THOLOS DEL ROMERAL EN ANTEQUERA

THOLOS DEL ROMERAL EN ANTEQUERA

Nivel Uno. Domingo 4 de mayo de 2025 vamos a realizar una ruta a Tholos del Romeral de Antequera. Un recorrido de 7km 100m en el que pondremos transporte desde Sevilla y también se puede ir en coche propio.

La estructura megalítica conocida como Tholos de El Romeral se remonta a la Edad del Cobre, hace aproximadamente 5.000 años. Construido con enormes piedras colocadas en forma de cúpula, es una cámara funeraria circular. Se cree que el tholos era una tumba colectiva para los miembros de la élite social de la época.

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 7.30 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 7.45 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa), 7.50 horas en Barqueta (junto a “La Mar de Gambas”) y  8.00 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que van en coche quedaremos a las 11.00 horas en el Parking Dólmenes de Antequera cuyas coordenadas son 37.024105, -4.545381

Comenzamos la ruta visitando los Dólmenes de Menga y Viera, iremos entrando por grupos. Estos dólmenes junto con el Tholos de El Romeral son el eje principal de la declaración del Sitio de los Dólmenes de Antequera, en el que también se amparan El Paraje Natural Torcal de Antequera y la Peña de los Enamorados.

El Dolmen de Menga, construido en el Periodo Neolítico y la Edad de Bronce, es el más antiguo de ellos, con aproximadamente 6000 años de antigüedad. Tal vez el más espectacular, por su grandeza, las enormes losas de sus paredes y las cobijas (losas del techo). Se estima el peso de la última de ellas en 180 toneladas. El Dolmen de Menga se orienta a la Peña de los Enamorados.

El Dolmen de Viera, sepulcro megalítico construido con ortostatos y cobijas. Su orientación a los equinoccios hace que sea el único de los 3 dólmenes que tiene una orientación a un evento astronómico. Su construcción se data entre el 3510 – 3020 A.C. Los Dólmenes de Menga y Viera se encuentran en el mismo emplazamiento, a una distancia de 50m escasos. Romeral, dista de ellos en unos 4km.

Una vez acabada esta primera visita comenzaremos nuestro caminar hacia el Tholos de El Romeral o popularmente conocido como el Dolmen del Romeral, es el más moderno de los tres, construido en 1.800 A.C. Su singularidad está en el diseño de la cúpula por aproximación de las hiladas de ortostatos y cobijas que forman sus paredes. Su orientación es a El Torcal, por lo que al igual que el Dolmen de Menga, tiene una vinculación geográfica y no astronómica.

Su ubicación en una colina le da una apariencia impresionante en el paisaje. El sitio arqueológico de El Romeral es crucial porque revela información crucial sobre la vida y las creencias de las comunidades prehistóricas que vivían en la región.

Acabada la visita al Tholos, ya solo queda desandar el camino hasta el lugar de inicio. Tendremos tiempo libre en Antequera y saldremos para Sevilla después de comer.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte y 18€ sin transporte (socios y niños 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer puedes hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail (solo en este último caso) info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

 

ALCAZABA Y CASTILLO DE GIBRALFARO EN MALAGA

ALCAZABA Y CASTILLO DE GIBRALFARO EN MALAGA

Nivel uno- El domingo 18 de mayo de 2025  vamos a realizar una excursión por nuestra tierra, Andalucía, La Alcazaba y Castillo de Gibralfaro en Málaga. Es un recorrido de 3 km y 50 metros de desnivel, con la entrada a la Alcazaba y Castillo de Gibralfaro incluidas. Pondremos transporte desde Sevilla y también se puede ir en coches particulares.

Para los que vienen en nuestro transporte, quedaremos a las 7.00 horas en Gran Plaza (junto al Quiosco de prensa), 7.15 horas en José Laguillo (frente al Hotel Catalonia Santa Justa) y 7.30 horas en la Cervecería Ronda el Alamillo. Para los que van en coche quedaremos a las 10.30 horas en la Plaza de la Merced, con las coordenadas 36.723297222222, -4.4175083333333

La Alcazaba de Málaga es una fortificación palaciega de la época islámica, construida sobre una anterior fortificación de origen fenicio-púnico y uno de los recintos defensivos más importantes conservados de España. Para acceder a la Alcazaba desde la ciudad antes de entrar en el recinto inferior había que pasar por unas “fortificaciones de ingreso” como las denominó Torres Balbás, que es el conjunto de murallas y puertas que suponían un primer obstáculo para quien quisiera penetrar.

La Fortaleza o Castillo de Gibralfaro fue construido en el siglo XIV para albergar las tropas y proteger la Alcazaba, convirtiéndose en la fortaleza más inexpugnable de todo Al-Ándalus.

Domina toda la ciudad, encontrándose enclavada en la cresta de un alargado monte situado a 132 m. sobre el nivel del mar, cuyas escarpadas laderas descienden hacia el mar y hacia la ciudad. Desde tiempo inmemorial esta fortaleza fue la gran atalaya no solo para observar la población asentada al pie de su falda occidental, sino los accesos a ella por tierra y mar.

Bonita y cultural ruta circular en la que visitamos algunos de los principales monumentos de Málaga capital. Además, al rodear el Castillo de Gibralfaro, caminamos por un bonito sendero bajo un bosque de pinos con el aliciente de tener las mejores vistas de la capital y todas las sierras que la rodean.

Salimos de la Plaza de la Merced y nuestra primera parada será la increíble Alcazaba, entrada incluida. En ella podrás visitar el Palacio Nazarí; la Torre del Cristo, que da acceso al patio interior; o la Puerta de la Bóveda Vaída, con un diseño arquitectónico innovador para la época.

Salimos de la Alcazaba y nos dirigiremos al Mirador de Gibralfaro adentrándonos en los Jardines de Puerta Oscura y pasando por edificios emblemáticos como el Museo, Antiguo edificio de Correos y Banco de España…

El sendero es de subida, pero cómoda, con unas vistas espectaculares cual más alto vayamos subiendo y llegaremos a la siguiente parada del recorrido, el Mirador de Gibralfaro.

Acabado el momento fotos en el Mirador, llegaremos al Castillo de Gibralfaro donde tendremos la entrada incluida. Hay tiempo para visitarlo y tomar un tentempié a la salida.

Finalizada la visita al castillo y descansado, seguimos la marcha. Esta parte del recorrido se adentra en un bosque de pinos donde el sendero va bordeando parte de la muralla.

El precio de esta excursión es de 40€ con transporte y 20€ sin transporte (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

 

CUEVA DEL TORO EN EL TORCAL DE ANTEQUERA

CUEVA DEL TORO EN EL TORCAL DE ANTEQUERA

Nivel dos- El Domingo 2 de febrero de 2025 vamos a realizar una espectacular ruta hacia La Cueva del Toro en el Torcal de Antequera de 7 km y 210 DAP y considerada nivel dos por la tecnicidad del terreno del Torcal. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar con coches particulares. (No entramos en la cueva)

La Cueva de El Toro​ es una cavidad situada en el Paraje Natural de El Torcal, a una altitud de 1190 metros sobre el nivel del mar, que contiene un importante yacimiento arqueológico con una ocupación fundamentalmente del Neolítico antiguo y reciente. El acceso a la cueva está restringido en la actualidad. Esta cavidad es desde febrero de 2016 Bien de Interés Cultural. Le sobra motivos para ello. Se ha demostrado que la gruta fue habitada hace ya siete mil años, como atestigua uno de los hallazgos encontrados allí, la conocida como la ‘Venus del Torcal’, una pequeña talla en piedra que recuerda inexorablemente al emblema de este espacio protegido, el Tornillo, uno de los primeros monumentos naturales de Andalucía.

Quedaremos en nuestras paradas habituales: 7:00 Gran Plaza (entre quiosco de prensa y marquesinas de Tussam), 7.15 José́ Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 7.30 Cervecería Ronda Alamillo, pararemos a desayunar. Para los que vienen en coche particular quedaremos a las 10.30 en el Aparcamiento del Centro de Visitantes del Torcal Alto, cuyas coordenadas son las siguientes 36.953266, -4.544260

La ruta parte del centro de visitantes del Torcal Alto, hay que tener cuidado por lo pedregoso que es el camino. Comenzamos a caminar por el Torcal dirección a la Cueva del Toro pasando por paisajes inigualables con figuras a la imaginación.

Una vez visitada la cueva realizamos una circular, siempre teniendo cuidad0 con el terreno, para contemplar lugares como el Hoyo del Caracol hasta hasta las Simas y los Pesebres

Llegaremos de nuevo al Centro de Visitantes y el transporte nos recogerá para llevarnos a comer a Antequera. Sobre las 16.30h saldremos para Sevilla.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte y 18€ sin transporte (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

 

 

 

 

 

 

Taffonis del Cerro Rebolo

Taffonis del Cerro Rebolo

Nivel dos- El Domingo 19 de enero de 2025 vamos a realizar una espectacular ruta para conocer los Taffonis de Cerro Rebolo. Una ruta de nivel dos de 13 km y 440 DAP. Pondremos transporte desde Sevilla y se puede llegar con coches particulares.

Los Taffoni son Cavidades o huecos redondeados de distintos tamaños, desde varios decímetros a varios metros. Son tallados en las rocas de arenisca por la erosión en climas secos o en algunas costas.

Quedaremos en nuestras paradas habituales: 7:00 Gran Plaza (entre quiosco de prensa y marquesinas de Tussam), 7.15 José́ Laguillo (frente al Hotel Catalonia) y 7.30 Cervecería Ronda Alamillo, pararemos a desayunar. Para los que vienen en coche particular quedaremos a las 10.30 en el Parking del Caminito del Rey, cuyas coordenas son las siguientes 36.931833, -4.802793

Los Taffonis se pueden encontrar en todas las áreas del mundo, pero son más comunes en las zonas marítimas, en las zonas áridas y en los desiertos. En Málaga los encontramos, entre otros lugares, en el cerro Rebolo, situado entre el Embalse del Guadalteba y el Embalse del Guadalhorce.

Hay muchas explicaciones sobre el origen de los tafonis: erosión eólica (corrosión), erosión debido a las sales.

A medida que crecen, los Taffonis crean un microclima húmedo que favorece su crecimiento. Los nidos de abeja se convierten en nichos favorables para la instalación de microrganismos (líquenes), que, a su vez, agravan la meteorización.

Comenzamos nuestro recorrido en un emblema de la zona, el Sillón del Rey, sillón y mesa de piedra en honor a la inauguración de la presa del pantano del Conde de Guadalhorce en 1921, de donde se extrajeron, y donde se sentó el Rey Alfonso Xlll para dicho acto.

La ruta se compone de cuatro partes, la primera, donde caminaremos por sendero hasta el primer mirador de la zona con unas vistas espectaculares al Embalse de Guadalhorce.

por el camino nos iremos encontrando ruinas de antiguos hornos.

Llegamos a la segunda parte de la ruta, la zona de los Taffonis, donde realizaremos una espectacular circular para conocer una gran parte de los que se encuentran en la zona.

Después del último Taffoni, toca la subida al punto geodésico, tercera parte de la ruta, es una cuesta empinada, pero no entraña dificultad. Desde este lugar, imaginar las vistas no es suficiente, hay que verlas con tus propios ojos.

Y, para terminar, la cuarta y última parte, el regreso por un camino entre pinos y olivares con unas espectaculares vistas a Peña Rubia y el Castillo de la Estrella de Teba, pasando por varios miradores como el Mirador de los 3 Embalses y la Casa de las Tres Ventanas.

Finalizamos la ruta de nuevo en el Sillón del Rey con tiempo libre para pasear por la zona y comer por libre hasta las 16.00 h que saldremos hacia Sevilla.

El precio de esta excursión es de 35€ con transporte y 18€ sin transporte (socios 10€ menos). Para venir con nosotros tienes que realizar el proceso de inscripción, para ello tienes que hacer el pago por tarjeta en nuestra web www.senderismosevilla.net o por transferencia en nuestra cuenta del Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail info@senderismosevilla.net con tu nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento y un móvil de contacto.

Antes de realizar cualquier compra es importante leer las condiciones de reserva, para ello puedes pinchar el siguiente enlace https://senderismosevilla.info/condiciones-de-reserva/

 

VIAJE A LAS PASARELAS DE MÁLAGA

VIAJE A LAS PASARELAS DE MÁLAGA

Nivel uno- Del 17 al 19 de mayo de 2024 Senderismo Sevilla Viajes SL presenta el Viaje a las Pasarelas de Málaga. Es un viaje de 3 días/2 noches en los que vamos a visitar cinco de los mejores senderos con pasarelas de la provincia de Málaga. Nos alojaremos en media pensión en el Hotel San Francisco de Ronda. Incluye las entradas a las pasarelas de Ronda y Caminito del Rey y la comida extra el domingo. Tendremos transporte de apoyo en todos los desplazamientos y el precio será desde 255€ (en habitación doble, socio y pronto pago).

***¡¡¡¡¡ ULTIMA PLAZA DISPONIBLE EN HABITACIÓN INDIVIDUAL !!!!! ***

De un tiempo a esta parte se está llevando a cabo grandes inversiones en los senderos de la provincia de Málaga, adecuándolos con pasarelas que hace mas bonito el caminar y también mueven nuestra adrenalina con sensaciones muy gratificantes. Hemos querido mostrar cinco de los mejores senderos con pasarelas en la provincia.

Hemos cambiado el hotel y el lugar de alojamiento por el hotel  San Francisco en Ronda. Un lugar en el centro urbano comercial de Ronda y a pocos minutos a pie de los más conocidos atractivos de Ronda, como el Puente Nuevo, la Plaza de Toros o la histórica iglesia de Santa María La Mayor. Ya hemos estado varias veces y se está genial, siendo el personal muy amable. Las cenas las haremos en el Bar La Quinta, muy cerca del hotel San Francisco.

Viernes 17 de mayo: Ronda, Coín y Cártama

Para el traslado en autobús quedaremos en nuestras habituales paradas en Sevilla capital en autobús: 07.00 horas Gran Plaza, 07.15 horas José Laguillo y 07.30 Cervecería Ronda el Alamillo. Viajaremos por la autovía e iremos directamente a Ronda a realizar la excursión.

 

Desfiladero del Tajo de Ronda de 7 km y 250 metros DAP

Vamos a realizar una ruta que nos va permitir tener una visión nueva de este espacio natural que habitualmente es observado desde su parte superior y que ahora puede verse desde su parte inferior. El camino discurre a media altura de una de las cornisas del cañón que fue creando el río Guadalevín entre calizas y areniscas y que tiene 100 metros de altura y 70 metros de ancho. Una joya natural cuyo origen se remonta a la Era Cenozoica, hace unos 65 millones de años.

Después seguiremos nuestro camino haciendo una Monumental por la Ronda Antigua es una interesante ruta por la parte con más solera de Ronda: los molinos árabes, la muralla antigua, los baños árabes, la parte baja del puente nuevo, los palacios e iglesias de esa zona antigua… Una primicia en Senderismo Sevilla Viajes que no te puedes perder. Después tendremos un par de horas libres para comer en Ronda y por la tardes nos dirigimos a El Burgo para hacer una rutita por el rio Turón.

Río Turón El Burgo de 5 km y llana

Por la tarde iremos a la vecina localidad de El Burgo para hacer una ruta muy sencilla alrededor del río Turón que nos dará la posibilidad de caminar junto al río e incluso caminar por dentro y bañarnos en el trayecto. Son unos pocos kilómetros para disfrutar y por la noche nos dirigiremos a Ronda para cenar en nuestro restaurante y dar una vuelta nocturna después, si nos apetece.

Sábado 18 de mayo: Alora, Pizarra y Málaga

Sendero Corredor Verde del Guadalhorce de Alora a Pizarra de 9 km y llano

Es un tramo recién inaugurado del Corredor Verde del Guadalorce entre el Desfiladero de los Gaitanes (Caminito del Rey) y la desembocadura del Guadalorce que tendrá 54 km y pretende ser un gran revulsivo turístico para toda la zona. Nosotros recorreremos el tramo entre Alora y Pizarra (además del de Coín del día anterior).

Además de la recuperación ambiental del rio, varios tramos de pasarelas construidos y los miradores destaca el Puente Peatonal de madera en Alora de 90 metros de largo Gran Senda del Valle del Guadalhorce (GR-248) y que recorreremos en la matinal del sábado.

Después de la ruta nos recogerán en Pizarra para trasladarnos a Málaga capital donde tendremos un par de horas para comer por libre, antes de comenzar la ruta de la tarde por la desembocadura del Guadalhorce.

Desembocadura y pasarela del Guadalhorce de 7 km y llana

Conoceremos la desembocadura del Guadalhorce, un paraje natural protegido, compuesto por antiguas marismas de 67 ha al suroeste de la ciudad; donde el río Guadalhorce se bifurca en dos brazos, formando un delta aluvial, en el que se encuentran algunas pequeñas lagunas artificiales, procedentes de la extracción de áridos.

La Pasarela del Guadalhorce, es una estructura de 270 metros de longitud y tres metros de ancho instalada sobre el cauce del río Guadalhorce. Es la pasarela peatonal de madera más grande de Europa, instalada sobre el cauce del río Guadalhorce, se ha convertido desde su inauguración hace unos meses, en el principal hito de la Senda Litoral.

Domingo 19 de mayo: Ardales y Alora

Ruta larga del Caminito del Rey 8 km 110 metros DAP

Hubo un tiempo en que el Caminito del Rey fue considerado el sendero más peligroso del mundo. Una fuerte inversión pública rescató del abandono una de las obras de ingeniería más importantes de cuantas se acometieron en Málaga a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. La construcción de los embalses del Guadalhorce y de El Chorro llevó aparejado un proyecto de central hidroeléctrica, la línea férrea y el camino hoy recuperado que fue inaugurado por el rey Alfonso XIII en octubre de 1921.

Desayunaremos y nos dirigiremos a la parte del norte en Ardales para recorrer el Desfiladero de los Gaitanejos por donde discurren las pasarelas, un lugar espectacular, de violentos cortados y caídas vertiginosas. Las pasarelas, construidas con forjas de hierro, alambrada y lamas de madera, discurren por las paredes de la roca, suben, descienden y continúan rectas acomodándose a las verticales del desfiladero.

Después de realizar la ruta llegaremos a la parte sur en Alora donde nos recogerá nuestro transporte y nos llevará al Mesón Carrión para realizar una comilona con la que daremos por finalizado nuestro Viaje a las Pasarelas de Málaga con la vuelta hasta Sevilla a su finalización.

Precio y reserva

El precio de este viaje en régimen de media pensión es de 265€ por persona hasta el hasta el día 26 de abril (255€ los del club) y de 295€ a partir de ese día (285€ los del club). La habitación individual serían 335€ (325€ los del Club) y 365€ a partir del día 26 de abril (355€ los del Club). Si reservas en doble y no tienes con quien compartir nosotros intentaremos buscarte acompañante pero si eso no fuera posible tendrás que optar por pagar una doble de uso individual o estar en una triple, en caso de que no se consiga a nadie la empresa no se hace responsable de pagar el suplemento de individual en ningún caso. Para venir con nosotros debes de realizar el proceso de inscripción para ello debes hacer el pago por tarjeta o  por transferencia en nuestra cuenta de Banco Sabadell ES84 0081 7302 8200 0146 1452 y envíanos el resguardo al mail.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad