Desafío Ocho Cimas VII- Subida al Pico Mágina

Desafío Ocho Cimas VII- Subida al Pico Mágina

Nivel tres: Del viernes 28 al domingo 30 de marzo de de 2025 y con motivo del Desafío Ocho Cimas de Andalucía (+ Toubkal) Senderismo Sevilla Viajes SL presenta la Subida al Pico Mágina.  Es un viaje de 3 días/ 2 noches en media pensión, que nos llevará a subir el Pico Mágina desde el parking al inicio del sendero durante toda la jornada del sábado. Son 22 km y 1100 metros DAP. Será un viaje exclusivo para un grupo de 18 personas incluyendo los guías.  El viaje sale por un precio desde 195€ por persona en habitación doble (incluyendo el descuento de 30€ por pronto pago y 30€ por socio traveler).

Senderismo Sevilla Viajes durante los ocho primeros meses de la temporada 2024-25 va a llevar a cabo el reto deportivo de alta montaña de subir las ocho cimas más altas de cada una de las provincias de Andalucía y que además servirá de preparación para subir el Toubkal, la montaña más alta de Marruecos con 4.167 metros.  En esta 7ª etapa subiremos el pico Mágina, si quieres consultar el calendario puedes hacerlo en el siguiente enlace

***Es importante que todas las personas que vienen al viaje acrediten que están capacitadas para hacer este viaje. Esto es montañismo de altura y hay que estar preparado para realizarlo.

La estancia será en media pensión (desayuno y cena) en el Hotel Complejo Rural Puerta Mágina, en Torres (Jaen), en pleno Parque que le da nombre.

Viernes 28 de marzo. 

Viaje desde Sevilla al hotel Completo Rural Puerto Mágina

Viaje de ida: Saldremos desde Sevilla de nuestras paradas habituales en la capital: 16:00 horas Gran Plaza, 16:15 horas José Laguillo y 16:30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Viajaremos hacia Torres, donde llegaremos sobre 20:00 horas a tiempo de cenar e irnos a la cama temprano para madrugar al día siguiente.

Sábado 29 de marzo

Subida al Pico Mágina de 22 km y 1100 metros DAP

Nos levantaremos temprano y desayunaremos para salir con nuestro transporte dirección el parking que da comienzo a la ruta. La subida al pico Mágina (2167 m.) te llevará hasta el techo de la provincia de Jaén. El esfuerzo es exigente, pero tiene la recompensa de conocer un paisaje único. Las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, Sierra Nevada, la Sierra Sur de Jaén, La Loma de Úbeda o el Valle del Guadalquivir son algunas de las panorámicas desde la zona de cumbres.

Nuestro camino es siempre ascendente, por una pista amplia y con firme de tierra. Zigzagueando gana altura durante cuatro kilómetros, mientras atraviesa un denso pinar de repoblación. Esta primera etapa de aproximación nos empieza a mostrar vistas, y nos lleva al interior de Sierra Mágina. Luego, una pequeña pendiente descendente y un poco de llaneo, nos lleva al Cortijo de la Tosquilla.

Esos primeros kilómetros de pista sirven de calentamiento hasta llegar realmente a la senda donde comienza una mayor pendiente. A lo largo del recorrido encontraremos varios paneles interpretativos del parque natural (el karst en la zona, las chozas, la sabina rastrera, los pozos de nieve…) que nos muestran, de manera muy didáctica, procesos de formación del paisaje, la adaptación de la vegetación y la relación del hombre con el medio.

En la subida al Pico Mágina, pasamos junto a unas Chozas en ruinas y corrales para el pastoreo y poco antes de coronar la cima, vemos un pozo de nieve. En todo este tramo, hay un gran manto de Sabina Rastrera, que evita la erosión, y llegamos a nuestro objetivo, el pico Mágina.
El nombre de Mágina no se sabe muy bien si procede de Magna, por su grandeza, o de Mágica, por su magia…

Una vez coronado el Pico Mágina, nos dirigimos al pico Miramundos con su refugio.

Tras un descanso mientras contemplamos las impresionantes vistas que nos deja esta sierra. Reanudamos la ruta, pero ya de bajada por la Hoya de los Tejos y una vereda muy bonita entre bosque.

Llegaremos al transporte y de nuevo para el Hotel y cena todos juntos para celebrarlo.

Domingo 30 de marzo: Desayuno y vuelta a Sevilla

Después de desayunar y hacer el check out volveremos a Sevilla tranquilamente donde estaremos a la hora de comer.

 

Precio y reserva.

El precio de este viaje en régimen de media pensión y habitación doble es de 225€ por persona hasta el hasta el día 28 febrero de 2025 (215€ los socios premium y 195€ los socios traveler) y de 255 € a partir de ese día (245€ los socios premium). El precio del viaje en habitación individual es de 270€ por persona hasta el hasta el día 28 febrero de 2025 (260€ los socios premium y 240€ los socios traveler) y de 300€ a partir de ese día (290€ los socios premium ).

Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso.

La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 28 febrero de 2025. Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452, en este caso, debes enviar el resguardo al mail a info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

** En caso de lluvia o fenómenos meteorológicos adversos la empresa se reserva el derecho a la modificación de las actividades programadas. 

Desafío Ocho Cimas IV- La Tiñosa

Desafío Ocho Cimas IV- La Tiñosa

Nivel tres –  El domingo 15 de diciembre de 2024 vamos a subir el pico de la Tiñosa. Dentro del Desafío Ocho Cimas de Andalucía en esta cuarta parte nos toca subir la mayor altura de la provincia de Córdoba con 1577 metros de altura y la número 77 de España. Es una ruta circular de 15 km de longitud y 820 metros de desnivel acumulado en subida. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares

La Tiñosa

Continuamos con la preparación enfocada a la expedición a los Seis Picos del Norte en agosto. La Tiñosa es una montaña​ de la Cordillera Subbética situada en el cordal principal de la sierra Horconera.

Para la recogida en nuestro transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7.15 José Laguillo (puerta del  Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo y pararemos a desayunar. La ruta comenzará a las 10.30 horas aproximadamente. Hora en que quedaremos con los de los coches en la Avenida Priego de Las Lagunillas que está en la Plaza de España y que tiene las coordenadas GPS 37.356065, -4.249623. Regresaremos a las 17 horas y se tendrá que comer de bocadillos durante la actividad.

El recorrido comienza en el centro de las Lagunillas que es una aldea ubicada en la falda de la Tiñosa perteneciente al municipio de Priego de Córdoba. Tendremos que hacer a la ida unos 3 km de aproximación en ligera pendiente ascendiente hasta el Cortijo de Alto Torres antes de afrontar la verdadera subida.

El punto de máxima ascensión comienza cuando pasamos una cancela y giramos a la derecha, es la cara norte que suele estar helada en invierno. Es recomendable traer bastones que nos pueden ayudar a subir y bajar en los lugares en los que encontraremos más pendiente.

Haremos una subida en Vía Crucis y llegaremos al Collado de la Tiñosa, cambiando aquí la dirección hacia el sur. Este es el punto más peligroso que va desde el collado hasta la Cueva del Morrión ya que podemos encontrar mucha piedra suelta en estos lugares.

Este lugar nos puede sembrar algunas dudas en cuanto al trayecto, no obstante estamos seguros de que nuestro guía acertará con el mejor recorrido y nos llevará directamente a ver la Cueva del Morrión.

Después de coronar el Morrión podremos deleitarnos con unas vistas impresionantes y ver arboles singulares como la inmensa Encina de las Vacas y la vetusta Encina del Tejón entre otros quejigos y encinas centenarios que abundan en el recorrido.

A partir de aquí seguimos el sendero ahora más cómodo y menos escarpado, subiendo y bajando ligeramente por la cresta y rodeados de grandes moles pétreas de calizas que nos parecen esculturas.

Y en menos de un kilómetro desde la cueva llegamos a la Cima La Tiñosa que nos permitirá observar un sinfín de paisajes y sierras de las provincias de Córdoba, Málaga, Granada y Jaén. Desde la cumbre de la Tiñosa se pueden diferenciar claramente sus principales alturas: Pico Bermejo, Lobatejo, el Picacho de Cabra, la Sierra de Rute, la Sierra de Alhucema y Sierra Alcaide.

Si miramos al este, veremos entre otros macizos montañosos, la Sierra Sur de Jaén, la Pandera y Sierra Mágina; en días despejados podremos contemplar, al sureste, la grandiosidad de Sierra Nevada; y al sur, tendremos una bella panorámica de la cadena montañosa malagueña conocida como el Arco Calizo Central, que se extiende de sureste a suroeste, abarcando sierras como el Torcal de Antequera, la Sierra de los Camorolos, la Sierras de las Chimeneas o el Camorro Alto. Además, veremos otras serranías malacitanas como la conocida Sierra de las Nieves.

La vuelta será por el mismo lugar que vinimos y tendremos que tener mucho cuidado de no resbalar en la bajada ya que es extremadamente pronunciada y así llegaremos a Las Lagunillas felices de haber coronado uno de los grandes picos de Andalucía.

El precio de esta excursión es de 40€ con transpote y 20€ sin transporte (socios 10€ menos).Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Condiciones de reserva: https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

 

Desafío Ocho Cimas IV- La Tiñosa

La Tiñosa

Nivel tres- El sábado 22 de mayo vamos a subir el pico de la Tiñosa, la mayor altura de la provincia de Córdoba con 1577 metros de altura y la número 77 de España. Es una ruta circular de 14 km de longitud y 820 metros de desnivel acumulado en subida. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares

La Tiñosa

Continuamos con la preparación enfocada a la expedición a los Seis Picos del Norte en agosto. La Tiñosa es una montaña​ de la Cordillera Subbética situada en el cordal principal de la sierra Horconera.

Para la recogida en nuestro transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza, 7.15 José Laguillo y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo y pararemos a desayunar. La ruta comenzará a las 10.30 horas aproximadamente. Hora en que quedaremos con los de los coches en la Avenida Priego de Las Lagunillas que está en la Plaza de España y que tiene las coordenadas GPS 37.356065, -4.249623. Regresaremos a las 17 horas y se tendrá que comer de bocadillos durante la actividad.

El recorrido comienza en el centro de las Lagunillas que es una aldea ubicada en la falda de la Tiñosa perteneciente al municipio de Priego de Córdoba. Tendremos que hacer a la ida unos 3 km de aproximación en ligera pendiente ascendiente hasta el Cortijo de Alto Torres antes de afrontar la verdadera subida.

El punto de máxima ascensión comienza cuando pasamos una cancela y giramos a la derecha, es la cara norte que suele estar helada en invierno. Es recomendable traer bastones que nos pueden ayudar a subir y bajar en los lugares en los que encontraremos más pendiente.

Haremos una subida en Vía Crucis y llegaremos al Collado de la Tiñosa, cambiando aquí la dirección hacia el sur. Este es el punto más peligroso que va desde el collado hasta la Cueva del Morrión ya que podemos encontrar mucha piedra suelta en estos lugares.

Este lugar nos puede sembrar algunas dudas en cuanto al trayecto, no obstante estamos seguros de que nuestro guía acertará con el mejor recorrido y nos llevará directamente a ver la Cueva del Morrión.

Después de coronar el Morrión podremos deleitarnos con unas vistas impresionantes y ver arboles singulares como la inmensa Encina de las Vacas y la vetusta Encina del Tejón entre otros quejigos y encinas centenarios que abundan en el recorrido.

A partir de aquí seguimos el sendero ahora más cómodo y menos escarpado, subiendo y bajando ligeramente por la cresta y rodeados de grandes moles pétreas de calizas que nos parecen esculturas.

Y en menos de un kilómetro desde la cueva llegamos a la Cima La Tiñosa que nos permitirá observar un sinfín de paisajes y sierras de las provincias de Córdoba, Málaga, Granada y Jaén. Desde la cumbre de la Tiñosa se pueden diferenciar claramente sus principales alturas: Pico Bermejo, Lobatejo, el Picacho de Cabra, la Sierra de Rute, la Sierra de Alhucema y Sierra Alcaide.

Si miramos al este, veremos entre otros macizos montañosos, la Sierra Sur de Jaén, la Pandera y Sierra Mágina; en días despejados podremos contemplar, al sureste, la grandiosidad de Sierra Nevada; y al sur, tendremos una bella panorámica de la cadena montañosa malagueña conocida como el Arco Calizo Central, que se extiende de sureste a suroeste, abarcando sierras como el Torcal de Antequera, la Sierra de los Camorolos, la Sierras de las Chimeneas o el Camorro Alto. Además, veremos otras serranías malacitanas como la conocida Sierra de las Nieves.

La vuelta será por el mismo lugar que vinimos y tendremos que tener mucho cuidado de no resbalar en la bajada ya que es extremadamente pronunciada y así llegaremos a Las Lagunillas felices de haber coronado uno de los grandes picos de Andalucía.

El precio de esta excursión es de 24€ con bus y 12€ si vienes en tu propio coche (socios 10€ menos).Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad