Grandes expectativas llevábamos todos cuando iniciamos nuestro viaje senderista por Malta.

Queríamos recorrer los senderos, islas y ciudades cuya fama e historias nos habían acompañado desde pequeños. Homero, la Odisea, Ulises. Viajes por tierra y mar. Aventuras y cruzadas de caballeros-soldados o soldados-caballeros.

Malta tiene mil historias que contar. Mil caminos que recorrer y mil lugares que visitar. Algunas historias, leyendas y mitos nos reveló María José, nuestra guía.

Ella nos fue trazando caminos y paseos entre grutas, acantilados, aguas azuladas, salinas, ciudadelas, mercados y piedras megalíticas.

Ferris, luzzus* y buses fueron nuestros aliados en esta particular odisea siguiendo los pasos de antiguos viajeros y pobladores de este pequeño archipiélago.

Hemos visitado La Valeta, Comino, Marsaxlokk, Gozo y Victoria. Hemos contemplado amaneceres y atardeceres maravillosos desde increíbles miradores. Hemos navegado entre islas y caminado entre rocas rodeados por un mar increíblemente azul.

Hemos recorrido mercados y callejuelas. Nos hemos bañado en aguas cristalinas y oteado el horizonte cual expertos marineros emulando al eterno Ulises. Y cuando surgieron obstáculos, como en todo viaje, supimos solventarlos entre risas y con alguna que otra espera imprevista.
Es maravillosa en Malta la arquitectura barroca de iglesias y catedrales, aunque sorprenden aún más, los templos de Hagar Qim, estructuras religiosas que datan del 3600 y 3200 A.C.

Es maravillosa en Malta la arquitectura barroca de iglesias y catedrales, aunque sorprenden aún más, los templos de Hagar Qim, estructuras religiosas que datan del 3600 y 3200 A.C.

Una curiosa sensación nos embarga cuando paseamos entre esas enormes piedras que encierran impenetrables secretos. Curiosidad y admiración a partes iguales.

Surgen interrogantes que quizás nunca se puedan responder. Un entorno inolvidable, como casi todo en este país insular.

Diferentes culturas se han enfrentado por dominar este estratégico archipiélago. De algunas se conservan huellas, otros rastros se han perdido.

Para nosotros, este ha sido un viaje diferente, una breve y personal odisea. Conformamos un pequeño y heterodoxo grupo dispuesto a disfrutar de las maravillas de Malta y su entorno.

Aunque ahora cada uno elegirá sus mejores fotografías, creará su particular álbum de recuerdos y repasará esos instantes imborrables.

Regresamos cansados y felices. Al fin y al cabo, como dice Homero en La Odisea:La vida es en gran medida una cuestión de expectativas. Y creo que nuestras expectativas iniciales se han cumplido.
Eloina Calvete García
* Un luzzu es una embarcación de pesca tradicional del archipiélago maltés
PRECIOSO RELATO ELOINA CADA DIA TE SU SUPERAS MAS .UN ABRAZO
Muchas gracias, Maria José. Dias inolvidables. Besos