VIAJE AL PARQUE NATURAL DE LA SIERRA DE ANDUJAR

VIAJE AL PARQUE NATURAL DE LA SIERRA DE ANDUJAR

image_pdfDescargar PDFimage_printImprimir

Del 23 al 25 de enero de 2026 Senderismo Sevilla Viajes SL presenta el Viaje a la Sierra de Andújar.Es un viaje de 3 días/2 noches en los que conoceremos los mejores senderos de la zona, la poblaciones de Baños de la Encina, Andújar y el Monasterio de la Virgen de la Cabeza. Nos alojaremos en media pensión en el Hotel Sierra de Andújar. Tendremos transporte de apoyo en todos los desplazamientos y el precio será desde 215€ (en habitación doble, socio Traveler y pronto pago).

El Parque Natural de la Sierra de Andújar posee las mayores manchas de bosque mediterráneo de la Península, con dominio de encina y alcornoque en forma adehesada y en las mayores altitudes, donde la humedad es más elevada, el quejigo. Lo atraviesan también varios ríos y pantanos.

Alberga especies con alto grado de amenaza como son el lince, el lobo y el águila imperial, que tienen en estas sierras uno de sus últimos asentamientos. Destacando la ciudad de Andújar y Santuario de la Virgen de la Cabeza en el Cerro del Cabezo.

Nos alojaremos en pleno Parque Natural Sierra de Andújar, en el hotel del mismo nombre Sierra de Andújar. Muy cerca del Santuario Virgen de la Cabeza donde podremos hacer una estancia muy tranquila en plena sierra y muy cerca de las excursiones que realizaremos.

Viernes 23 de enero: Viaje de ida a Andújar

Mañana: Viaje y sendero en baños de la encina

Para el traslado en autobús quedaremos en nuestras habituales paradas en Sevilla capital en autobús: 07.00 horas Gran Plaza, 07.15 horas José Laguillo y 07.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Viajaremos por la autopista y pararemos a desayunar. Dejaremos las cosas en el hotel y haremos la primera ruta del viaje a continuación.

Circular Sendero del Bronce

Nivel conjunto: 9 km y 200 metros DAP

Bellísima ruta por la Sierra Morena, en la Dehesa del Cristo, entre Baños de la Encina y el embalse del Rumblar, con unos senderos de excepción incluidos en el conjunto de Senderos del Bronce, aunque también los romanos y los pastores trashumantes de épocas más modernas dejaron por aquí su huella.

La ruta comienza en Baños de la Encina y entra en la zona de bosque para iniciar el recorrido por el Sendero del Bronce que desciende lentamente por la Dehesa del Cristo hasta llegar al Mirador de los Guerreros del Bronce, desde donde tenemos excelentes vistas sobre el embalse y la zona serrana vecina; luego caminamos al Fortín de Migaldias un pequeño poblado fortificado, muy bien conservado, en la zona alta de un cerro que domina sobre el Arroyo de Alcubilla y una amplia zona del embalse, moderno telón de fondo a un lugar de relevancia prehistórica.

Tarde: Comida por libre en Baños de la Encina y paseo por el pueblo de 3 km

Después de comer haremos un paseo turístico por Baños de la Encina y viendo por fuera los siguientes monumentos:

– Castillo de Burgalimar

– Ermita Jesús del Llano

– Molino del Santo Cristo

Cuando terminemos el paseo subiremos hasta el hotel Sierra de Andújar para descansar y prepararnos para la cena de la primera noche.

Sábado 24 de enero: Viaje de ida a Andújar

Mañana: Rutas de senderismo por el entorno de Andujar

Nivel uno: Circular por el río Jándula hasta la Presa de Encinarejo de 7,5 km y 75 metros DAP

Este sendero discurre a través del río Jándula, un auténtico corredor verde en pleno corazón del Parque Natural Sierra de Andújar. Durante nuestro paseo podremos disfrutar de su magnífica vegetación de ribera que acoge a una gran variedad de aves. También podremos hacer uso de su área recreativa, que nos acompañará prácticamente a lo largo de todo el recorrido. Además la sensación de caminar por tierras de los últimos linces ibéricos nos motivará para realizar la ruta.

Nuestro paseo estará acompañado en todo momento por las aguas del río Jándula que fluirán a su antojo al margen derecho durante todo el recorrido. Será él, quien se encargue de poner a nuestro paseo la nota de vegetación típica de ribera, lo cual contrasta con la vegetación mediterránea del Parque Natural Sierra de Andújar.

El río Jándula alberga una gran diversidad de aves que viven asociadas a su cauce, así que si prestamos atención podremos comprobar cómo el martín pescador, el ánade real, la garza real, el zampullín chico o el cormorán grande viven a sus anchas en las aguas del Jándula. Además, la fabulosa vegetación de ribera acoge a otras aves tan interesantes como la oropéndola, el pito real y el pico picapinos. No nos debemos extrañar si algún rabilargo o alguna urraca se acercan a nosotros con un único objetivo, que alguien le brinde comida.

Seguiremos caminando hasta encontrarnos con la presa del pantano de El Encinarejo, cuyo fin es el aprovechamiento de energía eléctrica. La presa da lugar a un pequeño embalse, cuyo volumen de agua está regulado por otra presa, la del Jándula, ubicada unos kilómetros río arriba. Junto a este pequeño pantano hay un puente desde el cual se puede visualizar el rio Jándula desde otra perspectiva.

Nivel dos: Circular Santuario Virgen de la Cabeza (requiere permiso ayuntamiento Andújar)

Nivel dos: 18 km y 500 metros DAP

Es una ruta espectacular que comenzaremos muy cerca del hotel en el Monasterio Virgen de la Cabeza. La comenzaremos en descenso siguiendo el Camino Viejo del Santuario o Cordel de los Molinos, ancestral camino de los peregrinos que durante siglos han guiado sus pasos desde Andújar hasta el sacro edificio.

Disfrutamos en el descenso de parajes como la Umbría de los Ruiseñores, el Mirador del Camino Viejo, la Cuesta de los Caracolillos, el Cerro Marquitos, el Pino de las Tres Patas, Las Lastras y finalmente finalizamos atravesando la finca de Lugar Nuevo y el Área Recreativa de la Recta para llegar al Área Recreativa del Encinarejo.

Disfrutaremos la jornada por el entorno del Río Jándula por El Encinarejo completamos la jornada con un maravilloso recorrido por la Presa y el poblado del Encinarejo, desde donde siguiendo el Sendero GR 48 pasamos por el Mirador del Coscojal, el Área Recreativa del jabalí para finalmente finalizar el ascenso en el punto más alto del Cerro del Cabezo donde se emplaza el emblemático Santuario de la Virgen de la Cabeza.

Tarde: Paseo por Andújar y ribera Guadalquivir

Nivel conjunto de 5 km y 150 metros DAP

Recorreremos Andújar y veremos sus casas señoriales, edificios modernos y viviendas de arquitectura tradicional conforman su paisaje urbano en el que encontramos monumentos como : la preciosa Plaza de España llamada también Plaza del Mercado, la Iglesia de San Miguel, que tiene sus orígenes en la época visigoda, Ayuntamiento -Antigua Casa de Comedias del siglo XVII, la Torre del Reloj del siglo XV, de la Muralla Almohade del siglo XI, Iglesia de Santa María en la que encontramos el cuadro de El Greco La Oración del Huerto y muchos más lugares históricos e interesantes.

También nos asomaremos al Río Guadalquivir para contemplar su preciosa ribera donde se pueden contemplar puntos como su playa salvaje o el Molino de las Aceñas.

Domingo 24- Marmolejo y Vuelta a Sevilla

Mañana: El Guadalquivir en Marmolejo

Nivel uno: Marmolejo, un paseo por su Balneario, sus fuentes y sus jardines de 8 km y 130 metros DAP

Vamos a recorrer los preciosos jardines y las fuentes que adornaban el balneario de Marmolejo y que tenían una extensión de 9 hectáreas. Los jardines tenían un camino principal y varios senderos, lo que unido a las distintas fuentes y los puentes que salvaban varios arroyos que recorrían el Parque del Balneario.

El Balneario de Marmolejo era el de mayor renombre de la provincia de Jaén y aprovecha tres manantiales denominados de San Luis, Buena Esperanza y Fuente Agria con un caudal promedio de 0’5 litros por segundo.

Nivel dos: Ruta Ornitológica del Guadalquivir de 12 km y 270 metros DAP

Salimos de Marmolejo por el antiguo Balneario y asamos a la otra orilla del Guadalquivir por el puente Renacentista de San Bartolomé. Continuamos río arriba donde en sus aguas abundan las aves acuáticas, llaman la atención las grandes como, Garza Real, Cigüeña Blanca y Común, Espátula Común, Cormaran Grande.

Pasaremos por la presa de Marmolejo y abandonamos el pantano por una pista forestal, esta asciende suavemente siguiendo el curso del Arroyo del Comisario durante 3 kilómetros y continuamos por un bonito sendero sombrío que discurre muy cerquita de la carretera y el arroyo Valhondillo con una espesa vegetación de ribera.

Comida por libre en Marmolejo y paseo por el pueblo de 3 km

Tendremos tiempo de comer por libre y después recorremos ella localidad situada al pie de Sierra Morena, al oeste de la provincia y junto al Parque Natural de las Sierras de Andújar. Marmolejo de aspecto limpio y cuidado, conserva los restos de un antiguo Castillo árabe. Cuando terminemos la visita volveremos a Sevilla, dando por finalizado el viaje.

Precio y reserva

El precio de este viaje en régimen de media pensión es de 225€ por persona hasta el hasta el día 23 de diciembre (215€ los del club Premium y 195€ los del club Traveler) y de 255€ a partir de ese día (245€ los del club Premium). La habitación individual serían 285€ (275€ los del Club Premium y 255€ los del club Traveler) y 315€ a partir del día 23 de diciembre (305€ los del Club) Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail.

VIAJE AL PARQUE SIERRA DE GATA

VIAJE AL PARQUE SIERRA DE GATA

image_pdfDescargar PDFimage_printImprimir

Del 5 al 8 de diciembre de 2025, Puente de la Constitución e Inmaculada, Senderismo Sevilla Viajes SL nos lleva de Viaje a la Sierra de Gata.  Es un viaje de 4 días/3 noches con estancia en el pueblo Moraleja, en pleno parque, en el Hotel La Encomienda, en régimen de media pensión (desayuno y cena). Tendremos a nuestra disposición transporte para todos los desplazamientos. El precio de este viaje es desde XX€ por persona (precio por persona en habitación doble con descuento de socio traveler y pronto pago).

El impresionante patrimonio natural del Parque Sierra de Gata situada en un enclave único, al noroeste de la provincia de Cáceres (Extremadura) y pegada a la frontera con Portugal, es un lugar mágico formado por cinco profundos valles y una gran combinación de paisajes, de las altas cimas de sus sierras a las dehesas de la parte baja, la Sierra de Gata guarda en su interior castillos, una importante muestra de arquitectura tradicional, piscinas naturales, bosques y una cultura e historia que ofrecen al visitante un sin fin de cosas para descubrir.

Por ello, la Sierra de Gata se declara como Parque Cultural en función de sus recursos patrimoniales históricos, filológicos, arquitecturales, culturales, agrícolas, etnográficos y naturales. Nos alojaremos en el Hotel La Encomienda en media pensión, en la localidad de Moraleja, octavo municipio más poblado de la provincia de Cáceres y el más importante de la Sierra de Gata, mancomunidad de la cual es centro comercial.

Viernes 5 de diciembre. salida de Sevilla. 6.00 Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 6.15 Jose Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 6.30 en Cervecería Ronda Alamillo. Llegaremos a Robledillo de Gata.

Ruta por Robledillo de Gata 2 km 70 desnivel acumulado

Robledillo de Gata, Declarado Conjunto Histórico en 1994, es una de las localidades más pintorescas de Sierra de Gata que cuenta con un importante patrimonio cultural. Constituye una de las mejores muestras de arquitectura popular y doméstica que se conservan en la provincia de Cáceres.

Comeremos en Robledillo de Gata por libre y acabados, nos dirigimos a la última actividad del día. Visitaremos la Almazara Molino del Medio, aquí Julio, será nuestro guía. Realizaremos una visita guiada por la Almazara donde tendremos además cata del producto. Al finalizar degustaremos productos y vino de la zona.

Sábado 6 de diciembre.

Por la mañana. Entre Ríos y Bosques 9 km 280 m desnivel acumulado

La Ruta Entre ríos y bosques situada en el término municipal de San Martín de Trevejo, es uno de los lugares idílicos que teníamos en nuestra lista de cosas por hacer en nuestro primer viaje por la Sierra de Gata. El camino comienza junto al convento y alejándonos poco a poco del pueblo de San Martín de Trevejo, vamos introduciéndonos de lleno en un castañar hasta llegar a los Castaños del Cobijo, también llamados “Los Abuelos”, dos castaños centenarios con una edad estimada de 600 años.

Nuestros pasos de vuelta se dirigen al pueblo por lo que parece ser una calzada romana, aunque en realidad es una calzada de origen medieval que históricamente ha sido utilizada como ruta comercial hasta los inicios del siglo XX a través del Puerto de San Clara para comunicar el sur de Salamanca.

Comemos por libre en San Martín de Trevejo y tiempo libre hasta la actividad de la tarde.

San Martin de Trevejo una de las joyas arquitectónicas del Parque Cultural. Reconocida como Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico, mantiene la arquitectura tradicional de la zona. Sus estrechas calles recorridas por cristalinos regatos de agua fresca sorprenden al visitante a su llegada y le acompañan durante gran parte del recorrido. En ellas se mezclan modestas viviendas de arquitectura popular -casas de tres alturas con bodega en planta baja, y plantas superiores de entramado- con palacetes.

Por la tarde. Subida al Castillo de Trevejo.

Desde Villamiel dirección a Trevejo para luego subir al Castillo de Trevejo. 3 km 180 m desnivel acumulado y tendremos opción de ir con el transporte hasta Trevejo y desde allí caminar al Castillo de Trevejo.  

Trevejo, uno de los principales atractivos del Parque Cultural Sierra de Gata.  Situada en lo alto de un monte coronado por las ruinas de un imponente castillo medieval ofrece una de las vistas más impresionantes de la zona. El pequeño pueblo que se asienta a los pies del castillo aún mantiene el encanto de la arquitectura tradicional con pequeñas casas de mampostería y cubiertas de teja árabe que ha hecho que este enclave sea declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Conjunto Histórico.

Domingo 7 de diciembre.

Senda de los Puentecitos y Paseo Fluvial de Acebo 10 km 250 m desnivel acumulado

Esta ruta junta tres sendas del “Camino Natural del Río Rivera del Acebo”. El camino discurre cómodo hasta llegar a las ruinas de la antigua Fábrica de Luz. Comenzaremos en el Área Recreativa “El Jevero”, lugar en el que enlazaremos un sendero y un camino empezando a ascender poco a poco. Desde aquí, ya dentro de la “Senda del embalse”, llegaremos al Embalse del Prado de las Monjas, zona de incalculable valor ecológico y paisajístico.

Cruzamos la impresionante presa con la tercera senda, la “Senda de los puentecitos”, avanzando paralelos al cauce de la Ribera del Acebo y continuando por el fondo del valle cruzando el rio varias veces por diferentes puentes, Disfrutaremos de la biodiversidad y belleza de nuestro valioso patrimonio natural.

Volvemos por el mismo sendero hasta la Presa y una vez allí, un camino de tierra que se encuentra al otro lado del cauce del rio. Desde este camino, disfrutaremos del valle que surge de entre las dos sierras y que deja atrás a la presa, teniendo a nuestra derecha la bella Sierra de Jálama.

Acabada la ruta nos iremos a comer y visitar por libre Acebo y su barrio judío. Entre sus sitios de interés destaca la Iglesia de Ntra. Sra. de los Ángeles, del siglo XVI que se comenzó a construir en el siglo XV, la Ermita del Cristo y La sinagoga judía. Se elaboran productos artesanales y de las mejores mieles que se envasan en Extremadura. También se elabora Vino de Pitarra mediante el sistema tradicional autóctono de Acebo.

Lunes 8 de diciembre. Coria. Milenaria, Episcopal y Nobiliaria y vuelta a Sevilla.

Realizaremos una ruta urbana por Coria, Conjunto Histórico, desde el 25 de mayo de 1993. La novena ciudad más antigua de España. La ciudad de Coria es uno de los modelos urbanísticos más destacados de Extremadura. Este Conjunto Histórico es resultado de la herencia de las diferentes culturas que habitaron este lugar de origen romano, como atestiguan sus murallas, recinto poligonal de fábrica de sillería; fue nombrada sede episcopal en época visigoda y Señorío del Ducado de Alba en el siglo XV.

Siguiendo un paseo por el trazado irregular de sus calles, nacidas durante la Edad Media, podemos ver edificios tan emblemáticos como la catedral de Santa María de la Asunción, del siglo XVI, construida sobre restos de un templo anterior.

El castillo de Coria,  es el primer testimonio conservado del dominio señorial en la ciudad, Esta obra de ingeniería militar fue construida sobre otra fortificación anterior acometida por los Templarios en el siglo XII. Desde su torre se puede divisar toda la ciudad y gran parte de las vegas del río Alagón

.Después de comer salimos para Sevilla.

PRECIO Y RESERVA

El precio de este viaje en régimen de media pensión y habitación doble es de XX€ por persona hasta el día 5 de noviembre de 2025 (€ los socios premium y € los socios traveler) y de € a partir de ese día (€ los socios premium y € los socios traveler). El precio del viaje en habitación individual es de XX€ por persona hasta el día 5 de noviembre de 2025 (€ los socios premium y € los socios traveler) y de € a partir de ese día (€ los socios premium y € los socios traveler).

Si reservas en doble y no tienes con quien compartir, nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una habitación de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso.

La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 5 de noviembre de 2025.

Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452, en este caso, debes enviar el resguardo al mail a info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

POZA MACIAS EN YUNQUERA

POZA MACIAS EN YUNQUERA

image_pdfDescargar PDFimage_printImprimir

Nivel Tres. Domingo 15 de junio de 2025. Senderismo Sevilla va realizar una espectacular ruta semi acuática hasta La Poza Macias en Yunquera. Es una ruta apta para personas con experiencia y destreza ya que se realizara el recorrido por el Rio Grande hasta la Pozas Macias de 9 km y 400 m de desnivel acumulado con una bajada y subida dura y ruta con tecnicidad por eso la consideramos nivel tres. Pondremos transporte desde Sevilla y también se podrá llegar en vehículo propio.

La Poza Macías se encuentra poco más abajo del nacimiento de río Grande o Surgencia de Zarzalones, justo después del tramo de quienes realizan el descenso deportivo del barranco de Zarzalones. Esta poza se encuentra en el término de Yunquera, en pleno P.N. Sierra de las Nieves

Para los que vienen con nuestro transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 7.00 h Gran Plaza (junto al quiosco de prensa), 7.15 h José Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Pararemos a desayunar y quedaremos con los de los coches a las 10’30 horas coordenadas 36.732056, -4.914822 junto a la Ermita de la Cruz del Pobre y cuya imagen vemos debajo de estas líneas. La vuelta será saliendo de destino después de comer por libre.

 

Comenzaremos nuestro camino en Yunquera y despues de nuestro caminar  llega el momento de adentrarnos en el río por un pequeño sendero pegado a la pasarela peatonal por encima del dique. A partir de este punto remontamos el río, en este primer tramo el cauce es algo más profundo, pero sin cubrir, y tras pasar un pequeño salto de agua formado por el aliviadero de agua de la fábrica de la luz, el cauce del río se cierra de árboles y vegetación.

Acabado este tramo, iremos directos a la Poza Macia y su salto de agua, donde podréis disfrutar de vuestro avituallamiento y de un refrescante baño. Vuelta a Yunquera por el mismo camino.

La poza Macías, ¡qué maravilla de paisaje fluvial con cascadas y caídas de agua por los laterales del río!

El precio de esta excursión es de 39€ con transporte y 22€ sin transporte (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Senderismo en la Sierra Morena de Córdoba

Senderismo en la Sierra Morena de Córdoba

image_pdfDescargar PDFimage_printImprimir

Niveles uno y dos- Del 13 al 15 de febrero de 2026 Senderismo Sevilla Viajes SL presenta el Viaje de Senderismo en la Sierra Morena de Córdboa. Es precioso un viaje de 3 días/2 noches donde pernoctaremos en régimen de media pensión en el Hotel Las Monteras de Villanueva del Rey. Realizaremos tres de excursiones de senderismo por la zona y conoceremos los pueblos de la comarca. Proporcionaremos el transporte y el precio será desde 195€ por persona (precio de habitación doble, socio traveler y pronto pago).

Villanueva del Rey y su comarca pertenecen al Parque Natural de Hornachuelos y está enclavado en Sierra Morena hacia el norte de la provincia de Córdoba. Este entorno serrano alberga una gran riqueza faunística y constituye un marco paisajístico de indudable belleza, siendo un lugar espectacular para la práctica del senderismo.

Para la estancia hemos contratado en exclusiva el Hotel Las Monteras, por estar en un lugar rodeado de naturaleza, en pleno Valle del Guadiato. Es el refugio perfecto para una escapada de un fin de semana, en la que podrás realizar un montón de actividades de senderismo en la zona de la Sierra Morena de Córdoba con unos preciosos espacios y lujosas habitaciones y la mejor gastronomía de la zona.

Viernes 13 de febrero salida desde Sevilla a Villanueva del rey

Viaje de la tarde: Saldremos en furgonetas desde Sevilla de nuestras paradas habituales en la capital: 15.30 horas Gran Plaza, 15:45 horas José Laguillo y 16.00 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Llegaremos a las 18: 30 horas aproximadamente al hotel Las Monteras a tiempo de hacer el cheking y realizar nuestra primera ruta de senderismo (se acaba con frontales)

Ruta de senderismo en Villanueva del Rey
  • Nivel uno: Circular por la Dehesa de Villanueva del Rey de 7 km y 45 metros DAP
  • Nivel dos: Circular por la Dehesa y el Mirador de 10,5 km y 135 metros de desnivel

Esta ruta parte del Hotel Las Monteras dirección de la ermita de Santiago por el camino de la piscina. Encontramos el cartel de inicio frente a la puerta de la ermita, y siguiendo el camino a su derecha empezamos esta bonita ruta. Siguiendo este camino conocido como el del roncadero, nos meteremos entre encinares adehesados, entre muros de piedra, a veces, y con la posibilidad de encontrarnos con ovejas, cerdos y vacas de leche en distintos puntos del recorrido.

Después de la excursión cenaremos todos juntos en el pueblo para finalizar nuestra primera jornada del viaje.

Sábado 14 de febrero mañana: Villaviciosa de Córdoba

Vamos a realizar una ruta de senderismo en la Finca Púbica las Monteras para la que tenemos un permiso especial para poder recorrerla. Es un recorrido de 10 km y 200 metros DAP por el interior de este lugar vallado entre la Dehesa de la Sierra Morena y el Parque Natural de Hornachuelos a unos 10 km de nuestro hotel.

La presencia de buitre negro es habitual en algunas zonas, existiendo varios nidos activos. A su vez, se pueden observar otras grandes rapaces como el águila real e incluso imperial. Hay un gran número de cabezas de cervuno, que se ven favorecidos sin duda de la gran heterogeneidad en el paisaje. Asimismo, cada vez con mayor intensidad, la presencia de muflón se hace más latente, aquerenciándose de forma particular en determinadas zonas de la finca.

Después de la excursión tendremos tiempo de comer por libre en la localidad de Villaviciosa de Córdoba.

Sábado 14 de febrero tarde:  Belmez

  •  Castillo de Belmez de 4 km y 120 metros DAP

Todos juntos iremos a Belmez para visitar su majestuoso Castillo de Belmez  y en la terraza de su torre haremos disfrutaremos de las mejores vistas de la zona.

El Castillo de Belmez se alza majestuoso sobre la cima de una elevada roca caliza desde la que domina, a sus pies, la localidad de Belmez, en Córdoba. Es una fortaleza árabe que data del siglo XII.

Domingo Espiel y vuelta a Sevilla
  • Nivel uno: Sierra del Castillo de 11 km y 330 metros DAP
  • Nivel dos: Ermita y pantano de 10 km y 160 metros DAP

Este día se diferenciaran dos niveles. El nivel dos hace una ruta que circula desde el Albergue de Espiel subiendo hasta la cima de la Sierra del Castillo pasando por la cueva/mina, luego bajando por la cara norte hasta el camino hacia la ermita de la Virgen de la Estrella, llegando al Embalse de Puente Nuevo, caminando por la vía del tren hasta regresar al inicio.

El nivel uno hace un circular sin apenas desnivel que es similar al nivel dos pero sin subir a la Sierra del Castillo. Después ambos grupos tendrán tiempo libre para comer por el pueblo de Espiel.

Después de la excursión iremos a Córdoba a comer por libre y cuando terminemos volveremos a Sevilla dando por finalizado nuestro viaje.

Precio y reserva.

El precio de este viaje en régimen de media pensión es de 225€ por persona hasta el hasta el día 13 de enero (195€ los del club traveler y 215 los del club preium) y de 255€ a partir de ese día (245€ los del club premium). El precio de la habitación individual es 275€ (245€ los del club traveler y 265 los del club premium) hasta el día 13 de enero y de 305€ (295€ los del club premium). Para la habitación individual y triple consultar precios con la oficina (640354673). Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail.

 

FINDE NATURAL EN LAS ISLAS BERLENGAS

FINDE NATURAL EN LAS ISLAS BERLENGAS

image_pdfDescargar PDFimage_printImprimir

Del 19 al 21 de septiembre de 2025 Senderismo Sevilla Viajes SL presenta el Viaje Finde en las Islas Berlengas. Es un viaje de senderismo y naturaleza 3 días/2 noches en uno de los últimos lugares vírgenes de Europa. La estancia será solo alojamiento en la Fortaleza de Sao Joao Batista con las estrellas y mar como compañeros. Pondremos transporte desde Sevilla y el precio será desde 195€ (precio en habitación doble e incluido descuento socio Traveler y por pronto pago).

Prepárate para descubrir uno de los secretos mejor guardados de Portugal: el archipiélago de las Berlegas. Este pequeño archipiélago está formado por Berlenga Grande, la única isla accesible para visitantes, junto con los islotes de Estelas y Cerro da Velha. Vamos una estancia muy especial en la que pasaremos un fin de semana.

Ubicadas a tan solo 10 km de la costa de Peniche, las Islas Berlengas son un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, el senderismo y el snorkel. Sus aguas cristalinas, impresionantes acantilados y la icónica Fortaleza de São João Baptista convierten a este rincón en un destino ideal para una escapada inolvidable.

Es un viaje muy especial porque nos alojaremos en la Fortaleza de São João Baptista, una imponente estructura del siglo XVII construida sobre una pequeña isla rocosa y conectada a Berlenga Grande por un puente de piedra zigzagueante… ¡Una lugar alucinante! Tendrás que traerte comida o cenar en el restaurante ya que la estancia es de solo alojamiento y con las ducha, los baños y la cocina compartidos.

Prepárate para pasar unos días inolvidables practicando senderismo consciente, meditación y snorkel en aguas turquesas con pocas comodidades pero con la naturaleza como aliado en unos días de verano para recordar..

Viernes 19 de septiembre: Viaje a Peniche

Mañana: Viaje de Sevilla a Peniche

Para el viaje en minivan quedaremos en nuestras habituales paradas en Sevilla capital: 07.00 horas Gran Plaza, 07.15 horas José Laguillo y 07.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Viajaremos por la autopista hasta Peniche. Alli tendremos un par de horas para comer en Peniche, antes de ir al puerto y subirnos al barco que nos llevará a las Islas Berlengas

Tarde: Ferry a las Islas Berlengas

Después de disfrutar de una comida por libre en el Puerto de Peniche nos dispondremos a subir en nuestro catamarán para navegar hasta las islas Berlengas en un trayecto de unos 45 minutos.

Desde la lejanía parece un islote relativamente compacto, pero a medida que el barco se acerca las paredes muestran una extraordinaria irregularidad en un muy agreste contorno, lleno de cuevas, pasajes a modo de estrechos valles que aquí llaman carreiros, y túneles marinos.

El barco atraca en el pequeño muelle del barrio dos pescadores. Desde allí comienza la ruta en subida entre el restaurante y las casas de los pescadores que nos va a llevar hasta la fortaleza de Sao Joao Batista. Ya desde el primer momento observaremos la gran cantidad de aves, principalmente gaviotas que hay en la isla, que nos acompañarán durante todo el camino con sus graznidos y vuelos. Llegaremos a nuestro alojamiento dejaremos nuestras cosas y nos daremos los primeros baños en la espectacular cala que hay junto a la fortaleza.

Noche: Cena y paseo bajo las estrellas

  • Nivel conjunto: 3 km y 90 metros DAP

Cenaremos todos juntos en el restaurante que hay en la fortaleza (no está incluido pero no es obligatorio) y daremos un paseo consciente por la isla disfrutando de las estrellas y nos detendremos en algún lugar a realizar una pequeña práctica de meditación o de ver las estrellas y el mar quien prefiera.

En esta primer paseo llegaremos al Faro Duque de Bragança o Faro Berlenga, construido en 1840. Desde allí nos dirigimos hacia el punto más al sur de la isla donde podremos ver a Cova do Sonho, la gruta más impresionante de la isla que la atraviesa, con 70 metros de longitud y 20 de altura.

Sábado 20 de septiembre: Estancia en Berlenga Grande

Mañana: Senderismo en la Isla Berlenga de 7 km y 260 metros DAP

Después de desayunar por libre nos dedicaremos a recorrer la isla Grande en toda su extensión. Saldremos de la fortaleza y llegaremos hasta el muelle y pasando por el Barrio de Pescadores.

Pero antes nos acercamos a tres miradores que nos proporcionan estupendas vistas sobre la accidentada costa y varios islotes como el de la Punta y el Maldito. Subimos al punto más alto de la zona oriental y bajamos hacia el camping y la que cala que casi corta la isla en dos.

Ascendemos hacia el planalto, en dirección al faro, para encontrarnos con unas antigua cisterna para el almacenamiento de agua y siguiendo hacia poniente divisamos los islotes de Las Estelas. En el extremo de la isla se abre la bahía de Cova do Sono con un mirador sobre unas grutas marinas.

Regresamos sobre nuestras huellas y al pasar la cisterna bajamos al fuerte construido sobre un islote y unido a tierra isleña por un puente. Finalmente volvemos hacia el punto de partida, descendiendo por medio del camping hacia una espectacular playa encajada en una resguardada cala. Desde una pasarela contemplamos una gruta inundada por transparentes aguas.

Nos bañaremos y practicaremos snorkel en la cala y después comeremos en el restaurante del puerto, donde conversaremos y nos relajaremos hasta la hora que comienza el paseo en barca por las cuevas.

Tarde: paseo en barca interpretado por las cuevas

El paseo en barca por las cuevas de las Berlengas es una experiencia inolvidable que te permite explorar la costa de Berlenga Grande desde una perspectiva única. Se trata de una excursión en barco que te lleva a través de cuevas y grutas espectaculares, como la Gruta del Furado Grande, y te permite descubrir formaciones rocosas curiosas, como la piedra del Elefante.

La experiencia no tiene parangón, ya que llegamos a las cuevas y entramos con la barca en ellas, allí destacan los maravillosos colores que vemos en el mar con la luz del sol y gracias al fondo transparente de la barca podemos ver los maravillosos fondos con peces de la isla.

Después la barca nos dejará en la fortaleza y podremos volver a nadar con el sol de la tarde, estas islas ofrecen un espectáculo natural único. El sol dorado, al caer, ilumina las costas rocosas y la fauna marina, creando una atmósfera mágica y relajante.

Noche: paseo bajo las estrellas

Podremos dar otro paseo bajo las estrellas o quedarnos en la fortaleza en el bar o conversando y viendo el mar, disfrutando un tiempo mas de este maravilloso entorno.

Domingo 21 de septiembre: Vuelta a Sevilla

Después de desayunar iremos caminando hasta la zona del puerto y tras el último baño en la playa o la última cerveza en el bar esperaremos al catamarán que nos devolverá otra vez a Peniche, donde tendremos tiempo de comer antes de montar en la minivan que nos llevará otra vez a Sevilla donde llegaremos sobre las 20 horas.

Precio y reserva

El precio de este viaje en régimen de solo alojamiento es de 225€ por persona hasta el hasta el día 19 de agosto (195€ los del club traveler y 215 los del Club Premium) y de 255€ a partir de ese día (245 los del club premium). La habitación individual serían 275€ (245€ los del Club traveler y 265 los del Club Premium) y 305€ a partir del día 19 de agosto (295 los del Club Premium) Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail  info@senderismosevilla con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes.

Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual o estar en una triple, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso.

**Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad