VIA AUGUSTA ETAPA IV- DE JEREZ DE LA FRONTERA A EL CUERVO
Nivel dos- El domingo 15 de diciembre de 2024 vamos a realizar el tramo de la Vía Augusta IV entre Jerez de la Frontera y El Cuervo. Es una etapa larga y muy llana que tiene como característica mas importante que entramos en la provincia de Sevilla. Es una ruta lineal de solo ida de 26 km y 80 metros DAP, por lo que es obligatorio nuestro transporte para el desplazamiento.

Esta etapa nos llevará, en su primera parte, desde el núcleo urbano de Jerez hasta sus pedanías más al norte, Guadalcacín y Nueva Jarilla. Luego, de forma paralela a la autopista Cádiz-Sevilla, se faldea la Sierra de Gibalbín, el confín del amplísimo término municipal jerezano, para entrar en la provincia de Sevilla por el municipio de El Cuervo, frontero con la de Cádiz.

Para la recogida en Sevilla los horarios en nuestro transporte en nuestras habituales paradas son: 7.00 horas Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro) , 7.15 José Laguillo (puerta del hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Se desayunará en el trayecto de ida. Regresaremos de El Cuervo las 17 horas.

Empezamos esta cuarta etapa en la Iglesia de Santiago de la Victoria. En las primeras calles de nuestro recorrido podremos ver distintos monumentos como el dedicado a las cofradías de Semana Santa, el de enganches y jinetes y distintas glorietas que nos llevarán hasta la Avenida Voltaire.

Recorriendo el paseo de las Viñas llegamos hasta la calle Cabo de Nao y caminamos paralelamente a la vía del tren por un sendero hasta llegar a Guadalcacín.

Salimos de la localidad cruzando un puente sobre la carretera de Nueva Jarilla y empezamos un sendero que transcurre por un antiguo camino de ferrocarril.

Sin entrar en Nueva Jarilla caminamos en paralelo a la autopista hasta llegar a una senda junto a viñedos, que asciende hasta el punto más alto de esta etapa, la viña “Santa Lucía”. Así llegamos a nuestro destino: el Cuervo, finalizando la etapa en la parroquia de San José.

El precio de esta excursión es de 30€ con transporte (socios 20€). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello puedes hacer el pago por tarjeta en página web o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y en este último caso envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.
Condiciones de reserva: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva











Este año vamos a vivir la mayor expresión de la Navidad jerezana y es la zambomba viviendo la experiencia con la Hermandad del Santo Crucifijo en la plaza de San Miguel. Y antes haremos una magnífica ruta de senderismo monumental. Una actividad excepcional que podrás realizar con Senderismo Sevilla Viajes.
Para los que vienen en coche quedaremos a las 11.00 horas en la puerta del Alcazar de Jerez cuyas coordenadas GPS son 36.681050, -6.139876. Para la recogida en autobús quedaremos en nuestras habituales paradas: 9:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 9.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 9.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino. Volveremos saliendo sobre las 19 horas de Jerez después de tener unas horas libres para comer y disfrutar de las zambombas por la tarde.
Empezamos nuestra ruta monumental desde el Alcázar de Jerez, construido con recodos para favorecer la defensa militar, su Puerta del Campo también fue diseñada por los Almohades, la torre más alta es Octogonal.
Seguimos por Los jardines de la Alameda Vieja, al lado de las Bodegas Gonzales Byass, nos detenemos en el Obispado y Catedral (siglo XV) de estilo barroco con una torre mudéjar, tomando dirección a las Bodegas Pedro Domecq las más antiguas de Jerez, fundadas en 1730.
Después de pasar la Plaza del Mercado, la Iglesia de San Mateo, el Palacio de Riquelme de estilo plateresco y la Iglesia de San Juan de Los Caballeros, entramos al Centro andaluz de Flamenco en el Palacio Permatín (siglo XVIII y admiramos sus múltiples obras y legados que nos trasladan a una época de convencionalismos sociales
Continuamos pasando por el Convento de Las Reparadoras y la Calle Porvera, una de las principales, giramos por la Plaza de Rafael Rivero, la Iglesia de San Marcos, la Plaza Plateros y la Iglesia de San Dionisio edificada sobre una mezquita tiene aspecto mudéjar.
Terminaremos el recorrido por las calles de Jerez donde se puede comprar alguna comida típica para comer (berzas, chicharros, montaditos) y a las 16 hora comienza la zambomba que disfrutaremos un par de horas antes de volver para Sevilla.
El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ si vienes en tu coche (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto. 














