
VIAJE AL PAIS VASCO EN INVIERNO
Del 8 al 13 de marzo Senderismo Sevilla Viajes SL presenta el Viaje al País Vasco en invierno. Es un viaje de 6 días/ 5 noches en régimen de media pensión (cuatro comidas y una cena en restaurantes, incluida sidrería Petritegui de Astigarraga) y con alojamiento en el apartahotel Kora Green City 3* en el centro de Vitoria. Tendremos transporte para los desplazamientos desde Sevilla a Vitoria y a las excursiones. El precio de este viaje es desde 495€ por persona (precio socio traveler, pronto pago y habitación doble). También hay la posibilidad de reservar con vuelo al aeropuerto de Vitoria con el transfer al hotel por un precio de 120€ (este precio es de Ryanair y se actualizará conforme se incremente el de la aerolínea)
Este es un viaje muy especial en el que queremos dar la posibilidad de viajar con nosotros al País Vasco a aquellas personas que por circunstancias personales no pueden venir en verano. En esta época las rutas están menos transitadas y los paisajes en su máximo verdor y a tope de agua por el deshielo invernal. Cada uno de los días estaremos en jornada doble en una de las provincias vascas, incluyendo rutas en Navarra y en Burgos.
Para el alojamiento y las comidas hemos elegido Apartahotel Kora Green City de Vitoria en la capital del País Vasco, según nos dicen uno de los alojamientos más eficientes del mundo. Azotea con atardeceres de película.
El apartahotel más friendly de la Green Capital. Infinity pool y espacios únicos. Estancia y desayuno incluidos. Con este viaje inauguramos una nueva experiencia: comidas de menú en los lugares en que se desarrollan las excursiones y la cena por cuenta de cada uno, bien de restaurante o comprando en el super y cocinando en el apartahotel.
Domingo 8 de marzo: Viaje de ida
Saldremos desde Sevilla de nuestras paradas habituales en la capital: 07.00 horas Gran Plaza, 07:15 horas José Laguillo y 07.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Viajaremos hacia Vitoria en minivan y llegaremos aproximadamente a las 17 horas a nuestro hotel. Los que vienen en avión tienen que tomar el vuelo de Ryanair de las 14.20 horas que llega al aeropuerto de Foronda a las 15:45 horas. Allí les espera nuestro transporte para llevarles al hotel. Todos juntos nos iremos a cenar a un restaurante de Vitoria para conocernos y celebrar la primera noche juntos.
Lunes 9 de marzo: Navarra
Vuelta por el hayedo Encantado de Urbasa de 7 km y 120 metros DAP
Visitar el Hayedo Encantado de Urbasa es adentrarte en un mundo mágico, donde las rocas forman figuras que evocan submarinos, osos, buitres gigantes, tortugas y todo tipo de formas siempre que despertaran la imaginación de nuestra mente. Tendremos que caminar muy despacio por sendas no balizadas y con un halo de misterio. Descubrimos personajes creados por las rocas con un espeso musgo que las viste, acompañados en todo momento por preciosas y espectaculares hayas. Una simbiosis perfecta entre la naturaleza y la imaginación.
Explicaremos como se formó el bosque y los elementos que lo componen y lo recorreremos tranquilamente con tiempo de hacernos fotos con las figuras y de recorrer a fondo los laberintos y senderos bajos.
Cuando acabemos la ruta nos desplazaremos a otro rincón de la Sierra de Urbasa, a Baquedano. Donde en primer lugar haremos una comida de menú en alguno de los restaurantes del pueblo.
Sendero Nacedero del río Urederra de 7 km y 120 metros DAP
Después de comer bajaremos a sendero del río Urederra, que en vasco quiere decir agua bonita. El nacecero del Urederra es una maravilla, sus colores azules luminosos dan la impresión de estar iluminado con focos desde abajo dando una gama espectacular de colorido.
El sendero tiene diferentes miradores y pasarelas para ver perfectamente los distintos rincones del rio, cada cual mas bellos y poder admirar y fotografiar esta maravilla de la naturaleza. Luego subiremos hasta Baquedano para volver a Vitoria a descansar.
Martes 10 de marzo
San Juan de Gaztelugatxe de 5 km y 220 metros DAP
San Juan de Gaztelugatxe es una de las joyas del Cantábrico, pocos lugares encierran tanta magia como la roca de Gaztelugatxe. La privilegiada ubicación de la centenaria ermita desafiando al Mar Cantábrico, se combina con la fuerza de la naturaleza, la historia y la tradición; fruto de todo ello, se genera un paraje de fantasía.
Nosotros por la mañana haremos una ruta de senderismo que comienza en bajada hasta el mirador. Allí podremos ver la ermita subida en lo alto de la roca y de todo el conjunto, el istmo, las escaleras, el mar y las islas. Después bajamos hasta el mar y comenzamos a subir los 241 escalones que nos llevan a la ermita, donde la tradición marca que, al llegar a la puerta, hay que hacer sonar la campana tres veces, como los tres pasos del santo, al tiempo que se pide un deseo o para ahuyentar a los malos espíritus. Después bajaremos y volveremos a subir hasta donde empezamos.
Cuando terminemos la ruta tendremos tiempo de descansar en los bares del mirador antes de ponernos en marcha hacia Cortezubi donde comeremos en el merendero que hay en el parking del Bosque de Oma y las Cuevas de Santimamiñe.
Bosque de Oma de 7 km y 200 metros DAP
El Bosque de Oma consiste en un grupo de árboles en los que se han realizado pinturas artísticas y que -en el conjunto de varios troncos y mirando desde determinadas posiciones- componen diferentes figuras geométricas, humanas y animales.
El recorrido por el bosque es muy agradable, aunque presenta algunos desniveles. Se ha habilitado un recorrido, que permite visitar todos los conjuntos de forma ordenada y tranquila. Cuando termine la excursión nos iremos directamente al hotel de Vitoria para descansar para el día siguiente en que iremos a Frías y el Salto del Nervión.
Miércoles 11 de marzo
Mañana: Cascadas de la Tobera desde Frías. De 9 km y 180 metros DAP
Frías es uno de los pueblos más bonitos de España. Está situado en el valle de Tobalina, en la zona de las Merindades, en la comarca de los Montes Obarenes y San Zadornil, y junto a Poza de la Sal y Oña constituye la Mancomunidad Raíces de Castilla. A sus pies pasa el río Ebro, que se puede salvar por un maravilloso puente medieval, y precisamente esta es una de las razones de su importancia histórica.
Primero caminaremos hasta Tobera y después haremos una visita por el pueblo Castillo, iglesia, casas colgadas y el resto del conjunto histórico y terminaremos comiendo un menú en uno de los restaurantes de la localidad.
Tarde: Mirador del Salto del Nervión. De 5 km y 20 metros DAP
El Salto del Nervión es una espectacular cascada con más de 220 metros de altura es la más alta de la península y la segunda de Europa. La cascada se origina através del curso de agua que forman los arroyos Iturrigutxi, Ajiturri y Urita formando el río Delika que una vez salta al vacío y una vez que transcurre ya por el impresionante cañón de Delika recibe el nombre de río Nervión.
Iremos desde el parking directamente al Mirador del Salto del Nervión ida y vuelta, eso si a la vuelta, a escasos 100m antes de llegar al parking, vemos a la derecha las ruinas del monasterio de Santiago de Langrériz y a la izquierda la casa del Parque de Monte Santiago, en el cual vemos también una carbonera. Luego regresaremos a Vitoria para descansar y prepararnos para el día grande del viaje.
Jueves 12 de marzo
Hayedo de Artikutza nivel uno 7 km y 100 metros DAP
Artikutza es una finca que el Ayuntamiento de Donostia posee en Goizueta (Nafarroa). Las aguas de su embalse se utilizaron en el pasado para cubrir las necesidades de la capital. La profundidad de sus valles y la abundancia de lluvias convierten la finca en un mundo de humedad donde los arroyos y el musgo se apoderan de todos los rincones.
En este enclave llama la atención la curiosa forma de algunas de sus hayas, convertidas en auténticas esculturas vivas gracias a la mano del hombre y al poder de la naturaleza. Son los árboles trasmochos, ejemplares en los que se ha realizado una poda regular de sus ramas para que puedan vivir muchos años: La técnica del trasmoche.
Este mundo mágico guarda además mil y un vestigios de un pasado frenético, como las vías, ya desmanteladas, de un viejo tren minero, que constituyen uno de los recorridos más agradables por el interior de Artikutza.
Haremos el recorrido que parte del caserío Exkax (la casa del guarda), y atravesaremos el hayedo y el robledal (dos únicos árboles autóctonos del País Vasco) para llegar al pueblo de Artikutza. Allí nos espera nuestro transporte para y llevarnos a Astigarraga a comer en la Sidrería Petritegui.
Mediodía: Comida en Sidreria Petritegui de Astigarraga
Después de la ruta tenemos una sorpresa muy especial. Vamos a almorzar en Sidrería Petritegui en Astigarraga, La sidrería Petritegui es la mas antigua y mas famosa de las sidrerias de Guipúzcoa y también la mas apreciada y divertida. Tendremos oportunidad de degustar los platos típicos de sidreria compuesto de Tortilla de bacalao, Tacos de bacalao frito, Chuleta selección a la parrilla y Postre completo. Para regarlo todo Sidra al txot tarifa plana.
Tarde: Paseo por Donosti
Una vez abajo veremos el Peine de los Vientos del escultor Chillida y después recorreremos la parte mas icónica de la ciudad por las playas de Ondarreta y la Concha hasta llegar al Monte Urgull por el Ayuntamiento. Tendremos una hora para tomar antes de que nuestro transporte nos recoja.
Viernes 13 de marzo: Viaje de Vuelta
Saldremos de Vitoria a las 9.00 horas en la minivan y llegaremos aproximadamente a las 19 horas a Sevilla. Los que vuelven en avión tienen que tomar el vuelo de Ryanair de las 08.35 horas que llega al aeropuerto de Sevilla a las 10.00horas. Nuestro transporte les recogerá en el hotel para llevarles a tiempo al aeropuerto.
Precio y reserva.
El precio de este viaje en régimen de media pensión es de 525€ por persona hasta el hasta el día 8 de febrero (515 € los del Club Premium y 495€ los del Club Traveler) y de 555€ a partir de ese día (545€ los del Club Premium). La habitación doble de uso individual serían 725€ (715€ los del Club Premium y 695€ los del Club Traveler ) y 755€ a partir del día 8 de febrero (745€ los del Club). El precio del vuelo + transfer a día de hoy es de 120€ a día de hoy pero se irá incrementando paulatinamente conforme Ryanair incremente sus tarifas. Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail.
Se puede bloquear la habitación con una prerreserva de 100€ (220€ en caso de vuelo de los que 120€ no son reembolsables) pero este pago no te da derecho a la reducción de 30€ si no pagas el resto antes del 10 de junio. Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual o estar en una triple, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso.
- El vuelo no da incluye maleta factura (solo una pequeña mochila) pero se puede dejar una maleta pequeña en la furgoneta que viaja desde Sevilla.