Nivel dos – El 27 de abril de 2025 vamos realizar la actividad de la Rosa de Alejandría en Olivenza. Es un programa doble de actividades en el que por la mañana haremos la ruta de la Rosa de Alejandría en la Sierra de Alor, que tiene 12 km y 250 metros DAP. Por la tarde haremos un recorrido urbano monumental por Olivenza de 3 km y llana. Un programa espectacular que no te puedes perder. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede acudir en coches particulares.
Olivenza es un pueblo con mucho encanto que es muy recomendable conocer que se sitúa al suroeste de la ciudad de Badajoz, junto al Guadiana. De origen templario, dependió del concejo de Badajoz entre 1278 y 1297. Este año, por el tratado de Alcañices pasa a soberanía portuguesa donde se conserva hasta 1801 en que por la llamada Guerra de las Naranjas, prólogo de la ocupación napoleónica de la Península, pasa a soberanía española por el Tratado de Badajoz.
Tiene un importante patrimonio monumental, principalmente gótico manuelino, renacentista y barroco. Algunos de los monumentos más importantes son las iglesias de Santa María Magdalena y Santa María del Castillo, la Capilla de la Casa de Misericordia, sus recintos amurallados o la puerta manuelina del palacio municipal. Nos dedicaremos a recorrerlo en un bonita ruta monumental por la tarde.
Para los que vienen sin transporte quedaremos a las 10.45 horas en un pequeño carril que hay para aparcar junto al Cementerio de Olivenza y cuyas coordenadas GPS son 38.661343, -7.083713. Para los que vienen en bus quedaremos en nuestras paradas habituales: 7:00 Gran Plaza, 7.15 José Laguillo y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo y pararemos a desayunar.
Por la mañana iremos a la Sierra de Alor a conocer la Rosa de Alejandría. Dura un suspiro en flor y la segunda quincena de abril es el momento ideal para disfrutar de la mejor visión de la sierra, que luce entre las abundantes peonías en compañía de las orquídeas. Hasta mayo puede llegar florido y hermoso este rincón de Olivenza cada primavera.
En realidad la Rosa de Alejandría, ni es rosa ni es de Alejandría, sino originaria de la Península Ibérica, y en la comarca más portuguesa de Extremadura crece en abundancia. También llamada peonía en recuerdo de Peón, el médico que inmortalizó Homero en la Guerra de Troya, hoy en día es un tesoro que hay que proteger si se va de ruta a la Sierra de Alor.
Haremos una bonita ruta que nos llevará, entre olivos y encinas, a la Sierra de Alor, que es el lugar donde crecen en su esplendor estas espectaculares Rosas de Alejandría que convierte el lugar en un cuento de hadas con una mezcla de colores verde y rosa propios de Alicia en país de las maravillas.
El espectáculo va más allá, cuando llegas a la parte más alta de la sierra, al Pico Alor, 611 metros, descubres las dehesas inmensas que han convertido a Olivenza en tierra de toros; cortijos repartidos entre extensiones de encinas en el Valle de Táliga, cortijos con nombres portugués por su pasado luso. Una vista impresionante.
El precio de esta excursión es de 39€ con bus y 18€ sin bus (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.