cádiz, hasta el vecino municipio de Las Cabezas de San Juan, ya en la provincia de Sevilla.

Para la recogida en Sevilla los horarios del bus, en nuestras habituales paradas son: 7.00 horas Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 7.15 José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Al ser una ruta muy cerca, no pararemos a desayunar por el camino. Regresaremos de Las Cabezas de San Juan aproximadamente sobre las 16.30 horas.

Saldremos de El Cuervo por su avenida principal en dirección Sevilla y seguiremos siempre el camino principal andando entre invernaderos, chalés de labranza y casas de labor.

Llegaremos a la Balsa del Melendo, este humedal es un espacio protegido, por lo que difícilmente podremos acercarnos a sus inmediaciones y a partir de ahí el camino ya será de tierra hasta Las Cabezas de San Juan. A lo lejos se puede ver la pedanía de «Marismilla»

Y llegamos a nuestro destino, Las Cabezas de San Juan. El municipio de Las Cabezas de San Juan ocupa un espacio de transición entre la Campiña y las marismas del Guadalquivir y los restos arqueológicos más antiguos existentes en estas tierras son de época ibérica.

El actual nombre de la población se acuña tras la conquista cristiana, respondiendo a su situación orográfica en una serie de pequeños cerros, conquistados por la Orden Militar de San Juan de Jerusalén. En la actualidad, esta población está hermanada con la de Tineo (Asturias), en el Camino Primitivo de Santiago.

Tiempo libre para comer y salida para Sevilla.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

El Alto del Bujo y Molinos en Arroyomolinos de León

El Alto del Bujo y Molinos en Arroyomolinos de León

Nivel dos- El Sábado 11 de enero de 2025. En Senderismo Sevilla Viajes, vamos a realizar una espectacular ruta donde conoceremos los Molinos de Rodezno y tendremos unas increíbles vistas desde el mirador del Alto del Bujo. Haremos una circular con dos senderos, un total de 13 km y 300 metros de DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares.

Esta ruta está dividida en dos partes, primero conoceremos el sendero de El Alto del Bujo discurre por el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche y nos llevará a un mirador, desde el cual se puede apreciar la panorámica más amplia de todo el Parque. Arroyomolinos de León es Reserva Starlight, o para el avistamiento de aves.

Y en la segunda parte de la ruta conoceremos la ruta de los Molinos que recorre parte del municipio junto al arroyo Abismo-Morena. Visitaremos los Molinos de Rodezno.

Quedaremos en nuestras paradas habituales: 8:00 Gran Plaza (entre quiosco de prensa y marquesinas de Tussam), 8.15 José́ Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 8.30 Cervecería Ronda Alamillo, pararemos a desayunar. Los que vienen en coche, quedaremos a las 10.30 en Explanada de “La caseta”, en Arroyomolinos de León, cuyas coordenadas son 38.024917, -6.424715

Iniciamos la ruta en esta bonita localidad de Arroyomolinos de León. Tras recorrer unos metros de asfalto empezamos la ruta por un sendero a través de una calleja que nos lleva siempre en fácil subida hasta la pista superior. Este tramo es muy bonito.

Una vez arriba, el sendero discurre por una pista donde su mayor atractivo son las vistas que se nos ofrecen. A nuestros pies un hermoso valle, el pantano de Aracena y varios pueblos de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Llegados al final del sendero, estaremos en el mirador Alto del Bujo y sus espectaculares vistas de la sierra. Nos deleitaremos con todo lo que nos ofrece la Naturaleza. De ahí volvemos a Arroyomolinos de León y comenzaremos la segunda parte de esta ruta, donde conoceremos los Molinos de Rodezno.

La ruta comienza en el Molino de Atanasio, actual Centro de Interpretación, y haremos un recorrido en el que se podrá disfrutar de un paisaje salpicado de huertas tradicionales familiares, flora característica del bosque mediterráneo y de ribera, y restos del Patrimonio Cultural de Arroyomolinos de León, los molinos de rodezno, que aparecen en distintos puntos del recorrido del arroyo Abismo-Morena.

La rueda colocada de forma horizontal se denomina rodezno o rodete y son los modelos de molino considerados más antiguos al presentar una menor complejidad técnica donde el agua adquiere presión antes de mover la rueda y es lo que define la diferencia de estos molinos.

Finalizamos la ruta en Arroyomolinos de León con tiempo libre para pasear y comer por libre hasta las 16.30 h que saldremos hacia Sevilla.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

 

 

Los Molinos de Rodezno en Arroyomolinos de León

Los Molinos de Rodezno en Arroyomolinos de León

Nivel Uno- El Sábado 11 de enero de 2025 Senderismo Sevilla Viajes, va a realizar una preciosa ruta donde conoceremos los Molinos de Rodezno en Arroyomolinos de León. Haremos una circular de 9 km y 100 metros de DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares.

Esta ruta discurre por el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche y nos ira llevando a través de la historia de esta población a conocer los molinos harineros que había en ella. La ruta recorre parte del municipio junto al arroyo Abismo-Morena.

Quedaremos en nuestras paradas habituales: 8:00 Gran Plaza (entre quiosco de prensa y marquesinas de Tussam), 8.15 José́ Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 8.30 Cervecería Ronda Alamillo, pararemos a desayunar. Los que vienen en coche, quedaremos a las 10.30 en Explanada de “La caseta”, en Arroyomolinos de León, cuyas coordenadas son 38.024917, -6.424715

Comenzaremos desde Arroyomolinos de León hasta el puente de la Gitana, recorriendo los restos de molinos de rodezno del arroyo Valdelamadera. La ruta parte desde el Molino de Atanasio, actual Centro de Interpretación. Es un molino de rodezno restaurado.

La rueda colocada de forma horizontal se denomina rodezno o rodete y son los modelos de molino considerados más antiguos al presentar una menor complejidad técnica donde el agua adquiere presión antes de mover la rueda y es lo que define la diferencia de estos molinos.

Finalizamos la ruta en Arroyomolinos de León con tiempo libre para pasear y comer por libre hasta las 16.30 h que saldremos hacia Sevilla.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

 

Viaje a Reserva de la Biosfera de La Siberia Extremeña

Viaje a Reserva de la Biosfera de La Siberia Extremeña

AGOTADO. Del 14 al 16 de febrero, fin de semana de San Valentín, Senderismo Sevilla Viajes presenta un viaje a la Reserva de la Biosfera de La Siberia Extremeña. Un viaje de senderismo de 3 días/2 noches.  Nos alojaremos Herrera del Duque (Badajoz), en el Hostal Restaurante Carlos I, en la misma entrada del pueblo, a tan solo 5 minutos a pie de la Plaza de España, en régimen de Media Pensión (desayuno y cena). El viaje sale por un precio desde 190€ por persona en habitación doble (incluyendo el descuento de 30€ por pronto pago y 30€ por socio Traveler).

Tierra de bellos parajes naturales, fiestas, costumbres y tradiciones. Un inmenso patrimonio natural, artístico y cultural. Un lugar mágico donde los vestigios del pasado aún perviven, a la par que se avanza hacia el futuro. …Todo esto, y mucho más, es LA SIBERIA EXTREMEÑA.

En el interior de Extremadura se halla la montañosa zona conocida por sus propios habitantes como “La Siberia Extremeña”, singular calificativo que proviene de su utilización como zona de destierro y de aislamiento de residentes políticos, los últimos de los cuales llegaron a la zona durante el franquismo, si bien se baraja también la opción de que fuese un nombre impuesto por el duque de Osuna tras ejercer como embajador en Rusia.

Está integrada en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura (RENPEX), así como en la red ecológica europea Red Natura 2000. En el año 2019 la UNESCO declaró La Siberia extremeña Reserva de la Biosfera, convirtiéndose en el tercer espacio con dicho reconocimiento en nuestra región, y el único en la provincia pacense.

Nos alojaremos en régimen de media pensión (desayuno y cena) en el Hostal Restaurante Carlos I, en Herrera del Duque, en pleno centro de la Siberia Extremeña. Esta villa tiene orígenes medievales y fue un antiguo feudo de los duques de Osuna, de ahí su nombre. Y es que, tras la reconquista, dependió en primer lugar de la Orden de Alcántara, para posteriormente depender de diferentes señoríos.

  • Viernes 14 febrero. Salida de Sevilla.

Salimos de Sevilla, de nuestras paradas: 08.00h Gran Plaza, 8.15h José Laguillo y 8.30 Ronda Alamillo dirección a nuestra primera ruta del fin de semana. Llevar comida.

Camino de la Noria, Talarrubias. 7 km 220 m

En el paraje de Puerto Peña en la carretera a Talarrubias, pasado el poblado de Puerto Peña encontraremos esta ruta que comienza en la carretera. El primer tramo es una bajada hasta llegar a un arroyo, es un camino que nos lleva hasta el río Guadiana lleno de vegetación como la jara, retama, encinas, acebuches, álamos y otras plantas autóctonas de ribera y de dehesa. La fauna es muy abundante  sobre todo aves como garza real, cigüeñas blancas y negras, una vegetación natural mediterránea.

Comeremos por libre en Puerto Peña. Por la tarde nos dirigimos al Hotel para el Checkin y cena.

Sábado 15 febrero

Por la mañana:  Cerro de Masatrigo. Nivel conjunto 6 km 180 m 

Nos desplazaremos en nuestras furgonetas hasta la base de este imponente cerro, ascenderemos hasta su cumbre tras bordear completamente este inselberg, ascendiendo de forma circular hasta su cima. Arriba el espectáculo está servido donde se fusiona el horizonte con las grandes masas de agua del embalse de la serena, el embalse español de mayor superficie

Antes de partir tomaremos nuestros bocadillos en la base del cerro de Masatrigo. Tras esta ruta nos dirigimos al pueblo de Galizuela, una vez allí tendremos dos  rutas de dos niveles.

Nivel 1: Mirador celeste desde Galizuela. Lineal 4 km 190m 

Una ruta que parte desde Galizuela, el camino de ida siempre es de subida, nos acompañan las aves desde el cielo y las ovejas por nuestro sendero, los miradores a nuestro alrededor nos da una perspectiva inmensa de la Siberia extremeña y del Cerro de Masatrigo que acabamos de subir

Nivel 2: de Galizuela a la Fortaleza de Lares. Lineal 3 km 220m 

Partimos desde el poblado ce Galizuela,  llegamos al recinto de la antigua fortaleza y disfrutamos de las vistas de la comarca de la Siberia y Serena, destacando el espectacular embalse y el mágico cerro Masatrigo.

 

Domingo 16 febrero y vuelta a Sevilla.

Isla del Zújar. Embalse del Zújar 9-10 km 80 m

Ascendiendo por el camino lo primero que nos encontraremos es la presa del Embalse de la Serena, una de las masas de agua almacenadas más grandes de España buscando el Pantano de Orellana. Una vez en las aguas de este pantano nos encontraremos con una especie de lago, cortado al pantano por un dique y muy próximo al paraje conocido como Cogolludos.

Finalizada la ruta, comeremos en el lugar o por el camino y vuelta a Sevilla.

PRECIO Y RESERVA

El precio de este viaje en régimen de media pensión y habitación doble es de 220€ por persona hasta el hasta el día 14 enero de 2025 (210€ los socios premium y 190€ los socios traveler) y de 250 € a partir de ese día (240€ los socios premium y 220€ los socios traveler). El precio del viaje en habitación individual es de 270€ por persona hasta el hasta el día 14 enero de 2025 (260€ los socios premium y 240€ los socios traveler) y de 300€ a partir de ese día (290€ los socios premium y 270€ los socios traveler). Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso. La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 14 de enero de 2025. Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta o  por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452, en este caso, debes enviar el resguardo al mail a info@senderismosevilla.net con el nombre completo, DNI, teléfono de contacto de los asistentes. Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad