SUBIDA AL PICO HUMA

SUBIDA AL PICO HUMA

Nivel tres – Sábado 18 de octubre de 2025. Con Senderismo Sevilla Viajes vamos a realizar la Subida al Pico Huma, por las Escaleras Árabes, en la provincia de Málaga, una espectacular ruta de 15 km y 970 m DAP. (ruta para senderistas experimentados en niveles tres). Pondremos transporte desde Sevilla y también se podrá ir en coche particular.

En esta ruta encontramos «las escalerillas «, una singular obra también conocida como «la Escalera Árabe «, aunque no existe evidencia alguna que confirme su origen, que permite cruzar la Sierra de los Castillejos por su parte central, aprovechando una discontinuidad en la pared y gracias a los escalones labrados en la roca y a piedras y rocas del lugar. Por estas escaleras, subiremos para coronar el Pico Huma (1.191 m.).

Para el viaje con transporte hacemos tres paradas de recogida en Sevilla: sale a las 7.00 de la Gran Plaza, 7:15 José Laguillo y 7.30 en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que vienen en coche quedaremos a las 10.30 horas en el parking Sur del Caminito del Rey y cuyas coordenadas de GPS son 36.906273, -4.760073. La hora de vuelta será a las 16 horas saliendo de El Chorro.

Salimos de la antigua estación de tren del Chorro y muy cerca de la Vía Ferrata emprendemos la subida del Arroyo del Chorro por un camino de arena ascendente en muy buen estado serpenteante que decidimos acortar en algunas de sus curvas cortando recto guiándonos por unas torres de la luz. Después dejamos el camino de arena y giramos casi 360 grados a izquierda para coger un sendero bien marcado y llano que más adelante es de suave subida hasta que llegamos a la “escalera árabe”, que permite franquear la formación montañosa de Castillejos.

Tras superar un collado con bonitas vistas del Valle del Sabucón, que desemboca en el Desfiladero de los Gaitanes, cambiamos el rumbo hacia el Tajo del Arrejanado, haciendo antes una breve parada en la era del Cortijo de Campedrero. El sendero continúa directo hacia los riscos y caminando por un lapiaz plano, llegamos a la cornisa del Tajo del Estudiante, donde tenemos fantásticas panorámicas y fotografías en el Pulpito. Si estamos atentos al caminar, podemos encontrar incrustados en las rocas, fósiles marinos de ammonites.

Alcanzamos el vértice geodésico Huma (1.191 m.), desde esta cota tenemos preciosas vistas al noreste de la vecina Sierra de Abdalajís, destacando su imponente Pico Capilla (1.186 m.). El descenso se realiza por un cascajar en busca de la Vereda de las Pedreras, que nos llevará a enlazar con otro camino de regreso a El Chorro.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte y 18€ sin transporte (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

Taffonis del Cerro Rebolo

Taffonis del Cerro Rebolo

Nivel dos- El Domingo 19 de enero de 2025 vamos a realizar una espectacular ruta para conocer los Taffonis de Cerro Rebolo. Una ruta de nivel dos de 13 km y 440 DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar con coches particulares.

Los Taffoni son Cavidades o huecos redondeados de distintos tamaños, desde varios decímetros a varios metros. Son tallados en las rocas de arenisca por la erosión en climas secos o en algunas costas.

Quedaremos en nuestras paradas habituales: 7:00 Gran Plaza (entre quiosco de prensa y marquesinas de Tussam), 7.15 José́ Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 7.30 Cervecería Ronda Alamillo, pararemos a desayunar. Para los que vienen en coche particular quedaremos a las 10.30 en el Parking del Caminito del Rey, cuyas coordenas son las siguientes 36.931833, -4.802793

Los Taffonis se pueden encontrar en todas las áreas del mundo, pero son más comunes en las zonas marítimas, en las zonas áridas y en los desiertos. En Málaga los encontramos, entre otros lugares, en el cerro Rebolo, situado entre el Embalse del Guadalteba y el Embalse del Guadalhorce.

Hay muchas explicaciones sobre el origen de los tafonis: erosión eólica (corrosión), erosión debido a las sales.

A medida que crecen, los Taffonis crean un microclima húmedo que favorece su crecimiento. Los nidos de abeja se convierten en nichos favorables para la instalación de microrganismos (líquenes), que, a su vez, agravan la meteorización.

Comenzamos nuestro recorrido en un emblema de la zona, el Sillón del Rey, sillón y mesa de piedra en honor a la inauguración de la presa del pantano del Conde de Guadalhorce en 1921, de donde se extrajeron, y donde se sentó el Rey Alfonso Xlll para dicho acto.

La ruta se compone de cuatro partes, la primera, donde caminaremos por sendero hasta el primer mirador de la zona con unas vistas espectaculares al Embalse de Guadalhorce.

por el camino nos iremos encontrando ruinas de antiguos hornos.

Llegamos a la segunda parte de la ruta, la zona de los Taffonis, donde realizaremos una espectacular circular para conocer una gran parte de los que se encuentran en la zona.

Después del último Taffoni, toca la subida al punto geodésico, tercera parte de la ruta, es una cuesta empinada, pero no entraña dificultad. Desde este lugar, imaginar las vistas no es suficiente, hay que verlas con tus propios ojos.

Y, para terminar, la cuarta y última parte, el regreso por un camino entre pinos y olivares con unas espectaculares vistas a Peña Rubia y el Castillo de la Estrella de Teba, pasando por varios miradores como el Mirador de los 3 Embalses y la Casa de las Tres Ventanas.

Finalizamos la ruta de nuevo en el Sillón del Rey con tiempo libre para pasear por la zona y comer por libre hasta las 16.00 h que saldremos hacia Sevilla.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte y 18€ sin transporte (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad