LA CALA SECRETA DEL ESTRECHO

LA CALA SECRETA DEL ESTRECHO

Niveles uno y dos- El sábado 14 de septiembre de 2024 vamos a disfrutar de los últimos coletazos del verano con una de las sorpresas de la temporada: la Cala Secreta del Estrecho. Es una excursión en dos niveles: nivel uno de 5 km y llana y nivel dos de 14 km y 360 metros DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares.

En pleno Parque Natural del Estrecho y en uno de los pocos tramos de la costa gaditana donde no aparecen asfalto ni urbanizaciones se encuentra el Sendero de Cala Secreta a Punta Acebuche. Disfrutaremos con este maravilloso sendero y también tendremos tiempo de bañarnos y disfrutar del sol en estas maravillosas playas.

Para los que vienen sin transporte quedaremos a las 10.30 horas en el aparcamiento de Punta Secreta cuyas coordenadas GPS son 36.071176, -5.432204. Para los que vienen con transporte quedaremos en nuestras paradas habituales: 7:00 Gran Plaza, 7.15 José́ Laguillo y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo y pararemos a desayunar. La vuelta será a las 16 horas saliendo de la zona.

La Cala Secreta se encuentra entre los accidentes costeros de Punta Carnero y Punta del Fraile en los límites de la Bahía de Algeciras con el Estrecho de Gibraltar.

Destacan los acantilados que enmarcan la playa y la llamada isla Cabrita que se encuentra frente a su costa.

En el nivel uno haremos un recorrido muy sencillo de ida y vuelta desde donde aparcamos hasta la cala Secreta y vuelta. La idea es caminar un rato y disfrutar de un día de playa en un paraje singular comiendo de bocadillos en el lugar.

En el nivel dos haremos una ruta de senderismo bastante deportiva en la que intercalaremos tramos fáciles por el antiguo camino costero entre Algeciras y Tarifa, que en algunos tramos aún conserva el enlosado con las características lajas de roca que abundan por estas sierras con tramos sin sendero y con bastante pendiente.

No obstante también tendremos tiempo en el nivel dos de disfrutar del baño y de contemplar unas vistas fenomenales de la Costa de Africa con el Jbel Musa y también tendremos tiempo de comer y bañarnos en la cala Secreta.

Cuando se acaben las actividades y de vuelta a Sevilla nuestro transporte parara por el camino para tomar café o refrescarnos haciendo una parada intermedia en el viaje.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 15€ sin transporte (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

Un día en la Isla Culatra

Un día en la Isla Culatra

Nivel uno- El sábado 29 de junio de 2024, nos vamos a la Isla Culatra con pura energía para caminar y ganas de disfrutar de bellos paisajes en el Algarve portugués. Es una ruta de nivel uno de 8 km y totalmente llana.  A esta actividad se puede ir en con nuestro transporte desde Sevilla o en coches particulares y en ambos casos estará incluido el ferry que lleva a la Isla Culatra.

Vuelta a la Isla Culatra

Llegada a Farol

Nuestro transporte saldrá a las 6.00 horas desde la Gran Plaza, a las 6.15 horas José Laguillo y a las 6.30 horas desde la Cervecería Ronda el Alamillo, y llegará a Olhao a las 9.30 horas (8.30 horas en Portugal). Nos dejará en la Avenida 5 de Outubro cuyas coordenadas son 37.023790, – 7.848307, (imagen 1) este es el lugar perfecto para dejar el vehículo los que vengáis en coche. Y 200 metros más adelante está el embarcadero cuyas coordenadas son 37.024058, -7.838013 (imagen 2), donde quedaremos para salir en el ferry de las 10 horas (9 horas hora portuguesa). Hay que ser puntual porque el ferry es cada dos horas y los billetes no se pueden comprar anticipadamente.

Vuelta a la Isla de Culatra

Lugar de estacionamiento Olhao

Vuelta a la Isla de Culatra

Embarcadero de Olhao

Salir en el ferry ya es una experiencia maravillosa, es un recorrido de unos 45 minutos por el Parque Natural de la Isla Formosa, rodeando la Isla de Coco hasta llegar a la Isla Culatra. Primero el ferry se detiene en el embarcadero del pueblo de Culatra allí bajaremos para comenzar nuestra ruta . Después seguiremos la  marcha hasta el pueblo de Farol  terminando  la ruta en el pueblo de Culatra donde se tomará el barco para volver a Olhao.

La Isla Culatra es para muchos la isla más bonita de Portugal y da la sensación de estar en el Caribe. Estar en este lugar nos recuerda lo bello que es estar vivo, es una isla de arena blanca y aguas limpias, frias y cristalinas azul turquesa. La dulce brisa bajo el sol nos acaricia las mejillas todo el tiempo. En ella es fácil perder la noción del tiempo ya que sólo es perturbada su maravillosa tranquilidad por el constante paso de aviones que no sobrevuelan nuestras cabezas. Cuanto te vas de la isla una idea ronda la cabeza, ojala se estropee el barco para no tener que volver a casa.

Vuelta a la Isla Culatra

Localidad de Farol

Recorremos las calles de Farol hasta llegar hasta llegar al faro que da nombre a la población donde llegamos a la playa que recorreremos durante 15 kilómetros de este a oeste, dando la vuelta a esta preciosa isla caminando por la arena.

Vuelta a la Isla Culatra

Faro de Farol

A mitad camino haremos nuestro alto para nuestra soleada fruta en este maravilloso lugar de la isla donde se divisa la Isla de Armona, se puede pasar nadando sin problema, aunque no será el motivo de nuestra ruta. Mientras barquitos de pescadores sirven de decorado al realizar nuestro primer baño de la jornada

Cuando giramos de este a oeste, la isla se vuelve más pantanosa por lo que vamos esquivando los pequeños entrantes de agua. Multitud de lugareños revisan la arena de la bajamar para atrapar moluscos, lo que delata cuales son los oficios de los trabajadores de la zona.

Vuelta a la Isla de Culatra

Caminando entre tablas

Llegamos a la población de Culatra, que atravesamos por la única losa que pavimenta sus calles. Culatra destaca por la paz de sus tradicionales calles y los maravillosos restaurantes de pescado que pueblan la localidad

Vuelta a la Isla de Culatra

Población de Culatra

Desde allí en tres kilómetros más estaremos de vuela en Farol donde comeremos (lo que llevemos cada uno) y nos bañaremos hasta la hora de partir. Saldremos a las 16.00 hora portuguesa (17.00 hora española) para llegar a las 17.30 horas a Olhao y a las 21.00 horas a Sevilla.

Vuelta a la Isla de Culatra

Playas de Farol

Para esta excursión vamos a contratar un autobús. El precio de la excursión con ferry incluido será de 50€ ( 40€ los del club).  Y si prefieres venir con tu coche el precio será de 25€ (15€ los del Club). En ese precio se incluye el coste del viaje en autobús más el ferry de Olhao a Farol, más el precio del senderismo guiado y con seguros de RC y accidentes. Si quieres venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello puedes hacer el pago por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452  y envíanos el resguardo a nuestro mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

CACELA VELHA, UN HERMOSO SECRETO

CACELA VELHA, UN HERMOSO SECRETO

Cacela Velha es una aldea lusitana situada en un precioso rincón del Algarve portugués. Un lugar idílico con unas vistas impresionantes a Ría Formosa.

Un lugar idílico con unas vistas impresionantes a Ría Formosa. En realidad, es una fortaleza cuyos restos nos hablan de antiguos moradores romanos y árabes.

Y hasta allí nos llevó la primera parte de la ruta senderista del pasado domingo.

Recorrimos el baluarte de blancas casitas de pescadores y pequeñas barcas familiares disfrutando de un peculiar y tranquilo entorno.

Continuamos caminando entre la playa y el bosque, por diferentes tipos de hábitats, descubrimos miles de cangrejos que ‘volaban’ por la arena buscando el mar.

Salían de sus agujeros y raudos y veloces se dirigían al agua. Un espectáculo simpático y encantador por lo inusual.

No fue fácil tomar alguna fotografía, su velocidad era sorprendente.

También nos  sorprendimos con una vegetación propia de esta zona: floridas chumberas y siemprevivas. Jopos amarillos y clavellinas.

Una colorida flora que hacía aún más hermoso y llevadero el paisaje costero.

Comenzaba a hacer calor y aligeramos la marcha para llegar a Tavira. Otra joya lusitana, aunque más conocida y turística.

Después de almorzar decidimos recorrer la pequeña ciudad. Visitar su castillo y fotografiar sus plazas y puentes.

Desde las torres de la gran fortaleza las panorámicas eran extraordinarias

Mereció la pena subir los altos y numerosos escalones para otear un horizonte magnífico. Y hacer más fotografías.

Aún tuvimos tiempo de tomar café, dulces y helado. Nos lo habíamos ganado. Los escalones supusieron un esfuerzo final que recompensar. Así que merendamos sin cargo de conciencia, olvidándonos de las calorías.

Además, estaban buenísimos. Fueron el remate perfecto a una bonita jornada senderista por la costa portuguesa

Ya en el bus nos prometimos volver. Porque Portugal esconde rincones maravillosos. Playas y acantilados. Bosques y senderos que encierran historias y encanto

Seguiremos visitando el vecino país para descubrir sus secretos. Como el pasado domingo.

ELOINA CALVETE GARCIA

INAUGURACIÓN DE LA TEMPORADA 2024-25 EN PUERTO ZUMAJO

INAUGURACIÓN DE LA TEMPORADA 2024-25 EN PUERTO ZUMAJO

Nivel uno- El domingo 15 de septiembre de 2024 volvemos al oasis onubense de Puerto Zumajo para realizar nuestro evento de inauguración de la temporada 2024-25 de Senderismo Sevilla Viajes en el Club Puerto Zumajo (El Campillo – Huelva). Este evento consta de una ruta de senderismo nivel uno + comida con dos bebidas + música para bailar + kayaks incluidos. Pondremos transporte  desde Sevilla para el desplazamiento y se puede llegar también en coches particulares.

Puerto Zumajo posee unas fantásticas instalaciones en el pantano de Zumajo que está cerca del pueblo de Minas de Riotinto. Consta de restaurante, bar, carpa, zona baile y zona de baño con posibilidad de deportes acuáticos. El lugar perfecto para celebrar con una jornada de deporte, relax, amistad y naturaleza.

kayak puerto Zumajo

Para venir a la inauguración quedaremos en nuestras paradas habituales de Sevilla: 7.30 horas Gran Plaza, 7.45 José Laguillo y 8.00 Cervecería Ronda El Alamillo. Para los que vienen en coche quedaremos a las 9.30 horas en el punto que comienza el senderismo, cuya imagen vemos debajo y cuyas coordenadas son 37.682463, -6.591619

 

Inauguración de la temporada en Puerto Zumajo

El sendero tiene 8,5 km de recorrido y 180 metros de desnivel acumulado en subida. Comienza ascendiendo desde el Pantano de Zumajo hacia Minas de Riotinto y por caminos rurales vamos rodeando los alrededores de la localidad.

 

senderismo puerto zumajo

Cuando llegamos arriba las vistas del pantano de Zumajo son impresionantes y cuando atravesamos la parte baja del pueblo también podemos ver las legendarias minas de Riotinto. La vegetación que nos acompaña son pinos piñoneros y arbustos, concretamente palmitos y jaras.

 

Inauguración de la temporada en Puerto Zumajo

Luego el camino sigue por caminos bien regados y muy verdes llenos de naranjos. El camino está algo encharcado y es fangoso pero se atraviesa sin problema. Llegamos a una carretera comarcal que desemboca en otro camino que por debajo de un hueco en una valla nos lleva a la carretera que llega a Puerto Zumajo.

 

Al llegar allí después de la sudada aliviaremos el calor con un buen baño en el pantano y una bebida bien fría. Y para el disfrute de pequeños y mayores se podrán usar los kayak incluidos en el precio durante todas las horas de nuestro evento.

 

Inauguración de la temporada en Puerto Zumajo

La comida será  paella con carne y una ensalada más postre con dos consumiciones. Después de comer tendremos una sesión de música de baile elegida especialmente para la ocasión por nuestros guías, para disfrutar del buen rollito con la música y el baile.

 

paella puerto zumajo

A las 18 horas atravesaremos la presa para seguir durante unos 2 km (incluidos en los 8,5 km del itinerario) para llegar a nuestro transporte y a nuestros coches dando por finalizada la inauguración de la temporada en Puerto Zumajo.

 

puerto zumajo

El precio de este evento es de 49€ con bus y 39€ sin bus (Los socios y los niños 10€ menos en todos los casos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y este caso envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

VUELTA A LA PRESA ROMANA DE PROSERPINA

VUELTA A LA PRESA ROMANA DE PROSERPINA

Nivel uno- El Sábado 21 de septiembre de 2024 vamos a realizar la excursión Vuelta a la Presa Romana de Proserpina. Es una ruta muy sencilla de 7 km y llana que termina con un baño en la playa de Proserpina. Después tendremos tiempo libre para comer en Mérida. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar con coches particulares.

El embalse de Proserpina está situado a unos 5 km al norte de la ciudad de Mérida, en su término municipal, y posee su origen en el siglo I a.C. en la época de la fundación de la ciudad romana de Emerita Augusta, considerándose el embalse en uso más antiguo de España y de Europa, y segundo del mundo tras el de Quatinah, en Siria. Junto con el de Cornalvo y el propio conjunto de Mérida, forma parte de la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Quedaremos en el aparcamiento Margen Izquierdo Presa Romana de Proserpinaa las 10:00 horas cuyas coordenadas GPS son 38.967108, -6.366245. Para el viaje en autobús hace tres paradas para recoger en Sevilla: sale a las 07:00 de la Gran Plaza, 07:15 en José Laguillo y 07:30 en la Cervecería Ronda el Alamillo. Volveremos a casa saliendo sobre las 16:30 horas de Mérida.

Allí comienza un precioso recorrido alrededor de este fantástico lago que recoge las aguas de los arroyos Adelfas y Las Pardillas, de origen romano la presa ha sufrido numerosas remodelaciones posteriores. Su dique tiene más de 400 metros de largo y 21 metros de profundidad.

Daremos la vuelta perimetral por su camino peatonal tranquilamente, disfrutando del entorno y la belleza de sus aguas, contemplando y fotografiando las aves que vuelan por la presa y disfrutando con sus especies de plantas.

Etapa 11. Mérida a Alcuéscar

El embalse romano de Proserpina cuenta con un Centro de Interpretación del Agua que explica al visitante de forma sensorial e intuitiva el funcionamiento de las infraestructuras hidráulicas desde la época romana hasta nuestros días, además de la importancia y sentido que tiene el Agua para la Humanidad.

Tendremos tiempo de visitar el centro o de tomar algo en los chiringuitos y los mas acalorados podrán bañarse en sus aguas.

A las 13.00 horas nos recogerá nuestro transporte y nos llevará a la ciudad de Mérida, teniendo tiempo de disfrutar de sus monumentos y su gastronomía hasta las 16.30 horas.

El precio de esta excursión con transporte es de 32€ y sin transporte de 15€ (10€ menos socios y niños). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad