Nivel dos- El Sábado 7 de junio de 2025 vamos a realizar una doble actividad en el Valle del Genal que hemos denominado Las Chorreras de Balastar y Pozas del Arroyo Quejigo. En primer lugar haremos las Chorreras de Balastar en Farajan de 4 km y 150 metros de desnivel y luego la ruta semiacuática las Pozas del Arroyo Queijo de 4 km y 180 metros DAP. Este viaje es obligatorio realizar en el transporte que pondremos desde Sevilla.
Las Chorreras del Arroyo de Balastar, son dos impresionantes saltos de agua de 20 metros que se forman gracias a la escarpada orografía del terreno y a su relieve karstico.
Las Pozas del Arroyo Quejigo es una preciosa ruta semi-acuática por el Arroyo Quejigo, en la que se encuentra el Charco Encantado, el Charco Azul y el Charco Cuadrado, además de varias pozas como la María Teodora, en las que nos podremos bañar. Estamos en la localidad de Jubrique en el Valle del Genal.
Quedaremos en nuestras paradas habituales: 7:00 Gran Plaza, 7.15 José Laguillo y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo y pararemos a desayunar. La vuelta será sobre las 19 horas la llegada a Sevilla.
En Faraján, en el corazón de la Serranía de Ronda, te recomendamos una ruta que te va a encantar a Chorreras de Balastar, que son realmente espectaculares, un pequeño tesoro en este pequeño pueblo.
Primero pararemos en el pueblo de Farajan y seguiremos el río Balastar para el riego de las huertas y en un par de puntos el agua se precipita desde más de 20 metros de altura.
El sendero es también muy bonito, a través de las terrazas de los terrenos de cultivo, y con magníficas vistas del valle del Genal y la Serranía. Haremos un descanso y nos iremos a Jubrique a relizar las pozas del arryo Quejigo.
Es una ruta muy divertida y que recorre parte del cauce del arroyo del Quejigo, uno de los afluentes del rio Almarchar, que a su vez es afluente del Genal. Llegaremoa en nuestro transporte al Charco Azul que es de donde parte la ruta.
El Charco Azul es una poza natural de aguas cristalinas se ubica entre altos desfiladeros y está rodeada de densos pinares en los que abundan los helechos. Las aguas que llegan hasta el charco lo hacen cayendo por preciosas cascadas, ya que deben salvar las grandes rocas que el arroyo tiene en su cauce. Todo ello confiere a este lugar un aspecto verdaderamente singular, de extraordinaria belleza.
Después del pertinente baño comenzamos a subir por una senda a la derecha de la poza y luego, unas veces por el cauce del arroyo y otras por las sendas que van dejando las cabras, vamos avanzando hacia arriba pasando por un par de pequeñas pozas hasta llegar a la poza “La Encantada”, caracterizada por un enorme tronco en su caída y cauce. De nuevo, merece la pena bañarse en este sitio tan espectacular.
Los más intrépidos podrán trepar un poco más hasta llegar el Charco de María Theodora, del que se cuenta una misteriosa leyenda que contaremos en la excursión. También nos bañaremos en este punto y podremos tomar aquí nuestra fruta, antes de comenzar el descenso aguas abajo.
Pasaremos otra vez por los Charcos Encantado y Azul para seguir por el arroyo Quejigo haciendo una preciosa ruta de senderismo semi-acuático, viendo nuevas pozas y alguna pequeña cascada haciendo una preciosa ruta por la que vale la pena el largo trayecto recorrido.
Terminaremos la ruta directamente saliendo del agua junto a las furgonetas y tendremos tiempo de parar por el camino a disfrutar junto a los compañeros en algún bar de la zona, antes de seguir marcha hasta Sevilla.
El precio de esta excursión es de 35€ con transporte (socios 10€ menos).Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.
Hola buenas,,,como puedo ser socia,
Buenas tardes Matilde
Tienes toda la información en nuestra web https://senderismosevilla.club
Un saludo y gracias.