OBSERVACIÓN DE PERSEIDAS EN LA CARTUJA

OBSERVACIÓN DE PERSEIDAS EN LA CARTUJA

El sábado 16 de agosto de 2025 vamos a realizar la actividad Observación de Perseidas en el Monasterio de la Cartuja en Cazalla de la Sierra. Es una actividad nocturna estival sin senderismo para que toda la familia pueda disfrutar de una de las noches mas maravillosas del año viendo las Perseidas en un monasterio en la Sierra Norte de Sevilla. Es una actividad de gestionada por la empresa Natur Spirit con Senderismo Sevilla Viajes como empresa colaboradora. Este año, además de la observación, tendremos una visita interpretada al Monasterio de la Cartuja, música en directo del dúo AnamKhara y barra de bebidas y snacks durante la observación y decoración con velas. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede acudir en coches particulares.

Descripción

Perseidas en en Cazalla de la Sierra – Noche mágica en el Monasterio de la Cartuja

Si estás buscando el mejor lugar para observar las Perseidas, prepárate para una experiencia astronómica inolvidable con Naturspirit. Este 16 de agosto, te invitamos a disfrutar de la lluvia de estrellas más famosa del año en plena naturaleza, en un entorno sin contaminación lumínica, perfecto para conectar con el cielo… y contigo.

¿Te imaginas vivir una lluvia de estrellas desde un monasterio del siglo XV, acompañado de música en directo, historia y un cielo limpio como pocos? Este verano tienes la oportunidad de hacerlo realidad con nuestro evento especial de las Perseidas en Cazalla de la Sierra, en plena Sierra Morena sevillana.

Una experiencia única que une astronomía, cultura y emoción en un entorno espectacular: el Monasterio de la Cartuja de Cazalla, un antiguo conjunto monumental rehabilitado como alojamiento rural y centro de actividades, ideal para escapar del ruido y mirar al universo.

 ¿Qué son las Perseidas y por qué verlas en La Cartuja de Cazalla de la Sierra?

Las Perseidas, conocidas popularmente como “lágrimas de San Lorenzo”, son una lluvia de meteoros que alcanza su pico en agosto y regala al cielo nocturno decenas de estrellas fugaces por hora.
La Cartuja, en plena Sierra Morena de Sevilla, ofrece uno de los cielos más limpios y oscuros de la provincia, lo que lo convierte en el escenario ideal para observar este fenómeno astronómico en todo su esplendor.

Lugar del evento

Monasterio de la Cartuja de Cazalla de la Sierra

Un entorno único, alejado de la contaminación lumínica, en plena naturaleza. El lugar ofrece también alojamiento para quienes deseen quedarse a dormir tras la actividad.

El Monasterio de la Cartuja de Cazalla de la Sierra es un edificio religioso del siglo XV situado en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Parte del monasterio ha sido adaptado para alojamiento. Se encuentra en la carretera A-455, kilómetro 2.5, en Cazalla de la Sierra.

El monasterio, conocido como la Cartuja de la Inmaculada Concepción, es uno de los edificios religiosos más destacados de la Sierra Morena. Además de su valor histórico y arquitectónico, ofrece la posibilidad de hospedarse en sus instalaciones. El monasterio es un lugar desde donde se puede explorar la zona y el Parque Natural.

🔗 Reserva tu alojamiento en el Monasterio aquí

Aquí podrás disfrutar de las Perseidas en la Cartuja como nunca antes, en compañía de guías especializados y con telescopios profesionales.

Horario del evento

Para los que vienen en coche quedaremos a las 20.00 horas en el Monasterio de la Cartuja de Cazalla de la Sierra y cuyas coordenadas Gps son 37.95280884745321, -5.727866751044899. Para los que vienen con nuestro transporte la recogida se hace con tres paradas en Sevilla: sale a las 18:00 horas de la Gran Plaza, 18:15 horas en José Laguillo a la altura del hotel Catalonia Santa Justa y 18:30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Volveremos a casa saliendo sobre las 01.30 horas del Monasterio de la Cartuja.

  • 20:00 h – Recepción y visitas guiadas al Monasterio
    Comenzamos con una visita al interior del monasterio cartujano, donde conocerás su historia, arquitectura y rincones ocultos. Un espacio cargado de espiritualidad y belleza, declarado Bien de Interés Cultural.

  • 20:30 h – Apertura del servicio de barra
    Durante todo el evento, podrás refrescarte con tu bebida favorita a precios populares y tomar un snack cuando se te abra el apetito.

  • 22:00 h – Observación guiada de las Perseidas
    Cuando el cielo se oscurezca, nuestros monitores te guiarán en la observación de la lluvia de meteoros, con explicaciones sencillas y telescopios profesionales para explorar también planetas y objetos de cielo profundo. Aprenderás sobre el cielo, sus historias mitológicas y los orígenes de nuestra existencia.

  • 23:00 h – Observación libre de las Perseidas con Música en directo a la luz de las velas
    Una vez que entendemos el fenómeno de las Perseidas, es la hora de dar tiempo al universo para que nos deleite con los mas de 100 meteoros por hora previstos para la noche. Mientras disfrutas de la noche junto a los que te acompañan, el dúo AnamKhara nos deleitará con un concierto íntimo al aire libre, interpretando bandas sonoras «estelares» y creando un ambiente mágico bajo las estrellas.

  • 00:00 h – Observación a través de Telescopios profesionales
    Llegó el momento de recorrer el cielo de la noche para observar planetas, galaxias y nebulosas desde nuestros telescopios profesionales. Además podrás llevarte una foto de recuerdo gracias a las últimas innovaciones de nuestros equipos.
  • 01:30 h – Cierre de la actividad
    Nos despediremos observando la salida de la luna menguante tras haber vivido una noche inolvidable, llena de descubrimientos, emoción y conexión con el cielo.

🔭 ¿Qué incluye la actividad?

  • Visita guiada al monasterio de la Cartuja de Cazalla de la Sierra.

  • Concierto en directo con repertorio «estelar» de AnamKhara dúo.

  • Observación de las Perseidas en zona con césped.

  • Explicaciones de monitores expertos.

  • Observación astronómica con telescopios.
  • Barra con bebidas y snacks durante todo el evento.

  • Cuarto de baño masculino y femenino.
  • Experiencia en un entorno histórico inigualable.

 Precio

  • Adultos: 45€ con transporte y 25€ sin transporte (socios 10€ menos)

  • Niños (hasta 18 años): 35€ con transporte y 25 € sin transporte

  • puedes realizar transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con vuestros nombres y apellidos, número de DNI, un móvil de contacto.

Un plan inolvidable, accesible y diferente para disfrutar del verano de forma mágica.

Una experiencia para recordar toda la vida

Las Perseidas en La Cartuja de Cazalla de la Sierra no son solo una actividad astronómica. Son una oportunidad para desconectar del mundo, mirar al cielo desde un lugar lleno de historia y belleza, y compartir una noche mágica con quien tú elijas.

Reserva ahora tu plaza y no te quedes sin ella

Las estrellas no esperan…

CONOCE LA NATURALEZA DE NUESTRA PROVINCIA: EL MOLINO DEL CORCHO

CONOCE LA NATURALEZA DE NUESTRA PROVINCIA: EL MOLINO DEL CORCHO

Nivel uno- Jueves 13 de febrero de 2025- Volvemos a la Sierra Norte para realizar una bonita actividad en la localidad de Cazalla de la Sierra y alrededores. Conoce la Naturaleza de Nuestra Provincia: El Molino del Corcho. Es un magnífico y sombreado sendero de 9 km y 60 metros de desnivel que sigue la ribera del Huéznar. Es ideal para principiantes y es posible ir en coche particular o en transporte de Senderismo Sevilla.

Sendero Molino del Corcho

Ribera del Huéznar.

Para los que vengan en bus quedaremos a las 8.00 horas en la Gran Plaza, 8.15 horas en José Laguillo, frente al Hotel Catalonia Santa Justa y 8.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo, frente al Puente del Alamillo. Pararemos a desayunar. Para los que vengan en coche quedaremos a las 10.30 horas en la Estación de tren Cazalla – Constantina, cuyas coordenadas son las siguientes 37.932514, -5.705771

Es un recorrido circular por la Ribera del Huéznar, uno de los principales cauces fluviales de la Sierra Norte. Es un río de limpias y frías aguas y notable corriente en el que encontramos truchas, barbos, bogas, cachos, calandinos y colmillejas.

El paisaje que encontramos a nuestro paso es de una exuberante vegetación (alisos, sauces, chopos, olmos, álamos blancos y fresnos) que nos proporcionan sombra abundante en casi todo el recorrido y sirve de alimento para las especies animales que habitan la zona y entre las que destacan la nutria, el martín pescador y el mirlo acuático.

Sendero Molino del Corcho

Comienza la caminata

Sendero molino del corcho

Cruce de caminos

Sendero molino del corcho

Arboles junto al camino

Sendero Molino del corcho

Seguimos caminando

Sendero molino del corcho

Otro detalle del camino

A mitad del recorrido pararemos a avituallarnos en una de las zonas de descanso del sendero que se llama la Isla del Pescador. Un lugar ideal para disfrutar de la belleza de la naturaleza de la Sierra Norte de Sevilla.

Sendero molino del corcho

Merendero para avituallamiento

Sendero molino del corcho

El precio de esta excursión en nuestro transporte es de 32€ y 18€ sin transporte (10€ menos los socios y niños). Si quieres venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello puedes hacer el pago previo por tarjeta, en la oficina o por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo a nuestro mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

De Cazalla a Alanis

De Cazalla a Alanis

Nivel dos- El sábado 20 de marzo vamos a realizar la segunda etapa de nuestra serie Conociendo la Sierra Norte de Sevilla que se desarrollará entre las poblaciones de Cazalla de la Sierra y Alanís. Es una travesía lineal de 21 kilómetros y 450 metros de desnivel acumulado en subida. Es obligatorio realizarla en el transporte de Senderismo Sevilla Viajes.

Es un recorrido muy poco conocido pero muy bonito que atraviesa diferentes caminos de la Sierra Norte como el Sendero de los Aguardienteros y preciosos arroyos como el Borbollón y el Castillejo o monumentos como la Cartuja de Cazalla.

Para la recogida en autobús quedaremos en nuestras habituales paradas: 8:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 8.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino. La hora de regreso será aproximadamente a las 17 horas. Recomendamos llevar bocadillos porque no se garantiza llegar a Alanís a la hora de comer ya que nuestra preferencia es conocer la naturaleza de la Sierra Norte.

Nuestra ruta comienza tras una breve visita a la localidad de Cazalla de la Sierra que abandonamos dirección norte hacia el lugar llamado los Recachos. Atravesamos un senderito muy bonito y frondoso que nos llevará al Centro de Naturaleza el Remolino, donde seguiremos la carretera hasta el desvío de la Cartuja de Cazalla.

Pasaremos por la Cartuja de Cazalla, ubicada en lo alto de un cerro es un edificio que tiene su origen a fines del siglo XV, y es un magnífico ejemplo de los monumentales conjuntos arquitectónicos en los que se desarrolló la vida de la Orden de los Cartujos.

A partir de aquí empieza una potente bajada que nos va a llevar a la campiña del arroyo Castillejo, que deberemos vadear (tenerlo en cuenta para llevar calzado de repuesto quien lo necesite) y tras atravesar varias cancelas llegaremos a un antiguo apeadero en la vía de ferrocarril de la Sierra Norte, que atravesaremos internándonos en una zona profunda y maravillosa de la Sierra Norte.

Entramos en el Sendero de los Aguardienteros que nos va a llevar a Alanís siguiendo el curso del arroyo Borborón que aparece y desaparece ante nuestros ojos. La zona es muy boscosa en la que destaca el bosque de quejigos, alcornoques y encinas. Y entre ellos el quejigo gigante que podremos presenciar y fotografiar.

La subida es larga pero se hace bastante bien y nos lleva al Paraje de Zarzales donde nos internamos en el último tramo de nuestra etapa, que nos lleva por la cuesta de los Asperones hasta visualizar la localidad de Alanís coronada por su maravilloso castillo.

Un castillo árabe que podremos visitar y que es testigo de las luchas de los Reyes Católicos por reconquistar estos territorios y que fue dinamitado por las tropas de Napoleón en 1808 y reconstruido, en parte, en épocas reciente. Esta visita será el colofón de una maravillosa jornada de senderismo y cultura por la Sierra Norte de Sevilla.

El precio de esta excursión es de 24€ con transporte (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

De Cazalla a Constantina

De Cazalla a Constantina

Nivel dos- El sábado 6 de marzo vamos a realizar la quinta etapa de Conociendo la Sierra Norte de Sevilla que se desarrollará entre las poblaciones de Cazalla de la Sierra a Constantina. A este sendero se le conoce como la 11ª etapa del sendero GR-48 de la Sierra Norte y es una travesía lineal que tiene 20 km y 300 metros de DAP. Es obligatorio realizar la excursión con el transporte de Senderismo Sevilla Viajes.

Esta etapa transcurre a través de pendientes pequeñas donde predomina el descenso, finalizando con una subida. Inmersos en el núcleo del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, disfrutaremos de las huertas tradicionales, de valles encantadores y riberas de arroyos.

Para la recogida en autobús quedaremos en nuestras habituales paradas: 8:00 Gran Plaza (marquesinas del bus junto a la boca de metro), 8.15 José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 8.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Recomendamos llegar antes de la hora porque el bus sólo espera 5 minutos de cortesía como máximo. Pararemos a desayunar por el camino. La hora de regreso será aproximadamente desde Constantina será a las 17 horas.

Comienza nuestra excursión en El Paseo del Moro de Cazalla de la Sierra, si tenemos tiempo iremos a ver antes de salir la magnífica iglesia de Nuestra Señora de la Consolación y la plaza de toros.

Nuestro trayecto en este primer tramo corresponde a la parte norte de la Circular de las Laderas de Cazalla saliendo por el Chorrillo, un pilón circular que refresca al caminante antes de despedirse del pueblo.

Un puente nos lleve a atravesar el Arroyo de la Vega y enseguida comenzamos el descenso de las laderas que nos llevará después de unos 5 km a llegar al río Huéznar y la maravillosa zona del Puente de los Tres Ojos.

Un bosque de galería de alisos, fresnos, chopos, álamos y alméces es hábitat ideal para muchas especies de animales entre los que destacan las nutrias que se alimentan de las truchas.

Comienza ahora nuestro recorrido por un tramo de la Vía Verde Sierra Norte de Sevilla que se corresponde con la vía pecuaria Cañada Real de la Rivera del Huesna, que traemos.

El siguiente tramo será el cordel Cazalla- Constantina que es un tramo en el que predomina la subida, que se hará más agradable si contemplamos los magníficos ejemplares de alcornoques que componen la dehesa.

El último tramo es el que nos lleva a entrar en Constantina por el sendero de los Castañares, precioso recorrido y final de esta preciosa ruta. Luego un rato libre para refrescarnos antes de que nos recoja el bus para volver a Sevilla

El precio de esta excursión es de 24€ con bus (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello tienes que hacer el pago por tarjeta o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

CONOCE LA NATURALEZA DE NUESTRA PROVINCIA: EL MOLINO DEL CORCHO

Cazalla una Elección Real y Sendero Molino del Corcho

Nivel uno, 2 de noviembre- Con motivo de la Celebración Cazalla Una Elección Real, volvemos a la Sierra Norte para realizar una bonita actividad en la localidad de Cazalla de la Sierra y alrededores. Incluye una ruta Senderista por la villa y por la tarde otra ruta por Sendero Molino del Corcho en la ribera del Hueznar. Es una gran oferta ya que la actividad en bus sólo cuesta 10€ adultos y 5€ niños (socios 5€).

Sendero Molino del Corcho

Ribera del Huéznar.

Cazalla una Elección Real es una celebración que engloba multitud de actividades de las que Senderismo Sevilla realizará una Ruta de Senderismo por la Villa y Corte de 10 a 12. Después tendremos unas horas para comer y asistir a los actos de la jornada. Y a las 15 horas nos dirigiremos al Molino del Corcho para realizar una ruta de senderismo de 6 km y llana. A las 18 horas volveremos a Sevilla.

Para los que vengan en bus quedaremos a las 7.30 horas en la Gran Plaza (Taberna El Papelón, 7.45 horas en José Laguillo, frente al Hotel Catalonia Santa Justa y 8.00 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo, frente al Puente del Alamillo. Pararemos a desayunar. Para los que vengan en coche quedaremos a las 09.45 en el Paseo del Moro de Cazalla para comenzar la caminata a las 10 horas.

paseo del moroComenzamos la jornada con una ruta de senderismo urbano por las calles de Cazalla de la Sierra guiada por la organización de las jornadas y que nos enseñará los diferentes monumentos y rincones de la localidad.

Después tendremos unas tres horas para comer (no incluido) y disfrutar de los actos de Cazalla una Elección Real que conmemora la efemérides que en el año 1730 el rey Felipe V e Isabel de Farnesio eligieron Cazalla de la Sierra para mejorar su salud.

Feria de Cazalla de la Sierra

Esta jornada nos brinda la posibilidad de conocer la historia, patrimonio, gastronomía clima de Cazalla de la Sierra. Después de la ruta Senderista tendremos tiempo de disfrutar de los actos de la jornada que publicamos a continuación:

A las 15 horas el autobús nos llevará al Molino del Corcho. Es un recorrido circular por la Ribera del Huéznar, uno de los principales cauces fluviales de la Sierra Norte. Es un río de limpias y frías aguas y notable corriente en el que encontramos truchas, barbos, bogas, cachos, calandinos y colmillejas.

El paisaje que encontramos a nuestro paso es de una exuberante vegetación (alisos, sauces, chopos, olmos, álamos blancos y fresnos) que nos proporcionan sombra abundante en casi todo el recorrido y sirve de alimento para las especies animales que habitan la zona y entre las que destacan la nutria, el martín pescador y el mirlo acuático.

Sendero Molino del Corcho

Comienza la caminata

Sendero molino del corcho

Cruce de caminos

Sendero molino del corcho

Arboles junto al camino

Sendero Molino del corcho

Seguimos caminando

Sendero molino del corcho

Otro detalle del camino

A mitad del recorrido pararemos a avituallarnos en una de las zonas de descanso del sendero que se llama la Isla del Pescador. Un lugar ideal para disfrutar de la belleza de la naturaleza de la Sierra Norte de Sevilla.

Sendero molino del corcho

Merendero para avituallamiento

Sendero molino del corcho

El precio de esta excursión en bus es de 10€ para los adultos y 5€ para los niños y los del Club. En coche son 8€ adultos y 3€ niños. Si quieres venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción para ello puedes hacer el pago por transferencia en nuestra cuenta de BBVA ES35 0182 3299 8102 0160 5087 y envíanos el resguardo a nuestro mail (info@senderismosevilla.net) con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad