Senderismo y Feria en El Pedroso- Cuevas de la Lima

Senderismo y Feria en El Pedroso- Cuevas de la Lima

Nivel dos- El sábado 7 de diciembre, con motivo de la Edición 2024 de la Feria De Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Norte vamos a realizar una nueva jornada de senderismo y feria en El Pedroso. Consta de la actividad de senderismo de Las Cuevas de la Lima (es un senderismo de aventura de nivel dos o moderado con 15 km de longitud y 350 metros de pendiente acumulada en subida. Tiene el atractivo de la exploración de las distintas cuevas o minas, ruta interpretada y guiada por los guías autóctonos de Natur Spirit) + Ruta al Patrimonio + Visita a la Feria de Muestras. Todo un acontecimiento para el que pondremos transporte desde Sevilla y se puede acudir en coches particulares.

Todos conocemos el valor turístico de la Sierra Norte, la importancia de los recursos que nos brinda su ecosistema y  los grandes monumentos naturales que nos han dado un sitio privilegiado en el mapa del Turismo Activo y Cultural Español. Pero ahora queremos enseñarte, desde un punto de vista completamente nuevo, todo lo que nos ofrece este paraje natural.

Cuevas de la lima

Entrada a las minas

Nos sumergiremos en una aventura que nos llevará hasta el antiguo yacimiento minero de “LA LIMA”, donde podremos comprobar la importancia del sector en la época del auge de la extracción de minerales férreos en nuestra tierra, la historia olvidada del Primer Centro Minero Metalúrgico de Andalucía y Extremadura.

Cuevas de la lima

Interior de una mina

Después de la excursión podremos visitar la Feria de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Norte de El Pedroso, uno de los mayores acontecimientos gastronómicos de nuestra provincia. Miles de personas se acercan cada año a pasear por este entorno pedroseño, disfrutando de la gastronomía, del encanto natural y la belleza de la sierra norte de Sevilla para degustar y comprar los productos típicos de la Sierra Norte de Sevilla.

 

Quedaremos para los que vengan con sus coches a las  10.30 horas en la estación de tren del Pedroso, en la Calle Llano de la Estación, s/n,  cuyas coordenadas GPS son 37°50′14″N 5°45′45″O / 37.8373, -5.76245. En la imagen podemos ver la ubicación.Para los que vienen en autobús las paradas de Sevilla son 8.00 horas Gran Plaza, 8.15 horas José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Se llegará a El Pedroso a las 10.00 horas, teniendo media hora para desayunar en la zona de la estación de tren. La hora de regreso será a las 18 horas aproximadamente.

Una vez en la finca, se empieza la subida del Cerro La Lima, desde el que se disfrutará de maravillosas vistas de la Sierra Norte sevillana y encontrándonos con los primeros vestigios de lo que fue una antigua explotación minera hasta mediados del siglo pasado: el descargadero, galerías (transitables en algunos casos) y explicaciones sobre la extracción del material (hierro) en el auge de esta industria.

Cueva de la lima

Empieza la caminata

cueva de la lima

Vista desde el Cerro

En las diferentes minas que visitaremos podremos ver y conocer los siguientes minerales: Oligisto, Magnetita, Hematíes, Calizas, Pizarras, Cuarzo, Malaquita… y óxidos: Limonita, Goetita, Sulfato de Cobre. Toda una experiencia para los amantes de la geología. Además de murciélagos, arañas y muchos atractivos más de este oscuro mundo.

cueva de la lima

Minerales

Una de las claves que hacen de esta una experiencia única, es la reciente apertura del yacimiento, cerrado al público desde 1958. Son pocos los que conocen este destino y es un producto totalmente nuevo en el mercado turístico y cultural de la zona, que sin duda ofrece miles de posibilidades.

cueva de la lima

Yacimiento cerrado al público

Ruta al PatrimonioRuta guiada de 90 minutos de duración por el patrimonio cultural, religioso e industrial de El Pedroso, se llevará a cabo a las 16 horas.

Ruta al Patrimonio

Esta ruta incluye:

  • Museo de la Minería y la Escritura
  • Iglesia de Ntra. Sra. de la Consolación
  • Ermita de la Virgen del Espino

Ruta al Patrimonio

Visita a la Feria de Muestras

Será una ruta de unas dos horas de duración en la que, junto con los guías de Senderismo Sevilla, recorreremos los 150 stands que componen la Feria De Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Norte donde aprovecharemos para cada uno pueda comer libremente tapeando (no están incluidas las tapas en el precio), hasta las 17-17.30 horas en la que nos dirigiremos al punto de recogida del bus de vuelta hacia Sevilla.

Feria de muestras

El precio de esta excursión con bus es de 39€ adultos y 29€ niños. En coche, 25€ adultos y 15€ los socios y niños. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Cuevas de la lima

Ruta Sevilla a El Pedroso

Mirador del Azulaque

Mirador del Azulaque

Nivel uno- El miércoles 22 de febrero de 2023 vamos a conocer el entorno de un paraje de singular belleza, en el término municipal, de El Pedroso a la altura de los grandes yacimientos naturales de la Sierra Morena Sevillana: El Mirador del Azulaque. Es una ruta de 12 km y 190 metros de desnivel acumulado en subida para las que pondremos transporte desde Sevilla y también se puede llegar en coches particulares.

II RUTA DE SENDERISMO Y MONTAÑISMO EL PEDROSO

Recorriendo los caminos de El Pedroso

En esta ruta podrás disfrutar del ecosistema de Dehesa y su fauna mas representativa, el cerdo ibérico; pasando por la zona granítica de El Pedroso para conocer sus berrocales. La ruta se inicia a las 10:00 en la explanada de la estación de ferrocarril de El Pedroso, junto a la Oficina de Turismo de la Sierra Norte, donde seguimos un camino verde que nos lleva al inicio del sendero, por el que caminaremos durante 8km por la zona granítica de El Pedroso (Batolito y Berrocales) y un típico ecosistema de Dehesa junto al arroyo de las Cañas.

II RUTA DE SENDERISMO Y MONTAÑISMO EL PEDROSO

Tramo de la ruta

Seguimos la ruta enganchando con el sendero del Azulaque, conocido por sus 2 miradores que nos enseñan las estribaciones Onubenses de Sierra Morena y campos de cultivo de olivos y frutales, hasta el km 10, donde encontramos el primer avituallamiento y también se bifurca el sendero corto y el largo.

II RUTA DE SENDERISMO Y MONTAÑISMO EL PEDROSO

Vista desde el camino

Desde aqui ya solo te quedan 2 km por un terreno muy cómodo y abierto hasta llegar al Paseo del Espino. Después tendremos un par de horas libres para comer. 

 VIAJE E INSCRIPCIONES

 Para la recogida en Sevilla quedaremos en nuestras habituales paradas: 8.00 horas Café Gran Plaza, 8.15 José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo. No se desayunará en el trayecto de ida y la hora de vuelta será saliendo del Pedroso a las 16 horas.

II RUTA DE SENDERISMO Y MONTAÑISMO EL PEDROSO 

El precio de la inscripción será 25€ con transporte y 15€ sin transporte (socios 10€ menos)  Para venir tienes que realizar el proceso de inscripción previo, para ello puedes hacer el pago por tarjeta (botón de arriba) o por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo por mail a info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

II RUTA DE SENDERISMO Y MONTAÑISMO EL PEDROSO Recorrido desde Sevilla[/caption]

Vestigios del Huéznar

Vestigios del Huéznar

Nivel uno – Viernes 15 de abril. Vestigios del Húeznar es una actividad para niños y mayores en la que haremos un recorrido fácil de 8 km y prácticamente llano y circular por la ribera y en la fábrica del Pedroso haremos una clase de zumba y juegos populares. Pondremos un bus desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares.

Los Vestigios del Huéznar una actividad muy singular con motivo de la Semana Santa en la que los guías y animadores autóctonos de Natur Spirit han preparado esta ruta especialmente diseñada para aquellos interesados en el Patrimonio Industrial de la Sierra Morena de Sevilla.

Para los que vienen en autobús las paradas de Sevilla son 8.00 horas Gran Plaza, 8.15 horas José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Se llegará a El Pedroso a las 10.00 horas, teniendo media hora para desayunar en la zona de la estación de tren. La hora de regreso será a las 17 horas. Para los que vienen en coche quedaremos para los que vengan con sus coches a las 10.30 horas en la estación de tren del Pedroso, en la Calle Llano de la Estación, s/n,  cuyas coordenadas GPS son 37.83738, -5.76252.

Nos adentraremos en la Ribera del Huéznar para disfrutar de su bosque de galería, donde fresnos, chopos y alisos dan refugio a cientos de especies ornitológicas que serán la banda sonora de esta espectacular ruta. Conforme avanzamos nos encontraremos con los vestigios de lo que fueran Molinos de Harina y Trigo, que impulsados todos por la fuerza del río servían para alimentar las “almas” de quienes trabajaban en el mayor proyectos de industrialización de la comarca hasta la fecha, La “Fábrica de Hierros de El Pedroso”, primeros Altos Hornos Industriales de España.

Y es allí donde nos dirigimos, poco a poco la majestuosa fábrica emerge entre las montañas para poder desentrañar los secretos que guarda entre sus muros y comprender los motivos que llevaron a la compañía a su quiebra.

Sin lugar a dudas es una actividad donde conectar y dejarse llevar por su naturaleza, sumergiéndose a la vez en la historia industrial y misterios que envuelven la fábrica.

Durante la parada para tomar el aperitivo, usaremos las instalaciones la Fábrica para una convivencia familiar en la que participaremos en una clase de Zumba al aire libre y juegos populares con los que, pequeños y mayores, podrán conocer de primera mano como se divertían los “norteños” durante el S XIX.

El precio de esta excursión es de 25€ con bus y 15€ si vienes en tu coche (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Recorrido Sevilla a El Pedroso

Sendero Mirador de Alonso

Sendero Mirador de Alonso

Nivel uno- El lunes 6 de diciembre con motivo de la Feria de Muestras de Productos Típicos vamos al Pedroso a recorrer el Sendero Mirador de Alonso. Es un senderismo de nivel uno con 6 km de longitud y 130 metros de desnivel acumulado en subida. Es una ruta interpretada y guiada por los guías autóctonos de Natur Spirit y después podemos ir a la Feria de Muestras de El Pedroso. Pondremos un bus y se puede ir en coches particulares.

Este sendero, nos lleva por un camino vecinal hasta el Mirador de Alonso, cuyo nombre se debe al recuerdo de D. Guillermo Alonso Rodríguez. Tras su fallecimiento, su esposa Dña. Amalia Cuevas Gallardo y sus tres hijos, amantes de la naturaleza y el deporte, ceden el terreno para el uso y disfrute de todos los pedroseños y visitantes. A día de hoy el Mirador forma parte de la red de nuevos equipamientos turísticos de El Pedroso. El sendero se caracteriza por su corto recorrido y la belleza extraordinaria de sus paisajes, que junto a la cercanía a El Pedroso, hacen de esta una opción inmejorable para pasear y conectar con la naturaleza.

Después de la excursión podremos visitar la Feria de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Norte de El Pedroso, uno de los mayores acontecimientos gastronómicos de nuestra provincia. Miles de personas se acercan cada año a pasear por este entorno pedroseño, disfrutando de la gastronomía, del encanto natural y la belleza de la sierra norte de Sevilla para degustar y comprar los productos típicos de la Sierra Norte de Sevilla.

Quedaremos para los que vengan con sus coches a las  10.30 horas en la estación de tren del Pedroso, en la Calle Llano de la Estación, s/n,  cuyas coordenadas GPS son 37°50′14″N 5°45′45″O / 37.8373, -5.76245. En la imagen podemos ver la ubicación.Para los que vienen en autobús las paradas de Sevilla son 8.00 horas Gran Plaza, 8.15 horas José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Se llegará a El Pedroso a las 10.00 horas, teniendo media hora para desayunar en la zona de la estación de tren. La hora de regreso será a las 18 horas aproximadamente.

Durante el primer tramo del recorrido nos acompañarán grandes plantaciones de Olivos que dejan entrever algunos Eucaliptos y avistaremos un edificio de reciente construcción y estilo indefinido, con semblante de monasterio religioso y que se asienta en los restos de un antiguo huerto, el Huerto de Rivas. Desde este lugar disfrutaremos de unas bellas vistas del pueblo.

Seguimos ascendiendo entre dehesa de monte bajo, castaños y olivos hasta encontrarnos a nuestra derecha una vieja galería de la época minera, que fue cobijo de un lugareño por los años 50 y que conocemos como Cueva del Lucero

Tras alcanzar la cota máxima del sendero, descendemos suavemente entre olivares, castaños, alcornoques, pinos, jaras, zarzas y madroños hasta llegar al Mirador, donde podremos disfrutar de un panorámica del término de El Pedroso, el Embalse del Huéznar y el pozo minero de Navalazaro.

El precio de esta excursión en bus es de 20€ adultos 12€ los niños y 10€ los socios. Si vienes en coche por tu cuenta son 12€ adultos, 4€ niños y 2€ los socios. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Senderismo y Feria en El Pedroso- Cuevas de la Lima

Cuevas de la Lima y Feria El Pedroso

Nivel Dos- El miércoles 8 de diciembre con motivo de la Feria de Muestras de Productos Típicos vamos al Pedroso a explorar las Cuevas de la Lima. Es un senderismo de aventura de nivel dos o moderado con 15 km de longitud y 350 metros de pendiente acumulada en subida. Tiene el atractivo de la exploración de las distintas cuevas o minas, ruta interpretada y guiada por los guías autóctonos de Natur Spirit y después podemos ir a la Feria de Muestras de El Pedroso. Pondremos un bus y se puede ir en coches particulares.

Todos conocemos el valor turístico de la Sierra Norte, la importancia de los recursos que nos brinda su ecosistema y  los grandes monumentos naturales que nos han dado un sitio privilegiado en el mapa del Turismo Activo y Cultural Español. Pero ahora queremos enseñarte, desde un punto de vista completamente nuevo, todo lo que nos ofrece este paraje natural.

Cuevas de la lima

Entrada a las minas

Nos sumergiremos en una aventura que nos llevará hasta el antiguo yacimiento minero de “LA LIMA”, donde podremos comprobar la importancia del sector en la época del auge de la extracción de minerales férreos en nuestra tierra, la historia olvidada del Primer Centro Minero Metalúrgico de Andalucía y Extremadura.

Cuevas de la lima

Interior de una mina

Después de la excursión podremos visitar la Feria de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Norte de El Pedroso, uno de los mayores acontecimientos gastronómicos de nuestra provincia. Miles de personas se acercan cada año a pasear por este entorno pedroseño, disfrutando de la gastronomía, del encanto natural y la belleza de la sierra norte de Sevilla para degustar y comprar los productos típicos de la Sierra Norte de Sevilla.

 

Quedaremos para los que vengan con sus coches a las  10.30 horas en la estación de tren del Pedroso, en la Calle Llano de la Estación, s/n,  cuyas coordenadas GPS son 37°50′14″N 5°45′45″O / 37.8373, -5.76245. En la imagen podemos ver la ubicación.Para los que vienen en autobús las paradas de Sevilla son 8.00 horas Gran Plaza, 8.15 horas José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Se llegará a El Pedroso a las 10.00 horas, teniendo media hora para desayunar en la zona de la estación de tren. La hora de regreso será a las 18 horas aproximadamente.

Una vez en la finca, se empieza la subida del Cerro La Lima, desde el que se disfrutará de maravillosas vistas de la Sierra Norte sevillana y encontrándonos con los primeros vestigios de lo que fue una antigua explotación minera hasta mediados del siglo pasado: el descargadero, galerías (transitables en algunos casos) y explicaciones sobre la extracción del material (hierro) en el auge de esta industria.

Cueva de la lima

Empieza la caminata

cueva de la lima

Vista desde el Cerro

En las diferentes minas que visitaremos podremos ver y conocer los siguientes minerales: Oligisto, Magnetita, Hematíes, Calizas, Pizarras, Cuarzo, Malaquita… y óxidos: Limonita, Goetita, Sulfato de Cobre. Toda una experiencia para los amantes de la geología. Además de murciélagos, arañas y muchos atractivos más de este oscuro mundo.

cueva de la lima

Minerales

Una de las claves que hacen de esta una experiencia única, es la reciente apertura del yacimiento, cerrado al público desde 1958. Son pocos los que conocen este destino y es un producto totalmente nuevo en el mercado turístico y cultural de la zona, que sin duda ofrece miles de posibilidades.

cueva de la lima

Yacimiento cerrado al público

El precio para esta excursión con autobús es de 25€ para los adultos, 15€ los socios y 17€ para los niños. Si vienes en tu coche son 15€ adultos, 7€ niños y 5€ los del club. Para venir tienes que realizar el proceso de inscripción previo, para ello puedes hacer el pago por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo por mail a info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Cuevas de la lima

Ruta Sevilla a El Pedroso

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad