
El Parque Natural de la Sierra de Loja se encuentra desde el 2006 en la Lista de Importancia Comunitaria (LIC) debido a la riqueza e importancia de este espacio natural. En el 2015 se declaró por la Junta de Andalucía como Zona de Especial Conservación, perteneciente a la Red Natura 2000. Esta sierra posee numerosas cavidades, fracturas y cuevas en la roca, idóneas para practicar la espeleología. En este viaje vamos realizan varias rutas de senderismo donde disfrutaremos de diversos paisajes que nos dejarán imágenes increíbles.
La Sierra de Loja es uno de los sistemas kársticos con mayor desarrollo de dolinas de Andalucía, concentrándose varias de estas en pequeñas dimensiones de terreno. Las dolinas son pozos en el suelo que se forman en áreas donde se junta el agua, pero que no tienen drenaje externo, por lo que el agua empieza a erosionar todo lo que se cruce, ya sea espacios subterráneos o mismo asfalto. Nos alojaremos en el Hotel Mirador 4* en régimen de media pensión (desayuno y cena)
➡️ 🚌 viernes 17 de abril: Viaje de ida Salimos de Sevilla por la mañana de nuestras paradas, 8.00 h Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 8.15 h José Laguillo (frente al Hotel Catalonia), 8.30 h Cervecería Ronda Alamillo y después de una parada para desayunar llegaremos a la primera ruta de este maravilloso viaje.
👣 Nivel conjunto. Circular Charco del Negro – Cueva Horá – Mirador del Karst de Sierra Gorda 8 km 280m DAP
Vamos a realizar una interesante y bonita ruta circular que recorre uno de los karst más impresionantes que puedas imaginar, que parece de otro planeta. Vamos a encontrar todo tipo de formaciones kársticas: dolinas, cuevas y lapiaces. Pasaremos por la gran caverna de Cueva Horá, llamada así por estar abierta por los dos extremos y la Cueva de las Cabras, tradicionalmente aprovechada para guardar ganado. El premio final es el alucinante paisaje del lapiaz con la larga pasarela de madera que lo atraviesa hasta el Mirador del Karst de Sierra Gorda, que da vista a las sierras de Málaga. Una vez acabada la ruta nos iremos a Loja para comer por libre.
Por la tarde. Las Fuentes de Loja
Loja es una ciudad rica en manantiales, ríos, arroyos y lagunas, repartiéndose por su término municipal más de un centenar de fuentes. También llamada como la Ciudad del Agua. En este paseo vamos a visitar las fuentes que se encuentran en el casco urbano de Loja e iremos a visitar el Mirador de Isabel I de Castilla, donde tendremos las mejores vistas de la Villa, el Puente Gran Capitán el Barrio de la Alcazaba
👣sábado 18 de abril Nivel uno. Tajos del rio Cacín. 6 km 200 m DAP (Solo ida). Nivel dos. Tajos del río Cacín. 13 km 400 m DAP
Este sendero es realmente una maravilla y una auténtica sorpresa. Discurre por la orilla del río Cacín, bajo unos tajos espectaculares. Parte desde el poblado de los Bermejales de Arenas del Rey, junto a la pared del embalse, y discurre por el fondo del barranco en un continuo sube y baja.
Al poco de iniciar el camino nos encontramos con el Mirador del Embalse, desde el que podemos admirar los tajos por los que haremos la ruta. Sorprende la altura de las formaciones rocosas y las formas que la erosión del agua ha ido creando en ellas, al principio discurre por la parte de arriba de los tajos, y después desciende hacia la orilla del río, donde se aprecia con más claridad el profundo corte que el agua en la roca.
Para pasar una parte en la que el río se encajona más y se forman unos rápidos es necesario volver a subir, para lo que se ha instalado una escala que nos ayuda a salvar un escalón en la roca. No tiene gran dificultad, pero hay que tener precaución. Más adelante se han instalado también cuerdas para ayudar a subir por algunos “trepaderos” en la roca. No son imprescindibles, pero sí son de gran ayuda. También iremos encontrando puentes colgantes.
Una vez finalizado los Tajos nos dirigimos al puente romano y de allí parte el carril hasta llegar a la altura del Cortijo del Cura donde volveremos a tomar el sendero que va por la orilla del río de regreso al embalse de los Bermejales. Comeremos en ruta con nuestros bocadillos para aprovechar al máximo este fantástico lugar y volveremos al hotel para descansar hasta la cena.
👣 domingo 19 de abril: Ruta y Vuelta a Sevilla. Nivel conjunto. Monumento Natural del Nacimiento de Riofrío 7 km y 150 m DAP
Este conjunto está formado por un grupo de nacimientos que se extienden a lo largo de 500 metros, fenómeno que en geología se denomina borde de descarga.
El nacimiento de Riofrío conforma un frondoso bosque galería en el que se inserta un conjunto industrial abandonado con molinos hidráulicos y fábricas de cobres: un ejemplo de la arqueología industrial del siglo XVIII, utilizado hasta el siglo XX. De hecho, a escasos 100 metros del nacimiento de Riofrío se encuentran los restos del único martinete del término municipal de Loja, que estuvo en funcionamiento entre los siglos XVII y XIX destinado a la fabricación de productos de cobre y hierro. Comeremos por libre y vuelta a Sevilla.
PRECIO Y RESERVA El precio de este viaje en régimen de media pensión y habitación doble es de 255€ por persona hasta el día 17 de febrero de 2026 (245€ los socios premium y 225€ los socios traveler) y de 285€ a partir de ese día (275€ los socios premium). El precio del viaje en habitación individual es de 325€ por persona hasta el día 17 de febrero de 2026 (315€ los socios premium y 295€ los socios traveler) y de 355€ a partir de ese día (345€ los socios premium).
Si reservas en doble y no tienes con quien compartir, nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una habitación de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso. La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 17 de febrero de 2026
Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452, en este caso, debes enviar el resguardo al mail a info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes.
Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva