Sendero del Tesorillo Consciente

Sendero del Tesorillo Consciente

 Nivel uno – El Miércoles 23 de abril de 2025 vamos a realizar el sendero del Tesorillo es una ruta ideal para niños y principiantes en la Sierra de Grazalema. Es un recorrido nivel uno de 7 km y 200 metros DAP. Pondremos transporte y también se puede llegar en coches particulares.

Ruta que une tres pequeños senderos de la Sierra de Grazalema, sendero del Arroyo del Descansadero, sendero del Tesorillo y sendero de Los Llanos del Berral, pasando por el Área Recreativa Los Llanos del Campo y por el Molino del Susto. Además del mirador desde donde podremos observar las ruinas del Castillo de Aznalmara además de unas bonitas vistas.

Para los que vienen en coche quedaremos a las 10.00 horas en el parking del Área Recreativa Los Llanos del Campo cuyas coordenadas GPS son 36.755349175879545, -5.454954617660216. Para la recogida con nuestro transporte quedaremos en nuestras habituales paradas: 7:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 7.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino. Volveremos saliendo sobre las 16 horas de Benamahoma después de tener un par de horas libres para comer por el pueblo.

Comenzamos la ruta por el sendero de los Llanos del Campo, que es ideal para dar un paseo en familia. Conoceremos un bosque mediterráneo denso, poblado de especies animales y vegetales, llanos que antaño se cultivaban de trigo y el legado cultural de la época musulmana con elementos tan importantes como el castillo de Aznalmara.

Este sendero nos llevará al Mirador del Castillo de Aznalmar o Tavizna en cuesta abajo. Allí nos detendremos y luego retornaremos sobre nuestros pasos para llegar al Área Recreativa dónde tomaremos nuestra fruta.

Luego tomamos el Sendero del Tesorillo que nos conduce a bellos y tranquilos rincones donde disfrutar del contacto con la naturaleza. Andaremos por un camino antiguamente transitado por los habitantes de la sierra. Entre ellos, los carboneros, que supieron aprovechar los recursos en una época en la que el carbón era una energía necesaria en todos los hogares y que no impidió que hoy el bosque siga permitiéndonos disfrutar de sus excelencias.

El Sendero del Tesorillo es ideal para que los más jóvenes puedan disfrutar de este  frondoso y cautivador manto de vegetación dominado por quejigos centenarios, se antoja una de esas rutas idílicas para reencontrarse con la naturaleza y abstraerse del mundanal ruido.

En este corto y cómodo sendero caminaremos cobijados por quejigos, encinas y algarrobos acompañados por multitud de pajarillos que revolotearán alrededor, entre los que podremos ver o escuchar ruiseñores, mirlos, carboneros, pinzones, mitos, petirrojos, arrendajos, abubillas y surcando el cielo, buitres leonado, milanos o águilas. También tendrá la posibilidad de ver en esta zona ginetas, meloncillos y tejones.

Este sendero nos llevará al Molino del Susto, muy cerca de Benamahoma pueblo y allí vemos un cartel que dice lo siguiente:

«Ruidos de niños llorando, puertas que se abren, resplandor de luces, avistamientos de ovnis….todas estas historias envuelven de misterio a uno de los múltiples molinos harineros que hay en el P.N. de la Sierra de Grazalema, el Molino del Susto.

Construido a principios del siglo XVII, (…) destruido tras la Guerra Civil y debido a las condiciones de humedad, trata de resistir el paso del tiempo transformándose en la fantasmagórica estructura que vemos, donde se dan las condiciones idóneas para la proliferación de musgos, líquenes, helechos y sobre todo de leyendas de fantasmas.»

La última parte de nuestra actividad tiene lugar por el Sendero del Arroyo del Descansadero, un sendero en el que el agua es protagonista, como la fuente del Descansadero, una de tantas surgencias presentes en esta sierra en las que el agua abandona su circulación subterránea y sale a la superficie, y escondida entre una vegetación espesa.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ si vienes en tu coche (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Distancia desde Sevilla

La Triple Circular del Majaceite

La Triple Circular del Majaceite

Niveles uno, dos y tres. El domingo 28 de noviembre vamos a realizar la triple circular del Majaceite. Son tres rutas que parten del sendero del Majacite y cada una la hace circular por un sitio distinto. Nivel uno de 9 km y 140 metros de desnivel, nivel dos de 17 km y 600 metros de desnivel y nivel tres de 15 km y 740 metros de desnivel. Pondremos un bus desde Sevilla y también se puede llegar en coches particulares.

Vamos a realizar la circular por tres lugares distintos y que la experiencia de muchos años de senderismo por la zona: la nivel uno será la ruta del río Majaceite de ida y vuelta. La nivel dos será la circular del Majaceite por las Peñuelas. La nivel tres será la circular por el Pico Albarracín.

Para la recogida en autobús quedaremos en nuestras habituales paradas: 8:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 8.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino. Con los de los coches quedaremos a las 10.30 horas en el Aparcamiento del Centro de Visitantes de El bosque (coordenadas 36.757901, -5.509317).

El Sendero del Río Majaceite entre el Bosque y Benamahoma uno de los mejores senderos de Andalucía por la facilidad de su recorrido y el hermoso paraje natural que atraviesa donde el agua es la protagonista. Para más información sobre este sendero clicar en Sendero Rio Majaceite

La Circular del Majaceite por las Peñuelas pasa por algunos lugares: El Bosque , el río Majaceite, Benamahoma, el Molino del Susto, la Fuente del Descansadero, las Peñuelas, las Zahurdas, el Bosque de Madroños, las laderas del Albarracín. Son nombres míticos para una de las mejores rutas de nuestra comunidad. Estamos en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Para más información seguir el enlace: Circular del Majaceite por las Peñuelas 

La Circular por el Pico Albarracín: El río Majaceite también se puede realizar circular por el Pico Albarracín (929 metros de altitud). Es una subida exigente pero las vistas son todo un regalo. Y después una bajada hasta Benamahoma y el caramelito final del Majaceite. En definitiva todo un regalo para montañeros y senderistas, anticipándonos a los Reyes Magos. Más información: Circular por el Pico Albarracín 

El precio de esta excursión es de 24€ con bus y 12€ si vienes en tu propio coche (socios 10€ menos).Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

El Pico Albarracín

El Pico Albarracín

Nivel tres- Domingo 28 de noviembre. El Pico Albarracín es una ruta de unos 15 km y 740 metros de desnivel acumulado en subida que lo hacen de un nivel tres. Es pues nuestra ruta dura que se recomienda solo para senderistas en un buen nivel de forma o los que han seguido nuestra preparación del nivel tres estos últimos meses. Como siempre en este nivel pondremos un autobús desde Sevilla a El Bosque.

En contra de lo que muchos piensan que el río Majaceite sólo se puede hacer de ida y vuelta, se puede realizar una circular por el Cerro Albarracín (929 metros de altitud). Es una subida exigente pero las vistas son todo un regalo. Y después una bajada hasta Benamahoma y el caramelito final del Majaceite. En definitiva todo un regalo para montañeros y senderistas, anticipándonos a los Reyes Magos.

Para la recogida en autobús quedaremos en nuestras habituales paradas: 8:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 8.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino. Con los de los coches quedaremos a las 10.30 horas en el Aparcamiento del Centro de Visitantes de El bosque (coordenadas 36.757901, -5.509317).

Circular del Majaceite

Parking cerca del Jardín Botánico

Comenzamos la subida a Albarracín por la parte de la carretera hacia Grazalema. Es una subida potente pero se hace bastante fácil ya que no es muy agresiva, salvo en su parte final, ya que no tiene un camino claro. Está la opción del cortafuegos que es muy inclinado o serpentear entre la maleza (escogimos esta) por lo que llegamos a la cima bastante llenos de arañazos.

Circular del Majaceite

Comenzando la subida

Desde la cumbre se divisa gran parte de las sierra de la provincia de Cádiz con la Sierra de Grazalema enfrente nuestro. Es un punto ideal para tomar fotos y reponer fuerzas con la toma de fruta antes de emprender el descenso.

Circular del Majaceite

Vista desde la cumbre de Albarracin

El descenso es complicado y pedimos mucho cuidado a los senderistas, sobre todo si el terreno está mojado. Las vistas son preciosas y en poco menos de una hora nos plantamos en la parte alta del pueblo de Benamahoma, donde buscaremos un lugar para comer unos bocadillos que traeremos cada uno.

Circular del Majaceite

Descenso de Albarracin

Circular del Majaceite

Vista de la Sierra de Grazalema

Circular del Majaceite

Casa en ruinas

Circular del Majaceite

Se divisa Benamahoma

Y como postre nos queda la bajada por el Majaceite hasta El Bosque, de esta ruta que denominamos la “Gran Vía del Senderismo” en nuestro articulo de la excursión de Senderismo Sevilla del 18 de febrero de 2017

Circular del Majaceite

Rio Majaceite

Desde allí hasta el Jardín Botánico para completar nuestra circular y de allí al pueblo de El Bosque todos juntos a despedirnos y desear Feliz Navidad y Feliz Año 2018 a todos nuestros amigos y convocaros para la vuelta el 13 de enero con Los Pinares de la Dehesa de Abajo.

Circular del Majaceite

Feliz 2018

El precio de esta excursión es de 24€ no socios y 14€ los socios Si quieres venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello puedes hacer el pago por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452y envíanos el resguardo a nuestro mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Circular del Majaceite

Recorrido desde Sevilla

Circular del Majaceite

Track de la ruta

Circular del Majaceite por las Peñuelas

Circular del Majaceite por las Peñuelas

Nivel dos- Domingo 28 de noviembre- La Circular del Majaceite por las Peñuelas es una ruta que convierte en circular el clásico sendero del Río Majaceite. Tiene una longitud de 17 km y 600 metros DAP. Pondremos un bus desde Sevilla y también se puede llegar en coches particulares.

El Bosque , el río Majaceite, Benamahoma, el Molino del Susto, la Fuente del Descansadero, las Peñuelas, las Zahurdas, el Bosque de Madroños, las laderas del Albarracín. Son nombres míticos para una de las mejores rutas de nuestra comunidad. Estamos en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema.

Para la recogida en autobús quedaremos en nuestras habituales paradas: 8:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 8.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino. Con los de los coches quedaremos a las 10.30 horas en el Aparcamiento del Centro de Visitantes de El bosque (coordenadas 36.757901, -5.509317).

centro de interpretación de El Bosque

Es una ruta larga y con bastante desnivel en la que se requiere un ritmo de caminata ligero ya que no podemos alargar la marcha más de 6 horas (paradas incluidas) si queremos llegar a una hora en que podamos comer en el pueblo.

rio majaceite

Comienza nuestra excursión recorriendo el clásico del Bosque a Benamoma por el río Majaceite, una preciosa ruta muy transitada aunque a primera hora todavía será posible hacerla sin muchos atascos.

Bosque a Benamahoma

Es un lugar sin igual para hacer fotos, como podemos ver en las imágenes que compartimos, aunque no es el día más recomendable para ello. Los molinos, las cascadas, las pasarelas, el frescor, la vegetación…, hacen de este lugar una auténtica maravilla.

pájaro y sol en majaceite

Llegaremos a Benamahoma y recorreremos la localidad de abajo a arriba, con sus calles árabes y las vistas impresionantes del Torreón y la Cruz de la Atalaya en el lado norte y del Albarracín en el lado sur, que será por donde caminaremos.

Dejamos Benamahoma y nos dirigimos al Molino del Susto, donde dicen que se oyen ruidos de niños llorando, puertas que se abren, luces en la oscuridad…, un lugar con mucha belleza y encanto, construido en el siglos XVII y destruido en la Guerra Civil.

molino del susto

Seguimos subiendo hasta la Fuente del Descansadero, donde podremos aprovechar para llenar las cantimploras. Y luego pasamos por los Llanos del Campo y los Llanos del Berral donde parten muchas sendas como la que va a la Cruz de la Atalaya. Allí abrimos la cancela que nos llevará a las Peñuelas.

fuente del descansadero

A partir de la cancela entramos en una senda preciosa, en ligera pendiente cuesta arriba con el Torreón a nuestra izquierda. Esta senda nos llevará, tras un desvío a la izquierda a las Peñuelas.

Las Peñuelas es el lugar elegido para nuestra parada de tentempié, desde este pico de 812 metros vemos Los Hurones, La Silla, Ponce y Albarracín, Ojo del Moro y Benaocaz, el Cabrero, Jauletas, Coargazal, el Boyar, Sierra del Pinar, Pantanos de Bornos y Arcos…

Cuando bajemos desde las Peñuelas nos queda recorrer el Bosque de los Madroños con su pozo y su cortijo en ruinas, las Zahurdas y la Laderas del Albarracín o Albarracinejo con sus vistas de Benamahoma presidido por el Torreón, la mayor altura de Cádiz y que bien conocemos en Senderismo Sevilla Viajes.

A partir de aquí empieza la cuesta abajo por un sendero en un bosque de pinos que nos llevará a la zona de la pista de las Alas Delta y por un sendero muy empinado y con bastantes pinchos, donde pastan apaciblemente las cabras, acabaremos llegando a El Bosque por la zona del cementerio.

Cerramos la circular bajando las calles de El Bosque y aquí tendremos un par de horas para que cada cual pueda comer de bocadillos o en un bar o hacer compras por el pueblo para, aproximadamente a las 18 horas, coger el bus para volver a Sevilla.

El Bosque

El precio de esta excursión es de 24€ con bus y 12€ si vienes en tu coche (socios 10€ menos con el cupón club10). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

POR EL SENDERO DEL RIO MAJACEITE

POR EL SENDERO DEL RIO MAJACEITE

Dicen que el sendero del río Majaceite es uno de los más transitados de Andalucía. Y ahora comprendo su éxito. Caminar entre una exuberante arboleda oyendo el rumor de las aguas del torrente es una experiencia muy vivificante.

Las lluvias de primavera han colmado el cauce y el río baja caudaloso atravesando el Parque natural de la Sierra de Grazalema; entre chopos, fresnos y olmos serpentea un camino con velados rincones a los que asomarse para contemplar las cascadas que dibuja el agua en su recorrido.

Paralela al río gaditano discurrió nuestra ruta senderista del pasado sábado.  Liderados por Jose y Belén iniciamos la marcha desde El Bosque a Benamahoma por el sendero del  Majaceite.

Abandonamos el camino pedregoso y nos adentramos en las cristalinas aguas para refrescarnos, para compartir el recorrido del agua aunque fuera unos instantes.

Para sentirnos una parte más del impresionante ecosistema de este entorno. Una forma diferente y  atractiva de recrearse en una senda que ofrece al caminante infinitas posibilidades de disfrute.

El bosque y el río unidos nos conceden su espléndida estampa primaveral tras unos meses complicados y difíciles para todos.

Llegamos a Benamahoma dispuestos a reponer fuerzas con un merecido almuerzo antes de iniciar el camino de regreso. Aquí el grupo se dividió y algunos decidimos visitar El Bosque, el pequeño pueblo desde el que iniciamos la ruta. Otros optaron por volver al río, por desandar el camino para zambullirse de nuevo en las aguas del Majaceite.

Las dos opciones resultaban igual de atractivas porque la naturaleza se muestra pródiga en el parque de Grazalema. Cuando volvimos a reunirnos llegó el momento de intercambiar sensaciones. Entre charlas y risas, videos y fotografías  pasaron de móvil a móvil  para compartir anécdotas y lances, para dejar constancia de una original jornada senderista.

Una jornada ‘pasada por agua’, semiacuática y divertida que todos estamos dispuestos a repetir. Una jornada en la que disfrutamos de la naturaleza y de la compañía, en la que por fin dejamos atrás los días de encierro para contemplar la belleza natural que nos rodea. Esa belleza añorada que ahora vislumbramos con una mirada más limpia, más sincera, más agradecida.

ELOÍNA CALVETE GARCÍA

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad