SIERRA DE QUESADA, LA CAZORLA DESCONOCIDA

SIERRA DE QUESADA, LA CAZORLA DESCONOCIDA

Del 21 al 23 de noviembre de 2025 Senderismo Sevilla Viajes presenta el Viaje a la Sierra de Quesada, la Cazorla Desconocida. Es un viaje de 3 días/2 noches en el que conoceremos uno de los rincones mas bonitos y escondidos de la provincia de Jaén.  El alojamiento será en media pensión en hotel con spa Los Nogales. Pondremos transporte desde Sevilla y el precio será de 215€ (precio en habitación doble e incluido descuento socio Traveler y por pronto pago).

La Sierra de Quesada la podríamos enclavar en la parte mas desconocida de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas y que linda con la provincia de Granada con municipios encantadores como la propia Quesada, Tiscar o Pozo Alcón donde nos alojaremos.

La abrupta naturaleza de sus valles y montañas además de la belleza de sus ríos y cascadas se pone de manifiesto en las rutas que realizaremos en este viaje.

  • Bosque Encantado de las Higueras con el nacimiento del río Peralta + sendero río Guadalentín
  • Cueva del Agua + Santuario y Castillo de Tiscar + Pilón Azul de Belerda
  • Cascada de Guazalamanco

El alojamiento será en un hotel rural Los Nogales en media pensión, un establecimiento con encanto en la naturaleza cerca de Pozo Alcón en la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas. Es un lugar acogedor, perfecto para disfrutar de deportes y actividades de aventura, relajándonos en uno de los entornos naturales más biodiversos y espectaculares de la península.

Viernes 21 de noviembre: Viaje a Pozo Alcón

Para el viaje en bus quedaremos en nuestras habituales paradas en Sevilla capital: 15.30 horas Gran Plaza, 15.45 horas José Laguillo y 16.00 Cervecería Ronda el Alamillo. Viajaremos por la autopista y llegaremos sobre las 20 horas a tiempo de cenar en nuestro alojamiento.

Sábado 22 de noviembre: Cueva del Agua y Cascada Guazalamanco

Mañana: Cueva del Agua y Pilón Azul

  • Nivel uno: 5 km y 150 metros DAP
  • Nivel dos: 9 km y 370 metros DAP

La Cueva del Agua, conocida también como Cueva de la Virgen de Tíscar (porque según la tradición allí se apareció la Virgen en 1319), estando la virgen dentro de la cueva a modo de ermita. Se le conoce asimismo como Gruta de las Maravillas y es un lugar muy especial donde disfrutar enormemente con sus cascadas.

Es una de las primeras grutas naturales conocidas en España, es una interesante formación caliza, donde se funden el agua del río Tíscar y la roca del Monte del Caballo. Las dos sierras se abrazan para dejar bajo sus entrañas el agua que se pierde caprichosamente entre saltos, pilones, cascadas y fuentes, para seguir su curso zigzagueante río abajo hasta formar el idílico Pilón Azul camino de la Aldea de Belerda.

También forman parte de esta completa ruta el Santuario de la Virgen de Tiscar y el Castillo de Tiscar, ambos muy cerca de la Cueva del Agua. Todos estos elementos hacen de esta ruta una de las mas bellas de Andalucía.

Nivel uno: nuestro transporte nos dejará en la parking del Santuario de Tiscar y tras visitarlo subiremos a la peña del Castillo del que queda poco mas que una de sus torres pero tiene una vista espectacular de la zona (no recomendada a personas con mucho vértigo.

Luego bajaremos a la Cueva del Agua a la que entraremos por su cueva y tras visitarla plenamente bajaremos al precioso lugar que es el Pilón Azul, bajado luego hasta el pueblo de Belerda, donde nos recogerán.

Nivel dos: haremos una circular desde Belerda, subiendo por el Pilón Azul hasta la Cueva del Agua. Después llegaremos hasta la torre del Castillo y bajaremos por un sendero hasta Belerda, cerrando alli la circular.

Tarde: Cascada Guazalamanco de 4 km y 80 metros DAP

Después de la parada de la comida en alguno de los pueblos de la zona iremos hacia el pantano de la Bolera y allí tomamos la pista que nos lleva a la ruta de la Cascada de Guazalamanco. Esta ruta se puede hacer conjuntamente con la Senda de los Pescadores pero nosotros solo haremos la cascada por ser la parte mas bella.

El sendero nos lleva a un mirador con unas fantásticas vistas del pantano de la Bolera, de la Sierra del Pozo y de la propia Senda de los Pescadores. A partir de aquí se hace un precioso sendero típico de la Sierra de Cazorla, que siguiendo el arroyo Guazalamanco picando ligeramente para arriba nos acaba llevando a la espectacular cascada.

La Cascada es muy bonita y se puede trepar con cuidado a verla desde arriba, desde donde apreciamos que es un bello dique de contención que rebosa agua. Podremos refrescarnos en la zona y luego volver por donde vinimos acabando este precioso día de senderismo en nuestro bello hotel.

Domingo 23 de noviembre: Bosque Encantado de Higueras y viaje de vuelta

Mañana: Bosque encantado de Higueras y Nacimiento del Río Peralta

Nivel uno: 7 km y 50 metros DAP

Nivel dos: 10 km y 250 metros DAP

Esta bonita ruta se sitúa en Sierra de Pozo Alcón, que es una tierra de contrastes ya que forma parte del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y a su vez perteneciente a la Cordillera Subbética, su máxima cota es el Pico Cabañas a 2.027. Unidas crean el más extenso Parque Natural de España.

Esta sierra forma unas surgencias toman sus aguas del macizo calizo de la sierra, en concreto del Peñón de Peralta, así como de algunas filtraciones del cercano embalse de la Bolera, que se unen caudalosamente al Guadalentín. En esta ruta disfrutaremos de la magia y disfrutaremos junto al río Peralta un bosque encantado, pasarelas de madera y nacimientos de agua.

El nivel uno: bajará por la margen izquierda del Río Guadalentín, disfrutando a cada paso de sus rincones, la pureza de sus aguas y el reflejo de los arboles en las mismas, merece la pena andar cada rincón y disfrutar de este precioso entorno donde el agua fluye por doquier acompañándonos en todo momento de su relajante sonido.

Llegando a una zona de estanques y cruzando el puente de madera llegaremos al Bosque Encantado de las Higueras, un lugar que parece sacado de un cuento de hadas, a partir de aquí disfrutaremos de un precioso sendero que discurre entre caminos y pequeños puentes de madera, mas adelante tomamos una pequeña cuesta la cual nos conduce hasta una preciosa cascada casi oculta entre las higueras y un poco mas arriba está la cascada que fluye a través de una grieta a mitad del tajo Peralta.

El nivel dos: bajará al Bosque Encantado de las Higueras por una pista entre olivos desde el canal Iturralde. Disfrutará del bosque y de la zona del Nacimiento Peralta para luego iniciar la vuelta por el precioso sendero que sigue el rio Guadalentín. Para llegar hasta la zona de salida e ir al pueblo de Pozo Alcón con tiempo para comer por libre en uno de los restaurantes de la localidad.

Tarde: Viaje de vuelta a Sevilla

Después de comer, sobre las 16 horas nos pondremos en marcha para Sevilla, donde llegaremos sobre las 20 horas.

Precio y reserva

El precio de este viaje en régimen de media pensión es de 245€ por persona hasta el hasta el día 21 de octubre (215€ los del club traveler y 235 los del Club Premium) y de 275€ a partir de ese día (265 los del club premium). La habitación individual serían 325€ (295€ los del Club traveler y 315 los del Club Premium) y 355€ a partir del día 21 de octubre (345 los del Club Premium) Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail.

Un completo viaje de senderismo por Lisboa

Un completo viaje de senderismo por Lisboa

Nivel uno- Senderismo Sevilla Viajes os presenta el Completo Viaje de senderismo por Lisboa, que se llevará a cabo en el puente de la Constitución del 5 al 8 de diciembre de 2025 (4 días/3 noches) con estancia en el Hotel de lujo Zenit Lisboa **** en régimen de media pensión. Conoceremos la ciudad con las luces navideñas, recorremos los mejores senderos de la zona y haremos algunas de las mejores actividades de Lisboa, Sintra y Belem por un precio desde 495€ (precio en habitación doble con reducción de socio traveler y por reserva temprana). Entradas a los palacios incluidas.

 

El Viaje a Lisboa es un viaje fabuloso ya que combina una placentera estancia en un hotel de lujo en el centro de Lisboa conociendo la ciudad con sus barrios más bellos como Belem o la visita a los Miradores del Castillo de San Jorge. Con una etapa muy especial en Sintra con la visita al Cabo da Roca y otra etapa en el Parque Natural de la Arrabida. Todo ello disfrutando de la iluminación especial que la ciudad brinda a sus visitantes de cara a la Navidad. Este es el listado de los senderos y  las actividades/entradas incluidas que realizaremos:

 

  • Senderismo urbano por Sintra
  • Actividad Palacio da Pena
  • Actividad Quinta da Regaleira
  • Senderismo Caho da Roca
  • Senderismo Portillo de la Rabida
  • Miradores del Castillo de San Jorge
  • Actividad Castillo de San Jorge
  • Senderismo urbano por Belem
  • Actividad entrada a la Torre de Belem

 

 

Viernes 5 de diciembre mañana. Salida Viaje a Lisboa

 

 

Saldremos el viernes 5 de diciembre desde Sevilla de nuestras paradas habituales en la capital: 16.00 horas Gran Plaza, 16.15 horas José Laguillo y 16.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Para viajar atravesando el sur de Portugal y llegar a las 21 horas a nuestro cuartel general, el Hotel Zenit Lisboa**** con tiempo de hacer el check-in e ir a cenar y de darse una vuelta por libre por la Lisboa nocturna.

 

 

 

Sábado 6 de diciembre mañana: Parque Natural de la Arrábida

 

 

Nivel uno: Portinho de la Arrabida. 7 km y 200 metros de desnivel

 

 

 

El Portinho de la Arrabida es uno de los pueblos más bellos de Portugal, ubicado al pié de la sierra tiene unas playas increíbles de arenas blancas y aguas azules. Será muy bonito recorrer esta sencilla ruta disfrutando del paisaje.

 

Sábado 6 de diciembre tarde.  Miradores del Castillo de San Jorge

 

 

Nivel uno: 6 km y 180 metros de desnivel

 

 

 

Después de comer algo ligero en la ruta el autobús nos llevará al centro de Lisboa donde recorreremos paseando algunos de sus más tradicionales barrios que nos llevarán a la subida a los Miradores del Castillo de San Jorge (incluido)

 

 

 

Es un castillo visigodo construido en el siglo V y perfeccionado por los árabes en el siglo IX, hoy uno de los principales monumentos del país. Desde sus miradores situados sobre el centro histórico se tienen algunas de las más bellas vistas de Lisboa.

 

 

 

Después del paseo y la visita al Castillo de San Jorge volveremos al hotel Zenit Lisboa para cenar y después disfrutar por libre de la noche lisboeta.

 

 

 

Domingo 7 de diciembre mañana: Parque de Sintra

 

 

Nivel dos bajo: 5 km y 150 metros de desnivel

 

 

 

Sintra es una preciosa ciudad Patrimonio de la Humanidad, muy cercana a Lisboa llena de palacios y de terreno boscoso, no en vano fue durante mucho tiempo Santuario Real.

 

 

En esta maravillosa jornada visitaremos dos palacios espectaculares de Sintra: El Palacio da Pena y la Quinta da Regaleira y nuestro senderismo será por los callejones y recovecos que unen estos dos palacios y el centro de Sintra

 

 

El Palacio da Pena en Sintra es su monumento más famoso, y la fama es merecida. Es una explosión de color, una mezcla de estilos arquitectónicos. mponente por su situación elevada y, sencillamente, impresionante.

Adentrarse en la Quinta de la Regaleira, cuyos misterios la convierten en una de las visitas más atractivas de Portugal. Un laberinto escondido a simple vista, donde cada elemento tiene un porqué.

 

Domingo 7 de diciembre tarde: Cabo da Roca

 

 

Nivel uno: 6 km y 100 metros de desnivel

 

 

Después de las visitas iremos al Faro del Cabo da Roca en Cascais donde comeremos unos bocadillos (no incluido) y haremos una ruta corta por la zona  aprovechando las últimas luces del día.

 

 

 

Después de la ruta volveremos al hotel para prepararnos para la cena en el restaurante Maracaná (incluido).

 

 

 

Lunes 8 de diciembre mañana: Paseo por Belem

 

 

Nivel uno: 4 km y llana

 

 

 

Tras desayunar y dejar el hotel el autobús hasta el barrio de Belem realizaremos una suave ruta por allí conociendo sus calles y casas pintorescas hasta la Torre de Belem que visitaremos todo el grupo (incluida)

 

Después de la visita dejaremos un tiempo para comer por libre ligeramente y volver al autobús a tiempo para el viaje de vuelta a Sevilla

 

Lunes 8 de diciembre tarde: Vuelta a Sevilla

 

 

Tras la comida temprana, saldremos a las 15 horas portuguesa hacia Sevilla, donde esperamos llegar sobre las 22 horas para dar por concluido un precioso fin de semana de puente en nuestro Viaje a Lisboa.

 

 

 

Precio y reserva

El precio de este viaje en régimen de media pensión y habitación doble es de 525€ por persona hasta el hasta el día 5 de noviembre (495€ los del Club Traveler y 515€ los del Club Premium) y de 555€ a partir de ese día (545€ los del Club Premium). El precio del viaje en habitación individual es de 675€ por persona hasta el hasta el día 5 de noviembre (645€ los del Club Traveler y 665 los del Club Premium) y de 695€ a partir de ese día (685€ los del Club Premium).

Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso. La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 05 de noviembre de 2025

Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta o  por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452, en este caso, debes enviar el resguardo al mail a info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

 

 

VIAJE A ALCALÁ LA REAL

VIAJE A ALCALÁ LA REAL

ULTIMA HABITACION. Del 17 al 19 de octubre de 2025 Senderismo Sevilla Viajes SL presenta el Viaje a Alcalá la Real en la Sierra Sur de Jaén. Es un viaje de 3 días/2 noches en el que haremos 4 rutas de senderismo por la zona de Alcalá la Real. Nos alojaremos en media pensión en el hotel Torrepalma 3* de Alcalá la Real. Tendremos transporte de apoyo en todos los desplazamientos y el precio será desde 195€ (en habitación doble, socio traveler y pronto pago).

El entramado de caminos y sendas de Alcalá la Real nos permite disfrutar de un espacio de ocio idóneo para los amantes de la naturaleza y la cultura, nuestro equipo ha disfrutado enormemente cuando ha recorrido sus diferentes rutas de senderismo.

Para alojarnos hemos elegido el hotel Torrepalma 3*, un hotel tranquilo y bien atendido, en una ciudad, Alcalá la Real que presume de albergar uno de los conjuntos histórico-artísticos de pasado árabe más impresionantes de Andalucía. Podremos disfrutar a fondo de la ciudad de su entorno natural.

Viernes 17 de octubre mañana: Viaje a Alcalá la Real

Para el traslado en furgonetas quedaremos en nuestras habituales paradas en Sevilla capital en autobús: 08.00 horas Gran Plaza, 08.15 horas José Laguillo y 08.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Viajaremos por la autopista e iremos directamente al hotel para hacer el cheking y empezar la ruta del día.

Viernes 17 de octubre tarde- Alcalá la Real y Fortaleza de la Mota

Monumental en Alcalá la Real de 10 km y 250 metros DAP

Cuando lleguemos a Alcalá la Real dejaremos las maletas en el hotel e iremos directamente a recorrer la ciudad, por lo que deberemos salir de Sevilla vestidos de senderistas. Esuta muy interesante culturalmente dónde recorremos tres partes muy diferenciadas. La parte del recorrido del casco urbano que visitaremos algunos de sus monumentos más representativos y directamente haremos la visita del Castillo de la Mota.

La antigua ciudad Fortaleza de la Mota, se encuentra a 1029 metros en un cerro amesetado rodeada de acantilados que hacía de ella una magnifica ciudad amurallada con gran parte de estas murallas de estructura natural.

La Fortaleza de la Mota es mucho más que un simple castillo. En ella se puede conocer el concepto de frontera y los modos de vida derivados de esa situación. El sistema de murallas, los aljibes, sus calle, plazas y viviendas, junto a la Iglesia Abacial, el antiguo Ayuntamiento y la alcazaba militar, sirven de guías para un viaje en el tiempo en el que conocer la vida y costumbres de una ciudad amurallada en la Baja Edad Media.

También visitaremos los Jardines de la Mota y el Museo Arqueológico. Al finalizar la ruta tendremos un par de horas libres para comer por la localidad.

Por la tarde iremos a la zona alta de Los Llanos donde su principal atractivo son las tres ermitas que se encuentra al filo de los Tajos, son unos 100 metros de desnivel con respecto al centro del pueblo con unas extraordinarias vistas sobre Alcalá.

Sábado 18 de octubre- Alcalá la Real y Castillo de Locubin

Por la mañana Los Zumaques y la Cueva del Agua de 12 km y 250 metros DAP

Esta es una ruta muy completa, ya que permite visitar algunos de los puntos más interesantes de Alcalá la Real, asomarnos al curioso bosque de esculturas que hay en la Loma de San Marcos, recorrer parte del Sendero de los Zumaques, ir a la Cueva del Agua y de regreso pasar por las ermitas de Fátima y de la Verónica. Además una buena parte del recorrido es un estupendo mirador sobre Alcalá y la Fortaleza de la Mota.

Salimos de Alcalá por el sendero de los Zumaques y encontramos el Nacimiento de San Marcos. En este punto dejamos ya el camino y tomamos una senda. Caminamos un rato junto a un muro de piedras entre olivos. Hay que dejar el camino y pasar por un sendero entre el muro de piedras a la derecha para adentrarnos en el Bosque de Esculturas.

Luego caminaremos entre los olivos para llegar a la cueva del Agua. El acceso a la cueva es por un pequeño sendero escondido entre los arbustos, por lo que es fácil no encontrarlo.

Por la tarde Nacimiento del río San Juan de 4 km y 70 metros DAP

Cuando lleguemos a Alcalá tendremos tiempo de comer y después iremos con las furgonetas a Castillo de Locubin a realizar un pequeño sendero que recorre el río San Juan entre las huertas y llega hasta su nacimiento, siendo de ida y vuelta. Después vuelta al hotel y cena.

Domingo 19 de octubre- Alcalá la Real y viaje de vuelta

Por la mañana: Rio Velillos y Cascada de la Media Luna de 13,5 km y 100 metros DAP

El Sendero Río Velillos, PR-A 414, es una ruta lineal que une el Cortijo La Gineta con Ribera Alta por la orilla del río. Está bien señalizado y en su mayor parte discurre por caminos y sendas próximas al arroyo Salobral, al arroyo Palancares y a la ribera del río Velillos, pasando por zonas de choperas, campos de cultivo y cortijos.

Con este sendero Homologado por la Federación Nacional de Montaña, descubriremos el patrimonio natural del municipio. Pasearemos junto al río Velillos y descubre la importancia del agua en una tierra caracterizada por los cultivos de secano.

La ruta transcurre entre olivos, cereal, alamedas y choperas y adéntrate en un entorno único descubriendo las pedanías de Ribera Alta y de Ribera Baja, en las que el río configuró la distribución de su población desde tiempos romanos.

Por la tarde: Vuelta a Sevilla tras un par de horas libres para comer

Precio y reserva

El precio de este viaje en régimen de media pensión es de 225€ por persona hasta el hasta el día 17 de septiembre (195€ los del club traveler y 215 los del Club Premium) y de 255€ a partir de ese día (245 los del club premium). La habitación individual serían 325€ (295€ los del Club traveler y 315 los del Club Premium) y 355€ a partir del día 17 de octubre ( 345 los del Club Premium) Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes. 

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace:https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva 

GREDOS PARA TODOS

GREDOS PARA TODOS

Niveles uno y dos- Del 10 al 13 de octubre de 2025 con motivo del Puente del Pilar vamos a programar el Viaje de Gredos para Todos. Es un viaje 4 días/3 noches en los que nos alojaremos en plena sierra en el Hotel Garabatos de Navarredonda de Gredos y haremos excursiones adaptadas a los diferentes niveles de forma. Pondremos bus desde Sevilla y el precio será desde 395€ (precio en habitación doble e incluido descuento socio Traveler y por pronto pago).

La Sierra de Gredos, situada en el corazón de España, es un paraíso para los amantes del senderismo y la montaña. Con sus impresionantes paisajes, flora y fauna diversa, y una amplia red de senderos, las rutas y ascensiones por Gredos ofrecen una experiencia inigualable para los aventureros y los apasionados de la naturaleza.

El reto ha sido adaptar la sierra de Gredos a todos los niveles de forma, para ello hemos probado muchas rutas en la zona y hemos decidido elegir este programa:

  • Pinares de Navarredonda y Chorreras (nivel uno)
  • Nacimiento del río Tormes y Garganta de Valdeascas (nivel uno)
  • Subida y perimetral de la Laguna Grande (nivel dos)
  • Sendero Entre Ríos en el Arenal (nivel conjunto)
  • Comida de hermandad incluida en El Arenal

Nos alojaremos en media pensión en el hotel Garabatos, un confortable hotel ubicado en el espectacular paisaje de Navarredonda de Gredos donde podremos disfrutar de un plan relajante, tranquilo y divertido. Este hotel cuenta con un equipo humano preparado para ofrecer un servicio al cliente impecable siempre pensando en su bienestar y satisfacción.

Viernes 10 de octubre: Viaje a Gredos

Para el viaje en bus quedaremos en nuestras habituales paradas en Sevilla capital: 15.00 horas Gran Plaza, 15.15 horas José Laguillo y 15.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Viajaremos por la autopista y llegaremos a última hora para cenar en Navarredonda de Gredos.

Sábado 11 de octubre mañana y tarde

Nivel uno: Nacimiento del río Tormes y Garganta de Valdeascas de 13 km y 250 metros DAP

Vamos a realizar una de las rutas mas bonitas y emblemáticas de la Sierra de Gredos y que terminará ya pasado el mediodía con un bonito chapuzón si el tiempo lo permite en la preciosa Garganta de Valdeascas.

Saldremos del hotel Garabatos y nos dirigiremos en primer lugar al Nacimiento del Rio Tormes, un paraje conocido como Prado Bermejón y la Fuente Tormella que tiene el privilegio de ser el lugar exacto de donde brotan sus aguas.

El lugar del nacimiento está marcado por un cartel que indica la existencia de la «Fuente del Nacimiento del Río Tormes» y una enorme piedra en vertical. Y para hacerlo más reconocible hay un dolmen megalítico en la margen izquierda que hace más bello si cabe el entorno y es un lugar perfecto para una bonita fotografía.

Después seguiremos caminando por los bellos parajes de Gredos hasta llegar a la garganta de Valdeascas o del Jabalí. Se trata de una ruta espectacular, protagonizada por el agua que cae formando cascadas e increíbles pozas y que además es ideal para recorrer con todo tipo de públicos.

Durante todo el recorrido veremos pequeños saltos de agua y cascadas que van formando un hermoso espacio natural. Es un recorrido sencillo y agradable donde comeremos y disfrutaremos de sus aguas, si el tiempo no lo impide.

Nivel dos: Pinar de Navarredonda, Chorreras, Nacimiento del río Tormes y Garganta de Valdeascas de 17 km y 350 metros DAP

Iniciamos la ruta desde el aparcamiento del Parador de Gredos. A nuestra izquierda encontramos una portilla que nos mete en la senda señalizada PR- AV19. Senda que, en un recorrido descendente, atraviesa el Pinar de Navarredonda, encontrando ejemplares de pino albar que superan el siglo de edad.

Luego nos dirigimos al Nacimiento del Río Tormes y del Nacimiento del Rio Tormes a las Chorreras, que son un encajonamiento entre bloques de granito, donde el río hace un numerito de saltos y remansos. El paraje es ideal para nuestra primera parada de fruta y un chapuzón si el tiempo lo permite.

Y desde las Chorreras nos dirigimos a la Garganta de Valdeascas, donde convergiremos con nuestros compañeros de nivel uno y nivel tres, haciendo una bonita reunión conjunta de todos dos que vamos a este viaje de Senderismo Sevilla Viajes.

Domingo 12 de octubre mañana y tarde

Nivel uno: Pinar y Chorreras de Navarredonda de Gredos de 12 km y 200 metros DAP

Nos dirigimos al parador para hacer la misma ruta que hicieron el día anterior en su comienzo los compañeros de nivel dos y luego iremos también a las Chorreras, donde disfrutaremos de la comida de bocadillos hasta entrada la tarde que volveremos al hotel.

Nivel dos: Perimetral de la Laguna Grande desde la Plataforma de Gredos 14km y 650 metros DAP

La excursión comienza en la plataforma hasta la Laguna Grande (refugio Elola) es una caminata relativamente sencilla y con magníficas vistas del circo de Gredos y sus cimas. Es la primera parte de la ruta del Almanzor y tendremos a nuestros compañeros a la vista en todo momento mientras hacen la ascensión

Al fondo de la Plataforma, y junto a un cartel informativo, serás recibido por una alfombra empedrada en forma de calzada romana. Sin tiempo para calentar, el trazado empieza a coger pendiente mientras avanzas en zig zag. Cuando llevas en torno a 1 kilómetro de marcha, te encontrarás con el Arroyo de las Pozas, el cual debes cruzar a través de un puente, dejando a la izquierda las vistas del Puerto de Candeleda.

Seguiremos subiendo hasta el punto más alto de la ruta, a 2.190 metros, y podremos contemplar por primera vez la majestuosidad del Circo de Gredos con la Laguna Grande abajo, en medio del glaciar. Desde el Mirador de Peña el Rayo podremos contemplar las moles de granito que nos rodean con el Almanzor presidiendo, normalmente rodeados de las cabras salvajes autóctonas.

Luego bajaremos hasta las oscuras aguas de la Laguna. Al llegar a la orilla bordearemos por la izquierda y llegar al otro lado, donde se haya el Refugio Laguna Grande (antiguamente llamado Elola). Alli se puede comer de menú o tomar una cerveza o un refresco bien fresquitos.

Esperaremos a que bajen los compañeros del nivel tres que deberán estar ya bajando de su proeza y nos acompañaran de vuelta hasta la plataforma, donde nos espera el bus para celebrar todos juntos la buena jornada de montañismo.

Lunes 13 de octubre: El Arenal y Viaje de Vuelta

Mañana: Entre Ríos en El Arenal de 7 km y 140 metros DAP

Después de desayunar cargamos las maletas y nos trasladamos a la localidad El Arenal (Ávila) dentro del Parque Nacional de la Sierra de Gredos y en el Valle del Tiétar. Alli haremos una preciosa y sencilla ruta par disfrutar y después haremos una comida de hermandad incluida como colofón de nuestra maravillosa gesta.

La ruta es muy bonita y transcurre por la ribera del río Zarzoso y el rio Arenal, con mucha vegetación y un maravilloso entorno. Encontraremos alisos, nogales, álamos, frenos y pinares con un recorrido habitualmente sombrío. La senda pasa por varios puentes y algunos accesos resbaladizos, pero sin dificultad.

En la parte final, ya entrando en el pueblo, tenemos unas chorreras con unas pozas preciosas que si el tiempo lo permite podremos darnos el último chapuzón de nuestro viaje y luego, directamente nos iremos a comer. Al terminar la comida empezará nuestro viaje de vuelta a Sevilla donde llegaremos sobre las 21 horas.

Precio y reserva

El precio de este viaje en régimen de media pensión es de 425€ por persona hasta el hasta el día 10 de septiembre (395€ los del club traveler y 415 los del Club Premium) y de 455€ a partir de ese día (445 los del club premium). La habitación individual serían 525€ (495€ los del Club traveler y 515 los del Club Premium) y 555€ a partir del día 14 de septiembre (545 los del Club Premium) Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail.

ASCENSIÓN AL ALMANZOR

ASCENSIÓN AL ALMANZOR

Nivel tres – Del 10 al 13 de octubre de 2025 con motivo del Puente del Pilar vamos a programar el Desafío de la Ascensión al Almanzor. Es un viaje 4 días/3 noches en los que nos preparamos para el desafío en plena Sierra de Gredos con alojamiento en media pensión en el Hospedium Hostal Almanzor. Tendremos dos guias locales de apoyo para la subida además de los de nuestro equipo. Pondremos bus  desde Sevilla y el precio será de 495€ (precio en habitación doble e incluido descuento socio Traveler y por pronto pago).

Dice Javier Goitia Blanco: Si no eres montañero, si no tienes afición a las alturas principales o difíciles o si no te motiva la toponimia “rara”, casi seguro que no te suena el “Pico Almanzor”, la altura máxima de los sufridos granitos del Sistema Central que divide la meseta española en Norte y Sur.

Será un desafío muy completo ya que haremos una ruta preparatoria el día anterior y otra para disfrutar el día posterior. Este será el programa completo del viaje:

  • Pico del Torozo en Puerto del Pico
  • Garganta de Valdeascas
  • Subida al Almanzor por la Laguna Grande
  • Sendero Entre Ríos en el Arenal
  • Comida de hermandad incluida en El Arenal

 

Y que mejor lugar para alojarse que en el propio Hospedium hostal Almanzor situado a casi 1600 m de altitud, en la vertiente Norte de la Sierra de Gredos en pueblo de Navarredonda de Gredos. Enclavado en una finca de más de 18.000 m2, rodeado de naturaleza, con parking propio, jardines y terrazas con espectaculares vistas a la Sierra de Gredos y a la finca de abetos y pinos.

Viernes 10 de octubre: Viaje a Gredos

Para el viaje en bus quedaremos en nuestras habituales paradas en Sevilla capital: 15.00 horas Gran Plaza, 15.15 horas José Laguillo y 15.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Viajaremos por la autopista y llegaremos a última hora para cenar en Navarredonda de Gredos.

Sábado 11 de octubre: Puerto del Pico

Mañana: Circular del Torozo de 8,5 km y 650 metros DAP

Comenzamos nuestra aventura con una subida de preparación para lo que nos vendrá mañana con una subida corta pero intensa al Pico del Torozo desde el Puerto del Pico que nos regalará en su cima con unas vistas impresionantes de la Sierra Sierra de Gredos.

El Torozo en su vertiente sur es una pared granítica muy utilizada por los escaladores, pero en su vertiente norte es dulce y fácil de subir por un sendero muy llevadero que nos ayudará a preparar nuestro cuerpo para la gran ascensión

La parte final se desarrolla entre riscos y acompañados por las cabras que nos guían hasta llegar al vértice geodésico donde las vistas son espectaculares. Desde este mirador natural, se pueden observar:

  • El Valle de Arenas de San Pedro al sur.
  • La imponente cuerda de Los Galayos.
  • Las lejanas Sierras de El Zapatero.

Después la bajada la haremos por la vía rápida hasta el Puerto del Pico y así entrenaremos el fuerte descenso que será importante hacer correctamente en el Almanzor.

Tarde: Garganta de Valdeascas de 7 km y 160 metros DAP

La ruta del Torozo no nos llevará mucho tiempo por lo que por la tarde iremos a disfrutar de las pozas de la Garganta de Valdeascas en una sencilla ruta casi llena que en su mitad podremos disfrutar de la comida de bocadillos y de un chapuzón en este maravilloso entorno ya que un lugar ideal para relajarse y dar un pequeño paseo y si el tiempo acompaña, darse un refrescante baño en las marmitas formadas en la roca.

Durante todo el recorrido veremos pequeños saltos de agua y cascadas que van formando un hermoso espacio natural. Es un recorrido sencillo y agradable que se puede realizar por la tarde, para despejar un poco la mente antes de la gran hazaña.

Domingo 12 de octubre: Plataforma de Gredos

Mañana y tarde: Ascensión al Pico Almanzor de 19 km y 1200 metros DAP

La suerte está echada, ha llegado el gran día, en el día del Pilar de 2025 un grupo de Senderismo Sevilla Viajes va a realizar una de las mayores subidas de nuestro país y la principal del sistema central: la Ascensión al Pico Almanzor desde la Plataforma de Gredos.

Ni que decir tiene que para esta ruta hay que tener una buena preparación física e ir muy bien equipado para realizarla. El grupo irá acompañado de un guía de Senderismo Sevilla Viajes y dos guías oficiales de la zona y conocedores del entorno. Serán los guías los que decidirán en todo momento si se llega hasta el final si las condiciones lo permiten y quien está capacitado para llegar. También decidirán quien está capacitado para subir al cuerno final y los turnos para hacerlo.

La ruta tiene dos partes perfectamente diferenciadas:

  • Desde la plataforma hasta la laguna grande (refugio Elola) es una caminata relativamente sencilla y con magníficas vistas del circo de Gredos y sus cimas. Es la ruta que harán los compañeros del nivel dos y será el último lugar para quedarse quien no quiera hacer la subida.
  • La subida al pico Almanzor desde el refugio Elola ya es otra historia. Tiene una pendiente importante y tanto la zona de subida final al pico Almanzor como la zona donde se avanza por las crestas hasta la zona de La Galana donde empieza el descenso se puede considerar difícil o incluso peligrosa si las condiciones climatológicas se vuelven adversas. Con buenas condiciones se puede hacer sin problemas y tan solo requiere ir con precaución.

La Laguna Grande de Gredos es de origen glaciar, llegar allí es relativamente fácil y se hace en unos 7 km y 500 metros de desnivel acumulado. Tras rodearla llegamos al Refugio de Elola, donde comienza la hora de la verdad.

Una vez en el refugio, iniciamos el ascenso por portilla de los Cobardes llegando al Cuchillar de Ballesteros. Este trayecto de 5km es sobre bloques de granito, con buena adherencia pero con mucha piedra suelta, es recomendable subir con botas de caña alta.

Una vez llegamos arriba y accedemos por la cara oeste de la Galana, el último tramo antes de hacer cima es, necesario realizar unos metros de escalada de grado 3, que en caso de ir con gente que no esté familiarizado con esta práctica, podrá quedarse en la antecima.

En la cima caben máximo tres personas, por lo que es conveniente respetar al resto de montañeros en caso de coincidir varios grupos en la cima. Sobre los turnos serán los guías y el sentido común los que decidirán en todo momento.

El descenso lo realizaremos por portilla del Crampón, que es de mayor desnivel, siendo el trayecto de unos tres km hasta el refugio. Desde allí otra vez hasta la Plataforma de Gredos dando por concluida esta fenomenal ascensión al Almanzor que terminará con la celebración en el bar del Hostal Almanzor.

Lunes 13 de octubre: El Arenal y Viaje de Vuelta

Mañana: Entre Ríos en El Arenal de 7 km y 140 metros DAP

Después de desayunar cargamos las maletas y nos trasladamos a la localidad El Arenal (Ávila) dentro del Parque Nacional de la Sierra de Gredos y en el Valle del Tiétar. Alli haremos una preciosa y sencilla ruta par disfrutar y después haremos una comida de hermandad incluida como colofón de nuestra maravillosa gesta.

La ruta es muy bonita y transcurre por la ribera del río Zarzoso y el rio Arenal, con mucha vegetación y un maravilloso entorno. Encontraremos alisos, nogales, álamos, frenos y pinares con un recorrido habitualmente sombrío. La senda pasa por varios puentes y algunos accesos resbaladizos, pero sin dificultad.

En la parte final, ya entrando en el pueblo, tenemos unas chorreras con unas pozas preciosas que si el tiempo lo permite podremos darnos el último chapuzón de nuestro viaje y luego, directamente nos iremos a comer. Al terminar la comida empezará nuestro viaje de vuelta a Sevilla donde llegaremos sobre las 21 horas.

Precio y reserva

El precio de este viaje en régimen de media pensión es de 525€ por persona hasta el hasta el día 10 de septiembre (495€ los del club traveler y 515 los del Club Premium) y de 555€ a partir de ese día (545 los del club premium). La habitación individual serían 625€ (595€ los del Club traveler y 615 los del Club Premium) y 655€ a partir del día 14 de septiembre (645 los del Club Premium) Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail.

**Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad