BAÑOS DE MONTEMAYOR Y HERVÁS

BAÑOS DE MONTEMAYOR Y HERVÁS

Del 6 al 8 de febrero de 2026, Senderismo Sevilla Viajes SL presenta Baños de Montemayor y Hervás.  Es un viaje de 3 días/2 noches con estancia en el pueblo de Hervás en el Hotel Spa Sinagoga de Hervás, en régimen de media pensión y con el circuito de spa incluido ambos días. Tendremos a nuestra disposición transporte de asistencia para todos los desplazamientos e incluiremos cuatro actividades de senderismo y conoceremos estos dos pueblos del Valle del Ambroz: Baños de Montemayor y Hervás. El precio de este viaje es desde 225€ por persona (precio por persona en habitación doble con descuento Traveler y pronto pago).

La motivación para realizar este viaje es el pensamiento que nos ha venido tantas veces al pasar por la carretera de la Vía de la Plata de querer conocer este pantano tan bonito entre las provincias de Cáceres y Salamanca. Pues bien, hemos conocido la zona y nos ha encantado y los tres pueblos en los que se desarrolla este viaje: Baños de Montemayor y Hervás.

El Hotel Spa Sinagoga ***, situado en la hermosa localidad extremeña de Hervás, Cáceres. El magnífico edificio está situado en el centro urbano de Hervás, con vistas espectaculares de la sierra, donde predominan bosques de castaños centenarios que componen este paraje espectacular. Lugar ideal para disfrutar de un entorno urbano de naturaleza. Las dos tardes incluimos el circuito de spa en el precio que tiene un coste de 19€ por sesión (incluido).

Viernes 6 de febrero

Mañana: Viaje de ida

Saldremos desde Sevilla de nuestras paradas habituales en la capital: 08.00 horas Gran Plaza, 08.15 horas José Laguillo y 08.30 horas Cervecería Ronda el Alamillo. Llegaremos aprox. a las 13.00 horas a Hervás para dejar las cosas en consigna en el hotel e irnos a comer por libre al pueblo de Hervás.

Tarde: Barrio Judio de Hervás de 4 km y 50 metros DAP

Después de comer por libre en Hervás daremos agradable paseo por esta singular villa, que nos hará revivir esas tradiciones y vivencias del pasado, disfrutando de un agradable día en buena compañía en esta maravillosa villa y después iremos al spa hasta la hora cenar.

La judería de Hervás está declarada Conjunto Histórico-Artístico. La zona del barrio judío asciende desde la orilla del río Ambroz hasta la iglesia de Santa María de Aguas Vivas, que es el punto más alto de la población. Está formada por calles en pendiente, estrechas y sin orden aparente, que conservan muy bien la estructura original de los siglos XIV y XV.Muchas de las casas que vemos en la actualidad son de adobe con el típico entramado de madera y balconadas en el segundo piso.

Tarde: Después del paseo tendremos una sesión de spa que incluye:

  • Piscina dinámica.
    Jacuzzi.
    Hammam.
    Ducha bitérmica.
    Ducha nebulizada.
    Tumbonas térmicas.
    Pediluvio.

Sábado 7 de febrero.

Mañana. Nivel uno- Pantano de Baños 12 km 70 m DAP

El Pantano de Baños, en la localidad de Baños de Montemayor, se llena con aguas del Río de Baños y con un canal que parte del Río Ambroz. Además de abastecimiento de agua a varias de las poblaciones del Valle. Su uso principal es poner en regadío una amplia zona de la vecina Comarca de Tierras de Granadilla.

Vamos a realizar una caminata perimetral al pantano de Baños de Montemayor, en la que caminaremos en gran parte por la orilla del embalse. También hay tramos por cotas más elevadas con vistas panorámicas del embalse y las cumbres de los Montes de Traslasierra pero por terrenos con muy poco desnivel. El paisaje está compuesto por praderas, embalse, castaños y robles, característico del Valle del Ambroz.

Después de la excursión tendremos tiempo libre para comer por en el pueblo de Baños de Montemayor.

Mañana. Nivel dos. Pantano de Baños ruta larga 18 km 150 m DAP

El sendero, discurre en gran parte por la orilla del embalse, siendo este tramo apropiado para todo tipo de caminante, incluidas las personas mayores que acuden al Balneario de Baños de Montemayor. Tiene otra parte que transita por cotas más elevadas, lo que permite una visión general del mismo embalse y de todas las cumbres de los Montes de Traslasierra que siempre tenemos presente al caminar, como el Pinajarro, de más de 2000 metros. Si la ruta la realizamos en invierno veremos estas cumbres nevadas, lo que es otro atractivo añadido al recorrido.

Tarde: ruta por el pueblo de Baños de Montemayor

Baños de Montemayor es un pueblo levantado en una vaguada dentro de un territorio con más de 1100 litros anuales de pluviometría lo que conlleva una vida rodeada de agua. Baños saca agua caliente de sus entrañas para ser disfrutada en el Balneario y mete agua por debajo del pueblo, para evitar que el Arroyo de La Garganta lo separe en dos partes. Curiosos puntos de obligada visita junto a las construcciones de tradicionales casas serranas del Norte Extremeño.

Tarde: Después del paseo tendremos otra sesión de spa

Domingo 8 de febrero.

Mañana: Nivel uno-De Baños de Montemayor a Hervás por la Vía Verde de la Plata

La ruta comienza en la antigua estación de ferrocarril de Baños de Montemayor desde la estación de Hervás recorriendo la Vía Verde de la Plata. Iniciamos la ruta en la estación de Hervás, justo en el pueblo. Bien señalizada y sin posibilidad de pérdida. En ese lugar existe un interesante Centro de Interpretación del ferrocarril que se puede visitar. A partir de ahí comienza un suave ascenso por una pista en perfectas condiciones totalmente apta para todo tipo de caminantes.

Mañana: Nivel dos-Baños de Montemayor a Hervás por la antigua via de tren

Viaje de vuelta. Saldremos del Hotel después de desayunar y nos dirigimos a Granadilla, una Villa Medieval que bien merece su visita.

Villa Medieval de Granadilla 6 km 70 m DAP

Paseo por el embalse de Gabriel y Galán y la Villa Medieval de Granadilla. Antigua villa amurallada de origen feudal en el norte de la provincia de Cáceres, pertenece al municipio de Zarza de Granadilla. Fue un importante pueblo, capital de la comarca y cabeza de partido judicial. Desalojada a mediados del S.XX, al declararse zona inundable, el 24 de junio de 1955 el gobierno franquista acordó la expropiación de Granadilla y gran parte de su término municipal para la construcción del embalse de Gabriel y Galán. En la actualidad es Conjunto histórico-artístico y está incluido en el Programa Interministerial de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados.

Pararemos a comer en Plasencia y llegaremos a Sevilla sobre las 21 horas, dando por finalizado un apasionante fin de semana por tierras extremeñas.

PRECIO Y RESERVA

El precio de este viaje en régimen de media pensión y habitación doble es de XX€ por persona hasta el día 6 de enero de 2026 (XX€ los socios premium y XX€ los socios traveler) y de XX€ a partir de ese día (XX€ los socios premium). El precio del viaje en habitación individual es de XX€ por persona hasta el día 6 de enero de 2026 (XX€ los socios premium y XX€ los socios traveler) y de XX€ a partir de ese día (XX€ los socios premium).

Si reservas en doble y no tienes con quien compartir, nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una habitación de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso.

La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 6 de enero de 2026.

Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452, en este caso, debes enviar el resguardo al mail a info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

 

VIAJE AL PARQUE SIERRA DE GATA

VIAJE AL PARQUE SIERRA DE GATA

Del 5 al 8 de diciembre de 2025, Puente de la Constitución e Inmaculada, Senderismo Sevilla Viajes SL nos lleva de Viaje al Paque Sierra de Gata.  Es un viaje de 4 días/3 noches con estancia en el pueblo de Coria, en el Hotel Montesol, en régimen de media pensión (desayuno y cena). Tendremos a nuestra disposición transporte para todos los desplazamientos. El precio de este viaje es desde 395€ por persona (precio por persona en habitación doble con descuento de socio traveler y pronto pago).

El impresionante patrimonio natural del Parque Sierra de Gata situada en un enclave único, al noroeste de la provincia de Cáceres (Extremadura) y pegada a la frontera con Portugal, es un lugar mágico formado por cinco profundos valles y una gran combinación de paisajes, de las altas cimas de sus sierras a las dehesas de la parte baja, la Sierra de Gata guarda en su interior castillos, una importante muestra de arquitectura tradicional, piscinas naturales, bosques y una cultura e historia que ofrecen al visitante un sin fin de cosas para descubrir.

Por ello, la Sierra de Gata se declara como Parque Cultural en función de sus recursos patrimoniales históricos, filológicos, arquitecturales, culturales, agrícolas, etnográficos y naturales. Nos alojaremos en el Hotel Montesol en media pensión, en la localidad de Coria, uno de los modelos urbanísticos más destacados de Extremadura.

Viernes 5 de diciembre. Salida de Sevilla. 6.00 Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 6.15 Jose Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 6.30 en Cervecería Ronda Alamillo. Llegaremos a Robledillo de Gata donde realizaremos una ruta para conocer esta pintoresca villa y por la tarde realizaremos la visita a la Almazara El Molino del Medio. 

Robledillo de Gata, Declarado Conjunto Histórico en 1994, es una de las localidades más pintorescas de Sierra de Gata que cuenta con un importante patrimonio cultural. Constituye una de las mejores muestras de arquitectura popular y doméstica que se conservan en la provincia de Cáceres.

Comeremos en Robledillo de Gata por libre y acabados, nos dirigimos a la última actividad del día. Visitaremos la Almazara Molino del Medio, aquí Julio, será nuestro guía. Realizaremos una visita guiada por la Almazara donde tendremos además cata del producto. Al finalizar degustaremos productos y vino de la zona.

Sábado 6 de diciembre.

Por la mañana. Entre Ríos y Bosques 9 km 280 m desnivel acumulado

La Ruta Entre ríos y bosques situada en el término municipal de San Martín de Trevejo, es uno de los lugares idílicos que teníamos en nuestra lista de cosas por hacer en nuestro primer viaje por la Sierra de Gata. El camino comienza junto al convento y alejándonos poco a poco del pueblo de San Martín de Trevejo, vamos introduciéndonos de lleno en un castañar hasta llegar a los Castaños del Cobijo, también llamados “Los Abuelos”, dos castaños centenarios con una edad estimada de 600 años.

Nuestros pasos de vuelta se dirigen al pueblo por lo que parece ser una calzada romana, aunque en realidad es una calzada de origen medieval que históricamente ha sido utilizada como ruta comercial hasta los inicios del siglo XX a través del Puerto de San Clara para comunicar el sur de Salamanca.

Comemos por libre en San Martín de Trevejo y tiempo libre hasta la actividad de la tarde.

San Martin de Trevejo una de las joyas arquitectónicas del Parque Cultural. Reconocida como Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico, mantiene la arquitectura tradicional de la zona. Sus estrechas calles recorridas por cristalinos regatos de agua fresca sorprenden al visitante a su llegada y le acompañan durante gran parte del recorrido. En ellas se mezclan modestas viviendas de arquitectura popular -casas de tres alturas con bodega en planta baja, y plantas superiores de entramado- con palacetes.

Por la tarde. Subida al Castillo de Trevejo.

Desde Villamiel dirección a Trevejo para luego subir al Castillo de Trevejo. 3 km 180 m desnivel acumulado

Trevejo, uno de los principales atractivos del Parque Cultural Sierra de Gata.  Situada en lo alto de un monte coronado por las ruinas de un imponente castillo medieval ofrece una de las vistas más impresionantes de la zona. El pequeño pueblo que se asienta a los pies del castillo aún mantiene el encanto de la arquitectura tradicional con pequeñas casas de mampostería y cubiertas de teja árabe que ha hecho que este enclave sea declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Conjunto Histórico.

Domingo 7 de diciembre.

Senda de los Puentecitos y Paseo Fluvial de Acebo 10 km 250 m desnivel acumulado

Esta ruta junta tres sendas del “Camino Natural del Río Rivera del Acebo”. El camino discurre cómodo hasta llegar a las ruinas de la antigua Fábrica de Luz. Comenzaremos en el Área Recreativa “El Jevero”, lugar en el que enlazaremos un sendero y un camino empezando a ascender poco a poco. Desde aquí, ya dentro de la “Senda del embalse”, llegaremos al Embalse del Prado de las Monjas, zona de incalculable valor ecológico y paisajístico.

Cruzamos la impresionante presa con la tercera senda, la “Senda de los puentecitos”, avanzando paralelos al cauce de la Ribera del Acebo y continuando por el fondo del valle cruzando el rio varias veces por diferentes puentes, Disfrutaremos de la biodiversidad y belleza de nuestro valioso patrimonio natural

Volvemos por el mismo sendero hasta la Presa y una vez allí, un camino de tierra que se encuentra al otro lado del cauce del rio. Desde este camino, disfrutaremos del valle que surge de entre las dos sierras y que deja atrás a la presa, teniendo a nuestra derecha la bella Sierra de Jálama.

Acabada la ruta nos iremos a comer y visitar por libre Acebo y su barrio judío. Entre sus sitios de interés destaca la Iglesia de Ntra. Sra. de los Ángeles, del siglo XVI que se comenzó a construir en el siglo XV, la Ermita del Cristo y La sinagoga judía. Se elaboran productos artesanales y de las mejores mieles que se envasan en Extremadura. También se elabora Vino de Pitarra mediante el sistema tradicional autóctono de Acebo.

Lunes 8 de diciembre. Coria. Milenaria, Episcopal y Nobiliaria y vuelta a Sevilla.

Realizaremos una ruta urbana por Coria, Conjunto Histórico, desde el 25 de mayo de 1993. La novena ciudad más antigua de España. La ciudad de Coria es uno de los modelos urbanísticos más destacados de Extremadura. Este Conjunto Histórico es resultado de la herencia de las diferentes culturas que habitaron este lugar de origen romano, como atestiguan sus murallas, recinto poligonal de fábrica de sillería; fue nombrada sede episcopal en época visigoda y Señorío del Ducado de Alba en el siglo XV.

Siguiendo un paseo por el trazado irregular de sus calles, nacidas durante la Edad Media, podemos ver edificios tan emblemáticos como la catedral de Santa María de la Asunción, del siglo XVI, construida sobre restos de un templo anterior.

El castillo de Coria,  es el primer testimonio conservado del dominio señorial en la ciudad, Esta obra de ingeniería militar fue construida sobre otra fortificación anterior acometida por los Templarios en el siglo XII. Desde su torre se puede divisar toda la ciudad y gran parte de las vegas del río Alagón

 

PRECIO Y RESERVA

El precio de este viaje en régimen de media pensión y habitación doble es de 425€ por persona hasta el día 5 de noviembre de 2025 (415€ los socios premium y 395€ los socios traveler) y de 455€ a partir de ese día (445€ los socios premium). El precio del viaje en habitación individual es de 525€ por persona hasta el día 5 de noviembre de 2025 (515€ los socios premium y 495€ los socios traveler) y de 555€ a partir de ese día (545€ los socios premium).

Si reservas en doble y no tienes con quien compartir, nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una habitación de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso.

La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 5 de noviembre de 2025.

Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452, en este caso, debes enviar el resguardo al mail a info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

 

 

Viaje a La Siberia Extremeña

Viaje a La Siberia Extremeña

Senderismo Sevilla Viajes presenta el Viaje a la Siberia Extremeña, un viaje de senderismo de 3 días/2 noches en el que realizaremos unas rutas de senderismo por esta hermosa comarca y sobre todo nos podremos bañar en los mejores lugares de agua de la zona y tendremos un paseo en barco incluido. Nos alojaremos Herrera del Duque (Badajoz), en el Hostal Restaurante Carlos I, en la misma entrada del pueblo, a tan solo 5 minutos a pie de la Plaza de España, en régimen de Media Pensión (desayuno y cena). El viaje sale por un precio desde 215€ por persona en habitación doble (incluyendo el descuento de 30€ por pronto pago y 30€ por socio Traveler).

Tierra de bellos parajes naturales, fiestas, costumbres y tradiciones. Un inmenso patrimonio natural, artístico y cultural. Un lugar mágico donde los vestigios del pasado aún perviven, a la par que se avanza hacia el futuro. …Todo esto, y mucho más, es LA SIBERIA EXTREMEÑA.

En el interior de Extremadura se halla la montañosa zona conocida por sus propios habitantes como “La Siberia Extremeña”, singular calificativo que proviene de su utilización como zona de destierro y de aislamiento de residentes políticos, los últimos de los cuales llegaron a la zona durante el franquismo, si bien se baraja también la opción de que fuese un nombre impuesto por el duque de Osuna tras ejercer como embajador en Rusia.

Está integrada en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura (RENPEX), así como en la red ecológica europea Red Natura 2000. En el año 2019 la UNESCO declaró La Siberia extremeña Reserva de la Biosfera, convirtiéndose en el tercer espacio con dicho reconocimiento en nuestra región, y el único en la provincia pacense.

Nos alojaremos en régimen de media pensión (desayuno y cena) en el Hostal Restaurante Carlos I, en Herrera del Duque, en pleno centro de la Siberia Extremeña. Esta villa tiene orígenes medievales y fue un antiguo feudo de los duques de Osuna, de ahí su nombre. Y es que, tras la reconquista, dependió en primer lugar de la Orden de Alcántara, para posteriormente depender de diferentes señoríos.

  • Viernes 5 de septiembre. Salida de Sevilla.

Salimos de Sevilla, de nuestras paradas: Saldremos de nuestras paradas en Sevilla: 8.00 Gran Plaza (junto al quiosco de presan), 8.15 Jose Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 8.30 Cervecería Ronda Alamillo dirección a nuestra primera ruta del fin de semana. Almorzaremos por libre en el restaurante y/o merenderos de Puerto Peña, donde podremos almorzar bien los bocadillos que hayamos traído o degustar alguno de los platos de la carta que dispone el restaurante a la par que disfrutar del baño en las aguas del embalse de Garcia Sola.

Incluye un maravilloso paseo en barco.

La Cueva de la Mora 3,21 Km Y 172 metros en desnivel acumulado

La Cueva de la Mora hasta la Playa de Puerto Peña es una preciosa ruta circular apta para todo el público, una ruta que nos hará sentir un disfrute sin igual en medio del bosque subiendo hasta la cueva de la Mora.

El barco tiene una capacidad de 9 personas y una duración de 1 hora 15 minutos, por lo que mientras algunos disfrutan del baño y el sol, otros estarán disfrutando de un paseo por las tranquilas aguas del embalse

A la tarde haremos el check in en el hotel, teniendo tiempo para instalarnos y la cena

  • Sábado 6 de septiembre

Nivel conjunto Cerro de Masatrigo. 6 km 180 m 

Nos desplazaremos en nuestras furgonetas hasta la base de este imponente cerro, ascenderemos hasta su cumbre tras bordear completamente este inselberg, ascendiendo de forma circular hasta su cima. Arriba el espectáculo está servido donde se fusiona el horizonte con las grandes masas de agua del embalse de la serena, el embalse español de mayor superficie.

Tras finalizar la ruta nos dirigiremos a la localidad de Esparragosa de Lares, y nos dirigiremos al quiosco restaurante bar de la localidad donde igualmente podremos almorzar por libre, bien nuestros bocadillos o bien tomar algo de la carta del restaurante.

Para finalizar el día, partiremos con nuestras furgonetas a la localidad de Puebla de Alcocer, donde tendremos la tarde libre y subiremos al castillo, quien lo desee puede disfrutar de la visita guiada 3€ (no incluidos en el precio)

  • Domingo 16 febrero y vuelta a Sevilla

Antes de partir hacia Sevilla, nos dirigiremos hacia Galizuela, desde donde podremos elegir entre dos rutas bien de Nivel 1 o de Nivel 2.

Nivel 1. Mirador celeste desde Galizuela”. Lineal 3,82 Km y 187 m desnivel acumulado. 

Una ruta que parte desde Galizuela, el camino de ida siempre es de subida, nos acompañan las aves desde el cielo y las ovejas por nuestro sendero, los miradores a nuestro alrededor nos da una perspectiva inmensa de la Siberia extremeña y del Cerro de Masatrigo que acabamos de subir el día anterior.

Nivel 2: de Galizuela a la Fortaleza de Lares. Lineal 3 km 220m 

Partimos desde el poblado ce Galizuela,  llegamos al recinto de la antigua fortaleza y disfrutamos de las vistas de la comarca de la Siberia y Serena, destacando el espectacular embalse y el mágico cerro Masatrigo.

Finalizada la ruta, comeremos en el lugar o por el camino y vuelta a Sevilla.

PRECIO Y RESERVA

El precio de este viaje en régimen de media pensión y habitación doble es de 245€ por persona hasta el hasta el día 5 de agosto de 2025 (235€ los socios premium y 215€ los socios traveler) y de 275 € a partir de ese día (265€ los socios premium y 245€ los socios traveler). El precio del viaje en habitación individual es de 295€ por persona hasta el hasta el día 5 agosto de 2025 (285€ los socios premium y 265€ los socios traveler) y de 325€ a partir de ese día (315€ los socios premium y 295€ los socios traveler).

Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante, pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso. La reserva no da derecho al pronto pago. Para que puedas beneficiarte de ello debes realizar el pago completo antes del 5 de agosto de 2025.

Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta, por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452, en este caso, debes enviar el resguardo al mail a info@senderismosevilla.net con el nombre completo, dni, teléfono de contacto de los asistentes.

Antes de realizar cualquier compra leer muy bien las “condiciones de reserva” indicadas en el siguiente enlace: https://senderismosevillaviajes.com/condiciones-de-reserva

RUTA DE LOS CELTAS EN HIGUERA LA REAL

RUTA DE LOS CELTAS EN HIGUERA LA REAL

Nivel dos. El domingo 20 de abril de 2025 con Senderismo Sevilla Viajes, vamos a realizar una preciosa Ruta de los Celtas en Higuera La Real, en la provincia de Badajoz. El recorrido es de 15 km y 250 m de desnivel acumulado. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar en vehículo propio.

Saldremos con nuestro transporte desde las paradas habituales en Sevilla capital: 7.00h Gran Plaza (junto al quiosco de prensa y marquesinas de tussam), 7.15h José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 en la Cervecería Ronda Alamillo. Para los que vienen en vehículo propio quedaremos a las 10.00 en la fuente de la Plaza del Loreto (Higuera La Real), cuyas coordenadas son 38.140862, -6.692321

En Higuera La Real (Badajoz) se encuentra el Yacimiento Celta de Castrejón De Capote, con unos 2000 años de antigüedad, en el que se pueden observar hoy en día restos de murallas, edificios e incluso un santuario de la época. Es un castro de la II Edad del Hierro. Se trata de un poblado de origen Celta amurallado, ubicado en las confluencias de los arroyos Sillo y Álamo y en los límites del Parque Natural de los Picos de Aroche y Sierra de Aracena, Capote se encuentra en un paraje de elevado interés paisajístico y natural.

La ruta la iniciamos en la ermita de Nuestra Señora de Loreto y vamos pasando por los lavaderos públicos, la plaza de toros, y una bonita dehesa, con alguna que otra vaca, que nos lleva al Castro Celta de Capote desde el Centro de Interpretación. Realizaremos visita tanto al Centro como al Castro. 

En los alrededores y en el castro podemos ver antiguos chozos y zahurdas, un molino harinero, restos de antiguas despensas romanas, restos de viviendas tanto romanas como celtas, la calle central del castro, un santuario celta, un taller metalúrgico, las torres y el foso de la entrada principal del castro. Acabado el Castro volvemos a Higuera La Real pasando el arroyo Moriano por la Ruta de los Molinos donde encontraremos restos de los molinos harineros de la zona.

El precio de esta excursión es de 32€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

I Ruta Senderista Sin Miedo a la Vida. Travesía Sierra de San Serván

I Ruta Senderista Sin Miedo a la Vida. Travesía Sierra de San Serván

Niveles uno y dos. Domingo 9 marzo 2025 Senderismo Sevilla Viajes va a colaborar en esta primera edición “Sin Miedo a la Vida” en reconocimiento a Tomás Bejarano SanFelix, en la Sierra de San Serván. De cada compra, 5€ irán destinados a beneficio de la organización “Sin miedo a la Vida” Arroyo San Serván.

Tendremos dos niveles, un nivel uno de 6 km y 160 m desnivel y otra ruta de nivel dos de 9 km y 370 m de desnivel acumulado. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede ir en coche propio.

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 6.00 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 6.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 6.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que van en coche quedaremos a las 09.15 horas en la Plaza de la Libertad, con las coordenadas 38.856972, -6.454950

El comienzo de la ruta tendrá lugar a las 9.30h desde dicha plaza y durante el recorrido habrá varios puntos de avituallamiento gratis.

El nivel uno realizara una preciosa ruta con unas vistas espectaculares saliendo de la Ermita de la Encarnación, pasando por las pinturas rupestres de la Sierra de San Servan.  Este sendero nos llevara hasta la Cueva de la Moneda.

El nivel dos sale de la Plaza del Ayuntamiento con dirección al depósito de agua girando hacia los Pocitos y subida al punto geodésico, donde están ubicadas las “antenas de Arroyo” y las ruinas de la Ermita de San Serván y San Germán. Una ruta con unas vistas panorámicas espectaculares de la Sierra.

Una vez acabada la ruta, volvemos a San Servan donde nos espera paella para todos los participantes y la actuación de Leonardo Dantes y Maite la morena de la gorra.

El precio de esta excursión es de 39€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad