EL VALLE ESCONDIDO

EL VALLE ESCONDIDO

Nivel dos- El domingo 16 de marzo de 2025 vamos a realizar una bella ruta por El Valle Escondido en Aracena. Es un recorrido de 17 km y 460 metros de desnivel, donde visitaremos algunos de los muchos molinos que había en la zona. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede ir en coches particulares.

Escondido en la mitad del camino que lleva de la Gruta de las Maravillas en Aracena hasta la Peña de Arias Montano en Alájar. Situado en el corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, cuna del jamón ibérico, se encuentra este hermoso valle donde se ubica el más bello municipio de la provincia de Huelva, Linares de la Sierra. Un pueblo hecho para andar, ver y disfrutar de un entorno rural con valores naturales especiales

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 8.00 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 8.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que van en coche quedaremos a las 10.30 horas en, con las coordenadas 37.889463, -6.571751 (aparcamiento junto al Meson Los Guasas)

Partimos de Aracena por el camino Sur de Huelva o Aracena-Minas de Rio Tinto y continuamos por la cabecera del barranco del Torcilo, camino llamado de Las Minas que transcurre entre muros de piedra seca, mostrando un paraje de gran belleza y poco concurrido, el que dejamos para continuar por la Vereda de la Dehesilla que nos acerca al vadeo de la Rivera de las Molinillas y nos lleva por un bosque galería bien conservado.

Vamos hacia la Vereda de Los Cerreños a través del Barranco Hondo hasta llegar al punto más bajo de nuestro recorrido, el Puente de Los Cerreños sobre la Rivera de Linares desde donde seguimos hacia Linares de la Sierra, entrando en la población por El Riandero. Ya en la fuente-lavadero de Linares, retomamos camino hacia Aracena.

Tiempo libre en Aracena hasta la salida con transporte para Sevilla.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

El Alto del Bujo y Molinos en Arroyomolinos de León

El Alto del Bujo y Molinos en Arroyomolinos de León

Nivel dos- El Sábado 11 de enero de 2025. En Senderismo Sevilla Viajes, vamos a realizar una espectacular ruta donde conoceremos los Molinos de Rodezno y tendremos unas increíbles vistas desde el mirador del Alto del Bujo. Haremos una circular con dos senderos, un total de 13 km y 300 metros de DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares.

Esta ruta está dividida en dos partes, primero conoceremos el sendero de El Alto del Bujo discurre por el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche y nos llevará a un mirador, desde el cual se puede apreciar la panorámica más amplia de todo el Parque. Arroyomolinos de León es Reserva Starlight, o para el avistamiento de aves.

Y en la segunda parte de la ruta conoceremos la ruta de los Molinos que recorre parte del municipio junto al arroyo Abismo-Morena. Visitaremos los Molinos de Rodezno.

Quedaremos en nuestras paradas habituales: 8:00 Gran Plaza (entre quiosco de prensa y marquesinas de Tussam), 8.15 José́ Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 8.30 Cervecería Ronda Alamillo, pararemos a desayunar. Los que vienen en coche, quedaremos a las 10.30 en Explanada de “La caseta”, en Arroyomolinos de León, cuyas coordenadas son 38.024917, -6.424715

Iniciamos la ruta en esta bonita localidad de Arroyomolinos de León. Tras recorrer unos metros de asfalto empezamos la ruta por un sendero a través de una calleja que nos lleva siempre en fácil subida hasta la pista superior. Este tramo es muy bonito.

Una vez arriba, el sendero discurre por una pista donde su mayor atractivo son las vistas que se nos ofrecen. A nuestros pies un hermoso valle, el pantano de Aracena y varios pueblos de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

Llegados al final del sendero, estaremos en el mirador Alto del Bujo y sus espectaculares vistas de la sierra. Nos deleitaremos con todo lo que nos ofrece la Naturaleza. De ahí volvemos a Arroyomolinos de León y comenzaremos la segunda parte de esta ruta, donde conoceremos los Molinos de Rodezno.

La ruta comienza en el Molino de Atanasio, actual Centro de Interpretación, y haremos un recorrido en el que se podrá disfrutar de un paisaje salpicado de huertas tradicionales familiares, flora característica del bosque mediterráneo y de ribera, y restos del Patrimonio Cultural de Arroyomolinos de León, los molinos de rodezno, que aparecen en distintos puntos del recorrido del arroyo Abismo-Morena.

La rueda colocada de forma horizontal se denomina rodezno o rodete y son los modelos de molino considerados más antiguos al presentar una menor complejidad técnica donde el agua adquiere presión antes de mover la rueda y es lo que define la diferencia de estos molinos.

Finalizamos la ruta en Arroyomolinos de León con tiempo libre para pasear y comer por libre hasta las 16.30 h que saldremos hacia Sevilla.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

 

 

Los Molinos de Rodezno en Arroyomolinos de León

Los Molinos de Rodezno en Arroyomolinos de León

Nivel Uno- El Sábado 11 de enero de 2025 Senderismo Sevilla Viajes, va a realizar una preciosa ruta donde conoceremos los Molinos de Rodezno en Arroyomolinos de León. Haremos una circular de 9 km y 100 metros de DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares.

Esta ruta discurre por el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche y nos ira llevando a través de la historia de esta población a conocer los molinos harineros que había en ella. La ruta recorre parte del municipio junto al arroyo Abismo-Morena.

Quedaremos en nuestras paradas habituales: 8:00 Gran Plaza (entre quiosco de prensa y marquesinas de Tussam), 8.15 José́ Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 8.30 Cervecería Ronda Alamillo, pararemos a desayunar. Los que vienen en coche, quedaremos a las 10.30 en Explanada de “La caseta”, en Arroyomolinos de León, cuyas coordenadas son 38.024917, -6.424715

Comenzaremos desde Arroyomolinos de León hasta el puente de la Gitana, recorriendo los restos de molinos de rodezno del arroyo Valdelamadera. La ruta parte desde el Molino de Atanasio, actual Centro de Interpretación. Es un molino de rodezno restaurado.

La rueda colocada de forma horizontal se denomina rodezno o rodete y son los modelos de molino considerados más antiguos al presentar una menor complejidad técnica donde el agua adquiere presión antes de mover la rueda y es lo que define la diferencia de estos molinos.

Finalizamos la ruta en Arroyomolinos de León con tiempo libre para pasear y comer por libre hasta las 16.30 h que saldremos hacia Sevilla.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

 

El Sendero de Belén

El Sendero de Belén

Nivel uno: El domingo 22 de diciembre de 2024 vamos a realizar un sendero en Puerto Moral (Sierra de Aracena) donde la Navidad nos acompañara todo el recorrido. El Sendero de Belén. Este nivel uno es una circular de 11 km y 170 metros de desnivel  para la que pondremos transporte desde Sevilla además de poderse acceder en coches particulares. El Sendero de Belén de Puerto Moral, es un precioso recorrido donde iremos cantamos los 10 villancicos correspondientes a los 10 kilómetros del sendero.

Para el transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 8:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 8.15 José Laguillo (frente hotel Catalonia Santa Justa), 8.20 Barqueta (Cervecería La Mar de Gambas) y  8.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Pararemos a desayunar.  Con los que vienen en coche quedaremos a las 10.15 horas en las siguientes coordenadas 37.890186, -6.480385 junto al inicio del sendero.

El Sendero de Belén es una preciosa ruta circular en Puerto Moral que discurre entre dehesas de encinas con vacas y cochinos serranos. Impresiona la cantidad de olivos y el verdor de la zona y cada kilómetro es señalado con un azulejo con estrofas de villancicos tradicionales. Ideal para disfrutar como niños. La Sierra de Huelva es un lugar especial que invita a pasear por sus caminos.

Comenzamos la ruta en Puerto Moral, cruzando la zona conocida como Barranco de La Madrona y tras recorrer un sendero en fila india llegamos a la carretera que une esta localidad con Corteconcepción la cual recorremos durante unos 200metros hasta encontrarnos con el primer azulejo con la indicación de Km1 y el principio de la entrada de una canción navideña y así durante todo el recorrido.

Hay un primer tramo de ascenso hasta el Camino de Los Llanos y una vez acabado el ascenso iremos por el altiplano bordeando el macizo montañoso de El Parralejo por la cara sur con unas increíbles vistas de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Los últimos kms, de regreso a Puerto Moral, bajamos por el frondoso paraje de Las Lagunillas.

Una vez hayamos cantado los 10 villancicos del recorrido y haber disfrutado de la naturaleza en todo su esplendor como nos viene habituando esta sierra, tendremos tiempo libre en Puerto Moral para disfrutar de la villa y comida por libre. Saldremos sobre las 16.30h dirección Sevilla.

El precio de esta excursión para adultos es de 30€ con transporte y 20€ sin transporte  (los socios y niños 10€ menos en todos los casos) Si quieres venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello puedes hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo a nuestro mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Condiciones de reserva:  https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

 

SENDERO RIBERA DE JABUGO

SENDERO RIBERA DE JABUGO

Nivel dos – El sábado 19 de octubre de 2024 vamos a realizar la ruta el Sendero Ribera de Jabugo. Es una ruta circular de 8 km y 300 metros DAP. Es una ruta otoñal, ideal para todo tipo de públicos. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede acudir en coches particulares.

Es una preciosa y frondosa ruta con inicio y fin en Jabugo siguiendo parte del archiconocido y transitado sendero que une la localidad de Galaroza con Castaño del Robledo. Esta es una variante que no llega a ninguna de esas dos localidades y al ser circular y es más cómoda de recorrer.

Quedaremos a las 10.30 horas en la Plaza del Jamón de Jabugo frente a la puerta del Ayuntamiento de cuyas coordenadas GPS son 37.91680390781314, -6.729017632580034. Para los que vienen en bus quedaremos en nuestras paradas habituales: 8:00 Gran Plaza, 8.15 José Laguillo y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo y pararemos a desayunar.

El sendero recorre la zona de ribera alimentada por el río Múrtiga, que recibe el nombre de Ribera de Jabugo, cauce cuyo nombre, igual que el del pueblo, se debe a los bosques de saúco existentes en la zona. La gran diversidad vegetal y lo exuberante de la vegetación convierten este itinerario en uno de los más representativos y espectaculares del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

El ambiente durante el primer tramo del sendero es umbrío y húmedo, lo que se refleja en el tapiz vegetal que nos envuelve, formado por helechos u ombligos de Venus entre las piedras, en unas ocasiones, y por chopos y sauces, en otras.

Una vez nos alejamos del río remontando la ladera, es una subida empinada con tramos de escaleras de piedra, los alcornoques y encinas y algunos quejigos nos acompañarán. A medida que nos acercamos a Castaño del Robledo, la pendiente se suaviza, el camino se ensancha y las huertas son más extensas.

Una vez terminada la excursión tendremos tiempo de descansar después de la ruta de degustar la gastronomía local en el pueblo de Jabugo para volver a Sevilla, aproximadamente sobre las 16.30 horas.

El precio de esta excursión es de 30€ con bus y 15€ sin bus (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad