Nivel Dos- 02/12-Al Bosque por el Pinsapar de Grazalema es una de las mejores excursiones que se pueden hacer en Andalucía y vamos realizarla el próximo domingo 18 de febrero en Senderismo Sevilla. Haremos el recorrido que va desde el parking del Pinsapar en Grazalema hasta El Bosque, lo que hacen un total de unos 16 km con 433 metros de pendiente acumulada en subida por lo que esta excursión es un nivel dos o moderado. Será obligatorio realizar la excursión en autobús por lo que sólo los 55 primeros que reserven tendrán plaza.
Quedaremos a las 7.30 en el Café Gran Plaza, a las 7.45 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa), 8.00 Cervecería Ronda el Alamillo como puntos de recogida en Sevilla y desde allí iniciaremos la marcha hacia Grazalema realizando una parada para desayunar por el camino.

Parking del Pinsapar
Antes de hablar del recorrido de la excursión queremos hablar del protagonista de la excursión que es el pinsapo. El pinsapo es una especie arbórea, familia de las pináceas de las que apenas quedan algunos núcleos en la Sierra del Pinar de Grazalema, la Sierra de las Nieves y la Sierra Bermeja de Málaga.

Bosque de Pinsapos
Es una reliquia descendiente de antiguas especies cuaternarias y está emparentado con algunas especies de abetos del norte de Marruecos pero endémica de estas zonas de Andalucía. Su hábitat son las laderas de las montañas protegidos del sol y el exceso de luz y en sus bosques hacen que descienda la temperatura, por lo que es ideal para recorrer en esta época del año. Están en peligro de extinción por lo que pedimos por ellos especial respeto y protección.

Caminando entre pinsapos
La excursión comienza con la ascensión al Puerto de las Cumbres, lugar desde el que hay unas excelentes vistas de Grazalema. Es una subida exigente al abrigo de un bosque de pinos, este buen repecho que nos pondrá a tono nada más iniciar la caminata pero con su culminación nos regalará con un buen trago de aire puro y serrano.

Comienza la subida al Puerto de las Cumbres

Vista de Grazalema desde el Puerto de las Cumbres
Desde ahí nos espera atravesar el collado de la montaña a pleno sol y siempre en descenso continuaremos hasta el bosque de pinsapos, el cual atravesaremos. Este bosque mide unos 4 kilómetros y está en la ladera del Pico del Torreón, la montaña más alta de la provincia de Cádiz.

Atravesando el collado
La llegada Pinsapar es alucinante ya que un arco de pinsapos nos da la bienvenida y de allí entramos en un mundo arbóreo en el que parece que se ha detenido el tiempo en periodos geológicos antiguos. También llama la atención el alto grado de humedad del ambiente, ideal para que prosperen multitud de especies de musgo.

“Arco de bienvenida” al Pinsapar
El silencio, sólo roto por silbidos de multitud de especies de pájaros, y alguna que otra cabra que nos sale al paso, nos acompaña en la travesía de este bosque de pinsapos, donde podemos presenciar canchales, árboles huecos de todo tipo siempre con unas vistas formidables de Zahara de la Sierra y su pantano.

Vista de Zahara de la Sierra

Paisaje entre troncos

Sombrío camino entre pinsapos

Tronco hueco
Iniciamos un pronunciado descenso que nos lleva poco a poco a ir saliendo del bosque y el camino se va convirtiendo en pista forestal. Vamos dejando atrás los pinsapos y encontrando especies de pinos y quejigos. Llegamos al lugar conocido como el Llano de los Vientos situado a escasos metros del Puerto del Pinar, un buen lugar para la parada de avituallamiento (que no de comida).

Saliendo poco a poco del Pinsapar

Llano de los vientos
Desde el Llano de los Vientos podemos disfrutar de una grandiosa panorámica del anfiteatro en forma de herradura que constituye la Sierra del Pinar, con la presencia del Pico del Torreón. Desde allí proseguiremos nuestra excursión pista hacia abajo hasta llegar al pueblo de Benamahoma.

Pico del Torreón
En Benamahoma pararemos a comer unos bocadillos que llevaremos cada uno y desde allí seguiremos al tramo final de poco más de 5 km por el río Majaceite hasta la población del Bosque.

Río Majaceite
Para realizar esta ruta es necesario permiso de la autoridad, en nuestro caso nos han concedido permiso para 55 personas, como las plazas son limitadas consideramos necesario hacer la inscripción previa para reservar plaza con el pago de 20€ (12€ los del club). Puedes pagar con tarjeta (botón de abajo) o con transferencia en nuestra cuenta de BBVA ES08 0182 3299 8202 0160 3487 y envíanos el resguardo a nuestro mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto. Si tienes alguna duda en nuestro móvil 610907739 te informaremos.

Ruta Sevilla a Pinsapar

Track de la ruta
¿Quedan plazas?
Envié el pago y no hay confirmación.
Buenos días . Me gustaría apuntarme a la lista de espera por si hay alguna baja de última hora
Buenos días Elena. Las listas de espera son por email a info@senderismosevilla.net
Un saludo y gracias.
Queda una plaza para mí?