RUTA DE LAS FUENTES AGRIAS DE VILLAHARTA

RUTA DE LAS FUENTES AGRIAS DE VILLAHARTA

Niveles uno y dos – Domingo 26 de octubre de 2025. Con Senderismo Sevilla Viajes vamos a realizar la Ruta de las Fuentes Agrias de Villaharta en la provincia de Córdoba. Tendremos dos niveles, nivel uno de 9 km 180 m DAP y un nivel dos de 16 km 300 m DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y también se podrá ir en coche particular.

Realizar el sendero de las Fuentes Agrias de Villaharta, es hacer un viaje en el tiempo y remontarnos a finales del siglo XIX, cuando las aguas de Villaharta vivieron su época más gloriosa y su fama traspasaba fronteras, gozando de renombre y prestigio en la sociedad de la época. Las fuentes de agua agria, conocidas por sus propiedades curativas.

Para la recogida con transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el transporte sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino y tendremos un par horas libres para comer en Aroche. Con los de los coches quedaremos junto al Ayuntamiento de Villaharta a las 10.30 horas en las siguientes coordenadas 38.139509, -4.901676

Durante el trayecto tendremos la opción de conocer lugares de gran interés etnográfico como la piedra cascabel y su historia, la Cruz o el Calerín de la moheda, completamente restaurado y puesto en valor por el Ayuntamiento de Villaharta, o los pabellones del antiguo Balneario de Villaharta. Mientras disfrutamos de una ruta rodeada del monte mediterráneo característico de la Sierra Morena Cordobesa.

Los dos niveles saldrán de Villaharta, la ruta tiene su inicio y final en el municipio de Villaharta, en el Parque dedicado a Dº Elías Cervelló y Chinesta ( facultativo del Cuerpo Nacional de Obras Públicas principal impulsor de las fuentes de agua agria de Villaharta, que a mediados del siglo XIX estuvo trabajando en la Carretera de Córdoba-Almadén, y al oír hablar de las propiedades curativas de las aguas, decidió adquirir los terrenos para explotación de las mismas), donde podremos contemplar una de las fantásticas esculturas de Aurelio Teno.

Llegaremos al arroyo de la Mimbre, donde comienza el camino del Pedriquejo que continúa entre los parajes de “La Moheda”. Este sendero era el camino utilizado por los vecinos de Villaharta para llegar a los olivares de Pedriquejo y para ir a la Fuente Boca del Infierno. Siguiendo por el camino de Pedriquejo iremos paralelamente al arroyo de la Mimbre.

Habiendo recorrido ya algo más de la mitad llegaremos a la Fuente de la Boca del Infierno o del Cañuelo. Esta fuente era una de las más famosas del balneario de Fuente Agria, cuyo propietario era D. Elias Cervelló. Era el manantial más valorado por sus características del agua. El nivel uno, una vez visitada la última de las fuentes, proseguiremos nuestra marcha siguiendo las flechas amarillas e indicaciones del camino de Santiago Mozárabe en dirección al núcleo urbano de Villaharta, en nuestro camino quedarán antiguos pabellones del Balneario de Villaharta, recuperados más de un siglo después como establecimiento hotelero y la cruz de la Moheda. Mientras que el nivel dos seguirá hacia el Balneario de Santa Elisa y de allí al
Mirador de las Zahurdillas Altas.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos).Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

Doblete de verano

Doblete de verano

DOBLETE DE VERANO EN SENDERISMO SEVILLA VIAJES

En el mes de Agosto de 2025 Senderismo Sevilla Viajes va a realizar 2 viajes encadenados por el Norte de España. Pensando en las personas que quieren realizar más de un viaje y no tener que desplazarse varias veces de norte a sur, se pueden comprar dos viajes seguidos y Senderismo Sevilla Viajes se hace cargo del transporte en furgoneta entre ambos destinos.

Viajes y Doblete

Precio y reserva

El precio del doblete en régimen de media pensión es de 1125€ por persona hasta el hasta el día 3 de julio (1095€ los del club traveler y 1115€ los del Club Premium) y de 1155€ a partir de ese día (1145€ los del Club Premium). La habitación individual serían 1525€ (1495€ los del Club traveler y 1515€ los del Club Premium) y 1555€ a partir del día 3 de julio (1545€ los del Club Premium). Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con vuestro nombre completo, DNI, teléfono de contacto de todos los asistentes.

*Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso. La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 03 de julio de 2025.

**Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva**

 

 

 

 

 

 

VIAJE AL PARQUE SIERRA DE GATA

VIAJE AL PARQUE SIERRA DE GATA

Del 5 al 8 de diciembre de 2025, Puente de la Constitución e Inmaculada, Senderismo Sevilla Viajes SL nos lleva de Viaje a la Sierra de Gata.  Es un viaje de 4 días/3 noches con estancia en el pueblo Moraleja, en pleno parque, en el Hotel La Encomienda, en régimen de media pensión (desayuno y cena). Tendremos a nuestra disposición transporte para todos los desplazamientos. El precio de este viaje es desde XX€ por persona (precio por persona en habitación doble con descuento de socio traveler y pronto pago).

El impresionante patrimonio natural del Parque Sierra de Gata situada en un enclave único, al noroeste de la provincia de Cáceres (Extremadura) y pegada a la frontera con Portugal, es un lugar mágico formado por cinco profundos valles y una gran combinación de paisajes, de las altas cimas de sus sierras a las dehesas de la parte baja, la Sierra de Gata guarda en su interior castillos, una importante muestra de arquitectura tradicional, piscinas naturales, bosques y una cultura e historia que ofrecen al visitante un sin fin de cosas para descubrir.

Por ello, la Sierra de Gata se declara como Parque Cultural en función de sus recursos patrimoniales históricos, filológicos, arquitecturales, culturales, agrícolas, etnográficos y naturales. Nos alojaremos en el Hotel La Encomienda en media pensión, en la localidad de Moraleja, octavo municipio más poblado de la provincia de Cáceres y el más importante de la Sierra de Gata, mancomunidad de la cual es centro comercial.

Viernes 5 de diciembre. salida de Sevilla. 6.00 Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 6.15 Jose Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 6.30 en Cervecería Ronda Alamillo. Llegaremos a Robledillo de Gata.

Ruta por Robledillo de Gata 2 km 70 desnivel acumulado

Robledillo de Gata, Declarado Conjunto Histórico en 1994, es una de las localidades más pintorescas de Sierra de Gata que cuenta con un importante patrimonio cultural. Constituye una de las mejores muestras de arquitectura popular y doméstica que se conservan en la provincia de Cáceres.

Comeremos en Robledillo de Gata por libre y acabados, nos dirigimos a la última actividad del día. Visitaremos la Almazara Molino del Medio, aquí Julio, será nuestro guía. Realizaremos una visita guiada por la Almazara donde tendremos además cata del producto. Al finalizar degustaremos productos y vino de la zona.

Sábado 6 de diciembre.

Por la mañana. Entre Ríos y Bosques 9 km 280 m desnivel acumulado

La Ruta Entre ríos y bosques situada en el término municipal de San Martín de Trevejo, es uno de los lugares idílicos que teníamos en nuestra lista de cosas por hacer en nuestro primer viaje por la Sierra de Gata. El camino comienza junto al convento y alejándonos poco a poco del pueblo de San Martín de Trevejo, vamos introduciéndonos de lleno en un castañar hasta llegar a los Castaños del Cobijo, también llamados “Los Abuelos”, dos castaños centenarios con una edad estimada de 600 años.

Nuestros pasos de vuelta se dirigen al pueblo por lo que parece ser una calzada romana, aunque en realidad es una calzada de origen medieval que históricamente ha sido utilizada como ruta comercial hasta los inicios del siglo XX a través del Puerto de San Clara para comunicar el sur de Salamanca.

Comemos por libre en San Martín de Trevejo y tiempo libre hasta la actividad de la tarde.

San Martin de Trevejo una de las joyas arquitectónicas del Parque Cultural. Reconocida como Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico, mantiene la arquitectura tradicional de la zona. Sus estrechas calles recorridas por cristalinos regatos de agua fresca sorprenden al visitante a su llegada y le acompañan durante gran parte del recorrido. En ellas se mezclan modestas viviendas de arquitectura popular -casas de tres alturas con bodega en planta baja, y plantas superiores de entramado- con palacetes.

Por la tarde. Subida al Castillo de Trevejo.

Desde Villamiel dirección a Trevejo para luego subir al Castillo de Trevejo. 3 km 180 m desnivel acumulado y tendremos opción de ir con el transporte hasta Trevejo y desde allí caminar al Castillo de Trevejo.  

Trevejo, uno de los principales atractivos del Parque Cultural Sierra de Gata.  Situada en lo alto de un monte coronado por las ruinas de un imponente castillo medieval ofrece una de las vistas más impresionantes de la zona. El pequeño pueblo que se asienta a los pies del castillo aún mantiene el encanto de la arquitectura tradicional con pequeñas casas de mampostería y cubiertas de teja árabe que ha hecho que este enclave sea declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Conjunto Histórico.

Domingo 7 de diciembre.

Senda de los Puentecitos y Paseo Fluvial de Acebo 10 km 250 m desnivel acumulado

Esta ruta junta tres sendas del “Camino Natural del Río Rivera del Acebo”. El camino discurre cómodo hasta llegar a las ruinas de la antigua Fábrica de Luz. Comenzaremos en el Área Recreativa “El Jevero”, lugar en el que enlazaremos un sendero y un camino empezando a ascender poco a poco. Desde aquí, ya dentro de la “Senda del embalse”, llegaremos al Embalse del Prado de las Monjas, zona de incalculable valor ecológico y paisajístico.

Cruzamos la impresionante presa con la tercera senda, la “Senda de los puentecitos”, avanzando paralelos al cauce de la Ribera del Acebo y continuando por el fondo del valle cruzando el rio varias veces por diferentes puentes, Disfrutaremos de la biodiversidad y belleza de nuestro valioso patrimonio natural.

Volvemos por el mismo sendero hasta la Presa y una vez allí, un camino de tierra que se encuentra al otro lado del cauce del rio. Desde este camino, disfrutaremos del valle que surge de entre las dos sierras y que deja atrás a la presa, teniendo a nuestra derecha la bella Sierra de Jálama.

Acabada la ruta nos iremos a comer y visitar por libre Acebo y su barrio judío. Entre sus sitios de interés destaca la Iglesia de Ntra. Sra. de los Ángeles, del siglo XVI que se comenzó a construir en el siglo XV, la Ermita del Cristo y La sinagoga judía. Se elaboran productos artesanales y de las mejores mieles que se envasan en Extremadura. También se elabora Vino de Pitarra mediante el sistema tradicional autóctono de Acebo.

Lunes 8 de diciembre. Coria. Milenaria, Episcopal y Nobiliaria y vuelta a Sevilla.

Realizaremos una ruta urbana por Coria, Conjunto Histórico, desde el 25 de mayo de 1993. La novena ciudad más antigua de España. La ciudad de Coria es uno de los modelos urbanísticos más destacados de Extremadura. Este Conjunto Histórico es resultado de la herencia de las diferentes culturas que habitaron este lugar de origen romano, como atestiguan sus murallas, recinto poligonal de fábrica de sillería; fue nombrada sede episcopal en época visigoda y Señorío del Ducado de Alba en el siglo XV.

Siguiendo un paseo por el trazado irregular de sus calles, nacidas durante la Edad Media, podemos ver edificios tan emblemáticos como la catedral de Santa María de la Asunción, del siglo XVI, construida sobre restos de un templo anterior.

El castillo de Coria,  es el primer testimonio conservado del dominio señorial en la ciudad, Esta obra de ingeniería militar fue construida sobre otra fortificación anterior acometida por los Templarios en el siglo XII. Desde su torre se puede divisar toda la ciudad y gran parte de las vegas del río Alagón

.Después de comer salimos para Sevilla.

PRECIO Y RESERVA

El precio de este viaje en régimen de media pensión y habitación doble es de XX€ por persona hasta el día 5 de noviembre de 2025 (€ los socios premium y € los socios traveler) y de € a partir de ese día (€ los socios premium y € los socios traveler). El precio del viaje en habitación individual es de XX€ por persona hasta el día 5 de noviembre de 2025 (€ los socios premium y € los socios traveler) y de € a partir de ese día (€ los socios premium y € los socios traveler).

Si reservas en doble y no tienes con quien compartir, nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una habitación de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso.

La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 5 de noviembre de 2025.

Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452, en este caso, debes enviar el resguardo al mail a info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

POZA MACIAS EN YUNQUERA

POZA MACIAS EN YUNQUERA

Nivel Tres. Domingo 15 de junio de 2025. Senderismo Sevilla va realizar una espectacular ruta semi acuática hasta La Poza Macias en Yunquera. Es una ruta apta para personas con experiencia y destreza ya que se realizara el recorrido por el Rio Grande hasta la Pozas Macias de 9 km y 400 m de desnivel acumulado con una bajada y subida dura y ruta con tecnicidad por eso la consideramos nivel tres. Pondremos transporte desde Sevilla y también se podrá llegar en vehículo propio.

La Poza Macías se encuentra poco más abajo del nacimiento de río Grande o Surgencia de Zarzalones, justo después del tramo de quienes realizan el descenso deportivo del barranco de Zarzalones. Esta poza se encuentra en el término de Yunquera, en pleno P.N. Sierra de las Nieves

Para los que vienen con nuestro transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 7.00 h Gran Plaza (junto al quiosco de prensa), 7.15 h José Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Pararemos a desayunar y quedaremos con los de los coches a las 10’30 horas coordenadas 36.732056, -4.914822 junto a la Ermita de la Cruz del Pobre y cuya imagen vemos debajo de estas líneas. La vuelta será saliendo de destino después de comer por libre.

 

Comenzaremos nuestro camino en Yunquera y despues de nuestro caminar  llega el momento de adentrarnos en el río por un pequeño sendero pegado a la pasarela peatonal por encima del dique. A partir de este punto remontamos el río, en este primer tramo el cauce es algo más profundo, pero sin cubrir, y tras pasar un pequeño salto de agua formado por el aliviadero de agua de la fábrica de la luz, el cauce del río se cierra de árboles y vegetación.

Acabado este tramo, iremos directos a la Poza Macia y su salto de agua, donde podréis disfrutar de vuestro avituallamiento y de un refrescante baño. Vuelta a Yunquera por el mismo camino.

La poza Macías, ¡qué maravilla de paisaje fluvial con cascadas y caídas de agua por los laterales del río!

El precio de esta excursión es de 39€ con transporte y 22€ sin transporte (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

POZA MACIAS EN YUNQUERA

DESCENSO DEL RIO GRANDE, NACIMIENTO DE ZARZALONES Y POZA MACIAS EN YUNQUERA

Nivel dos y tres. Domingo 15 de junio de 2025. Senderismo Sevilla va realizar una espectacular ruta semi acuática por el Descenso del Rio Grande, Nacimiento de Zarzalones y Poza Macias. El nivel dos realizara el recorrido por el Rio Grande hasta la Pozas Macias de 8 km y 310 m de desnivel acumulado y el nivel tres hará todo el recorrido completo incluyendo el Nacimiento o Surgencia de Zarzalones y su cueva, una ruta de 13 km y 670 m de desnivel acumulado. Pondremos transporte desde Sevilla y también se podrá llegar en vehículo propio.

La Poza Macías se encuentra poco más abajo del nacimiento de río Grande o Surgencia de Zarzalones, justo después del tramo de quienes realizan el descenso deportivo del barranco de Zarzalones. Esta poza se encuentra en el término de Yunquera, en pleno P.N. Sierra de las Nieves

Para los que vienen con nuestro transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 7.00 h Gran Plaza (junto al quiosco de prensa), 7.15 h José Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Pararemos a desayunar y quedaremos con los de los coches a las 10’30 horas coordenadas 36.732056, -4.914822 junto a la Ermita de la Cruz del Pobre y cuya imagen vemos debajo de estas líneas. La vuelta será saliendo de destino después de comer por libre.

Los dos niveles comenzamos la ruta subiendo los más de 150 escalones de la central hasta la presa para ver las panorámicas, espectaculares. la Fabrica de la Luz de San Pascual, testigo de los inicios de la industrialización en España que tuvieron lugar en Málaga. Echamos una mirada a su jardín exterior con pajarera que en su tiempo tuvo que ser muy bonito.

Llega el momento de adentrarnos en el río por un pequeño sendero pegado a la pasarela peatonal por encima del dique. A partir de este punto remontamos el río, en este primer tramo el cauce es algo más profundo, pero sin cubrir, y tras pasar un pequeño salto de agua formado por el aliviadero de agua de la fábrica de la luz, el cauce del río se cierra de árboles y vegetación.

Acabado este tramo, el nivel dos irán directos a la Poza Macia y su salto de agua, donde podréis disfrutar de vuestro avituallamiento y de un refrescante baño. Vuelta a Yunquera por el mismo camino.

Mientras, el nivel tres llegará más tarde a la poza. Antes, irán a conocer el Nacimiento del Rio Grande o Surgencia de Zarzalones y la cueva del mismo nombre. Continuamos por el sendero con vistas al pueblo en algunos puntos del recorrido. Este sendero nos lleva hasta la presa del río Grande en la zona de Zarzalones, por ello al nacimiento del río se le conoce también como la Surgencia de Zarzalones y es el mayor sifón natural de Andalucía con más de 2.000 metros de galerías inundadas.

A la izquierda de la presa esta la cueva de donde brota el agua procedente de la Sierra de las Nieves. Cruzamos un pequeño arroyo y nos metemos en la cueva del nacimiento de río Grande o Zarzalones que es considerado el 4º sifón más grande de España y el 1º de Andalucía. La cavidad tiene un desarrollo de 1295 metros con un desnivel de 71 metros, aunque aún se encuentra en exploración.

Y después, iniciamos el tramo acuático de río Grande hasta la poza Macías y ¡qué maravilla de paisaje fluvial con cascadas y caídas de agua por los laterales del río! Tendremos tiempo de baño y volveremos a Yunquera de nuevo por las escaleras de la central. Una vez en Yunquera, tendremos tiempo libre hasta la vuelta a Sevilla.

El precio de esta excursión es de 39€ con transporte y 22€ sin transporte (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad