Senderismo Por el Mundo

Senderismo Por el Mundo

SENDERISMO POR EL MUNDO

Por el río Mundo. Por la sierra del Segura. Senderismo por Aýna, Liétor y Bogarra. Tres bellos pueblos que esconden rincones encantados y encantadores.

Con senderos salpicados de cascadas y piedras labradas. Con árboles vestidos de otoño e imponentes miradores.

Pueblos con historia que conocimos de la mano de guías locales. Ermitas, conventos e iglesias. Callejuelas estrechas y antiguas momias. Castillos y cuevas.

Modernas fuentes y museos de ‘película’. Ayer y hoy de unos pueblos que se adaptan al presente sin olvidar su pasado.

Han sido días intensos y sorprendentes. Maravillosos. Con momentos inolvidables y decenas de anécdotas para rememorar.

Liderados por Joseba y Marta, nuestros guías principales, recorrimos los senderos superando obstáculos, admirando unos paisajes que no esperábamos. Que nos sorprendían a cada paso.

Ruidosas cascadas y pequeños riachuelos asomaban por doquier. Y el murmullo del agua nos hacía más llevadero el camino mientras dejábamos atrás construcciones imposibles en empinadas laderas para adentrarnos en el colorido bosque.

Aýna, Liétor y Bogarra, los pueblos más bonitos del ‘mundo’, como bien señala Joseba. Tres pueblos casi desconocidos que ya son nuestros.

Ya forman parte de nuestra historia senderista. De nuestros mejores recuerdos. Esos nombres ya estarán para siempre asociados a días de aventura, complicidad y alegría.

Sonreiremos al recordar esas curiosas estatuas, esos riachuelos y cascadas o ese puente que cruzamos ayudados por manos amigas.

Y volveremos a dar las gracias a Joseba, a Marta, a María José y a Alberto. Siempre dispuestos, siempre pendientes de cualquier necesidad para evitar tropiezos.

Aýna, y su sendero de ‘película’. Liétor y sus vetustas momias. Bogarra y su bosque de esculturas. Inolvidables.

Un paseo por Úbeda puso punto y final a nuestro viaje senderista. Úbeda, encantadora cuidad que también esconde rincones y secretos que quizás revelaremos en otra ocasión.

De momento, descubrimos la Sinagoga del Agua. Un lugar mágico con una bonita historia. Allí dejamos la nostalgia del regreso, entre antiquísimas piedras apenas descubiertas.

Si, han sido días emocionantes recorriendo unas tierras cuya belleza natural no imaginábamos. Descubriendo hermosos lugares y excelentes personas.

Haciendo mil y una fotografías para revivir los mejores momentos. Días con mayúscula, de Senderismo, de Cultura, de Risas, Canciones y Compañerismo.

Caminando por tierras castellanas. Por la Sierra del Segura. Por la Ribera del Río Mundo.

Eloína Calvete García
P.D. Este relato lo escribo especialmente para Claudia Waisgluss, con agradecimiento y admiración. Hasta pronto.

Particular Jornada Senderista en la Palma del Condado

Particular Jornada Senderista en la Palma del Condado

PARTICULAR JORNADA SENDERISTA EN LA PALMA DEL CONDADO

La dehesa La Zorrera está enclavada en el término municipal de La Palma del Condado, Huelva. Y es un entorno espectacular.

Un ecosistema diseñado por el hombre que intenta respetar al máximo los designios de la naturaleza. Es un hábitat en el que los animales viven y conviven casi en libertad y en el que la vegetación se desarrolla en todo su esplendor aportando belleza y armonía.

Por este lugar encantador discurrió parte de nuestra pasada jornada senderista. Recorrimos la dehesa dirigidos por Diego, guía experto y erudito que amenizó nuestra ruta con interesantes relatos.

Dioses, ninfas y cerdos, jirafas y acacias, Juan Ramón Jiménez y Platero, todos aparecen en sus bien tramadas historias. Personajes y relatos literarios que escenifican la ancestral relación e interdependencia del ser humano con la naturaleza.

Diego nos aleccionó caminando por la dehesa, siguiendo el curso del río Corumbel, afluente del Tinto; en el mejor entorno posible, allí donde la colaboración entre hombre y la naturaleza ofrece buenos resultados.

Tras la caminata, el almuerzo para continuar por la tarde con la visita cultural por La Palma. Algunos importantes monumentos y una bodega nos abrieron sus puertas.

Los secretos palmerinos nos fueron revelados por Juan Manuel, amable y eficaz cicerone del ayuntamiento que nos acompañó durante toda la jornada. Juanma supo guiarnos por los entresijos de la historia de la localidad hasta despertar nuestra curiosidad y dejarnos con ganas de volver.

 

Larga historia e ilustres visitantes de la entonces Villa de La Palma conforman los recuerdos de la población. Y algún recuerdo pudimos contemplar gracias a buen hacer de nuestro guía, otros nos esperan en una próxima visita.

 

Para rematar nuestro ya completo día algo aprendimos de vinos y uvas. De negro y de blanco, de espumoso y de rosado.

De técnicas ancestrales, suaves hollejos y fermentación. Algo aprendimos en nuestra visita a la bodega.

Aunque el secreto del buen hacer vinícola es mejor dejarlo a los entendidos. Nosotros nos conformamos con probar algunos de esos reconocidos caldos palmerinos.

Excelente final para nuestra particular jornada senderista. Sí, una jornada muy particular. Completa y diferente. Aprendiendo del pasado para mejorar el futuro.

Eloína Calvete García

Paseo por las curiosidades y anécdotas de la Semana Santa

Paseo por las curiosidades y anécdotas de la Semana Santa

PASEO POR LAS CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS DE DE LA SEMANA SANTA

Viernes 31 de Marzo/a las 19.30h en la estatua de la Plaza de San Lorenzo.

Duración 90 min.

Precio 10€ no socios y 5€ socios y niños (niños socios gratis) 

*** No se pueden utilizar el cupón de socio en la compra

La Semana Santa esta plagada de curiosidades desde sus orígenes hasta la actualidad y no faltan las anécdotas y demás detalles que pasan desapercibidos pero que conoceremos en este Paseo con todo detalle.

 

Paseo por el cardo romano de Sevilla

Paseo por el cardo romano de Sevilla

PASEO POR EL CARDO ROMANO DE SEVILLA

Viernes 24 de Marzo/ a las 20.00h en la tienda de bicis Recambios Alamillo que está frente al Hospital de San Lázaro junto a la Ronda Urbana Norte.

Duración 2h Precio 10€ no socios y 5€ socios y niños (niños socios gratis) 

*** No se pueden utilizar el cupón de socio en la compra

Una actividad que combina perfectamente el senderismo urbano con la cultura de Sevilla. Recorremos el antiguo cardo romano que va de San Lázaro hasta Argote de Molina.

 

Paseo por las Leyendas de Crímenes de Sevilla

Paseo por las Leyendas de Crímenes de Sevilla

PASEO POR LAS LEYENDAS DE CRÍMENES DE SEVILLA

Viernes 17 de Marzo/ a las 20.00h en la estatua de la Plaza del Duque.

Duración 90 minutos Precio 10€ no socios y 5€ socios y niños (niños socios gratis) 

*** No se pueden utilizar el cupón de socio en la compra

Vamos a conocer aquellas muertes más atroces y espantosas que han ocurrido en nuestra ciudad. Y pasearemos por algunos de los lugares in situ donde ocurrieron tales crímenes.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad