Viaje Sierra Mágica de Arouca V

Viaje Sierra Mágica de Arouca V

AGOTADO. CONSULTAR.  Del 27 de febrero al 2 de marzo de 2025 con motivo del Puente del Día de Andalucia, Senderismo Sevilla Viajes SL presenta el Viaje a la Sierra Mágica de Arouca V. Es la quinta edición de este precioso viaje de 4 días/3 noches con nuestro grupo, donde realizaremos dos jornadas de excursiones de nivel uno donde destaca la ruta de los Pasadizos de Paiva y la Gran Pasarela de Cristal como plato fuerte del viaje, también haremos una visita de regreso ciudad de Coimbra. Alojamiento en el Hotel San Pedro De Arouca*** en régimen de media pensión. Tendremos a nuestra disposición con un autobús de asistencia para todos los desplazamientos. El precio de este viaje es desde 435€ por persona ( precio pronto pago, socio y habitación doble).

Las Montañas Mágicas de Arouca es un lugar muy especial en el centro de Portugal caracterizado por altas y magníficas sierras, innumerables ríos y arroyos, fértiles y profundos valles, raros y espectaculares fenómenos geológicos, diversas y únicas especies de la fauna y la flora, frondosos bosques, monumentos notables y hermosos pueblos

Hotel San Pedro*** Ubicado en la localidad de Arouca en Portugal, cumple todos los requisitos esenciales para nuestro alojamiento: limpieza, buenas instalaciones, buen precio y localización cercana a una población bonita y con historia, dotada de los servicios necesarios. La reserva es en media pensión (desayuno y cena).

Jueves 27 de febrero salida desde Sevilla

Saldremos desde Sevilla de nuestras paradas habituales en la capital en autobús: 15:00 horas Gran Plaza, 15:15 horas José Laguillo y 15.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Saldremos dirección a Arouca. Llegaremos tarde al hotel donde entraremos con cena.

Viernes 28 de febrero: Pasarela 516 y Pasadizos de Pavía de 8,5 km y 250 metros de desnivel

Este es el día grande de nuestro viaje en el que tras desayunar y surtirnos de comida pasaremos el día de fábula con la visita a la Pasarela más grande del mundo y luego en una de las mejores rutas de senderismo de Portugal y de toda Europa: Los Pasadizos de Paiva.

El puente de cristal de los pasajes del Paiva es una estructura de 516 metros (la mayor del mundo). De uso sólo peatonal, el puente está suspendido a 150 metros de altura junto al geositio de la Cascada de Aguieiras y en las inmediaciones de la escarpa conocida como la Garganta del Paiva. Inspirada en los puentes incas que atravesaron los profundos valles de la Cordillera de los Andes.

Junto a la Pasarela 516 están los Pasadizos de Paiva que recorremos a continuación en toda su extensión, haciendo de esta jornada una de las mejores de senderismo que se puede realizar en el mundo por la majestuosidad de sus atracciones .

Esta ruta que en castellano quiere decir las Pasarelas de Paica es de acceso limitado y de pago (incluido) y tiene múltiples galardones y es muy conocida en todo el continente, ella sola vale todo un viaje y la vas a conocer en toda su plenitud con Senderismo Sevilla Viajes.

El recorrido se extiende entre las playas fluviales del Areinho y Espiunca encontrándose, entre las dos, la playa del Vado. Va recorriendo la margen izquierda del río Pavía encontrando a su paso multitud de rápidos y paisajes naturales de gran belleza como la Cascada de la Aguieira o los rápidos del río: el llamado “Rápido Grande”, que tiene de 100 metros de extensión, o el “Rápido de las Marmitas”, de 50 metros.

Sábado 1 de marzo

Viaje a la Prehistoria de 12 km y 180 metros de desnivel

Tras el desayuno a las 10 horas y tras proveernos de comida en Arouca partimos hacia la Sierra de Freita a la aldea Albegaria de la Sierra donde comienza una vuelta al pasado geológico de la zona.

En esta ruta recorremos lugares impresionantes partiendo y llegando a Albegaría de la Sierra con sus casas y hórreos tradicionales de piedra. Seguiremos el bello curso del río Caima, para cruzar un puente que nos permite llegar al geositio de las Pedras Borroas (bellas rocas que recuerdan a las cortezas de la broa).

Caminaremos por altiplanicies donde cruzaremos multitud de arroyos que nos llevaran a varios conjuntos megalíticos. Desde aquí bajaremos hasta Castanheira donde podemos encontrar las Piedras Parideiras: Sobre estas piedras de granito se incrustaron biotitas, las cuales posteriormente se fueron despegando de la roca, como si fueran paridos por ellas. Por eso se llaman parideiras.

Por último tomamos rumbo a Mizarela, donde se debe visitar la cascada Flecha da Mizarela. Iremos a ver desde el Mirador la que es una de las cascadas más grandes de Portugal y después cerraremos el circular por la Sierra de Freita en Albergaría da Serra.

Domingo 2 de marzo:  Día de regreso- Visita a Coimbra y Regreso a Sevilla

Desayuno y salida del Hotel dirección La Ciudad de Coimbra

De Regreso a Sevilla pararemos a visitar Coimbra y comer (no incluido) en esta bonita ciudad ribereña ubicada en el centro de Portugal que en su día fue la capital del país. Cuenta con un casco antiguo medieval bien conservado en el que se encuentra la histórica Universidad de Coímbra. Este edificio, construido en el terreno perteneciente a un antiguo castillo, es conocido por la Biblioteca Joanina, de estilo barroco, y su campanario del siglo XVIII. En el casco antiguo se erige la catedral románica Sé Velha, del siglo XII

Precio y reserva.

El precio de este viaje en régimen de media pensión es de 445€ por persona hasta el hasta el día 27 de enero (435€ los del club) y de 475€ a partir de ese día (465€ los del club). La habitación doble de uso individual serían 545€ (535€ los del Club) y 575€ a partir del día 27 de enero ( 565€ los del Club)

Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail.

Se puede bloquear la habitación con una prereserva de 100€ pero este pago no te da derecho a la reducción de 30€ si no pagas el resto antes del 27 de enero. Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual o estar en una triple, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

VIA AUGUSTA ETAPA III- EL PUERTO DE SANTA MARIA A JEREZ DE LA FRONTERA

VIA AUGUSTA ETAPA III- EL PUERTO DE SANTA MARIA A JEREZ DE LA FRONTERA

Nivel dos- El domingo 17 de noviembre vamos a realizar el tramo de la Vía Augusta III entre el Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera. Es una etapa fácil, no es larga y muy llana y una buena oportunidad para aprovechar la visita y recorrer estas dos preciosas ciudades. Es una ruta lineal de solo ida de 16 km y 140 metros DAP, por lo que es obligatorio nuestro autobús para el desplazamiento.

En esta tercera etapa de la Vía Augusta el camino se aleja del mar y va adentrándose en la campiña con campos de cereal, remolacha, maíz, algodón. Llegando a Jerez, ciudad conocida en el mundo entero por sus vinos, por el flamenco, por sus caballos y por su circuito de motociclismo. Sus muchos atractivos justifican visitarla con esmero y disfrutar de todos sus encantos.

Para la recogida en Sevilla los horarios del bus, en nuestras habituales paradas son: 7.00 horas Café Gran Plaza, 7.15 José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Se desayunará en el trayecto de ida. Regresaremos de Jerez de la Frontera las 16.30 horas.

Tras disfrutar del Puerto de Santa María, retomamos nuestra ruta para iniciar la cuarta etapa. Salimos desde la Estación de Renfe para dirigirnos a la Plaza de los Jazmines, atravesar entre los parques de La Victoria y del Vino Fino para llegar a la calle Granja de San Javier.

Una vez pasada ésta y alguna calle más, llegamos a la carretera del Juncal. La recorremos hasta llegar a un monolito, donde hay que girar a la izquierda para empezar un sendero que nos llevará hasta el campo de golf. Seguimos a la derecha por la calle Finlandia.

Más adelante cruzamos la Plaza Consejo de Europa llegando así a la glorieta de Cuatro Caminos. Tras recorrer varias calles encontramos la Oficina de Información y Turismo en la Plaza Monti, donde podremos sellar nuestra credencial.

Después nos adentramos en la Alameda Vieja, desde la que nos dirigiremos hacia la Plaza Encarnación que nos lleva a la entrada de la Catedral. Acabamos la etapa en la Plaza Santiago, donde se encuentra la iglesia del mismo nombre.

Al igual que en la etapa anterior, Jerez de la Frontera ofrece numerosos atractivos para el peregrino que desee conocer esta ciudad. El más destacado es, sin duda, visitar sus reconocidas bodegas y degustar su famoso vino sherry.

El centro histórico de la ciudad, donde acabamos nuestra etapa, también merece un paseo.  Además de la Catedral de San Salvador podemos descubrir la iglesia de San Miguel o la de San Dionisio, de estilo mudéjar. Y, sobre todo, tapear en los tabancos jerezanos, donde disfrutar de buena gastronomía y bebida y mejor música.

El precio de esta excursión es de 30€ con transporte (socios 20€). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

EL BOSQUE DORADO DE PARAUTA

EL BOSQUE DORADO DE PARAUTA

Niveles uno y dos – El sábado 9 de noviembre de 2024. El Bosque Dorado es una bella excursión que se desarrolla en la zona del Valle del Genal con el motivo del ocaso de los castaños. El nivel uno hará un recorrido lineal de ida y vuelta de 7 km y 190 metros DAP y el nivel dos de 12 km y 500 metros DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares.

En esta ruta iremos hasta el pueblo malagueño de Parauta para hacer un recorrido dividido que se está poniendo muy de moda aquí en el Valle del Genal, El Bosque Dorado. Durante el recorrido, podremos ver la iniciativa del municipio de Parauta, que junto con el artista Diego Guerrero, tallista y escultor, han llevado a cabo para embellecer este bonito pueblo del Valle del Genal. Durante el recorrido veremos una recreación tallada a mano de personajes mágicos.

Para los que vienen en coche quedaremos a las 10.00 horas en parada de buses de Parauta cuyas coordenadas GPS son 36.656158, -5.126242. Para la recogida en autobús quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino. Volveremos saliendo sobre las 16.00 horas de después de tener un par de horas libres para comer en la zona.

En el Bosque Dorado de Parauta encontraremos hadas, magos, duendecillos, y brujas  que viven en el bosque de castaños que rodea este bonito pueblo de la Serranía de Ronda.

Esta excursión está dividida en dos: El nivel uno, con 7km de recorrido, realizará un camino de ida y vuelta a través de la “zona mágica” del Bosque Dorado. Este nivel es apto para realizarlo con niños.

El nivel dos, realizará un recorrido circular de 12km. Pasa por la “zona mágica” del Bosque Dorado al igual que el nivel uno, pero en este caso no volvemos por el mismo camino de Parauta, si no que ahora realizaremos un rodeo pasando por el municipio de Igualeja y sus castañares.

Diego Guerrero es el artífice de gran parte de los elementos que adornan el particular tramo de camino rural. Guerrero se ha especializado en esculpir en maderas como la de olivo y es capaz de conseguir expresividad, emociones y sensaciones inusitadas en sus obras que cada vez tienen mayor repercusión y aceptación.

También dispondremos de visitar el municipio de Parauta, donde encontraremos unas curiosas decoraciones al igual que en el Bosque Dorado, las sillas colgadas.

Las calles de Parauta se han llenado de sillas de anea, unos muebles que siguen siendo habituales en muchas casas de la zona. Se cuentan más de 100 sillas en el municipio. Eso sí, antes de ser colocadas han sido pintadas con diferentes colores para aportar un contraste sobre el blanco de las paredes y con los colores que aportan las flores.

El precio de esta excursión es de 32€ con bus y 15€ si vienes en tu coche (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

 

 

 

Niveles uno y dos – Los sábado 4 y 18 de noviembre de 2024. El Bosque Dorado es una bella excursión que se desarrolla en la zona del Valle del Genal con el motivo del ocaso de los castaños. El nivel uno hará un recorrido lineal de ida y vuelta de 7 km y 190 metros DAP y el nivel dos de 12 km y 500 metros DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en coches particulares.

En esta ruta iremos hasta el pueblo malagueño de Parauta para hacer un recorrido dividido que se está poniendo muy de moda aquí en el Valle del Genal, El Bosque Dorado. Durante el recorrido, podremos ver la iniciativa del municipio de Parauta, que junto con el artista Diego Guerrero, tallista y escultor, han llevado a cabo para embellecer este bonito pueblo del Valle del Genal. Durante el recorrido veremos una recreación tallada a mano de personajes mágicos.

Para los que vienen en coche quedaremos a las 10.00 horas en parada de buses de Parauta cuyas coordenadas GPS son 36.656158, -5.126242. Para la recogida en autobús quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino. Volveremos saliendo sobre las 16.00 horas de después de tener un par de horas libres para comer en la zona.

En el Bosque Dorado de Parauta encontraremos hadas, magos, duendecillos, y brujas  que viven en el bosque de castaños que rodea este bonito pueblo de la Serranía de Ronda.

Esta excursión está dividida en dos: El nivel uno, con 7km de recorrido, realizará un camino de ida y vuelta a través de la “zona mágica” del Bosque Dorado. Este nivel es apto para realizarlo con niños.

El nivel dos, realizará un recorrido circular de 12km. Pasa por la “zona mágica” del Bosque Dorado al igual que el nivel uno, pero en este caso no volvemos por el mismo camino de Parauta, si no que ahora realizaremos un rodeo pasando por el municipio de Igualeja y sus castañares.

Diego Guerrero es el artífice de gran parte de los elementos que adornan el particular tramo de camino rural. Guerrero se ha especializado en esculpir en maderas como la de olivo y es capaz de conseguir expresividad, emociones y sensaciones inusitadas en sus obras que cada vez tienen mayor repercusión y aceptación.

También dispondremos de visitar el municipio de Parauta, donde encontraremos unas curiosas decoraciones al igual que en el Bosque Dorado, las sillas colgadas.

Las calles de Parauta se han llenado de sillas de anea, unos muebles que siguen siendo habituales en muchas casas de la zona. Se cuentan más de 100 sillas en el municipio. Eso sí, antes de ser colocadas han sido pintadas con diferentes colores para aportar un contraste sobre el blanco de las paredes y con los colores que aportan las flores.

El precio de esta excursión es de 30€ con bus y 15€ si vienes en tu coche (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

 

 

 

Los Riscos de Júzcar

Los Riscos de Júzcar

Nivel dos- El domingo 10 de noviembre de 2024 vamos a realizar la excursión de Los Riscos de Júzcar. Estos riscos son unas formaciones kársticas impresionantes situadas en la Sierra de Jastepar. La excursión tiene una longitud de 8 km y 300 metros de DAP, donde su dificultad estriba en la superficie del terreno ya que se tiene que torcalear en su mayor parte. Después de la excursión conoceremos el pueblo de los pitufos: Júzcar. Pondremos transporte y también permitiremos acceder en coche propio.

Riscos de Júzcar

Este impresionante museo kárstiko al aire libre está situado en la Serranía de Ronda, en los términos municipales de las poblaciones de Júzcar y Cartajima. Son formaciones rocas características de las rocas calizas, son provocadas por la acción del agua de lluvia que disuelve la roca dando origen a numerosas formas.

Riscos de Júzcar

Para llegar al lugar los que viajen en bus las paradas serán 7.00 horas Gran Plaza, 7.15 horas Avenida José Laguillo y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que vengan en coche quedaremos a las 10.00 horas, tienen que pasar Ronda y tomar la carretera MA-7307 para llegar al punto donde indican las coordenadas 36.645053,-5.198351 y cuya imagen vemos debajo de estas líneas.

Riscos de Júzcar

Comenzamos a descender por una pista con la impresionante imagen de los riscos al fondo. Sentimos que nos desafían ya que poco a poco nos vamos acercando a ellos para girar a la izquierda y afrontar su subida con todo su expléndor.

Riscos de Júzcar

Es un terreno abrupto y laberíntico, que puede llegar a tener numerosos callejones que se han formado entre las rocas, por lo que debemos extremar la precaución sobre todo en el descenso.

Riscos de Júzcar

Nos saldremos del sendero para afrontar la subida al punto más alto de nuestro camino a unos 1100 metros y desde allí descenso haciendo una circular de unos 8 km hasta el punto de comienzo en circular.

Riscos de Júzcar

Después de la excursión nos iremos con nuestro transporte y los que quieran con los coches a conocer el pueblo de Juzcar. Es una zona muy pintoresca e interesante turísticamente hablando, ideal para juntarnos a tomar nuestra Cruzcampo de después de la excursión.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 15€ sin transporte. Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta (botón bajo estas líneas), por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452.y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Riscos de Júzcar

EL DRAGÓN AZUL

EL DRAGÓN AZUL

Nivel dos – El domingo 12 de enero de 2025,  vamos a realizar la ruta el Dragón Azul. Es una ruta circular de 13 km y 300 metros DAP.  Nos trasladamos a la localidad lusa de Odeleite para descubrir este capricho de la naturaleza. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede acudir en coches particulares.

Gracias a una fotografía aérea, se descubrió que el embalse de Odeleite tiene la forma de un dragón azul, que es un símbolo de poder, fuerza y buena suerte en la cultura china, además de ser un símbolo utilizado tradicionalmente por emperadores de todas las épocas. Este hecho llamó la atención de muchos visitantes, que empezaron a referirse a este lugar como «el río del dragón azul».

Quedaremos a las 10.00 hora española en la aldea Murteira da Cima cuyas coordenadas GPS son 37.306717, -7.494276. Para los que vienen en bus quedaremos en nuestras paradas habituales: 7:00 Gran Plaza, 7.15 José Laguillo y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo y pararemos a desayunar. Estaremos de vuelta en Sevilla sobre las 19- 20 horas.

El sendero del Dragón Azul es una caminata que nos permite tener unas fantásticas vistas del embalse de Odeleite, a la vez que se van recorriendo diferentes caminos entre campos y aldeas de zona del Algarve de Portugal.

Partimos de la aldea de Murteira da Cima y también veremos las aldeas de Choca Queimada y Porteira Alta de Cima y Porteira Alta de Baixo en un sinuoso recorrido siempre cerca de las aguas del pantano.

Cuando terminemos la ruta nuestro transporte nos llevará a la población de Castro Marim donde tendremos tiempo de comer y visitar la fantástica villa medieval con su castillo.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte y 18€ sin él (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace:    https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad