El Sendero del Pinsapar Consciente

El Sendero del Pinsapar Consciente

Nivel dos. Miércoles 26 marzo de 2025. El Pinsapar de Grazalema Consciente,  es una de las mejores excursiones que se pueden hacer en Andalucía con Senderismo Sevilla. Haremos el recorrido que va desde el parking del Pinsapar en Grazalema hasta Benamahoma, lo que hacen un total de unos 13 km con 340 metros de pendiente acumulada en subida por lo que esta excursión es un nivel dos o moderado. Será obligatorio realizar la excursión en transporte de la empresa.

Quedaremos a las 7.30 en el Café Gran Plaza, a las 7.45 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa), 8.00 Cervecería Ronda el Alamillo como puntos de recogida en Sevilla y desde allí iniciaremos la marcha hacia Grazalema realizando una parada para desayunar por el camino.

Sendero del Pinsapar

Parking del Pinsapar

Antes de hablar del recorrido de la excursión queremos hablar del protagonista de la excursión que es el pinsapo. El pinsapo es una especie arbórea, familia de las pináceas de las que apenas quedan algunos núcleos en la Sierra del Pinar de Grazalema, la Sierra de las Nieves y la Sierra Bermeja de Málaga.

Sendero del Pinsapar

Bosque de Pinsapos

Es una reliquia descendiente de antiguas especies cuaternarias y está emparentado con algunas especies de abetos del norte de Marruecos pero endémica de estas zonas de Andalucía. Su hábitat son las laderas de las montañas protegidos del sol y el exceso de luz y en sus bosques hacen que descienda la temperatura, por lo que es ideal para recorrer en esta época del año. Están en peligro de extinción por lo que pedimos por ellos especial respeto y protección.

Senderos del Pinsapar

Caminando entre pinsapos

La excursión comienza con la ascensión al Puerto de las Cumbres, lugar desde el que hay unas excelentes vistas de Grazalema. Es una subida exigente al abrigo de un bosque de pinos, este buen repecho que nos pondrá a tono nada más iniciar la caminata pero con su culminación nos regalará con un buen trago de aire puro y serrano.

Sendero del Pinsapar

Comienza la subida al Puerto de las Cumbres

Sendero del Pinsapar

Vista de Grazalema desde el Puerto de las Cumbres

Desde ahí nos espera atravesar el collado de la montaña a pleno sol y siempre en descenso continuaremos hasta el bosque de pinsapos, el cual atravesaremos. Este bosque mide unos 4 kilómetros y está en la ladera del Pico del Torreón, la montaña más alta de la provincia de Cádiz.

Sendero del Pinsapar

Atravesando el collado

La llegada Pinsapar es alucinante ya que un arco de pinsapos nos da la bienvenida y de allí entramos en un mundo arbóreo en el que parece que se ha detenido el tiempo en periodos geológicos antiguos. También llama la atención el alto grado de humedad del ambiente, ideal para que prosperen multitud de especies de musgo.

Sendero del Pinsapar

“Arco de bienvenida” al Pinsapar

El silencio, sólo roto por silbidos de multitud de especies de pájaros, y alguna que otra cabra que nos sale al paso, nos acompaña en la travesía de este bosque de pinsapos, donde podemos presenciar canchales, árboles huecos de todo tipo siempre con unas vistas formidables de Zahara de la Sierra y su pantano.

Sendero del Pinsapar

Vista de Zahara de la Sierra

Sendero del Pinsapar

Paisaje entre troncos

Sendero del Pinsapar

Sombrío camino entre pinsapos

Sendero del Pinsapar

Tronco hueco

Iniciamos un pronunciado descenso que nos lleva poco a poco a ir saliendo del bosque y el camino se va convirtiendo en pista forestal. Vamos dejando atrás los pinsapos y encontrando especies de pinos y quejigos. Llegamos al lugar conocido como el Llano de los Vientos situado a escasos metros del Puerto del Pinar, un buen lugar para la parada de avituallamiento (que no de comida).

Sendero del Pinsapar

Saliendo poco a poco del Pinsapar

Sendero del Pinsapar

Llano de los vientos

Desde el Llano de los Vientos podemos disfrutar de una grandiosa panorámica del anfiteatro en forma de herradura que constituye la Sierra del Pinar, con la presencia del Pico del Torreón. Desde allí proseguiremos nuestra excursión pista hacia abajo hasta llegar al pueblo de Benamahoma.

Sendero del Pinsapar

Pico del Torreón

En Benamahoma pararemos a comer unos bocadillos que llevaremos cada uno. Saldremos para Sevilla después de comer.

Para realizar esta ruta es necesario permiso de la autoridad, en nuestro caso nos han concedido permiso para 45 personas, como las plazas son limitadas consideramos necesario hacer la inscripción previa para reservar plaza con el pago de 35€ (25 € los del club). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Sendero del Pinsapar

Ruta Sevilla a Pinsapar

El Salto del Cabrero en dos niveles

El Salto del Cabrero en dos niveles

Nivel uno + dos- El lunes 9 de diciembre de 2024 realizaremos la excursión El Salto del Cabrero en dos nivles. Es una de esas excursiones de senderismo de las que hacen afición. Es un recorrido por algunos de los lugares más bellos de Grazalema que hacemos en varias versiones para los diferentes niveles:  nivel dos Circular desde Ubrique a la Depresión de Grazlema y luego el Ojo del Moro y el Salto del Cabrero de 16 km y 500 metros de desnivel acumulado en subida. Nivel uno nivel de ida y vuelta de 6 km y 150 metros de desnivel desde Benaocaz al Salto del Cabrero especial para que el público infantil conozca los mejores lugares de la naturaleza de nuestra comunidad. Se puede acceder con nuestro transporte  y en coches particulares.

El Salto del Cabrero es conocido también como el Camino del Puerto de Don Fernando (por Fernando el Católico) y es una antigua vía de comunicación entre Benaocaz y Grazalema tierra de luchas entre árabes y cristianos. Es una grieta en una montaña fruto de un movimiento de placas en épocas arcaicas y que es atravesada por el arroyo Pajaruco haciendo remansos de auténtica belleza.

 

Quedaremos a las 8.00 horas en Gran Plaza, 8.15 horas en José Laguillo y 8.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Pararemos a desayunar y volveremos sobre las 17 horas saliendo de Benaocaz. Para los que vienen en coche quedaremos a las 11 horas en la entrada de Benaocaz en la Avenida de Andalucía junto a la Ermita de San Blas cuyas coordenadas GPS son 36.70079927378569, -5.423295373396111. En nivel uno tendrá tiempo de comer en el pueblo, el nivel dos comerá en la naturaleza de bocadillos que traiga cada uno.

Comenzamos nuestra caminata de nivel dos subiendo por el sendero que lleva a Benaocaz al Puerto del Boyar y enseguida llegamos al Puente Romano que cruza el Arroyo Abejaruco y de las Piletas por el Encinarejo, que nos regala haciendo preciosas cascadas.

 

Vamos subido hacia la Cascada de Mitano hasta llegar a la Depresión de Grazalema, donde podemos encontrar la Encina Caida con sus  diferentes formaciones calizas que hacen arcos y cuevas.

Este será el lugar ideal para tomar nuestra fruta y hacer un pequeño descanso en esta maravillosa y profunda parte de la Sierra de Grazalema.

La siguiente etapa de nuestra excursión será hacia abajo y siempre con el pueblo de Benaocaz al fono y atravesando preciosas llanuras de lapiaces y haciendas con ganado hasta llegar al Sendero del Salto del Cabrero.

Este punto coincidiremos con los de nivel uno desde el principio del Sendero del Salto del Cabrero, aquí ya empieza la parte común con la que se realiza en los grupos de nivel uno. Y recorreremos preciosos senderos característicos de este bello lugar en la zona de Grazalema.

 

 

 

Tras pasar por alguna calera llegaremos al arroyo Pajaruco, una bello cauce de agua que hace hermosos estanques y que atraviesa toda la grieta del Salto del Cabrero. Un lugar ideal para la pausa y el descanso de estos trabajadores que aprovechaban el lugar para el almuerzo.

 

Los de nivel dos realizaremos en el Ojo del Moro, una atalaya extraordinaria que nos permite divisar toda la parte sur de Grazalema. Desde el Pico del Adrión, el Monte Higuerón, la Sierra de la Silla, las ruinas del Castillo de Tavizna e incluso podemos ver los días claros Bornos con su pantano. Un lugar donde podemos imaginar porque los árabes dominaban la montaña y los cristianos las tierras bajas.

 

Los de nivel uno bajarán a la sima del Salto del Cabrero, formación rocosa singular localizada en el Parque natural de la Sierra de Grazalema, cercano a la localidad de Benaocaz. Entraremos en la falla que separa dos cumbres de un mismo desfiladero, realizadas de manera natural en la rocas de composición caliza.

 

Y a partir de aqui será la vuelta a Benaocaz por la senda de los Cabreros, camino árabe que se ha utlizado siempre para ir de Benaocaz a Grazalema y que desde hace unos años está cerrado por imposiciones particulares.

El precio de este viaje es de 30€ en bus adultos, 20€ niños y los del club. En coche particular son 15€ y 5€ niños y club. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto (solo enviar mail cuando se haga por transferencia).

 

 

 

Starlight en Grazalema

Starlight en Grazalema

Niveles uno y dos- El sábado 17 de junio vamos a realizar una excursión Starlight en Grazalema. Es una excursión con dos niveles : nivel uno (sólo bus) Camino de los Charcones un lineal de 6 km y 150 metros de desnivel y nivel dos un sendero circular en Grazalema al Puerto de las Presillas y al Boyar de 8 km y 350 metros de desnivel. Ambos niveles comparten bus y es permitido el acceso con coches particulares, SÓLO PARA EL NIVEL DOS.

Senderismo en Grazalema

Vista de Grazalema

Para los de NIVEL DOS que vengan en coche quedaremos en el parking del Camping Tajo Rodillo de Grazalema a las 11.00 cuyas coordenadas son 36.759402, -5.374266 y cuya imagen tenemos debajo de estas líneas. Los que viajen en bus las paradas serán 8.00 horas Gran Plaza, 8.15 horas Avenida José Laguillo y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo.

Senderismo sevilla

Sendero en Grazalema

Formaciones calizas

Senderismo Sevilla en Grazalema

Senderos en Grazalema

Excursión en Grazalema

Vista de Grazalema desde la subida

Ruta en Grazalema

Llanos del Endrinal

El nivel dos nos lleva hasta los lagos del Endrinal, donde tras un breve llaneo, comenzamos la segunda subida que nos llevará al Pozo de la Nieve y al Pozo Pilar de las Presillas. Culminaremos el Puerto de las Presillas con sus lápices y laberintos de piedras calizas y sus vistas del Valle de las Encinas Gemelas.

Senderismo en Grazalema

Puerto de las Presillas

De ahí comienzaremos el descenso al Puerto del Boyar, pasaremos por el nacimiento del río Guadalete. Pararemos a tomar a comer nuestros bocadillos y a contemplar las vistas desde el Mirador, desde sus más de 1100 metros podemos contemplar la Sierra del Endrinal, el Salto del Cabrero, la Sierra de la Silla, el Higuerón de Tavizna, el Cerro de las Cuevas, la Sierra de Albarracín y la Sierra del Pinar; y como no el Valle del Boyar.

Senderismo Grazalema

Vista desde el Mirador del Puerto del Boyar

Luego nos dirigimos otra vez a Grazalema por el  camino de los Charcones que será precisamente el sendero de nivel uno de ida y de vuelta. En este precioso sendero nos acompaña al río Guadalete donde podremos contemplar preciosos pinos y pinsapos.  Debido a la altitud y el recorrido recomendamos venir con ropa de abrigo, guantes y gorro, además de botas de monte. En ambas excursiones finalizaremos en el pueblo de Grazalema donde tendremos tiempo de comer algo librementem, un bocadillo o alguna tapa; para volver aproximadamente a Sevilla a las 17 horas saliendo de Grazalema.

Senderismo Río Guadalete

Bajada a Grazalema junto al Río Guadalete

El precio de esta excursión es de 20€ con bus y 8 sin bus. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Senderismo Sevilla

Ruta Sevilla a Grazalema

La Catedral de Grazalema

La Catedral de Grazalema

LA CATEDRAL DE GRAZALEMA – Nivel tres, domingo 27 de noviembre de 2022. La Catedral es uno de los lugares más escondidos y sorprendentes de la Sierra de Grazalema por las increíbles formas de roca caliza y lo difícil de su acceso. Pocos grupos de senderismo se han atrevido a programar esta joya. Son 12 km y 520 metros DAP. Pondremos transporte y se puede llegar en coches particulares.

Se ha definido esta ruta como “algo más que senderismo” ya que se transita por senderos no señalizados con mucha piedra y algunas veces tendremos que utilizar las manos para sortear los obstáculos por lo que hay que estar preparado para realizarla. Si conseguimos pasar los obstáculos llegaremos a La Catedral (nombre por la variedad de arcos, pasillos con formas caprichosas, tubos en roca caliza).

Para la recogida en autobús quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino. Volveremos saliendo sobre las 16 horas. Con los de los coches quedaremos a las 10.15 horas en el Puerto del Boyar cuyas coordenadas son 36.756494, -5.395469 . Para la actividad es necesario llevar botas de senderismo.

Trekking del Boyar a Benaocaz

En este recorrido veremos unos de los sitios mas escondidos y bellos de la sierra de Jauleta, en el corazón de Sierra de Grazalema. Transita prácticamente por sendas de cabras y vacas. Esta ruta no está recomendada para personas con vértigo o que no estén acostumbradas a la montaña. 

Empezamos caminando por las sendas de cabras muy cerca de la Cascada Mitano. Después nos dirigiremos hacia la sierra por la parte cercana al Boyar, donde hay que ser cautos ya que hay muchas piedras. 

Más tarde, se llega a la plaza de toros con el gran quejigo, y después, a un collado que es el punto más alto de la ruta, a unos 1100 msnm. 

Lo siguiente es la parte más difícil del recorrido, ya que bajamos hacia la Catedral, donde tendremos que usar las manos y nuestra agilidad para poder sortear piedras y huecos, y una vez superado este filtro, pasaremos por varios arcos calizos y miradores naturales sorprendentes.

Para finalizar, iremos a una gran depresión rodeada de sierras con aristas cortantes, lo que se conoce como El Hoyo. 

El precio de esta excursión es de 28€ con bus y 18€ si vienes en tu coche (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad