Paseo por el Barrio del Arenal

Paseo por el Barrio del Arenal

PASEO POR EL BARRIO DEL ARENAL

Jueves 8 de Junio de 2023/ 20:00 h en el Monumento a Mozart junto a Teatro Maestranza.

Duración 120 minutosPrecio 10€ no socios y 5€ socios y niños (niños socios gratis).

*** No se pueden utilizar el cupón de socio en la compra.

Un recorrido por el famoso y emblemático barrio del Arenal, asociado al comercio americano y a la plaza de toros. Descubriremos sus orígenes y principales monumentos.

Vuelta Senderista A Ceuta

Vuelta Senderista A Ceuta

El cielo amenazaba tormenta cuando llegamos al puerto de Algeciras. Iniciamos nuestra jornada senderista con sombríos augurios de mal tiempo, pero estábamos dispuestos a pasar un gran día y unas cuantas gotas de agua no iban a espantarnos.

Enfilamos hacia el ferri bien equipados de mochilas e impermeables dispuestos a conocer Ceuta, la ciudad autónoma española situada en la parte africana del Estrecho de Gibraltar.

Una urbe desconocida para casi todos los que integrábamos el grupo senderista, con una larga e interesante historia debido a su situación estratégica entre dos mares y dos continentes. Una historia representada en los muchos monumentos y estatuas dispersas por la ciudad.

Desde el mítico Hércules hasta los últimos hechos históricos están simbolizados en bellas esculturas. Comenzamos recorriendo algunas calles ceutíes, admirando lugares históricos como las Murallas Reales con el foso navegable y visitando la Catedral, situada en la Plaza de África.

Tras un breve descanso, nos pusimos de nuevo en marcha para acercarnos al mar, nuestro fiel compañero de ruta en este día. La costa africana y sus hermosos acantilados y las montañas de curiosos nombres que se divisan entre la bruma se convirtieron en los protagonistas de nuestra jornada.

Caminábamos absortos en el paisaje. Lloviznaba a ratos, pero nosotros, ajenos al desencanto, continuamos el camino.

Subimos hasta el Castillo del Desnarigado y el Monte Hacho para contemplar un hermoso horizonte acompañados en todo momento por ruidosas gaviotas; gratamente sorprendidos por la belleza de las lindes y veredas que cruzábamos.

Sin prisa, pero sin pausa, escogiendo lugares y rincones para hacer las mejores fotografías. Para llevarnos los más bellos recuerdos.

Un último chaparrón, café y dulces para poner punto y final a la jornada senderista por Ceuta. Esperando de nuevo el ferri, el comentario general hacía hincapié en la belleza de los senderos recorridos.

En los atractivos paisajes, acantilados y playas. Y en los encantos entrevistos en la ciudad. Nadie mencionó la lluvia. Las inclemencias del tiempo no fueron un hándicap en nuestros recorridos, si acaso, las convertimos en un aliciente más.

Eloina Calvete García

Paymogo y La Ruta Del Contrabando

Paymogo y La Ruta Del Contrabando

Paymogo es un pueblo onubense fronterizo con Portugal, está situado en la ribera del rio Chanza, junto a un rectilíneo puente en la línea divisoria entre España y el país vecino.

Este municipio tiene una historia antigua relacionada con los templarios y una leyenda asociada a su curioso nombre: País del Mago, país de un mago que anduvo por estas tierras, un supuesto hermano de Guzmán el Bueno amigo de hierbas y plantas.

De esa denominación derivaría el topónimo actual del pueblo, Paymogo. Puede que este relato sea cierto. O no. Quién sabe.Y por este país de mágico nombre discurrió nuestra pasada jornada senderista.

Concretamente por la Ruta del Contrabando. Pues el nombre de Paymogo también se relaciona con el café, el tabaco, la harina o el azúcar.

Con estos productos de primera necesidad que se introducían de matute en España por la frontera hispano-lusa hasta bien entrado el siglo XX.

El río Chanza, a su paso por el pueblo, fue siempre un lugar relacionado con este comercio irregular.

De ahí que el sendero paralelo al río por el que caminamos reciba esa denominación tan peculiar: La Ruta del Contrabando.Sendereamos por veredas estrechas, entre alisos, chopos y álamos. Por reducidos vericuetos y puentes elevados imitando a aquellos atrevidos ‘comerciantes’ encubiertos.

Es un camino escarpado, con una abundante vegetación de plantas medicinales que animan el recorrido. El paisaje es hermoso a pesar de la pertinaz sequía. Y los molinos que asoman a lo largo del río dan fe de tiempos mejores para su cauce. Molinos hidráulicos que ahora son memoria de otra época.

Almorzamos en el pueblo y aun nos dio tiempo de contemplar el Fuerte de Paymogo. Una original construcción defensiva cuyo interior está ocupado en gran parte por la Iglesia de Santa María Magdalena.

Otro edificio con una larga y beligerante historia. Como ocurre por toda esta banda fronteriza. Una hermosa e histórica zona que siempre es gratificante recorrer.

Nos despedimos de Paymogo hasta una próxima vez. Seguro que volveremos a Pagus-Mogo, otra versión del curioso nombre relacionada ahora con los portugueses. Pero esa historia mejor la cuento otro día…

Eloína Calvete García

Senderismo y Feria por el Río Ciudadeja

Senderismo y Feria por el Río Ciudadeja

SENDERISMO Y FERIA POR EL RIO CIUDADEJA

El río Cuidadeja nace en Sierra Morena y discurre entre los municipios de Constantina y Las Navas de la Concepción, ambas localidades pertenecientes a la provincia de Sevilla.

El Ciudadeja es un río pequeño, poco más que un arroyo, y en estos tiempos de escasas lluvias y temperaturas inusitadamente altas, fluye con escaso caudal. Aun así, caminar por su rivera es gratificante.

Y eso hicimos. Senderear por los bosques de galería que acompañan al Ciudadeja parando de vez en cuando para escuchar atentos las explicaciones de María José Garzón, bióloga e intérprete ambiental de la zona.

Siempre buscando la sombra, disfrutando los olores y colores que ya nos regala la primavera. Aquí y allá las flores visten sus mejores galas, adornan los senderos y animan al caminante. Casi nos olvidamos del desusado calor de la jornada.

Tras la caminata, visita a la XI Feria del Ecoturismo y las Tradiciones Rurales en Las Navas de la Concepción. Una feria que pretende mostrar la riqueza cultural, patrimonial y medioambiental del municipio.

Casetas de productos artesanos y gastronómicos se extienden por la plaza principal, mientras un grupo de señoras se afanan en rellenar tripas de cerdo para ‘fabricar’ chorizos y morcillas como antaño hacían nuestras abuelas.

El ambiente festivo y el calor invitan a refrescarse en cualquiera de los establecimientos del lugar. Almorzamos con la algarabía y el jolgorio propios de un pueblo en fiestas, aunque preocupados por la escasez de lluvias y por una climatología tan adversa para todos, pero en especial para las zonas de sierra que tanto dependen del agua.

Antes de marcharnos, una breve visita a un pequeño museo etnográfico. Utensilios y aperos de otros tiempos recogidos en un recoleto rincón para mantener viva la memoria.

Lebrillos, romanas, morteros, mecedoras. Palabras casi tan en desuso como los entrañables objetos de la exposición.

Sonrisas nostálgicas para despedirnos de Las Navas; y del Ciudadeja. Nos llevamos las fotografías que dejarán constancia de nuestra visita y la esperanza de volver con la lluvia, aunque tengamos que empaparnos. Volver cuando el río fluya en todo su esplendor para celebrarlo con alegría.

ELOINA CALVETE GARCIA

A Orixe, Camino de Santiago desde Barbanza

A Orixe, Camino de Santiago desde Barbanza

CANCELADO. Senderismo Sevilla Viajes presenta un Camino de Santiago nuevo que se llama A Orixe, Camino de Santiago desde Barbanza. Este camino es el Origen del Camino de Santiago, un viaje que se celebrará desde el 1 hasta el 7 de Septiembre de 2023. Se trata de un recorrido de 120 km divido en 5 etapas. La estancia son 7 dias/6 noches en el hotel Scala de Padrón en régimen de media pensión cena con un precio desde 495€ (por persona en habitación doble y socio del club).

Se trata de un itinerario que discurre íntegramente por Galicia y que viaja al punto de partida de la tradición jacobea.Su trazado sigue por tierras del Barbanza el curso de la ría de Arousa y el río Ulla. Escenarios por los que, según cuenta la tradición, llegó a la antigua Gallaecia la barca que trasladaba el cuerpo del Apóstol Santiago.

Saldremos del faro de Corrubedo, un lugar único donde el océano Atlántico es el protagonista para luego adentrarse en la ría de Arousa, atravesando ciudades y pueblos costeros como Ribeira, o A Pobra do Caramiñal, hasta enlazar con el Camino Portugués al llegar a Padrón.

Saldremos el 1 de septiembre desde Sevilla desde nuestra paradas habituales en la capital: 06.00 horas Gran Plaza, 06.15 horas José Laguillo y 06.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Para viajar por la Autovía Ruta de la Plata atravesando todo el oeste de España y llegar a nuestro cuartel general, el hotel Scala de Padrón donde, a tiempo de cenar y luego podremos descansar y prepararnos para la primera etapa al día siguiente.

Comenzamos el dia desayunando a las 8 de la mañana y tras aprovisionarnos de unos bocadillos y algo de fruta para almorzar en la ruta nos dirigiremos a nuestra primera etapa desde el Faro de Corrubedo a Palmeira 21 km: Iniciamos la etapa desde el faro, atravesando el pueblo de Corrubedo. Llegaremos a la zona de Vilar, donde disfrutaremos de sus playas y de sus aguas cristalinas que harán las delicias de esta etapa hasta la zona de Castiñeiras, donde el mar es turquesa y desde donde se divisa la Isla de Távora. Después atravesamos Ribeira y llegamos a Palmeira.

Etapa 2ª Desde Palmeira a Cespón 24 km:

Se trata de una de las etapas más impresionantes de Galicia. Desde Palmeira, llegamos a A Pobra do Caramiñal. Seguimos caminando al lado de playas cristalinas y ríos. Atravesamos Boiro por su playa de Carragueiros, y seguimos dirección Cabo de Cruz. Allí las embarcaciones mejiloneras se dejan ver faenando en busca del mejillón gallego. Pasamos Abanqueiro y llegada al Castro de Neixón, antiguo asentamiento celta y desde el que se divisa la famosa población de Rianxo. Finalmente por la tarde llegaremos a Cespón.

Etapa 3ª Desde Cespón a Aldea Quintans 15,6 KM:
Comenzamos esta etapa desde lo más profundo de la Ría interior donde conoceremos un margen litoral de la Ría. Seguimos andando hasta pasar Rianxo donde podremos conocer la localidad famosa por sus fiestas y “La Rianxeira”, un famoso himno festivo. Por la tarde podremos visitar alguna población cercana como Catoira o bañarnos en alguna playa habilitada del río Ulla.

Etapa 4ª Desde Aldea Quintans a Padrón 19 KM:
En esta ocasión empezamos desde Aldea Quintans para remontar el río Ulla hasta Padrón. Desde el margen del río podemos ver cruceiros para señalizarla subida del río. Un paisaje donde podremos pararnos un poco para realizar algunas fotos y disfrutar una hermosa panoramica. Después llegamos a Padrón donde disfrutaremos de la zona y gastronomía. Luego haremos una visita con nuestro personal la villa de Padrón para poder recibir la “Pedronía” una credencial propia en recuerdo del desembarco del cuerpo del Apóstol en estas tierras.

Etapa 5ª De Padrón a Santiago De Compostela 21 KM :

Finalmente comenzaremos la etapa para llegar a nuestro destino final,  Santiago. La etapa nos adentrará por un camino paralelo a la carretera en algunos tramos cercano al río, donde podremos apreciar posadas tipicas de la zona. Por último llegamos a Santiago, dando por terminado este maravilloso viaje.

Precio y reserva.

El precio de este viaje en bus es de 535€ por persona en habitación doble y 635€ en habitación individual. Si pagas el viaje completo antes del 1 de agosto el precio es de 505 por persona en habitación doble y 605€ en habitación individual. Si eres miembro del club tienes un descuento de 10€ en cada caso por lo que el precio te puede salir por 495€. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad