LA CONQUISTA DE ZAHARA DE LA SIERRA

LA CONQUISTA DE ZAHARA DE LA SIERRA

Nivel dos- El sábado 25 de octubre de 2025 en Senderismo Sevilla Viajes, vamos a realizar una preciosa ruta que conmemora La Conquista de Zahara de la Sierra por los Reyes Católicos. Un sendero que parte de Zahara, rodea el embalse y ofrece vistas panorámicas del pueblo y su entorno. Haremos una circular de 11 km de longitud y 300 metros DAP y después tendremos tiempo para conocer la Villa Medieval de Zahara de la Sierra. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede acudir en coches particulares.

La ruta de la conquista de Zahara de la Sierra es un recorrido histórico y paisajístico que recrea la toma de la villa por las tropas cristianas en 1483. La ruta no es una sola senda, sino un conjunto de itinerarios que combinan tramos de carretera y senderismo, permitiendo disfrutar de vistas panorámicas y lugares emblemáticos de la zona.

Para los que vienen en su propio vehículo, quedaremos a las 10.00 horas en el Parking Vista al Lago, cuyas coordenadas GPS son 36.842227, -5.389499  Para los que vienen en bus quedaremos en nuestras paradas habituales: 7:00 Gran Plaza, 7.15 José Laguillo y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo y pararemos a desayunar.

Ruta circular que iniciamos en Zahara de la Sierra para bajar al entorno del Embalse Zahara – El Gastor y llegar hasta la zona conocida como La Playita , en la cola suroeste del pantano , y al cauce del Arroyo Molinos.  Destacan a la izquierda los dos montes cercanos a El Gastor , a la izquierda el Cerro Algarín o Tajo Lagarín, que por ambos nombres se conoce , con 1.067 msnm. y a la derecha Las Grajas con 1.041 msnm., entre ellos hay un collado intermedio a una altitud de 934 msnm.

A la derecha , bastante mas cerca , vamos viendo el contorno del cerro sobre el que se alza el Castillo de Zahara de la Sierra , con los restos de murallas y la Torre del Homenaje restaurada, a las que se puede acceder desde la parte alta del Pueblo , siendo una visita que no te puedes perder, sin olvidar sus calles y plazas. No es casualidad que se haya incluido en la lista de los Pueblos mas Bonitos de España. El sendero nos atrae una especie de bosque encantado , que aparentemente son viejos olivos , diría que centenarios , que estuvieron en su día sumergidos durante un tiempo indeterminado.

Seguimos hasta el Arroyo Molinos , que cruzamos para seguir un corto tramo por la margen derecha y de ahí al cauce del arroyo, La Playita de Arroyo Molino es ideal para tomarse un descanso y reponer energías. En ese punto iniciamos el regreso a Zahara de la Sierra, y llegamos a el tramo de subida fuerte es de un km., pero como suele ocurrir, nos parece que fuera mas largo , ya que se salva un desnivel en torno a los 200 mts. Quitando el paso de los surcos, lo demás es una pista en aceptable estado para andar, aunque con abundante piedra suelta que va entre olivar a ambos lados.

Después de coronar la subida llegamos a la altura del Molino El Vínculo, una antigua almazara o molino de aceite , que se reinventa ofreciendo también tienda y alojamiento rural. Desde el cruce se comienza el descenso hasta el punto de inicio , en la zona de la almazara cambiamos al otro lado por que hay un mirador y un paseo peatonal. Una vez en Zahara podremos visitar el Castillo de Zahara: Imprescindible su visita para conocer la historia de la villa y disfrutar de las vistas desde sus torres, Iglesia de Santa María de la Mesa: Edificio religioso con elementos góticos y renacentistas y Mirador de la Plaza de Lepanto: Ofrece una perspectiva única del paisaje y el embalse de Zahara-El Gastor. Tendremos tiempo para comer por libre aunque siempre se recomienda llevar avituallamiento.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos).Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

Sendero semi-acuático del Bocaleones

Sendero semi-acuático del Bocaleones

Nivel dos – El domingo 25 de mayo de 2025. Vamos a realizar uno de los senderos acuáticos más bonitos de Cádiz ubicado en la Sierra de Grazalema: el Sendero semi-acuático del Bocaleones. Es un lineal de ida y vuelta de 7 km y 180 metros DAP. El permiso es muy restringido y para muy pocas personas. Es obligatorio acudir en nuestro transporte desde Sevilla.

El sendero del Bocaleones está ubicado en la Sierra del Pinar en la localidad de Zahara de la Sierra y este río es un afluente del Guadalete. En esta actividad lo recorreremos pisando agua e incluso sumergiéndonos parcialmente, dependiendo de cómo baje de agua cuando lo realicemos.

Para la recogida en nuestro transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (junto al quiosco de prensa), 7.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino. Volveremos saliendo sobre las 16 horas de Zahara de la Sierra después de tener un par de horas libres para comer y conocer el pueblo.

El principio del sendero es en seco, se recorren tramos angostos que poco a poco va llevando más agua lo que nos obligará a empezar a pisar el agua del río o caminar entre los tramos de matorral paralelos al cauce del río.

Más adelante el agua se torna cristalina y fría conforme avanzamos, poco a poco nos sumimos en la garganta con pasos con el agua a la altura de los hombros. Esto hará en algunos casos el baño obligado para el avance.

Llega un momento que el sendero se vuelve seco y llegamos a la zona de la Garganta Verde por abajo, lo que llegados a un punto daremos la vuelta y volveremos sobre nuestros pasos.

Por último comentar que para realizar esta actividad es necesario calzado adecuado para caminar por el agua y mochila estanca si queremos llevar cosas. También es requisito imprescindible saber nadar perfectamente para realizarlo.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte (socios 25€). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Algodonales Víboras Trail 17

Algodonales Víboras Trail 17

Level three-28 January. The route of the Algodonales Víboras Trail (which translates literally as “Cotton Snakes Trail)  is a homage by us to one of the most testing routes in Andalusia.  At 16 km in length and 916 meters of accumulated ascent,  this route is a level three, and is a  specialty trip that can only be accessed by club members. We will used shared cars to reach the walk.

Algodonales Víboras Trail

Imagen del camino

Algodonales is on the southern edge of the Sierra de Lijar, on the Vega del Guadalete. It’s situated in the Sierra de Cádiz between small mountains where olives are cultivated, and there is well conserved mediterranean forst.

For this route we will meet  at 10.30 a.m.  in the center of  Algodonales at the Plaza de la Constitución in the Asturian bar next to the church of Santa Ana, whose coordinates are 36.880920,-5.405866. The picture of the Plaza is below.

Algodonales Víboras Trail

Plaza de la Constitución

It is important to have breakfast half an hour before we start, and to warm up properly, as from the first minute of the route we start climbing upwards.  In the first ascent we start climbing the street of the fla Calle de La Feria, cross the Virgencita, and reach a Mediterranean pine forest. The photos of the Algonales area below are beautiful, and you’ll be able to take plenty of fantastic photos en route.

Algodonales Víboras Trail

Bosque mediterráneo

After 4.4 km of climbing, we reach the viewpoint where we will stop to for a breather and a snack. It is worth stopping briefly on the way up to take note of the swamp of the Gastor, Zahara de la Sierra and Fondo Grazalema.

Algodonales Víboras Trail

Vista desde arriba

Once at the top, we walk along a dirt track and then between rocks, always with the Pantano del Gastor (a swamp) beneath us. The end of this stretch is the highlight of the route.

Algodonales Víboras Trail

Subida del Cortafuegos

Once up we reach the Mirador de Levante we’ll stop for a quick snack.  We will have fabulous views of  the Sierra de Montecorto, the Gastor, the Algarín, the Sierra de Libar, the Monte Prieto, the Gastor Reservoir, Zahara de la Sierra, the Sierra del Pinar, Sierra Margarita, Algodonales and Prado del Rey. A view that definitely makes the climb worth it.

Algodonales Víboras Trail

Vista desde el Mirador de Levante

This is the midpoint of the trip, and from now on the route will be between rocks and roads, taking  us to the viewpoint of Poniente, where we stop to eat and from there the descent to Algodonales.

Algodonales Víboras Trail

Cresteando en Algodonales

The price of this trip is 5€  and only for club members. We’ll meet at the  Cervecería Ronda el Alamillo de Sevilla  for those that can share cars and leave at 8 a.m.

Algodonales Víboras Trail

Recorrido desde Sevilla

Algodonales Víboras Trail

Track de la ruta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad