Los Caminos del Arte de la Sierra de Francia, en Salamanca, es un viaje de 5 días/4 noches que realizaremos en Feria de Sevilla, del 22 al 26 de abril de 2026. Este viaje es una original propuesta en la que el paseante se verá sorprendido por las obras de arte instaladas en los recorridos, un espacio natural único, con hermosos valles, altas cumbres y frondosos bosques. Nos alojaremos en el Hotel Condado de Miranda 3* en Miranda del Castañar provincia de Salamanca, en régimen de Media Pensión (desayuno y cena) por un precio desde 495€ (precio en habitación doble, descuento pronto pago y socio traveler) Es un viaje de un solo nivel accesible, pero en todas las jornadas habrá transporte de apoyo a mitad de ruta.
Los Caminos del Arte en la Sierra de Francia es una original propuesta en la que el paseante se verá sorprendido por las obras de arte instaladas en los recorridos, un espacio natural único, con hermosos valles, altas cumbres y frondosos bosques: Jaulas sobre el valle, sirenas junto al arroyo, plumas de bronce, asteroides perdidos en una ermita, puertas en el campo, piedras cosidas o camas orgánicas.
El Hotel Condado de Miranda del Castañar dispone de habitaciones amplias y confortables, todas ellas exteriores y luminosas desde las que se pueden contemplar las magníficas vistas de la Sierra de Francia.
- Miércoles 22 de abril
Saldremos de nuestras paradas habituales, 8.00h Gran Plaza, 8.15h José Laguillo, 8.30h Ronda Alamillo con dirección a Riomalo de Abajo para realizar la primera ruta de este artístico viaje. Pararemos a desayunar por el camino y tiempo libre para comer en el pueblo.
Nivel conjunto. Meandro de Melero 6 km 160 m DAP
En la frontera entre Cáceres y Salamanca se puede observar este espectacular accidente fluvial que llega a convertirse en islote en época de abundantes lluvias. El Meandro de Melero. Es una ruta muy sencilla que vamos a realizar conjuntamente en forma de paseo fotográfico y disfrutando todos juntos. Es un paseo perfectamente señalizado y acompañado de pinos y castaños llegando al Meandro. Conoceremos esta preciosa villa, perderse en sus calles nos transportaran a su pasado medieval con claras pistas de personalidad señorial como bien atestiguan numerosas casas blasonadas.
Finalizada la ruta nos dirigimos a nuestro hotel en Miranda del Castañar para hacer el check in y cenar.
- Jueves 23 de abril
Nivel conjunto. Camino de los Prodigios 10 km 350 m DAP
Se trata de un sendero circular, que une los municipios de Miranda del Castañar y Villanueva del Conde, declarados Conjunto Histórico – Artístico.
Una naturaleza pródiga inunda al caminante: robles, vides, olivos, alcornoques y madroños, puentes y bancales, prodigios de la mano del hombre… y unas intervenciones artísticas a lo largo del recorrido que permiten una relectura del paisaje, nuevas sensaciones, quizá una emoción. Prodigios al alcance de tus pasos. Con este sendero empezamos a conocer el Arte de estos caminos.
El trazado nos hace pasar por tramos de antiguos y estrechos caminos empedrados que discurren entre viñas cultivadas y bosques de robles y madroños que antiguamente lo fueron. La primera parte, la subida hasta Villanueva ira por el bosque. La segunda iremos bajando hacia los murmullos del Río Francia con Miranda del Castañar siempre presente, mientras nos ofrecerá unas vistas estupendas sobre la Sierra.
La guinda será la última bajada que siempre con cuidado, no es complicada, y la subida que nos conduce desde el Rio San Benito, afluente del Rio Francia cercano, hasta la muralla de Miranda del Castañar, pasando por la ermita de la Virgen de la Cuesta. A pesar de su desnivel no es una ruta difícil. Finalizada la ruta tendremos tiempo libre para comer y conocer esta preciosa villa, perderse en sus calles nos transportaran a su pasado medieval con claras pistas de personalidad señorial como bien atestiguan numerosas casas blasonadas. Cena en Hotel
- Viernes 24 de abril
Tras el desayuno y avituallamiento, salimos para realizar una ruta circular que sale de la localidad de San Martin del Castañar pasando por las villas salmantinas de Sequeros y Las Casas del Conde. Esta ruta es una invitación a mirar de otro modo, leer desde el arte el paisaje, sentarse mirando, atravesar el espejo o adivinar reflejos imposibles. Espejos: Reflejos que dialogan con el bosque, el campo y el horizonte.
Nivel conjunto. Camino Asentadero-Bosque de los Espejos 12. km 350 m
Salimos de San Martin del Castañar, el camino atraviesa un bosque entre robles, castaños, alisos, helechos e impresionantes rocas cubiertas de musgos y líquenes. Pasarelas de piedra o madera para asomarse a los arroyos y verse reflejado.
Si entras en el camino verás, te verán y las piezas artísticas colocadas en la naturaleza te preguntarán esperando tu respuesta. Mira a tu alrededor como quien busca las pistas de un enigma. Busca la otra cara de las cosas, salta al otro lado del espejo, déjate sorprender.
Empezamos el descenso por la ruta, a pocos metros encontramos una bifurcación y tomamos la dirección Sequeros. Seguimos bajando hasta llegar a un arroyo donde nos espera la primera de las obras de arte. Más adelante llegamos a la pequeña ermita de Santa Lucia una de las esculturas más curiosas.
Llegamos a Sequeros, el primero de los pueblos de la ruta. Antes de continuar nuestro camino, podemos echar un vistazo al panel informativo donde tenemos los monumentos más importantes de la localidad. Uno de los más interesantes es la iglesia del Robledo que se encuentra muy cerca del camino de vuelta a la ruta. Aquí haremos parada para la fruta.
Desde este punto partimos hacia la segunda parte de este Bosque de los Espejos. Seguimos hasta Casas del Conde por un paraje que nos dejara fotografías espectaculares. Donde una curiosa aguja da puntadas a dos rocas partidas.
Durante nuestro camino al siguiente pueblo de la ruta, podemos disfrutar de las vistas panorámicas de la Sierra de Francia. Pero no debemos despistarnos porque la siguiente obra de arte aparece cuando menos lo esperas.
Nos acercamos a Las Casas del Conde, en esta pequeña localidad nos espera la siguiente obra de arte, que nos guiará a través del pueblo hasta la continuación del camino.
A la salida del pueblo encontramos la iglesia parroquial y una serie de cruces que nos acompañaran en nuestro camino. Finalizaremos de nuevo en el pueblo de San Martin del Castañar, una población sobre asentamientos de la época romana y que aún conserva una estela romana colocada en el atrio de la Iglesia. Un pueblo que parece haberse quedado congelado en el tiempo y que ha sabido conservar esa esencia de antaño bien visible en el entramado de madera de sus casas, en sus encajonadas calles y pequeñas plazas. Aquí tendremos tiempo libre hasta la vuelta al hotel para cenar.
- Sábado 25 de abril
Nivel conjunto. Ruta del Camino del agua 6.6 km 236 m
Esta ruta que sale del mismo Mogarraz consiste en una ruta circular en torno al valle que articula el río Milanos, afluente del Francia, con principio y fin en la bella localidad de Mogarraz. Una propuesta de Arte en la Naturaleza señalizada en todo su recorrido y unos pueblos de sabor tradicional suma la expectación por contemplar el reguero de instalaciones vanguardistas con el que se adoban algunos de los rincones más hermosos del trayecto.
Para unos será como ir al campo a descubrir lo que le ha nacido al bosque, para otros, como recorrer una exposición de vanguardia colocada en una sala de lujo. En cualquier caso, una excusa original para adentrarse por la sierra y sus rincones.
Siguiendo la carretera en dirección a La Alberca enseguida encontramos a nuestra izquierda un sendero y un poste con el símbolo del camino. Empezamos la bajada por el valle hasta alcanzar el arroyo de los Bocinos, cuyo paso se realiza a través de unos tacos circulares de granito colocados a modo de puente. Más adelante nos encontramos la primera de las obras de este sendero.
El sendero transcurre a través de la exuberante vegetación, hasta llegar al puente que cruza por primera vez el río Milano.
El camino desemboca en la carretera que nos lleva a Monforte de la Sierra. Continuando la ruta por el camino de bajada hacia los cauces del Arromilano y del Milano donde cruzaremos el puente medieval de los tres Ojos.
El último tramo de la ruta se corresponde con la subida a Mogarraz. El ascenso tiene una pendiente que poco a poco subiremos hasta llegar a la villa donde tendremos tiempo libre para comer y visitar su Conjunto Histórico y Artístico, situado en el corazón del Parque Natural de Las Batuecas y Sierra de Francia; Reserva de la Biosfera. A causa de su aislamiento natural ha conservado su arquitectura civil y militar en perfecto estado
- Domingo 26 de abril
Después de desayunar haremos el check out en el hotel y saldremos hacia Sevilla haciendo una parada de dos horas para comer en Mérida, llegando a nuestro destino a última hora de la tarde.
- Precio y reserva
El precio de este viaje en régimen de media pensión y habitación doble es de 525€ por persona hasta el hasta el día 22 de marzo (515€ socio premium y 495€ socio traveler) y de 555€ a partir de ese día (545€ socio premium). El precio del viaje en habitación individual es de 725€ por persona hasta el hasta el día 22 de marzo (715€ socio premium y 695€ socio traveler) y de 755€ a partir de ese día (745€ socio premium).
Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual o estar en una triple, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso. La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 22 de marzo.
Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail a info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes.
Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva