Niveles uno y dos- Los Cuatro Valles de Cáceres es un viaje que realizaremos del 13 al 17 de abril 2022 (Semana Santa) Son 5 días/4 noches en pensión completa en el Hotel Puerta de Monfragüe*** con 4 días de senderismo por la mañana y una actividad por la tarde en los valles de la Vera, Jerte, Ambroz y Monfragüe. El precio es desde 299€ con reducción de 10€ por socio y 30€ por reserva temprana.
El Valle de la Vera
La Vera está situada en un entorno privilegiado que combina la montaña (Sierra de Gredos y Sierra de Tormantos), surcada por impresionantes gargantas que bajan hasta los valles para llevar el agua al Tiétar en la parte sur. El entorno natural es precioso y perfecto para recorrerlo a pie y disfrutarlo. Destaca el monasterio de Yuste que visitaremos en este viaje
El Valle del Jerte
El Valle del Jerte es uno de los destinos de naturaleza, descanso y relax más conocidos de Extremadura, se encuentra en el noreste de la provincia de Cáceres, a pocos kilómetros de Plasencia. Es un lugar de naturaleza agreste ideal para practicar senderismo y para disfrutar de un entorno natural excepcional y de unos lugares bellísimos.
El Valle del Ambroz
Parque Nacional de Monfragüe
Es Parque Natural y Reserva de la Biosfera y la mayor y mejor conservada extensión de monte mediterráneo del mundo. Entre las sierras bravas de los valles del Tajo y el Tiétar hay un sinfín de embalses y arroyos que conforman un paisaje típicamente ibérico que hace posible la existencia de una variada fauna y flora que se descubre plácidamente mientras se realiza senderismo (aconsejamos venir provistos de prismáticos para la observación de aves).
Hotel Puerta de Monfragüe***
Ubicado en la localidad de Malpartida de Plasencia en un punto intermedio entre el Jerte y Monfragüe cumple todos los requisitos esenciales para nuestro alojamiento: limpieza, buenas instalaciones, buen precio y localización cercana a una población bonita y con historia dotada de los servicios necesarios para nuestros viajeros.
Miercoles 13 de Abril. Viaje de ida
Viaje de ida: Saldremos desde Sevilla de nuestras paradas habituales en la capital: 16.00 horas Gran Plaza, 16.15 horas José Laguillo y 16.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Iremos por la Autovía Ruta de la Plata en un viaje de 350 km, de unas tres horas y media más paradas y llegaremos aproximadamente a la hora de cenar al hotel.
Jueves 14 de Abril: Valle de la Vera
Nivel avanzado: Garganta de Cuartos en Losar de la Vera de 13 km y 400 metros de desnivel positivo
La Garganta de Cuartos es una de las gargantas más caudalosas del valle de la Vera y que recibe sus aguas de arroyos y chorreras como el Matamoros, la de Caballerías, Largarejo, la Hoz o el arroyo Vadillo.
Saldremos desde el Puente de Cuartos siguiendo la ribera por la margen derecha en nuestro recorrido multitud de alisos que se desarrollan en sus orillas, que en ocasiones se acompañan de grandes fresnos o sauces. Las abruptas laderas que conforman el valle por el que discurre este curso fluvial están pobladas de robles, en ocasiones muy densos, con brezales y escobonales.
Nuestro destino la Garganta de Cuartos es un lugar ideal, allí descansaremos y tomaremos nuestro tentempié para volver hacia el Puente de Cuartos donde tendremos tiempo para comer el pic-nic que recogeremos en el hotel.
Nivel fácil: Losar de la Vera a Puente de Cuartos de 8 km y 100 metros desnivel
Bajaremos desde Losar por la ribera en una preciosa y sombría caminata en la que el sendero por la que transcurre no deja de sorprender ya que atraviesa bosques de Robles con remansos y cascadas increíbles junto al río.
Cuando llegamos al Puente de Cuartos tomaremos la ribera por la margen izquierda haciendo una bella caminata en la que todo es verde y fresco, para después volver al Puente de Cuartos y su piscina natural ideal para el baño.
Por la tarde haremos una visita al Monasterio de Yuste, es un monasterio y casa palacio en el que se alojó y murió Carlos I de España y V de Alemania. Se encuentra en Cuacos de Yuste y fué declarado en 2006 como Patrimonio Europeo (no incluido en el precio).
Viernes 15 de Abril: Valle del Jerte
Garganta de los Infiernos niveles uno y dos: nivel avanzado de 12.5 km y 480 metros de desnivel y fácil de 8 km y 250 metros de desnivel
Tras desayunar en el hotel y recoger nuestro picnic nos desplazaremos hasta la Cabezuela del Valle donde salimos desde el Centro de Interpretación de la Garganta de los Infiernos, para atravesar la zona de castaños y cerezos.
En esta preciosa excursión atravesaremos también tramos de la ruta de Carlos V con bonitas vistas de la Sierra de Gredos. Cruzaremos el río Jerte por los puentes de San Martin y del Sacristán. Nos detendremos para bañarnos en las cascadas de los Pilones y del Manto de la Virgen, en una excursión que hará la delicia de todos los que vengan.
Después de comer en el hotel iremos por la tarde a visitar el pueblo de Galisteo, muy famoso por su muralla y a sólo 20 km del hotel.
Sábado 16 de Abril. Valle del Ambroz
Nivel avanzado: La Chorrera de Hervás de 13 km y 420 metros de desnivel
Salimos del pueblo de Hervás por la vía verde del Camino de la Plata cruzando el puente antiguo del ferrocarril que recorre en un maravilloso sendero de ribera la margen izquierda para luego cruzar por otro puente a la derecha.
El camino es muy sencillo hasta llegar a un vía crucis que nos separa del nivel fácil que seguirá hacia las Charcas Verdes. Aquí empieza la subida seria que nos llevará a la Central Eléctrica desde donde parte un maravilloso sendero junto a la acequia.
Cuando lo finalizamos tenemos una corta subida en un robledal que nos lleva directos a la Chorrera, una magnífica cascada de 15 metros de altuta en la que podremos descansar y bañarse quien quiera.
Después tendremos una pronunciada subida que nos llevará a la pista forestal que nos permite terminar nuestro circular hasta la ciudad de Hervás donde podremos disfrutar de su bella judería.
Nivel fácil: Las Charcas Verdes de 7 km y 150 metros de desnivel
Siguiendo el sendero comentado para el nivel avanzado en vez de subir por el vía crucis seguimos todo recto el sendero hacia adelante que nos lleva a unas preciosas pozas, lugar ideal para el descanso y el baño.
La vuelta es por el mismo lugar que nos llevará hasta Hervás volviendo por la vía verde antigua del ferrocarril hasta el centro de la ciudad.
Volveremos a comer al hotel para por la tarde hacer una maravillosa visita a la ciudad de Plasencia de forma libre para conocer algunos de sus monumentos: murallas, catedrales vieja y nueva, iglesias, ermitas, conventos, palacios y su casco antiguo.
Domingo 17 de Abril. Valle de Monfragüe y viaje de vuelta.
Después de desayunar iremos a conocer el Valle de Monfragüe en dos excursiones:
Niveles fácil y avanzado: Castillo de Monfragüe desde Fuente del Francés de 7 km y 300 metros de desnivel (el nivel uno hará la subida en el bus lanzadera)
Recorrido circular partiendo de la fuente del Francés y siguiendo el cauce del río Tajo hasta el salto del Gitano donde se puede disfrutar de un estupendo mirador a una peña donde anidan numerosas aves, especialmente buitre leonado.
La ruta continúa después hacia el castillo de Monfragüe yendo inicialmente por un sendero paralelo a la carretera hasta un aparcamiento donde se inicia la subida al castillo. Poco antes de éste, se pasa junto a unas cuevas con pinturas rupestres.
Desde el castillo se disfruta de una amplia vista circular de la zona del Parque Nacional y de la población de Serradilla. Luego descendemos por un bonito sendero entre alcornocales y encinas hacia la fuente del Francés donde cerraremos el circulo junto al puente que atraviesa el río Tajo.
Por la tarde después de comer saldremos de viaje hasta Sevilla donde llegaremos a última hora de la tarde
Precio y reserva
El precio de este viaje en régimen de pensión completa es de 309€ por persona hasta el día 8 de marzo 2022 y de 339€ a partir de ese día. La habitación doble de uso individual serían 389€ hasta el 8 de marzo y de 419€ a partir de ese día (Los del club siempre 10€ menos en todas las opciones). Se puede bloquear la habitación con una pre-reserva de 100€ pero este pago no te da derecho a la reducción de 30€ si no pagas el resto antes del 8 de marzo. Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual o estar en una triple, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso. Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta del Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail.
QUIERO HACER EL VIAJE DE LOS 4VALLES DE CACERES EN SEMANA SANTA
A VER COMO SE PAGA
GRACIAS
Buenas tardes Meli. El pago del viaje se realiza a través de su propio enlace, en el verás un botón de compra para pago con tarjeta o bien puedes realizar transferencia bancaria a nuestra cuenta indicada a pie del propio articulo.
https://senderismosevilla.net/los-cuatro-valles-de-caceres
Un saludo
El viaje y senderismo de los cuatro valles de Cáceres se puedef hacer nivel 1 o es nivel 2? Estaría interesada en nivel 1.