Kayak en la Cueva de Benagil

Kayak en la Cueva de Benagil

Nivel uno – El domingo 25 de junio vamos a realizar la actividad que será el colofón de la temporada de Senderismo Sevilla Viajes con los Kayak en la Cueva de Benagil en la parte más maravillosa del Algarve. Primero realizamos un senderismo desde Carvoeiro a Benagil de 7 km y 150 metros DAP. Solamente se puede acudir en el transporte que pondremos transporte desde Sevilla.

La Cueva de Benagil es, a nuestro juicio, el lugar más bonito del Algarve y, por este motivo, el lugar donde queremos terminar esta temporada de excursiones. Esta gruta que el viento y el mar se encargaron de esculpir con los años es imponente y altamente fotogénica. Será el motivo principal de esta excursión y donde culmina pero todo el recorrido que te proponemos por los Valles Colgantes del Algarve, es maravilloso.

Las paradas serán 6.00 horas Gran Plaza, 6.15 horas Avenida José Laguillo y 6.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Comenzaremos a andar sobre las 10 horas y a las 13 horas empiezan los kayak. Tendremos tiempo de comer a las 14.30 horas y a las 17 horas saldremos de vuelta para Sevilla.

Comenzamos nuestra caminata en la Playa de Carvoeiro situada en uno de los pueblos más pintorescos del Algarve y del mismo nombre y que es uno de los destinos más populares del sur de Portugal.

Pasaremos por la Boneca (la muñeca), que es una cueva con una ventana al océano y el siguiente punto será la Playa del Vale Covo veremos un clásico de estas costas que es la mesa y las sillas en el acantilado de esta pequeña cala de belleza deslumbrante a la que se accede mediante una escalinata.

Seguimos caminando y pasaremos por una pequeña área descanso justo antes del Faro de Afanzina, allí haremos nuestra parada para la fruta en este precioso y sombrío lugar. Veremos muchos algares por la zona hasta llegar a la Playa Vale Centeanes, que es una playa muy recomendable para pasear. Hay unas escaleras de madera que llevan directamente a lo alto del acantilado, desde donde se contemplan unas estupendas vistas sobre la costa.

La siguiente playa que veremos será la Playa do Carvalho, una pequeña y pintoresca playa, accesible mediante una escalera que atraviesa dos túneles en un acantilado.

Seguimos avanzando y tras pasar unos bellos arcos naturales llegamos a la Playa de Benagil en la que encontramos la cueva más espectacular del Algarve y que ha sido considerada como la cueva más bonita del mundo y que tiene una playa en su interior.

Aquí comienza la actividad de kayaks que tendrá una duración de unos  90 minutos. Y después tendremos tiempo de disfrutar del baño y de comer libremente hasta las 17 horas que saldrá nuestro bus de regreso a Sevilla.

El precio de esta excursión es de 69€ con bus y kayak (10€ menos los socios del club). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto. La reserva en las últimas 72 horas tiene un suplemento de 5€.

Pego do Inferno

Pego do Inferno

Nivel dos- El domingo 4 de junio vamos al Algarve a realizar una ruta muy bonita cerca de Tavira que tiene el nombre de Pego do Inferno. Es una ruta circular de nivel dos de 12,5 km y 320 metros de desnivel. Pondremos un bus desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares.

El Pego do Inferno es una maravillosa cascada sobre el río Gilao, muy cerca de la ciudad de Tavira, tendremos oportunidad de descubrir un paraje paradisíaco, con un agua esmeralda y limpia, en la que podremos pegarnos un chapuzón pero antes haremos una preciosa ruta de senderismo por la zona.

Para el viaje en autobús hace tres paradas para recoger en Sevilla: sale a las 7:00 de la Gran Plaza, 7:15 José Laguillo y 7:30 en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que vienen en coche quedaremos a las 10.00 horas en el principio del sendero junto a la carretera N397 en un lugar cuyas coordenadas son 37.156849, -7.676033. Después de la excursión los que vengan en bus tendrán un par de horas libres para comer en la ciudad de Tavira.

Comienza nuestro sendero hacia arriba donde llegaremos hasta la escondida aldea de Picota, y luego seguiremos caminando para llegar hasta otra aldea abandonada.

Una vez arriba comienza el descenso hasta el río Asseca hasta llegar a un lugar de pescadores donde tendremos oportunidad de hacer un senderismo semi-acuático por las zonas del rio donde no cubre mucho.

Después volveremos a las alturas y podremos caminar viendo el río en sus meandros que hacen lugares muy bonitos de fotografiar.

Bajaremos por un sendero entre naranjos hasta llegar hasta el rio que podremos seguir por su cauce o por el sendero llano que lo sigue.

La parte final es cruzar el rio y remontar uno de los afluentes que suele llevar poca agua que nos llevará a la poza final con la cascada en el Pego do Inferno.

Es un lugar maravilloso y sorprenderá la abundante agua que encontraremos ya en junio cuando se realiza la excursión. Tendremos tiempo de disfrutar de ella y de bañarnos hasta la hora de ir a Tavira a tomar nuestro almuerzo en la ciudad, antes de salir hacia Sevilla (aproximadamente a las 16 hora española).

El precio de esta excursión es de 28€ con bus y 15€ si vienes en tu coche (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Etapa 8 Ruta de Al-Mutamid: De Fuseta a Faro

Etapa 8 Ruta de Al-Mutamid: De Fuseta a Faro

Niveles uno y dos- El domingo 22 de mayo vamos a realizar la octava etapa de la Ruta de Al Mutamid entre Fuseta y Faro. En el nivel uno haremos la ruta desde Fuseta a Faro de 10 km y llana y en el nivel dos haremos el recorrido desde Fuseta a Faro de 19 km y llana. Es obligatorio venir en bus para ambos niveles. Como siempre, si hiciera mucho calor nos ayudaremos del autobús para completar la etapa.

En la siguiente aventura de Al Mutamid seguimos caminando por los pantanos de Fuseta y llegamos a la ciudad de Olhao, famosa por sus islas en la Ría Formosa y situadas en el distrito de Faro, capital del Algarve, a la que llegaremos a final de la que será última etapa de las excursiones de Al Mutamid. A partir de aquí se hará en viajes de varios días.

Para el autobús quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino y volveremos saliendo de Faro a las 16 horas. Siempre nuestros horarios son en hora española y el tiempo máximo de la actividad para el bus es de 12 horas.

Fuseta es un lugar que huele y sabe a mar. Un pintoresco rincón a medio camino de Tavira y Olhão, donde la vida discurre entre la ría y el mar. Fuseta puede presumir legítimamente de albergar una de las mejores playas de Portugal; de tener con su ría un paraje natural de un alto valor ecológico y, sobre todo, de conservar el aire marinero de un viejo puerto de pescadores. Pocos lugares son tan cautivadores y tan auténticos como esta localidad del Algarve.

Nosotros dejamos la localidad recorriendo los pantanos, siempre con la vista a nuestra izquierda de la preciosa Isla Armona, isla con playas kilométricas y que seguiremos por senderos un ecosistema de lagunas y dunas de arena, caminando por la Ecovía litoral del Algarve con tramos de tierra y pasarelas, en un camino sin árboles pero con la brisa del mar en nuestro rostro.

En este sendero podremos ver diferentes especies de aves como el flamenco y las salinas de tonos blancos e incluso rojizos. Es un camino deportivo y agradable que nos lleva a la ciudad de Olhao, en nuestra vista cambiamos la Isla Armona por la Isla Culatra.

La Secreta Isla Armona

Atravesamos la localidad del Olhao hasta llegar a su marina. Es el lugar donde salen los ferrys para las islas y allí hay cafeterías donde podremos pararnos a tomar un café (mica) con su correspondiente pastelito de Belem.

En Olhao se incorpora la caminata de nivel uno y compartirá recorrido desde aquí con el nivel dos hasta la marina de Faro. Es un recorrido por pistas de tierra entre salinas, muy poco señalizado que nos lleva a atravesar las vías de tren un par de veces y por trayecto de carretera llegamos a la capital del Algarve.

Faro nos recibe por la antigua muralla junto al mar hasta llegar a su puerto, donde podremos encontrar varios restaurantes de pescado, ideales para comer en el tiempo que tendremos libre hasta la salida del bus. También podemos llevarnos un bocadillo y comerlo contemplando los yates en la tranquilidad de su marina.

El precio de esta excursión es de 28€ en bus (Subida provisional de precios mientras dure la situación de la guerra en Ucrania) y 15 niños y socios. Si tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 3487 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto. También puedes hacer el pago con tarjeta con los botones de arriba de esta página (en este caso no tienes que enviarnos nada).

De Fuseta a Faro

Etapa 5 Ruta de Al-Mutamid: De Vila Real de Santo Antonio a Manta Rota

Etapa 5 Ruta de Al-Mutamid: De Vila Real de Santo Antonio a Manta Rota

Niveles uno y dos- El domingo 23 de enero vamos a realizar la quinta etapa de la Ruta de Al Mutamid entre Vila Real de Santo Antonio a Manta Rota. En el nivel uno haremos la ruta desde Montegordo a Manta Rota de 8 km y llana y en el nivel dos haremos el recorrido desde Vila Real de Santo Antonio a Manta Rota de 15 km y llana. Es obligatorio venir en bus para ambos niveles.

La ruta de Al Mutamid, se diferencia en dos trazados, ambos en la esquina sudoeste de la Península Ibérica. La primera es la de Aracena que ya hemos recorrido en las primeras etapas y la segunda es la del Algarve, un lugar impresionante que vas a conocer como nunca lo habías hecho.

Son paisajes muy diferentes hacen de la ruta de Al Mutamid una de las más ricas, no solo por lo que respecta a sus monumentos, sino también por sus espacios naturales. Aquí se puede sentir la continuidad histórica de los pueblos del Alentejo y del Algarve con la Andalucía occidental, porque de hecho hubo una época en la que toda esta zona se llamaba al-Ándalus.

Para el autobús quedaremos en nuestras habituales paradas: 8:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 8.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino y volveremos saliendo de Manta Rota a las 17 horas.

La ruta de Al Mutamid nos va a permitir conocer un Algarve sorprendente, el Algarve de los que viven aquí todo el año. Sólo ellos conocen las aldeas más recónditas, los senderos más salvajes para caminar, los mejores restaurantes para comer, las playas desiertas, los lugares donde se reúnen los flamencos. Todo ello lo vas a conocer con Senderismo Sevilla Viajes.

Comienza nuestra ruta de nivel dos en el puerto de Vila Real de Santo Antonio, donde tendremos tiempo antes de salir de tomar una bica y un pastel de Belem junto a los pescadores antes de poner nuestro cuerpo en movimiento para realizar esta primera etapa por tierras algarvianas.

A orillas del Guadiana y de cara al océano Atlántico comienza nuestra ruta, descubriendo algunos de los monumentos de esta ciudad ilustrada, creada tras el terremoto de Lisboa.

Dejaremos Vila Real entrando en un bosque de pinos piñoneros que nos llevarán en unos pocos kilómetros a la ciudad turística de Montegordo. Esta población ha crecido mucho en los últimos años y será la puerta de entrada a las playas del Océano Atlántico.

A partir de ahora nuestro caminar será por el litoral, haciendo senderismo litoral a veces por pasarelas, otras por aceras, otros ratos por arena. Poco a poco nos internaremos en el Algarve, dejando las calientes aguas de Monte Gordo para irnos acercando a las frías de Olhao.

Antes de llegar a Manta Rota recorremos las playas do Cabeço, Praia Verde, Praia da Lota y finalmente la Playa de Manta Rota, una bonita playa con un extenso arenal blanco y aguas tranquilas verde azuladas.

Mantarrota es el lugar ideal para finalizar nuestra primera excursión de Al Mutamid por el Algarve. Allí podremos descansar y comer algo en sus restaurantes, donde tendremos unas horas libres para hacerlo, antes de volver a las 17 horas a Sevilla.

El precio de esta excursión es de 25€ en bus y 15 niños y socios. Si tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 3487 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto. También puedes hacer el pago con tarjeta con los botones de arriba de esta página (en este caso no tienes que enviarnos nada).

La Secreta Isla Armona

La Secreta Isla Armona

Nivel dos – El sábado 25 de septiembre volvemos al Algarve, esta vez para conocer una de los paraísos más bonitos de la Ría Formosa: La Secreta Isla Armona. Es una ruta en dos bajo de 15 km a los que hay que añadir 5 km en barco. Pondremos un bus desde Sevilla. El precio incluye los ferries.

La Secreta Isla Armona

Hay playas del Algarve donde tenemos la sensación de que el mar es una continuidad del cielo, así es la Isla Armona. Un lugar lejos del mundanal ruido donde podrás realizar senderismo y a la vez disfrutar de un paraíso al alcance de la mano: el caribe portugués.

Para el autobús quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7:15 Cervecería Ronda el Alamillo y 7:30 Gasoliera Repsol de la Avenida de las Razas. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como mucho. Pararemos a desayunar por el camino.

Los de nivel dos saldrán caminando desde el embarcadero de Olhao dirección a Fuzeta por las marismas. Es un tramo de unos 10 km donde caminaremos por la Ecovía del Algarve con tramos de tierra y pasarelas, en un camino sin árboles pero con la brisa del mar en nuestro rostro.

En este sendero podremos ver diferentes especies de aves como el flamenco y las salinas de tonos blancos e incluso rojizos. Es un camino deportivo y agradable que nos lleva al embarcadero de Fuzeta siguiendo las vías del tren. Allí embarcaremos rumbo a la Isla de Armona en barcos pequeños que zarpan conforme se llenan.

Este ya será el mismo camino que harán los de nivel uno y consiste en un recorrido espectacular con muchos tramos vírgenes donde bañarse. La marea baja forma bastantes accidentes en la costa: entrantes, salientes, islotes y piscinas naturales.

La caminata se hace fácil por la arena es dura y acabamos en el otro extremo de la isla pronto, allí el espectáculo es magnífico con la Isla Culatra frente nuestro. Sin duda este sería ideal donde puedes encontrar retiros solitarios para esconderte del mundo.

A partir de aquí tendremos un par de hora libres para disfrutar de la playa de Armona o de la población, lugar sin coches, de calles de arena y casas coloniales que llevan hasta su pequeño puerto donde se puede encontrar algunos restaurantes donde comer pescado a buen precio.

La última parte de la excursión consiste en navegar hasta el puerto de Olhao en otro ferry, allí tendremos un breve tiempo de tomar el último café, pasteles o algunas compras antes de subir al bus que nos llevará de vuelta a Sevilla donde llegaremos entre las 20 y 21 horas.

El precio de esta excursión es de 29€ con bus (19€ socios) Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

*** El precio incluye los ferries

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad