Vía Augusta Etapa VII. De Utrera a Alcalá de Guadaira

Vía Augusta Etapa VII. De Utrera a Alcalá de Guadaira

Nivel dos- El Domingo 4 de mayo de 2025 vamos a realizar el tramo de la Vía Augusta Etapa VII de Utrera a Alcalá de Guadaira. Es una etapa de 19 km y 110 metros DAP y solo de ida, Se realizara en transporte publico.

Esta etapa nos llevará desde el final de nuestra anterior etapa, Utrera, una de las ciudades más importantes de la provincia, por su riqueza, por su pasado y por su patrimonio hasta la vecina localidad de Alcalá de Guadaira que cuenta con un amplio patrimonio histórico, marcado por su pasado árabe.

 

Comenzamos la etapa, subiendo la calle Corredera y al final de la misma, se encuentra la rotonda de la Plaza de la Trianilla. Avanzamos por la antigua carretera Utrera – Sevilla, hoy en día, convertida en avenida urbana. Seguimos pasando hasta la calle Progreso, la cual cogemos y al final de la misma hay un mojón jacobeo, puesto recientemente por la Diputación, indicándonos el camino a seguir. Aquí comienza el Camino Viejo de Alcalá, el cual seguiremos siempre en línea recta hasta Alcalá de Guadaíra.

Caminado a nuestra derecha queda el margen de un arroyo, después de pasar un pequeño vado, iniciamos la subida de la Cuesta Carretilla, única dificultad de la etapa. A partir de aquí el camino se denomina Camino de Oromana, estamos cerca de Alcalá, pasamos por el pinar de la Boticaria, eucaliptos, paredes arcillosas.

Entramos en Alcalá y un azulejo y flecha nos dicen por dónde ir. Seguimos hasta llegar a los dos puentes sobre el río Guadaíra, antes veremos, en lo alto del pinar la ermita de San Roque y de frente ya se divisa el Castillo de Alcalá, dominando la población y a la derecha, antes de cruzar el puente, el Molino de la Tapada. Cruzamos el puente peatonal, de origen romano, reconstruido en la época de Carlos III y hoy en día, totalmente restaurado, llevándonos al casco viejo.

El precio de esta excursión es de 18€  (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o  por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto. Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

 

VIA AUGUSTA. ETAPA VI. DE LAS CABEZAS DE SAN JUAN A UTRERA

VIA AUGUSTA. ETAPA VI. DE LAS CABEZAS DE SAN JUAN A UTRERA

Nivel dos- sábado 12 de abril de 2025 vamos a realizar el tramo de la Vía Augusta Etapa VI de Las Cabezas de San Juan a Utrera. Es una etapa de 32 km y 60 metros DAP y solo de ida, por lo que es obligatorio nuestro transporte para el desplazamiento.

Esta etapa nos llevará desde el final de nuestra anterior etapa, Las Cabezas de San Juan, población situada al sur de la provincia, al lado de la autopista Sevilla-Cádiz. Su paisaje lo forman campos con ondulaciones muy remarcadas, de gran riqueza agrí­cola hasta la vecina localidad de Utrera una de las ciudades más importantes de la provincia, por su riqueza, por su pasado y por su patrimonio.

Para la recogida en Sevilla los horarios del transporte, en nuestras habituales paradas son: 8.00 horas Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 8.15 José́ Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Al ser una ruta muy cercana, no pararemos a desayunar por el camino.

Partimos del centro de la población y caminamos hasta la rotonda “Las Cabezas Orgullosa” donde tendremos una ligera subida para después bordear el área de servicio de la autovía “El Fantasma”. Dejaremos a la derecha el poblado de Sacramento y cruzaremos un puente sobre la vía férrea. Continuamos hacia el poblado de Trajano, cuya torre de iglesia es visible de lejos. Trajano es una pequeña población de la Campiña Utrerana, que data de principios de los años 70.

El sendero discurre por el Canal del Guadalquivir y campos de cultivos hasta que empezamos a divisar al fondo las torres de las iglesias de Sta. María de la Mesa y Santiago.

¡Ya estamos en Utrera, final de etapa! Tiempo para descasar y tomar algo antes de salir en nuestro transporte hacia Sevilla.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto. Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

 

VIA AUGUSTA. ETAPA VI. DE LAS CABEZAS DE SAN JUAN A TRAJANO (fusionada con etapa 7)

VIA AUGUSTA. ETAPA VI. DE LAS CABEZAS DE SAN JUAN A TRAJANO (fusionada con etapa 7)

Nivel dos- El sábado 22 de marzo de 2025 vamos a realizar el tramo de la Vía Augusta Etapa VI desde Las Cabezas de San Juan a Trajano. Es una etapa larga de 12.5 km y 100 metros DAP y solo de ida, por lo que es obligatorio nuestro transporte para el desplazamiento.

Esta etapa nos llevará desde el núcleo urbano de Las Cabezas de San Juan, hasta la vecina Trajano, provincia de Sevilla.

Para la recogida en Sevilla los horarios del transporte, en nuestras habituales paradas son: 8.00 horas Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 8.15 José́ Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Al ser una ruta muy cerca, no pararemos a desayunar por el camino.

Partimos del centro de la población y caminamos hasta la rotonda “Las Cabezas Orgullosa” donde tendremos una ligera subida para después bordear el área de servicio de la autovía “El Fantasma”.

Dejaremos a la derecha el poblado de Sacramento y cruzaremos un puente sobre la vía férrea. Continuamos hacia el poblado de Trajano, cuya torre de iglesia es visible de lejos. Trajano es una pequeña población de la Campiña Utrerana, que data de principios de los años 70, situada en el Bajo Guadalquivir, enmarcada en el centro del triángulo que forman las poblaciones Las Cabezas de San Juan, Los Palacios y Utrera.

La evolución de Trajano, y de su población, ha superado distintas y difíciles etapas desde su poblamiento, siendo su progreso constante y uniforme, al menos hasta la entrada del presente Siglo XXI, en el que se está apreciando si bien no una recesión sí un cierto estancamiento, tanto desde el punto de vista poblacional como productivo en materia económica.

Tendremos tiempo libre en Trajano antes de partir en nuestro transporte hacia Sevilla.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

 

Vía Augusta. Etapa V. Del El Cuervo a Las Cabezas de San Juan

Vía Augusta. Etapa V. Del El Cuervo a Las Cabezas de San Juan

Nivel dos- El sábado 15 de febrero de 2025 vamos a realizar el tramo de la Vía Augusta Etapa V entre El Cuervo y Las Cabezas de San Juan. Es una etapa larga y muy llana dentro ya de la provincia de Sevilla. Es una ruta lineal de solo ida de 28 km y 50 metros DAP, por lo que es obligatorio nuestro transporte para el desplazamiento.

Esta etapa nos llevará desde el núcleo urbano de El Cuervo, primero de la provincia de Sevilla, compartiendo en algunas calles con la provincia de Cádiz, hasta el vecino municipio de Las Cabezas de San Juan, ya en la provincia de Sevilla.

Para la recogida en Sevilla los horarios del bus, en nuestras habituales paradas son: 7.00 horas Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 7.15 José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Al ser una ruta muy cerca, no pararemos a desayunar por el camino. Regresaremos de Las Cabezas de San Juan aproximadamente sobre las 16.30 horas.

Saldremos de El Cuervo por su avenida principal en dirección Sevilla y seguiremos siempre el camino principal andando entre invernaderos, chalés de labranza y casas de labor.

Llegaremos a la Balsa del Melendo, este humedal es un espacio protegido, por lo que difícilmente podremos acercarnos a sus inmediaciones y a partir de ahí el camino ya será de tierra hasta Las Cabezas de San Juan. A lo lejos se puede ver la pedanía de «Marismilla»

Y llegamos a nuestro destino, Las Cabezas de San Juan. El municipio de Las Cabezas de San Juan ocupa un espacio de transición entre la Campiña y las marismas del Guadalquivir y los restos arqueológicos más antiguos existentes en estas tierras son de época ibérica.

El actual nombre de la población se acuña tras la conquista cristiana, respondiendo a su situación orográfica en una serie de pequeños cerros, conquistados por la Orden Militar de San Juan de Jerusalén. En la actualidad, esta población está hermanada con la de Tineo (Asturias), en el Camino Primitivo de Santiago.

Tiempo libre para comer y salida para Sevilla.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

VIA AUGUSTA ETAPA III- EL PUERTO DE SANTA MARIA A JEREZ DE LA FRONTERA

VIA AUGUSTA ETAPA III- EL PUERTO DE SANTA MARIA A JEREZ DE LA FRONTERA

Nivel dos- El domingo 17 de noviembre vamos a realizar el tramo de la Vía Augusta III entre el Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera. Es una etapa fácil, no es larga y muy llana y una buena oportunidad para aprovechar la visita y recorrer estas dos preciosas ciudades. Es una ruta lineal de solo ida de 16 km y 140 metros DAP, por lo que es obligatorio nuestro autobús para el desplazamiento.

En esta tercera etapa de la Vía Augusta el camino se aleja del mar y va adentrándose en la campiña con campos de cereal, remolacha, maíz, algodón. Llegando a Jerez, ciudad conocida en el mundo entero por sus vinos, por el flamenco, por sus caballos y por su circuito de motociclismo. Sus muchos atractivos justifican visitarla con esmero y disfrutar de todos sus encantos.

Para la recogida en Sevilla los horarios del bus, en nuestras habituales paradas son: 7.00 horas Café Gran Plaza, 7.15 José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Se desayunará en el trayecto de ida. Regresaremos de Jerez de la Frontera las 16.30 horas.

Tras disfrutar del Puerto de Santa María, retomamos nuestra ruta para iniciar la cuarta etapa. Salimos desde la Estación de Renfe para dirigirnos a la Plaza de los Jazmines, atravesar entre los parques de La Victoria y del Vino Fino para llegar a la calle Granja de San Javier.

Una vez pasada ésta y alguna calle más, llegamos a la carretera del Juncal. La recorremos hasta llegar a un monolito, donde hay que girar a la izquierda para empezar un sendero que nos llevará hasta el campo de golf. Seguimos a la derecha por la calle Finlandia.

Más adelante cruzamos la Plaza Consejo de Europa llegando así a la glorieta de Cuatro Caminos. Tras recorrer varias calles encontramos la Oficina de Información y Turismo en la Plaza Monti, donde podremos sellar nuestra credencial.

Después nos adentramos en la Alameda Vieja, desde la que nos dirigiremos hacia la Plaza Encarnación que nos lleva a la entrada de la Catedral. Acabamos la etapa en la Plaza Santiago, donde se encuentra la iglesia del mismo nombre.

Al igual que en la etapa anterior, Jerez de la Frontera ofrece numerosos atractivos para el peregrino que desee conocer esta ciudad. El más destacado es, sin duda, visitar sus reconocidas bodegas y degustar su famoso vino sherry.

El centro histórico de la ciudad, donde acabamos nuestra etapa, también merece un paseo.  Además de la Catedral de San Salvador podemos descubrir la iglesia de San Miguel o la de San Dionisio, de estilo mudéjar. Y, sobre todo, tapear en los tabancos jerezanos, donde disfrutar de buena gastronomía y bebida y mejor música.

El precio de esta excursión es de 30€ con transporte (socios 20€). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad