CUENCA ENCANTADA Y SUS FIESTAS

CUENCA ENCANTADA Y SUS FIESTAS

Del 24 al 29 de agosto de 2025, Senderismo Sevilla Viajes presenta el Viaje a Cuenca Encantada y sus Fiestas, en la ciudad de Cuenca y su provincia. Nos alojaremos en media pensión (desayuno y cena) en el Hotel Alfonso VIII de 3*, junto a la plaza de San Julián, justo uno de los enclaves principales de las fiestas patronales. Tiene un precio de 595€ por persona en habitación doble (descuento pronto pago y socio Traveler).

Un viaje para disfrutar del senderismo y las fiestas populares, haciendo rutas senderistas por algunas de las zonas más bellas y espectaculares que esta provincia nos ofrece; y, asimismo, tendremos la ocasión de disfrutar de sus fiestas patronales de San Julián, con todo tipo de actos lúdicos como desfiles, espectáculos, conciertos, etc.

La ciudad de Cuenca es una de las capitales de provincia más bellas de España. Pertenece a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. La ciudad tiene origen musulmán, no obstante, el rey cristiano Alfonso VIII la conquistó en 1177. En la actualidad, la economía de la ciudad se basa sobre todo en el turismo, potenciado desde que en 1996 su casco antiguo fuese declarado Patrimonio de la Humanidad.

Cuenca conserva un importante patrimonio histórico y arquitectónico en toda la ciudad antigua, donde destacan edificios como la catedral o las Casas Colgadas, que se han convertido en el icono de la ciudad. ​ Se caracteriza también por poseer más de diez museos.

La ciudad se divide en dos zonas bien diferenciadas: la ciudad antigua y la ciudad nueva. La primera está situada sobre un cerro rocoso bordeado por las hoces del río Júcar al norte y su afluente el río Huécar al sur.

Domingo 24 de agosto – Viaje de ida.

Saldremos el domingo 24 de agosto desde Sevilla de nuestras paradas habituales en la capital: 07.00 horas Gran Plaza (Quiosco junto a la boca de metro), 07.15 horas José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 07.30 horas Puente del Alamillo (Cervecería Ronda el Alamillo). Para viajar por la N IV, Autovía del Sur, desayunando y almorzando en el camino, para llegar aproximadamente a las 17:00 horas a nuestro cuartel general, el hotel Alfonso VIII 3*, a tiempo de hacer el check-in en el hotel, un primer paseo por la ciudad y posteriormente cenar.

Después del check in, los guías de este viaje os propondrán un paseo por la ciudad histórica, visualizando los monumentos y miradores más señalados de Cuenca, será un paseo para la primera toma de contacto con esta maravillosa ciudad.

Lunes 25 de agosto.

Monumento Natural Nacimiento Río Cuervo, Cueva del nacimiento, sendero El Pinar, mirador del Rincón del Cuervo y vega del Codorno.  Serranía de Cuenca. 15,6 km 335 m desnivel acumulado. (ruta nivel moderado)

La Cascada del Río Cuervo se trata de un manantial de aguas subterráneas cargadas de sales carbonatadas, que afloran a la superficie y recorren algunos cientos de metros por un terreno llano hasta caer en forma de cascadas, dando lugar a una espectacular formación de travertinos o roca de toba, que se produce cuando el bicarbonato cálcico, soluble en el agua, se transforma en carbonato cálcico, configurando un enclave de gran valor geomorfológico y paisajístico, en constante transformación y extensión.

Como la ruta del Nacimiento del Río Cuervo es de escasa longitud, y discurre por una zona muy frecuentada y turística, este recorrido se completa con la ruta del sendero El Pinar, que se adentra en el Parque Natural del Alto Tajo a través de densas formaciones de coníferas, en las que el pino silvestre es el protagonista y en las que resulta muy fácil avistar ciervos, gamos y corzos.

Además, la ruta nos acerca hasta el Mirador del Rincón del Cuervo, en el que disfrutamos de una amplia vista panorámica de la Serranía de Cuenca y, en especial, de una vista aérea directa sobre la zona del propio nacimiento del Cuervo.

En resumen, una ruta por uno de los rincones más bonitos de la Serranía de Cuenca, cuya calificación, como moderada, obedece a su longitud y desnivel, por lo que al hacerla con tranquilidad será recomendable llevar picnic y buen suministro de agua.

Durante el camino de vuelta, realizaremos una actividad complementaria con la visita al Balcón del Diablo (ventano del diablo). Pequeño y sencillo paseo de 500m y 30minutos

Se trata simplemente de asomarnos al mirador y tomar fotos. El Ventano del Diablo es un mirador casi a pie de carretera a unos 36 kilómetros de Cuenca, en la localidad de Villalba de la Sierra. Es una perforación en roca de unos 200 metros desde la que se puede observar el río y las paredes de piedra.¿Pero a qué se debe este nombre tan curioso?, según cuenta la leyenda el Diablo organizaba en este lugar sus ejercicios de brujería y arrojaba al río a todo el que osaba asomarse por las ventanas del mirador.

Desde las ventanas que ha creado la propia naturaleza en la roca podemos admirar el fondo de la hoz y el río Júcar, los colores que la naturaleza va poniendo al paisaje según la época del año y al fondo el pueblo abandonado del Salto de Villalba.

Martes 26 de agosto.

Ruta El Escalerón, la Raya de Uña y la laguna de Uña. Parque Natural de la Serranía de Cuenca. 11km y 510m de desnivel acumulado (ruta nivel moderado)

Este día tendremos una de las excursiones estrella del viaje, y dada la plasticidad de la ruta y su exigencia, se recomienda llevar picnic y buen suministro de agua para poderla disfrutar como se merece. El municipio de Uña nos brinda uno de los mejores recorridos del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, el sendero PNSC- S04 o PR-CU 37, “El Escalerón y la Raya”, en el que podemos disfrutar de las caprichosas formas del modelado kárstico de esta zona del Sistema Ibérico, que se manifiesta mediante imponentes muelas, cañones, cortados… y cuyo principal exponente es “La Raya”.

Asimismo, el sendero nos ofrece espectaculares vistas aéreas de la Laguna de Uña. La singularidad del paisaje, las vistas, las densas formaciones de coníferas y la posibilidad de observar el vuelo del buitre leonado, a través de un trazado de moderada dificultad (sin perjuicio de la precaución que debemos tener en las zonas expuestas), son determinantes para que este sendero sea uno de los recorridos más populares de la Serranía de Cuenca, en nuestra opinión, imprescindible.

Miércoles 27 de agosto

Este día tendremos dos actividades complementarias, por lo que se recomienda llevar picnic y buen suministro de agua para el disfrute completo de la jornada:

Actividad 1. Ciudad encantada. Se trata de una ruta sencilla, de 3,6km, que se realiza en unas dos horas. Sin duda la Ciudad Encantada es una Visita obligada en la serranía de Cuenca.

La Ciudad Encantada te ofrece un espectáculo con sus formaciones rocosas, que te sorprenderán por su belleza y por sus dimensiones, que junto con los carteles informativos sabrás el nombre de varias de ellas y podrás distinguir sus Situada en la localidad pedánea de Valdecabras (CUENCA), en pleno corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca y rodeada de inmensos pinares, la Ciudad Encantada es sin duda uno de los parajes más espectaculares de nuestro país, donde podrás conocer y aprender el proceso geológico del karst y admirar sus caprichosas formaciones. Por ello, la Ciudad Encantada fue declarada Sitio Natural de Interés Nacional el 11 de junio de 1929.

Su origen se remonta a hace 90 millones de años, cuando la Ciudad Encantada formaba parte del fondo del mar de Thetis. Se trataba de aguas tranquilas, lo que propició la deposición de sales, en especial carbonato cálcico.

Al final del Cretácico y como consecuencia de la orogenia alpina, el mar se retiró y el lecho marino, compuesto de piedra caliza, emergió a la superficie. Miles de años de acción del agua, del viento y del hielo hacen que hoy podamos contemplar este impresionante fenómeno geológico en el que niños y adultos disfrutarán de un mágico entorno donde dejar correr la imaginación…

Actividad 2. Hoz de Beteta. Sendero de 7km y 130m de desnivel.

La Hoz de Beteta es un cañón fluvial de la Serranía de Cuenca situado en el norte de la provincia de Cuenca, en los términos municipales de Beteta, Cañizares y Carrascosa.  Tiene aproximadamente seis kilómetros de acantilados con más de 80 metros de altura, excavados en la roca por el río Guadiela.​

Fue declarado Monumento Natural en el año 2004.

Recorreremos el sendero botánico, donde al pie de los cantiles, en las zonas más umbrosas y en las riberas del río Guadiela se encuentran agrupaciones de tilos centenarios y avellanos. También se encuentran rodales de olmos de montaña, arces, mostajos y tejos.  En las paredes rocosas y zonas más elevadas se encuentran pinos salgareños, especie que es la predominante en la Hoz, quejigos y sabinas.

Jueves 28 de agosto

Chorreras del Cabriel, presa del Batanejo, playa de Víllora. Chorreras de Enguidanos. Presa de Villora. 15km y 270m de desnivel.

Es recomendable llevar picnic y buen suministro de agua para la realización de este sendero. Paraje denominado “Las Chorreras”, del río Cabriel, el suelo rocoso por el que discurre su cauce, formando formidables Cascadas y preciosas pozas de aguas cristalinas azul turquesa, situado en paisaje que deja, verdaderamente satisfechos.

Iniciamos en el Municipio de Enguídanos, para visitar y recorrer todo el para acercarnos y disfrutar de algún baño y de estos preciosos rincones o balcones que nos regala este río. Con lo cual, es aconsejable llevar en la mochila “Bañador, Toalla y Zapatillas de Río” – una ruta inmejorable para verano, para disfrutar en todos los aspectos. Ascenderemos por una senda de circular en la parte más alta del recorrido, visitando varios “Miradores” donde veremos fluir mucha agua y unas vistas extraordinarias, vistas aéreas de “Las Chorreras”.

El principio del recorrido pasando por la playeta y la presa antigua. pasando por miradores y bañándose en las chorreras con la opción de visitar el “Embalse de Víllora”. En el regreso, pasamos al otro lado del rio por algunos tramos por sendas aéreas, que realizaremos con precaución, porque hay alguna bajada con mucho cuidado, que, a su vez, enlaza con una senda que nos llevará hasta la zona de picnic de las Chorreras y una iglesia, donde tenemos la opción disfrutar de otro gratificante y refrescante baño.

Viernes 29 de agosto – Viaje de vuelta

Saliendo temprano por la mañana después de desayunar y llegando a Sevilla aproximadamente sobre las 19h.

PRECIO Y RESERVA

El precio de este viaje en régimen de media pensión es de 625€ por persona hasta el hasta el día 24 de julio (595€ los del club traveler y 615 los del Club Premium) y de 655€ a partir de ese día (625€ los del club traveler y 645 los del club premium). La habitación individual serían 775€ (745€ los del Club traveler y 765 los del Club Premium) y 805€ a partir del día 24 de julio (775€ los del Club Traveler y 795 los del Club Premium)

Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso. La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 24 de Julio de 2025.

Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452, en este caso, debes enviar el resguardo al mail a info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

** En caso de lluvia o fenómenos meteorológicos adversos la empresa se reserva el derecho a la modificación de las actividades programadas.

 

 

 

 

 

 

Viaje a Toledo, Patrimonio de la Humanidad

Viaje a Toledo, Patrimonio de la Humanidad

AGOTADO. CONSULTAR.  Del 27 de febrero al 2 de marzo de 2025, en el Puente de Andalucía, Senderismo Sevilla Viajes presenta un Viaje a Toledo, Patrimonio de la Humanidad. Es un viaje de senderismo de 4 días/3 noches en el que realizaremos tres rutas de senderismo  por la provincia y una monumental por la capital y donde nos impregnaremos de la esencia de esta histórica ciudad.  Nos alojaremos en la plena ciudad de Toledo, en el Hotel María Cristina 4* a escasos metros una de las entradas monumentales abierta en las murallas de la ciudad, la Puerta Bisagra, en régimen de Media Pensión (desayuno y cena). El viaje sale por un precio desde 475€ por persona en habitación doble (incluyendo el descuento de 30€ por pronto pago y 30€ por socio traveller).

Viaje a Toledo

Toledo, también llamada la Ciudad de las Tres Culturas, es una majestuosa ciudad declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO y en la que podrás sumergirte en sus estrechas calles empedradas que cuentan historias de siglos pasados, mientras contemplas la imponente arquitectura de sus monumentos medievales árabes, judíos y cristianos en su ciudad antigua amurallada.

Toledo es un lugar que llegó a ser Ciudad Imperial y cuya belleza supo reflejar El Greco en sus pinturas. Una ciudad de la que el viajero no se puede ir sin asomarse a sus miradores, subir a su Alcázar, perderse por sus callejuelas o ver un atardecer desde los Puentes de Alcántara o San Martín.

La Puerta de Bisagra, de estilo morisco, y la Puerta del Sol, de estilo mudéjar, llevan al barrio antiguo, donde la Plaza de Zocodover es un animado lugar de reunión.

El alojamiento será en media pensión en el Hotel María Cristina 4* en pleno Toledo, con una gran historia. El edificio tiene su origen en el siglo XV cuando fue construido el Hospital de San Lázaro, más tarde fue acogido por el patronazgo real de Felipe II cambiando su nombre a Hospital Real. En el siglo XVIII dejo su función hospitalaria y paso a ser cuartel. A finales del siglo XIX, se fundó el Colegio de María Cristina para Huérfanos de la Infantería, pero quedo destruido en 1936 durante la Guerra Civil Española. Tras la guerra alojó diferentes unidades militares hasta que en los años 60 dejo de utilizarse quedando en pie y hasta la actualidad, el ábside y la portada del edificio.

  • Jueves 27 febrero: Salida

Salimos de Sevilla, de nuestras paradas: 15.30h Gran Plaza, 15.45h José Laguillo y 16.00 Ronda Alamillo dirección Toledo llegando al hotel para el check in y cena.

  • Viernes 28 febrero

Nivel conjunto. Barracas de Burujón 11km 280m

El Monumento Natural de las Barrancas de Burujón, es un paisaje singular delimitado por las cárcavas arcillosas afiladas, con pendientes que alcanzan los 100 metros de altitud y que rodean el embalse de Castrejón. Unas formas geológicas que impresionan por el lugar en el que encuentran y que a muchos les recuerda al Gran Cañón del Colorado. Sin embargo, un anuncio de Coca-Cola le puso en el mapa en el año 2010. Entonces, se declaró paisaje natural protegido, con el fin de preservar este majestuosos rincón.

Dentro de las barrancas se encuentra el embalse de Castrejón, construido en 1967, ocupando una superficie de unas 750 ha, el cual le confiere una belleza aún mayor a este paraje, convirtiéndose en refugio de numerosas especies de aves. Nuestra ruta comienza desde el aparcamiento Las Barrancas de Burujón situado junto al Camino Natural del tajo y continuamos por la pista, a espaldas de los escarpes.

Llegamos al inicio del Sendero de la Barranca en un suave ascenso que nos dejará en el extremo Este de la Barranca donde tendremos una impresionante panorámica y desde donde podemos visualizar nuestro recorrido por la senda que nos llevará siempre con los cortados a un lado  y campos de labranza en el otro.

Alcanzamos los Altos de Torralba, que en su parte baja, están acompañados del Río Tajo retenido por el Embalse de Castrejón y seguimos la senda hasta el Mirador del Cambrón y, por último, nos despedimos de este magnífico entorno desde el Mirador de los Enebros.

Una vez acabada la ruta volvemos a Toledo para comer por libre y por la tarde una ruta monumental por Toledo.

Visitaremos por fuera los monumentos mas emblemáticos de la ciudad como: Alcázar de Toledo, Catedral de Toledo, Iglesia de Santo Tomé (imprescindible visitar el cuadro de El entierro del Conde Orgaz, de El Greco),

la Sinagoga del Tránsito, Sinagoga de Santa María La Blanca, Monasterio de San Juan de los Reyes y no perderse la Mezquita del Cristo de la Luz, el monumento mas antiguo de Toledo. Cena Hotel.

  • Sábado 1 de marzo

Nivel conjunto. Senda Ecológica del río Tajo-Camino Natural del Tajo. 9km 200m

La senda ecológica del Tajo es una visita diferente por la ciudad de Toledo. Recorre el entorno del río desde el puente de Alcántara hasta el puente de San Martín. Esta perspectiva de la ciudad de Toledo es especial y diferente.

El Camino Natural del Tajo nos transporta siempre cercanos a la orilla del río más largo de la Península Ibérica. Desde su nacimiento en la Sierra de Albarracín, hasta la frontera portuguesa en Cedillo.

Este recorrido discurre por el meandro que forma el Río a su paso por la capital toledana , rodeándola desde el este al oeste , pasando por el sur , se ha dado en llamar Senda Ecológica del Tajo. Se trata de un paseo fluvial muy bien acondicionado y muy agradable de pasear. Comeremos en Toledo y tiempo libre para visitar la ciudad. Cena Hotel.

  • Domingo 2 de marzo

Espectacular y sencilla ruta donde conoceremos algo muy emblemático en la zona como son los Molinos de viento, “Gigantes” como así les llamaba Don Quijote.

Nivel conjunto. Castillo y Molinos de Consuegra 6 km 120m

Cuando hablamos de Toledo y de Castilla-La Mancha, una de las mayores referencias que se hacen es la de Don Quijote. Sus aventuras recorren algunas de estas localidades, donde se llega a enfrentar con “los gigantes”. Efectivamente, los molinos, uno de los elementos característicos de la comunidad. En algunas de sus localidades, como sucede con Consuegra, aún se conservan un excelente conjunto de ellos.

Consuegra contiene un total de 12 molinos, todos ellos encalados y con su tejado, en forma cónica y de tonos oscuros. Algunos de ellos siguen todavía funcionando como lo hacían tradicionalmente, en el siglo XVI! Estos molinos son los conocidos como Sancho, Rucio, Espartero, Mochilas y Bolero.

Todos ellos se encuentran en el Cerro del Calderico, junto con el Castillo de La Muela, una inusual fortaleza cuya estructura data del siglo X. Además de los molinos, realizaremos una visita a Consuegra y descubrir otros lugares, como su espléndida Plaza de España y la Torre del Reloj. Comemos en Consuegra y vuelta a Sevilla.

 

  • Precio y reserva

El precio de este viaje en régimen de media pensión y habitación doble es de 505€ por persona hasta el hasta el día 27 de enero (495€ los del club) y de 535€ a partir de ese día (525€ los del club). El precio del viaje en habitación individual es de 625€ por persona hasta el hasta el día 27 de enero (615€ los del club) y de 655€ a partir de ese día (645€ los del club).

Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso. La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 27 de enero.

Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452, en este caso, debes enviar el resguardo al mail a info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad