Los Molinos de Rodezno en Arroyomolinos de León

Los Molinos de Rodezno en Arroyomolinos de León

Nivel Uno- El Sábado 11 de enero de 2025 Senderismo Sevilla Viajes, va a realizar una preciosa ruta donde conoceremos los Molinos de Rodezno en Arroyomolinos de León. Haremos una circular de 9 km y 100 metros de DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares.

Esta ruta discurre por el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche y nos ira llevando a través de la historia de esta población a conocer los molinos harineros que había en ella. La ruta recorre parte del municipio junto al arroyo Abismo-Morena.

Quedaremos en nuestras paradas habituales: 8:00 Gran Plaza (entre quiosco de prensa y marquesinas de Tussam), 8.15 José́ Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 8.30 Cervecería Ronda Alamillo, pararemos a desayunar. Los que vienen en coche, quedaremos a las 10.30 en Explanada de “La caseta”, en Arroyomolinos de León, cuyas coordenadas son 38.024917, -6.424715

Comenzaremos desde Arroyomolinos de León hasta el puente de la Gitana, recorriendo los restos de molinos de rodezno del arroyo Valdelamadera. La ruta parte desde el Molino de Atanasio, actual Centro de Interpretación. Es un molino de rodezno restaurado.

La rueda colocada de forma horizontal se denomina rodezno o rodete y son los modelos de molino considerados más antiguos al presentar una menor complejidad técnica donde el agua adquiere presión antes de mover la rueda y es lo que define la diferencia de estos molinos.

Finalizamos la ruta en Arroyomolinos de León con tiempo libre para pasear y comer por libre hasta las 16.30 h que saldremos hacia Sevilla.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

 

Rodeo al Cerro del Castaño

Rodeo al Cerro del Castaño

Nivel uno y dos- El sábado 30 de noviembre de 2024. El Rodeo al Cerro del Castaño, en Castaño del Robledo, es una bella excursión que se desarrolla en la zona de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche ideal en esta época del año para ver castaños. El nivel uno hará un recorrido circular de 6 km y 120 metros DAP y el nivel dos de 13 km y 270 metros DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares.

Este sendero discurre entre viejos bosques de castaños de gran atractivo, principalmente durante el otoño, por sus contrastes cromáticos, entre los que se localizan manchas del bosque original constituido por el robledal. Recorre las laderas del Cerro del Castaño donde predomina el Castaño, objeto de una antigua e importante explotación comercial que caracteriza a estas sierras

Quedaremos en nuestras paradas habituales: 8:00 Gran Plaza (entre quiosco de prensa y marquesinas de Tussam), 8.15 José́ Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 8.30 Cervecería Ronda Alamillo, pararemos a desayunar. Los que vienen en coche, quedaremos a las 10.30 en el aparcamiento que hay a la entrada a Castaño de Robledo cuyas coordenadas son 37.895958, -6.707115

Los dos niveles comienzan en el mismo punto y realizan la circular hasta que en el nivel uno se desvía a la izquierda por un tramo de carretera hasta llegar a Castaño de Robledo.

El inicio de esta ruta atraviesa una selva en la que nos encontramos buena parte de los árboles característicos del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y de Sierra Morena: quejigos, encinas, alcornoques, madroños, pinos y, cómo no, robles y castaños.

El sendero es flanqueado por muros de piedras por los que trepan hiedras, zarzas y madreselvas, y que acotan los apostaderos de cerdos o las fértiles huertas.

Llegamos a un cruce donde el nivel uno ira ya dirección a Castaño del Robledo. El nivel dos cruzamos la carretera y nos vamos dirección al sendero Ribera del Jabugo que tomaremos para volver a Castaño del Robledo.

Finalizamos la ruta en Castaño del Robledo con tiempo libre para pasear por y comer por libre hasta las 16.30 h que saldremos hacia Sevilla.

 

El precio de esta excursión es de 30€ con transporte y 15€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

 

Plenitud del Río Tinto

Plenitud del Río Tinto

Nivel dos- Domingo 19 de febrero de 2023. La Plenitud del Río Tinto es una gran travesía, muy bonita por los increíbles colores del río, de 25 km y 50 metros DAP. Obligatoriamente se tiene que hacer con el transporte de Senderismo Sevilla.

Para la recogida en autobús quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo.

El Río Tinto pertenece a la cuenca del Guadiana, nace en la Sierra de Padre Caro y tras recorrer casi 100 Km. llega hasta la Ría de Huelva donde se funde con el río Odiel.

En la cuenca alta del Río Tinto se sitúa el mayor yacimiento minero a cielo abierto de Europa. El desarrollo de la minería a lo largo de la historia en esta zona ha originado un peculiar paisaje.

El Río Tinto es un enclave único en el mundo, tanto por su belleza cromática como por sus excepcionales condiciones ambientales. Las aguas caracterizadas principalmente por ser de pH muy ácido, y rojas, acogen una gran diversidad de microorganismos. El lugar fue elegido por la agencia espacial norteamericana NASA para estudiar estas formas de vida.

El río se caracteriza por el color rojizo de su cauce y amarillo-ocre de sus orillas, originado por la actividad minera desde su paso por Peña del Hierro. La superficie de este espacio protegido es de 16.956 hectáreas, comprendiendo el municipio de Berrocal 12.636,29 ha.

El histórico ferrocarril minero de Riotinto transcurre en su mayor parte acompañando al río lo que aumenta el interés de esta ruta y permite disfrutar de los paisajes del Tinto paseando por la antigua vía con sus puentes, túneles y estaciones conservadas todavía en gran parte, y disfrutando a la vez de los bosques y montañas que los circundan.

El precio de esta excursión es de 25€ con bus (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto. Hay un recargo por pago tardío de 3€.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad